Gobierno de EE. UU. en negociaciones para tomar participación en Intel; acciones del fabricante de chips suben un 7,38% por esperanzas de rescate

Por
Amanda Zhang
6 min de lectura

Cuando Silicon Valley se Encuentra con el Capitolio: El Cálculo Estratégico Detrás de la Jugada de Washington con Intel

WASHINGTON — En los dorados pasillos del poder, donde la política industrial se cruza con los imperativos de seguridad nacional, una silenciosa revolución se está gestando. El informe de Bloomberg que impulsó las acciones de Intel un 7% hasta los 23,86 $ el jueves (y otro 3,52% después del cierre del mercado hasta el momento) representa más que titulares especulativos: señala una recalibración fundamental de cómo Estados Unidos percibe su soberanía tecnológica.

La posible participación del gobierno en Intel, surgiendo de lo que ambas partes caracterizaron como conversaciones "francas y constructivas" entre el presidente Donald Trump y el CEO Lip-Bu Tan, ilumina una cruda realidad: el gigante de los semiconductores que una vez personificó el dominio tecnológico estadounidense, ahora requiere la intervención estatal para competir en el escenario global. El momento resulta particularmente llamativo: solo días antes, Trump había pedido públicamente la dimisión de Tan por supuestos vínculos con China, para luego girar hacia la asociación tras su reunión del lunes en la Casa Blanca.

La Casa Blanca, donde las discusiones entre funcionarios gubernamentales y líderes corporativos moldean la política industrial nacional. (wikimedia.org)
La Casa Blanca, donde las discusiones entre funcionarios gubernamentales y líderes corporativos moldean la política industrial nacional. (wikimedia.org)

El acuerdo propuesto se centraría específicamente en el campus de fabricación de Intel en Ohio, largamente retrasado, donde los plazos de producción se han pospuesto repetidamente hasta principios de la década de 2030. Esto representa una aceleración dramática respecto al enfoque anterior de la administración, basándose en el precedente poco convencional establecido semanas antes, cuando Nvidia y AMD acordaron remitir el 15% de sus ingresos por semiconductores chinos al gobierno de EE. UU. a cambio de licencias de exportación renovadas. Para Intel, que ya se está recuperando de una reducción del 15% de su plantilla mientras Tan intenta enderezar la empresa en dificultades, la asociación con el gobierno ofrece tanto un salvavidas financiero como una validación estratégica en un momento en que el fabricante de chips admite carecer de clientes significativos de fundición externos.

La Anatomía de la Necesidad Estratégica

La situación de Intel refleja cambios más amplios en la economía de los semiconductores que han alterado fundamentalmente el panorama competitivo. La reciente presentación 10-Q de la propia empresa revela una admisión aleccionadora: actualmente carece de clientes significativos de fundición externos y advierte que su producción de nodo avanzado 14A podría ser suspendida o descontinuada sin grandes compromisos.

Esta revelación subraya un punto de inflexión crítico. Las instalaciones de fabricación de vanguardia requieren ahora inversiones de 20.000 a 30.000 millones de dólares cada una, con una economía que ha superado la capacidad de generación de efectivo de Intel tras años de retrasos en los procesos y erosión de la cuota de mercado en la computación de IA.

El costo creciente de construir una nueva planta de fabricación de semiconductores (fab) en las últimas décadas.

Nodo Tecnológico/EraAño AproximadoCosto Estimado de una Nueva Fab (USD)
90nm - 65nmPrincipios de los 20002.500 millones a 3.500 millones de USD
3nm202315.000 millones a 20.000 millones de USD
2nm2025 (Proyectado)~28.000 millones de USD

"La economía de la Ley de Moore se ha invertido por completo", observó un analista de la industria familiarizado con las discusiones. "Lo que antes impulsaba la rentabilidad ahora exige compromisos de capital sin precedentes que pocas empresas pueden sostener de forma independiente."

La Ley de Moore es la observación de que el número de transistores en un chip se duplica aproximadamente cada dos años, lo que históricamente ha hecho que la tecnología sea exponencialmente más potente y menos costosa. Esta tendencia se enfrenta ahora a una inversión económica, ya que el costo de diseñar y construir estos chips de próxima generación se ha disparado. Esta nueva realidad desafía la expectativa de larga data de obtener más rendimiento por menos dinero.

El campus de fabricación de Ohio, originalmente concebido como el proyecto de renacimiento de Intel, ejemplifica estos desafíos. Los plazos de producción se han pospuesto repetidamente, y una producción significativa se proyecta ahora para principios de la década de 2030, en lugar de los objetivos optimistas anunciados originalmente.

Vista aérea del sitio de construcción de Intel Ohio One, que representa una inversión masiva en la fabricación nacional de chips. (intel.com)
Vista aérea del sitio de construcción de Intel Ohio One, que representa una inversión masiva en la fabricación nacional de chips. (intel.com)

Más Allá de la Ingeniería Financiera: Una Jugada Geopolítica

La posible participación del gobierno va mucho más allá de la reparación del balance. El cálculo estratégico de Washington abarca varias dimensiones críticas que los mecanismos de mercado tradicionales no pueden abordar.

El reciente acuerdo sin precedentes de la administración con Nvidia y AMD —que exige una remesa del 15% de los ingresos de las ventas de semiconductores chinos a cambio de licencias de exportación— demuestra la voluntad de emplear instrumentos políticos no convencionales. Este marco sugiere el apetito federal por la participación económica directa en sectores tecnológicos críticos.

Las evaluaciones de la comunidad de inteligencia han destacado durante mucho tiempo la dependencia de Estados Unidos de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) para la producción de chips avanzados como una vulnerabilidad estratégica. Si bien TSMC continúa invirtiendo en sus instalaciones de Arizona, los formuladores de políticas consideran que el posible resurgimiento de Intel es esencial para una verdadera resiliencia de la cadena de suministro. Cuota de mercado global para la fabricación avanzada de semiconductores, mostrando la alta concentración en Taiwán.

País/RegiónCuota de Mercado de Capacidad de Fabricación de Proceso Avanzado (2024)Empresas Clave
Taiwán66%TSMC, UMC, VIS, PSMC
Corea del Sur11%Samsung, DB HiTek
Estados Unidos10%GlobalFoundries, Intel (IFS), Tower
China9%SMIC, Hua Hong, Nexchip

"Las implicaciones para la seguridad nacional trascienden las consideraciones comerciales", señaló un exfuncionario de tecnología del Pentágono. "La fabricación avanzada de semiconductores representa la base industrial de la guerra moderna y la competitividad económica."

La Ecuación del Capital Privado

Los mercados financieros han respondido favorablemente a las posibilidades de implicación gubernamental, pero los inversores sofisticados reconocen las complejidades subyacentes. Cualquier participación federal probablemente incorporaría hitos de rendimiento vinculados a la adquisición de clientes y a los objetivos de fabricación, en lugar de una infusión de capital incondicional.

El desafío fundamental de Intel sigue siendo comercial, más que puramente financiero. La empresa ha reconocido que el avance del nodo 14A depende de asegurar clientes externos significativos, un requisito que el respaldo gubernamental por sí solo no puede cumplir.

La dinámica del mercado sugiere que los proveedores de nube a hiperescala y las principales empresas de tecnología siguen siendo escépticos sobre las capacidades de fundición de Intel en relación con las alternativas establecidas. Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud continúan dirigiendo la producción de chips avanzados a través de TSMC y Samsung, lo que refleja brechas de confianza que van más allá de las consideraciones de financiación.

Filas de servidores en un centro de datos hiperescala moderno, que son grandes consumidores de semiconductores avanzados de fundiciones como TSMC e Intel. (dgtlinfra.com)
Filas de servidores en un centro de datos hiperescala moderno, que son grandes consumidores de semiconductores avanzados de fundiciones como TSMC e Intel. (dgtlinfra.com)

"La asociación gubernamental puede mejorar la credibilidad, pero no puede sustituir una excelencia de fabricación probada y precios competitivos", explicó un ejecutivo de la industria que solicitó anonimato.

Implicaciones Estructurales para la Dinámica Competitiva

El posible acuerdo sentaría precedentes que se extenderían mucho más allá de las circunstancias inmediatas de Intel. La participación accionarial federal en una importante corporación tecnológica —particularmente una que compite con fabricantes extranjeros— podría reconfigurar los marcos de política industrial en múltiples sectores.

Los competidores europeos y asiáticos podrían ver tales acuerdos como una subvención estatal que requiere el escrutinio de la Organización Mundial del Comercio o medidas de represalia. Los programas de desarrollo de semiconductores de China, que ya operan bajo dirección estatal, podrían citar precedentes estadounidenses para justificar una mayor implicación gubernamental en su sector tecnológico.

Una comparación de incentivos y subsidios gubernamentales para la industria de semiconductores por parte de los principales bloques económicos como EE. UU., la UE y China.

Bloque EconómicoIniciativaFinanciación/Objetivo de Inversión Gubernamental AnunciadoDetalles Clave
Estados UnidosLey CHIPS y Ciencia~$280.000 millones en total, con $52.700 millones para semiconductores

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal