Un error en WinRAR permitió a hackers rusos instalar malware en empresas europeas mediante falsas solicitudes de empleo

Por
Super Mateo
10 min de lectura

PRAGA — Durante décadas, la distintiva interfaz de WinRAR ha sido tan familiar para los usuarios de computadoras como el propio escritorio de Windows. Sin embargo, entre el 18 y el 21 de julio de 2025, este ubicuo software de archivo se convirtió en un cómplice involuntario en uno de los ciberataques más sofisticados dirigidos a la infraestructura crítica europea y canadiense en la memoria reciente.

La icónica interfaz de usuario del software WinRAR, una herramienta utilizada por millones en todo el mundo para la compresión y el archivo de archivos. (argentuma.com)
La icónica interfaz de usuario del software WinRAR, una herramienta utilizada por millones en todo el mundo para la compresión y el archivo de archivos. (argentuma.com)

La revelación de CVE-2025-8088, una vulnerabilidad de día cero con una puntuación de gravedad de 8,4 sobre 10, expone una realidad preocupante: las herramientas de software en las que más confiamos pueden convertirse en las armas utilizadas contra nosotros. Investigadores de seguridad de ESET descubrieron que RomCom, un colectivo de hackers alineado con Rusia, había estado explotando esta falla previamente desconocida para infiltrarse en instituciones financieras, contratistas de defensa y redes logísticas en todo el Atlántico.

Lo que hace que esta brecha sea particularmente insidiosa es su método de entrega. Los atacantes crearon documentos de solicitud de empleo aparentemente inocentes, aprovechando el elemento humano de los procesos de contratación para eludir incluso los protocolos de seguridad sofisticados. Cuando los empleados desprevenidos extrajeron estos archivos RAR maliciosos, sin saberlo, concedieron a los atacantes acceso persistente a los sistemas más sensibles de sus organizaciones.

Cómo funciona el phishing. (strapiapp.com)
Cómo funciona el phishing. (strapiapp.com)


La Anatomía del Engaño Digital

La sofisticación técnica de este ataque revela el panorama cambiante del ciberdelito patrocinado por estados. CVE-2025-8088 explota una vulnerabilidad de recorrido de directorio que permite a los archivos maliciosos colocar a la fuerza archivos ejecutables en carpetas del sistema Windows, particularmente en el directorio de Inicio. Este mecanismo emplea flujos de datos alternos y rutas de directorio relativas profundas para lograr lo que los expertos en seguridad describen como "precisión quirúrgica" en la implementación de malware.

Un Recorrido de Directorio, también conocido como ataque de Recorrido de Ruta, es una vulnerabilidad de seguridad web que permite a un atacante leer archivos arbitrarios en el servidor. Los hackers explotan esta falla manipulando las rutas de los archivos con secuencias de "punto-punto-barra" (../) para navegar fuera del directorio raíz web y acceder a archivos sensibles y restringidos.

Investigadores de ESET documentaron el despliegue de múltiples variantes de puertas traseras, incluyendo SnipBot, RustyClaw y el agente Mythic, cada una diseñada para fases específicas del ciclo de vida del ataque. Estas herramientas otorgan a los atacantes acceso integral a los sistemas comprometidos, lo que permite la exfiltración de datos, el movimiento lateral dentro de las redes y el establecimiento de canales persistentes de comando y control.

La elección de los objetivos refleja consideraciones geopolíticas estratégicas. RomCom, operando bajo alias como Storm-0978 y Tropical Scorpius, se ha centrado históricamente en organizaciones gubernamentales, militares y de infraestructura crítica. Esta última campaña amplió su alcance para incluir sectores energéticos y organizaciones humanitarias con conexiones con Ucrania e intereses de la OTAN. Distribución Típica de Objetivos para Actores de Amenazas Alineados con el Estado como RomCom.

Sector ObjetivoDescripción del Foco de la Amenaza
Infraestructura CríticaEste es el sector más frecuentemente atacado por ciberataques con motivación política. Incluye industrias como la energía, las telecomunicaciones, el transporte y la atención médica, con ataques que buscan interrumpir servicios esenciales. En 2023, se registraron 500 incidentes dirigidos a infraestructuras críticas. Entre enero de 2023 y enero de 2024, los sectores de energía, transporte y telecomunicaciones fueron los objetivos principales.
Sistemas Gubernamentales y PolíticosLas instituciones estatales y los sistemas políticos son los segundos objetivos más comunes. Estos ataques a menudo provienen de actores estatales que buscan ventajas estratégicas a través del espionaje o la interrupción de los servicios públicos. El actor de amenaza RomCom se dirige específicamente a organizaciones militares, gubernamentales y políticas.
Atención MédicaEl sector de la atención médica es un objetivo significativo, representando el 14,2% de todos los ataques a infraestructuras críticas. Estos ciberataques incluyen ransomware, robo de datos confidenciales de pacientes e interrupción de los servicios de atención médica. Se ha observado que el actor de amenazas RomCom ataca a organizaciones de atención médica con sede en EE. UU. que brindan ayuda a refugiados ucranianos.

La Ventana de Vulnerabilidad Silenciosa

Quizás lo más preocupante es la revelación de que esta vulnerabilidad permaneció sin ser detectada durante un período desconocido antes del descubrimiento de ESET. WinRAR, a pesar de su amplia adopción en entornos empresariales, carece de mecanismos de actualización automáticos, una decisión de diseño que dejó a innumerables organizaciones vulnerables incluso después de que el parche estuviera disponible el 30 de julio de 2025. Cronología que ilustra la 'ventana de vulnerabilidad' - el período crítico entre la explotación de una vulnerabilidad, su divulgación pública y la aplicación generalizada del parche.

EventoTiempo PromedioNotas
Explotación de Día CeroOcurre antes de que haya un parche disponibleEn 2023, el 70% de las vulnerabilidades explotadas fueron de día cero, lo que significa que fueron explotadas antes de que se hiciera pública una solución. La vida útil promedio de una explotación de día cero antes de su divulgación pública puede ser de hasta 7 años.
Divulgación Pública a Explotación Activa (Tiempo hasta la Explotación)5 días (en 2023)Este período se ha reducido drásticamente de 32 días en 2022 y 63 días entre 2018-2019. Para las vulnerabilidades n-day (explotadas después de que hay un parche disponible), el 12% se explotaron en un día y el 56% en un mes en 2023.
Tiempo para Remediación de Vulnerabilidades Críticas4,5 meses (mediana)Este es el tiempo promedio que tardan las organizaciones en aplicar parches para vulnerabilidades críticas, lo que destaca un retraso significativo en la aplicación de parches. Las vulnerabilidades de alta gravedad tardan más de 9 meses en remediarse.
Brecha entre la Publicación de la Explotación y la Asignación de CVE23 díasHay una brecha promedio de 23 días entre la publicación de una explotación y la asignación de un identificador de Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes (CVE), lo que da a los atacantes una ventaja inicial.

Analistas de la industria sugieren que este incidente resalta una debilidad fundamental en la forma en que las organizaciones gestionan las dependencias de software. Muchas empresas que ejecutan WinRAR versión 7.12 y anteriores siguen siendo vulnerables simplemente porque los procesos de actualización manual a menudo se quedan atrás respecto a la aparición de amenazas por semanas o meses.

La vulnerabilidad afecta no solo a las instalaciones de WinRAR independientes, sino también a los componentes UnRAR.dll incrustados utilizados por software de terceros, creando una compleja red de posibles puntos de entrada que los equipos de seguridad deben abordar sistemáticamente.

La seguridad de la cadena de suministro de software aborda los riesgos inherentes al uso de bibliotecas y componentes de terceros para construir aplicaciones. Una vulnerabilidad en un solo elemento incrustado, como el fallo encontrado en unrar.dll, puede introducir un riesgo de seguridad significativo para todo el sistema de software que depende de él.


Más Allá de los Parches Técnicos: Repensando la Confianza Digital

Este incidente representa más que una vulnerabilidad de software aislada; refleja el desafío más amplio de mantener la seguridad en un ecosistema digital interconectado donde las herramientas de confianza pueden convertirse en vectores para ataques sofisticados. La metodología de phishing selectivo (spearphishing) empleada por RomCom demuestra cómo la manipulación psicológica se combina con la explotación técnica para eludir las medidas de seguridad tradicionales.

Los profesionales de la seguridad reconocen cada vez más que los vectores de ataque centrados en el factor humano, como los señuelos de solicitudes de empleo, explotan los procesos organizacionales en lugar de vulnerabilidades puramente técnicas. Este cambio requiere que las empresas reconsideren no solo sus defensas técnicas, sino también sus procedimientos operativos para manejar las comunicaciones externas.

Las implicaciones más amplias se extienden a la seguridad de la cadena de suministro, ya que las organizaciones ahora deben evaluar la postura de seguridad de cada componente de software en su entorno, incluidas las utilidades aparentemente benignas como los gestores de archivos que se han vuelto parte integral de las operaciones diarias.


Implicaciones en el Mercado y Posicionamiento Estratégico

Desde una perspectiva de inversión, este incidente puede acelerar varias tendencias del mercado de ciberseguridad que ya están ganando impulso. Es probable que las organizaciones aumenten el gasto en soluciones de detección y respuesta en puntos finales (EDR) capaces de identificar anomalías de comportamiento en lugar de depender únicamente de métodos de detección basados en firmas.

La vulnerabilidad también destaca la propuesta de valor de las arquitecturas de seguridad de confianza cero, que asumen un posible compromiso e implementan mecanismos de verificación continua. Las empresas especializadas en segmentación de red, gestión de acceso privilegiado y gestión automatizada de parches podrían ver un aumento en la demanda a medida que las organizaciones busquen minimizar el impacto de incidentes futuros similares.

Una Arquitectura de Seguridad de Confianza Cero es un modelo de ciberseguridad construido bajo el principio de "nunca confiar, siempre verificar". Este marco abandona la idea de una red interna de confianza, tratando en su lugar cada solicitud de acceso como una amenaza potencial que debe ser estrictamente autenticada y autorizada antes de conceder acceso a los recursos.

Analistas de mercado sugieren que los proveedores de seguros de ciberseguridad pueden empezar a implementar requisitos más estrictos en torno a los procedimientos de actualización de software y los procesos de gestión de vulnerabilidades. Esta evolución podría impulsar la demanda de soluciones de descubrimiento automatizado de activos y gestión de parches que proporcionen visibilidad en tiempo real de la postura de seguridad de una organización.

Además, el incidente subraya la importancia estratégica de las plataformas de inteligencia de amenazas capaces de identificar patrones de ataque emergentes y atribuir actividades a actores de amenazas específicos. Las organizaciones con capacidades avanzadas de caza de amenazas pueden encontrarse mejor posicionadas para detectar y responder a campañas similares antes de que ocurran daños significativos. Crecimiento de mercado proyectado para sectores clave de ciberseguridad como Confianza Cero, EDR y gestión automatizada de parches.

Sector del MercadoTamaño del Mercado 2023/2024Tamaño del Mercado ProyectadoPeríodo de PrevisiónTCAC (Tasa de Crecimiento Anual Compuesto)
Seguridad de Confianza Cero36.350 millones de USD (2024)124.500 millones de USD2025-203216,7%
Detección y Respuesta en Puntos Finales (EDR)3.600 millones de USD (2023)25.700 millones de USD2024-203224,6%
Gestión de Parches2.710 millones de USD (2024)7.270 millones de USD2025-203410,36%

Trazando el Camino a Seguir

El incidente de WinRAR sirve como catalizador para discusiones más amplias sobre la seguridad del software en entornos empresariales. Si bien la remediación inmediata requiere la actualización a la versión 7.13 o posterior, las implicaciones a largo plazo exigen cambios más fundamentales en la forma en que las organizaciones abordan la gestión del riesgo de ciberseguridad.

Los expertos en seguridad recomiendan implementar mecanismos de control de aplicaciones que restrinjan la ejecución de herramientas de extracción de archivos a usuarios autorizados y entornos supervisados. Este enfoque reconoce que incluso el software parcheado puede contener vulnerabilidades no descubiertas que podrían ser explotadas por actores de amenazas sofisticados.

El incidente también refuerza la importancia crítica de los programas de capacitación para empleados que aborden las tácticas de ingeniería social específicamente adaptadas a los procesos de contratación organizacional. A medida que los actores de amenazas continúan explotando la psicología humana junto con las vulnerabilidades técnicas, la concienciación integral sobre seguridad se vuelve esencial para mantener la resiliencia organizacional.

Una sesión de capacitación corporativa centrada en la concienciación sobre ciberseguridad, con un instructor señalando una diapositiva sobre phishing. (eccouncil.org)
Una sesión de capacitación corporativa centrada en la concienciación sobre ciberseguridad, con un instructor señalando una diapositiva sobre phishing. (eccouncil.org)

De cara al futuro, la convergencia de las tensiones geopolíticas y las capacidades cibernéticas sofisticadas sugiere que incidentes como la campaña de RomCom representan una evolución en lugar de una anomalía en el panorama de amenazas. Las organizaciones que reconozcan este cambio e inviertan en consecuencia tanto en defensas técnicas como en medidas de seguridad centradas en el factor humano pueden encontrarse mejor posicionadas para navegar en un entorno de seguridad digital cada vez más complejo.

El análisis de inversión se basa en las condiciones actuales del mercado y patrones históricos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los lectores deben consultar a asesores financieros cualificados para obtener orientación de inversión personalizada.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal