
EE. UU. Impone Nuevo Arancel del 15% a Vinos y Licores Europeos a Partir del 1 de Agosto
El sector de bebidas alcohólicas en agitación: Nuevos aranceles de la UE al vino remodelan de la noche a la mañana un mercado de 5 mil millones de dólares
Una nube de incertidumbre se cierne sobre las relucientes hileras de vinos y bebidas espirituosas europeas en los estantes estadounidenses, mientras los distribuidores se apresuran para cumplir con el plazo de medianoche de hoy. Mañana, 1 de agosto, marca la implementación de un nuevo arancel del 15% sobre las importaciones de alcohol de la Unión Europea, un cambio sísmico para una industria de 5 mil millones de dólares que durante mucho tiempo ha disfrutado de un acceso relativamente ilimitado a los sedientos consumidores estadounidenses.

El ajetreo de última hora
En el bullicioso Puerto de Oakland, el importador David Ramírez observa con ansiedad cómo los estibadores descargan los últimos envíos de su empresa anteriores al arancel. "Es un caos absoluto", dice, señalando pilas de cajas de vino francés e italiano. "Hemos triplicado nuestro volumen normal este mes, apostando a que estos aranceles no durarán para siempre. Pero, ¿quién sabe en este clima?"
El arancel del 15%, anunciado pocos días después de una reunión de alto nivel entre el presidente de EE. UU. Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen el 27 de julio, representa un compromiso del arancel general del 30% previamente amenazado. Sin embargo, para una industria que opera con márgenes muy ajustados, incluso esta tasa reducida envía temblores a través de las cadenas de suministro globales.
Bailando entre gotas de lluvia: La coreografía política
El anuncio del arancel sigue a meses de negociaciones comerciales cada vez más tensas. Lo que hace que este arancel en particular sea notable es su naturaleza cuidadosamente calibrada, ni lo suficientemente punitiva como para provocar una represalia inmediata de la UE ni lo suficientemente suave como para apaciguar a los productores europeos.
"Esta es la estrategia comercial clásica de la administración Trump", explica un abogado de comercio internacional que solicitó anonimato debido a su continua implicación con clientes. "Al establecer la tasa en el 15% en lugar del 30% amenazado, han creado espacio de negociación al tiempo que cumplen sus promesas a los productores nacionales".
Funcionarios europeos sostienen que lograr exenciones para el vino y las bebidas espirituosas sigue siendo una prioridad máxima. "No esperamos que el vino y las bebidas espirituosas se incluyan como exención en el primer grupo anunciado por EE. UU.", confirmó Olof Gill, portavoz de la Comisión Europea, lo que indica que estos productos se enfrentarán de hecho al techo del 15% de inmediato.
El campo de juego desigual
Para los productores europeos que ya lidian con la fortaleza del euro frente al dólar, el momento no podría ser peor. El viento en contra de la moneda, combinado con el nuevo arancel, crea lo que un analista llama "una tormenta perfecta de desventaja competitiva".
Los datos del mercado revelan los ganadores y perdedores que surgen