
Citadel Securities Adquiere la Unidad de Negociación de Opciones de Morgan Stanley a medida que el Poder de Wall Street se Desplaza
El cambio de poder en Wall Street: Citadel refuerza su dominio en el mercado de opciones mientras los bancos se retiran
Mientras Morgan Stanley se retira del trading electrónico de opciones, emerge una nueva era de poder de mercado concentrado con profundas implicaciones tanto para inversores como para reguladores.
En los relucientes parqués del bajo Manhattan, un cambio tectónico en el poder financiero se ha estado acelerando silenciosamente. Con la adquisición por parte de Citadel Securities del negocio de creación de mercado electrónico de opciones de Morgan Stanley, anunciada hoy, la transformación ya está completa: los guardianes tradicionales de Wall Street han cedido un mercado crucial a un puñado de especialistas impulsados por la tecnología.
El acuerdo, que se cerró después de que los reguladores no presentaran objeciones durante el periodo de comentarios que finalizó el 1 de julio, entrega a la poderosa firma de Ken Griffin el negocio de opciones negociadas en bolsa de Morgan Stanley, miles de puestos de trading especializado en las principales bolsas de EE. UU., y una cartera estimada de 10.000 a 12.000 millones de dólares en posiciones de opciones sobre acciones.
Cae el último banco en pie
Para Morgan Stanley —el último gran banco que mantenía una presencia significativa en la creación de mercado electrónico de opciones— la retirada marca el fin de una era. Caminar hoy por el parqué del banco revela una evolución sorprendente: donde antes cientos de traders gritaban órdenes en fosas abarrotadas, ahora reinan los algoritmos y los ingenieros, y cada vez más, trabajan para firmas como Citadel.
"Lo que estamos presenciando no es simplemente otro negocio cambiando de manos", señala un veterano estratega de opciones que solicitó el anonimato. "Es la culminación de una transformación de una década donde firmas tecnológicas especializadas han dejado obsoletas las mesas de trading de los bancos en ciertos mercados."
De hecho, la salida de Morgan Stanley sigue movimientos similares de todos los demás grandes bancos de inversión que alguna vez dominaron el trading de opciones. UBS, Citigroup, Goldman Sachs y Bank of America han abandonado completamente o reducido drásticamente su presencia en el trading automatizado de opciones.
De la fragmentación a la oligarquía digital
Las consecuencias de esta consolidación son profundas. Citadel Securities, que ya procesaba aproximadamente un tercio del flujo de órdenes de brokers minoristas en opciones sobre acciones de EE. UU. antes de la adquisición, ahora controla un estimado 40% de la cobertura especializada y más del 35% del flujo de opciones minoristas —una concentración históricamente alta.
Junto con solo otras cuatro firmas —Susquehanna, IMC, Jane Street y Virtu Financial—, estos creadores de mercado representan ahora más del 85% del tamaño de las órdenes publicadas en opciones multi-listadas. Lo que alguna vez fue un ecosistema fragmentado de bancos, brokers y traders especializados se ha transformado en lo que un experto en estructura de mercado describe como "un oligopolio de 'soberanos tecnológicos'".
Esta concentración crea lo que los participantes del mercado llaman una "ventaja de internalización entre activos" para Citadel —una ventaja competitiva que combina una escala masiva tanto en renta variable como en opciones, permitiendo a la firma casar operaciones internamente con una eficiencia sin precedentes. Según una estimación, la adquisición acorta el bucle de cobertura de delta de Citadel en 150-200 microsegundos —un intervalo aparentemente minúsculo que se traduce en millones de beneficios adicionales.
Los reyes de la velocidad y su foso tecnológico
Detrás de este cambio reside un desajuste fundamental: los bancos, limitados por los requisitos de capital regulatorio y culturas aversas al riesgo, simplemente no pueden competir con la tecnología especializada desplegada por firmas como Citadel.
En enormes centros de datos en Aurora y Secaucus, Citadel ha construido una red propietaria de matrices de puertas programables en campo (FPGAs) y enlaces de radiofrecuencia que procesa datos de mercado y ejecuta operaciones a velocidades que se miden en microsegundos. Esta infraestructura, junto con una asunción agresiva de riesgos y un enfoque especializado, ha hecho que la participación bancaria tradicional sea insostenible.
"Los bancos no solo están perdiendo la carrera, sino que están abandonando la pista por completo", observa un consultor de la industria que trabaja con bancos y firmas de trading de alta frecuencia. "La combinación de las normas de capital de Basilea III y la brecha de inversión tecnológica ha creado desventajas estructurales que ninguna cantidad de conocimiento institucional puede superar."
La revolución 0DTE: ¿Amplificando el riesgo sistémico?
Quizás en ningún otro lugar el impacto de esta concentración es más evidente que en el crecimiento explosivo de las opciones de cero días al vencimiento (0DTE) —contratos que expiran el mismo día que se negocian. Estos instrumentos, que antes eran un producto de nicho, ahora representan la asombrosa cifra de 2,2 millones de contratos del S&P 500 diarios, un aumento de cinco veces en solo tres años.
Con Citadel ahora el proveedor de liquidez dominante en este espacio, los observadores del mercado advierten sobre un mayor riesgo de "punto único de fallo". En momentos de estrés del mercado, si el motor de cotización de Citadel fallara incluso brevemente, la