Gobierno de EE. UU. adquiere el 10% de Intel en un acuerdo de $10.000 millones

Por
Amanda Zhang
14 min de lectura

El capitalismo estratégico de Estados Unidos: la participación en Intel que señala una nueva era

Cuando Washington se convierte en socio de Wall Street en la guerra de los semiconductores

WASHINGTON — El presidente Donald Trump anunció el viernes que el gobierno de Estados Unidos adquirirá una participación del 10% en Intel, lo que marca una inversión directa sin precedentes por parte de Washington en el gigante de los semiconductores en dificultades. El acuerdo, valorado en aproximadamente 10 mil millones de dólares a precios de mercado actuales, surgió de una reunión de alto nivel entre Trump y el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, programada para el mismo viernes.

La sede de Intel en Santa Clara, California, simbolizando la profunda integración de Silicon Valley con los intereses estratégicos nacionales. (wikimedia.org)
La sede de Intel en Santa Clara, California, simbolizando la profunda integración de Silicon Valley con los intereses estratégicos nacionales. (wikimedia.org)

"Él llegó queriendo mantener su trabajo y terminó dándonos 10 mil millones de dólares para Estados Unidos. Así que obtuvimos 10 mil millones de dólares", declaró Trump, haciendo referencia a su anterior confrontación con Tan por los lazos del CEO con empresas chinas. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó la finalización del acuerdo en redes sociales, escribiendo: "Los Estados Unidos de América ahora poseen el 10% de Intel".

El acuerdo de participación accionaria representa un alejamiento fundamental de las relaciones tradicionales entre el gobierno y la industria, convirtiendo lo que antes eran 7.9 mil millones de dólares en subvenciones en efectivo aprobadas bajo la Ley CHIPS de la administración Biden en propiedad directa. Lutnick enfatizó que la participación del gobierno no tendría derecho a voto, diseñada para proporcionar apoyo financiero sin control operativo directo.

La Ley CHIPS y Ciencia es una ley estadounidense diseñada para impulsar la fabricación, investigación y desarrollo de semiconductores a nivel nacional. Proporciona miles de millones de dólares en financiación y créditos fiscales para incentivar a las empresas a construir y expandir instalaciones de chips en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la seguridad nacional y reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras.

El momento es crítico para Intel, que reportó una pérdida anual de 18.8 mil millones de dólares en 2024, la primera pérdida anual de la compañía desde 1986. El negocio de fabricación de chips de Intel (foundry business), central en la estrategia de recuperación del CEO Tan, ha tenido dificultades con miles de millones en pérdidas mientras intenta competir con la posición dominante de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company en la producción de chips avanzados. Tras el anuncio de Trump, las acciones de Intel subieron un 5.5% para cerrar en 24.80 dólares, basándose en el impulso de la inversión de 2 mil millones de dólares de SoftBank a principios de semana.

Beneficio/Pérdida neta anual histórica de Intel, destacando la reciente caída que impulsó la intervención gubernamental.

AñoBeneficio/Pérdida Neta (USD)
2024-19,233 millones de dólares
20231,675 millones de dólares
20228,017 millones de dólares

La arquitectura de la intervención estatal

La participación en Intel representa la última de una serie de intervenciones gubernamentales sin precedentes que, en conjunto, redefinen los límites entre el poder estatal y las fuerzas del mercado. En cuestión de semanas, la administración ha negociado una participación del 15% en los ingresos de las ventas de Nvidia en China, ha asegurado derechos de veto de "acción de oro" en la adquisición de U.S. Steel por parte de Nippon Steel, y ha posicionado al Pentágono como el mayor accionista del productor de tierras raras MP Materials.

Una "Acción de Oro" es una clase especial de acción que otorga a su poseedor derechos de veto específicos sobre decisiones corporativas importantes, independientemente de su participación accionaria total. A menudo retenida por un gobierno después de privatizar una empresa estatal, esta única acción le permite bloquear acciones como adquisiciones para proteger intereses nacionales estratégicos.

Los veteranos de la industria reconocen este patrón como fundamentalmente diferente de la contratación de defensa tradicional o incluso de los rescates bancarios de 2008. "Estamos presenciando la institucionalización del capitalismo de Estado en sectores estratégicos", observó un ejecutivo de la industria de semiconductores que solicitó el anonimato para discutir relaciones gubernamentales sensibles. "La pregunta no es si esto continúa, sino hasta dónde se extiende".

El enfoque refleja lecciones duramente aprendidas de décadas de ver a los campeones de semiconductores respaldados por el Estado chino ganar terreno mientras las empresas estadounidenses tropezaban. El "Gran Fondo" de Beijing ha desplegado más de 50 mil millones de dólares en múltiples fases de inversión, creando campeones nacionales como SMIC y permitiendo la notable resiliencia de Huawei bajo las sanciones estadounidenses.

Comparación de los fondos de inversión gubernamentales en semiconductores a nivel mundial, incluyendo la Ley CHIPS de EE. UU., el Big Fund de China y la Ley de Chips de la UE.

IniciativaPaís/RegiónFinanciación Total (Pública y Privada)Objetivos ClaveCaracterísticas Notables
Ley CHIPS y CienciaEstados Unidos~280 mil millones de dólares autorizados para investigación y fabricación, con 52.7 mil millones específicamente para semiconductores.Impulsar la fabricación e investigación de semiconductores a nivel nacional, reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras y mantener una ventaja competitiva sobre China.Incluye 39 mil millones de dólares para incentivos a la fabricación, 13 mil millones para investigación y desarrollo de la fuerza laboral, y un crédito fiscal de inversión del 25% para equipos de fabricación.
Fondo Nacional de Inversión de la Industria de Circuitos Integrados (Big Fund)ChinaFase I: ~139 mil millones de yuanes (2014), Fase II: 204 mil millones de yuanes (2019), Fase III: 344 mil millones de yuanes (47.5 mil millones de dólares) (2024).Lograr la autosuficiencia en la industria de semiconductores, construir un ecosistema nacional robusto y contrarrestar las restricciones de EE. UU.Una serie de fondos de inversión respaldados por el Estado que se dirigen a varios sectores de la cadena de suministro de semiconductores, incluida la financiación para grandes fabricantes de chips nacionales como SMIC.
Ley de Chips de la UEUnión EuropeaMás de 43 mil millones de euros de inversión impulsada por políticas, que se espera sea igualada por la inversión privada.Duplicar la cuota de mercado mundial de la UE en semiconductores al 20% para 2030, garantizar la seguridad de la cadena de suministro y fortalecer el liderazgo tecnológico.Su objetivo es movilizar inversiones públicas y privadas, con 3.3 mil millones de euros del presupuesto de la UE para apoyar la "Iniciativa de Chips para Europa" para la investigación y la creación de capacidad.

La precaria posición de Intel en la carrera global

Para Intel, el abrazo del gobierno llega en un momento de vulnerabilidad existencial. La división de servicios de fabricación de la empresa (foundry services) —crucial para la estrategia de recuperación del CEO Lip-Bu Tan— registró una pérdida operativa de 7 mil millones de dólares en 2023, ya que los clientes seguían escépticos sobre la capacidad de Intel para igualar la destreza y fiabilidad de fabricación de TSMC.

Técnicos en una sala limpia sostienen una oblea de silicio que contiene docenas de microchips, ilustrando el complejo proceso de fabricación en el corazón de la industria de semiconductores. (saymedia-content.com)
Técnicos en una sala limpia sostienen una oblea de silicio que contiene docenas de microchips, ilustrando el complejo proceso de fabricación en el corazón de la industria de semiconductores. (saymedia-content.com)

Cuota de mercado global de fabricación de semiconductores (foundry), mostrando la posición dominante de TSMC en comparación con competidores como Intel y Samsung.

FundiciónCuota de Mercado T1 2024
TSMC67.6%
Samsung Foundry7.7%
SMIC6.0%
UMC4.7%
GlobalFoundries4.2%

El momento de la intervención de Washington coincide con la inversión de 2 mil millones de dólares de SoftBank a principios de esta semana, lo que sugiere un esfuerzo coordinado para estabilizar la posición de capital de Intel. Sin embargo, el apoyo financiero aborda solo una dimensión de los desafíos de Intel. La hoja de ruta de fabricación de la compañía de "cinco nodos en cuatro años" sigue con retraso, y atraer a grandes clientes externos para su negocio de fundición requiere demostrar tanto la capacidad tecnológica como la fiabilidad operativa, métricas que no pueden garantizarse solo con la participación accionaria del gobierno.

Tan, quien asumió el liderazgo en marzo con el mandato de revertir la fortuna de Intel, ahora navega por la compleja dinámica de gestionar las expectativas de los accionistas mientras satisface los imperativos estratégicos de Washington. La administración ha enfatizado que su participación no tendrá derecho a voto, pero los observadores de la industria señalan que incluso los accionistas sin derecho a voto ejercen una influencia considerable a través de canales informales.

Los efectos de contagio en Silicon Valley

El precedente de Intel resuena en todo el sector tecnológico, creando nuevas categorías de riesgo y oportunidad. Nvidia y AMD, ya sujetas al acuerdo de participación del 15% en los ingresos de China, se enfrentan a la perspectiva de una mayor participación del gobierno en sus modelos de negocio. El "recorte" de ingresos, descrito por un analista de la industria como "impuestos a través de la política de exportación", podría extenderse a categorías de productos o mercados geográficos adicionales.

Los fabricantes de equipos como Applied Materials y Lam Research se benefician de un gasto de capital sostenido, ya que el respaldo del gobierno proporciona a Intel una pista ampliada para la construcción de fábricas. Sin embargo, las mismas empresas se enfrentan a un mayor escrutinio sobre sus operaciones en China, ya que Washington endurece los controles de exportación al tiempo que exige una escala de fabricación nacional.

Equipo avanzado de litografía en una planta de fabricación de semiconductores (fab), un componente crítico en la cadena de suministro de chips. (futurecdn.net)
Equipo avanzado de litografía en una planta de fabricación de semiconductores (fab), un componente crítico en la cadena de suministro de chips. (futurecdn.net)

Implicaciones de inversión en el nuevo paradigma

Para los inversores institucionales, la aparición del capitalismo estratégico introduce nuevas variables complejas en el análisis sectorial. Las empresas que se alinean con las prioridades de Washington pueden acceder a capital de menor costo y demanda garantizada a través de acuerdos de compra con el gobierno. Por el contrario, las empresas percibidas como desalineadas con los objetivos de seguridad nacional se enfrentan a posibles intervenciones regulatorias o requisitos de participación en los ingresos.

Los analistas de mercado esperan que la participación directa del gobierno cree tanto efectos "suelo" —limitando la baja a través del respaldo estatal— como efectos "techo" a través de posibles excedentes de oferta en la salida, ya que el Tesoro eventualmente buscará liquidez. La estructura sin derecho a voto puede proporcionar cierto aislamiento de la interferencia política, pero el precedente de la participación accionaria del gobierno altera fundamentalmente el cálculo de riesgo-retorno para las inversiones en semiconductores.

Los gestores de carteras están comenzando a valorar una "beta política" en los sectores tecnológicos estratégicos, reconociendo que la intervención gubernamental puede convertirse en la norma y no en la excepción. Esta dinámica afecta particularmente a las fusiones y adquisiciones transfronterizas, donde los acuerdos de "acción de oro" pueden convertirse en remedios estándar del CFIUS.

El Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) es un organismo interinstitucional del gobierno de EE. UU. que revisa ciertas inversiones extranjeras en empresas estadounidenses. Su proceso de revisión está diseñado para determinar el efecto de estas transacciones en la seguridad nacional de EE. UU. y para abordar cualquier riesgo potencial.

El camino a seguir: ¿competencia gestionada o distorsión del mercado?

El caso de prueba de la participación en Intel probablemente determinará si el experimento de capitalismo estratégico de Estados Unidos mejora la posición competitiva o introduce distorsiones problemáticas en el mercado. El éxito requiere que Intel demuestre un progreso significativo en su proceso de fabricación de 18 angstroms, asegure importantes clientes externos para su negocio de fundición y demuestre que la asociación gubernamental acelera, en lugar de sustituir, la excelencia operativa.

En la fabricación de chips, un "nodo" es una convención de nomenclatura para una generación de tecnología, donde un número más pequeño significa chips más avanzados y densos. A medida que las características se reducen más allá de la escala nanométrica, el "angstrom" —una unidad de medida equivalente a una décima parte de un nanómetro— se utiliza ahora en nombres de nodos como el 18A de Intel para marcar la próxima era de miniaturización.

La respuesta de China a las medidas de capitalismo de Estado estadounidenses sigue siendo incierta pero significativa. Beijing puede acelerar sus propias inversiones nacionales en semiconductores mientras implementa preferencias de adquisición que, en la práctica, reducen el mercado chino accesible para las empresas estadounidenses. Tales represalias podrían justificar una mayor intervención estadounidense, creando un ciclo de participación estatal potencialmente auto reforzado.

Los aliados europeos y japoneses observan estos acontecimientos con preocupación, reconociendo que la era de la competencia tecnológica puramente impulsada por el mercado podría estar llegando a su fin. La Ley de Chips de 43 mil millones de euros de la Unión Europea y la inversión de Japón en Rapidus representan respuestas defensivas tanto a la intervención estatal china como a la estadounidense.

Medir el éxito en términos estratégicos

La medida final del experimento de Intel se extiende más allá de las métricas financieras tradicionales para abarcar la autonomía estratégica en la fabricación de semiconductores. Si la participación del gobierno permite a Intel lograr la paridad de fabricación con TSMC mientras mantiene la capacidad innovadora, valida el modelo de capitalismo estratégico para otros sectores tecnológicos críticos.

Una imagen conceptual que representa el futuro de la fabricación de semiconductores y la soberanía tecnológica estadounidense. (freepik.com)
Una imagen conceptual que representa el futuro de la fabricación de semiconductores y la soberanía tecnológica estadounidense. (freepik.com)

Sin embargo, si la intervención solo retrasa la reestructuración necesaria sin abordar los desafíos competitivos fundamentales de Intel, podría desacreditar el enfoque y resaltar las limitaciones de la política industrial dirigida por el Estado en mercados tecnológicos dinámicos.

A medida que Washington asume su nuevo papel como actor clave en Silicon Valley, el panorama tecnológico global entra en un territorio inexplorado donde la dinámica tradicional del mercado se cruza con los imperativos geopolíticos. La participación en Intel marca no solo una transacción corporativa, sino el comienzo de un nuevo capítulo en la competencia por la supremacía tecnológica entre las superpotencias mundiales.

Tesis de inversión interna

AspectoDetalles e Implicaciones Clave
Cambio CentralEE. UU. pasa de "liderado por el mercado con subsidios" a capitalismo estratégico, utilizando participaciones accionarias, recortes de ingresos y derechos de veto de acciones de oro. No es el modelo de empresas estatales de China, pero representa una beta política más alta y un menor costo de capital para las empresas alineadas. Efecto neto: puede atraer capital privado pero aumenta la incertidumbre regulatoria y los riesgos de salida.
Precedentes Clave (Nuevos Hechos)
  • Intel: 10% de participación accionaria ($7,860 millones), reduciendo el WACC para una empresa con una pérdida de $18,800 millones en el año fiscal 2024; desbloquea compras garantizadas federales.
  • Nvidia/AMD: Recorte sin precedentes del 15% en algunas ventas a China para aprobaciones de exportación.
  • Nippon-U.S. Steel: Derechos de veto de acción de oro asegurados a través del CFIUS.
  • MP Materials: El Departamento de Defensa se convierte en el mayor accionista a través de una inversión de $400 millones + compras garantizadas.
  • Alcance: Sin participación accionaria para TSMC/Micron por ahora; el modelo Intel puede ser selectivo.
Comparación con China
  • Similitudes: Capital estatal, garantías de demanda implícitas, acuerdos de comportamiento.
  • Diferencias: La participación accionaria de EE. UU. es sin derecho a voto, caso por caso, legalmente transparente y las empresas enfrentan disciplina de mercado.
  • Perspectiva: Un marco de capital estatal más ligero y duradero para sectores estratégicos.
Posicionamiento del Sector
  • Foundry/Lógica (Intel): La política proporciona un suelo, no un techo. La ejecución (rendimiento de 18A, nuevas victorias de clientes) es clave. Se prefieren estrategias de venta de volatilidad/impulsadas por eventos.
  • Aceleradores de IA (NVDA/AMD): El recorte del 15% en China reduce los márgenes. Usar un "barbell": el caso central ex-China intacto; cubrir la exposición a China.
  • Semicap/Empaquetado (AMAT, LRCX, AMKR): Exposición preferida. Resiliencia del ciclo impulsada por políticas; el empaquetado enfrenta una capacidad ajustada y poder de fijación de precios.
  • Minerales/Imanes (MP): Cambia a una historia de flujo de caja contratado. Comprar en las caídas causadas por el ruido político si la ejecución va por buen camino.
Riesgos Subvalorados1. Propagación de la beta política (>50% de probabilidad de otro acuerdo de participación accionaria/regalía en 6-12 meses).
2. Excedente de oferta en la salida por eventuales ventas de participaciones gubernamentales.
3. Enfriamiento transfronterizo por la normalización de los derechos de veto del CFIUS.
4. Represalias de China que reducen el TAM accesible.
5. Trampa de ejecución donde los subsidios amortiguan a los de bajo rendimiento.
Escenarios (12-24 meses)
  • Base (50%): Capitalismo estratégico gestionado. Se anuncian participaciones sin derecho a voto, acuerdos de compra garantizada. Menor WACC para los receptores, compresión modesta de múltiplos.
  • Optimista (30%): Sorpresas en la ejecución. Intel gana clientes, aumenta la producción a tiempo. El comercio de reubicación de EE. UU. funciona.
  • Pesimista (20%): Exceso de política y reacción. Los recortes se amplían, China toma represalias duras. Devaluación de múltiplos en nombres sensibles a la política.
Factores Clave a Vigilar
  • Detalles del acuerdo de Intel (derechos de voto, cláusulas, observador del consejo).
  • Contratos de compra garantizada del DoD/DOE (volúmenes, duración).
  • Mecánicas del recorte de Nvidia/AMD (alcance, duración).
  • Plantillas del CFIUS (si las acciones de oro aparecen en más acuerdos).
ConclusiónEE. UU. está estableciendo un plan de acción repetible. La ventaja de la inversión se traslada a la microestructura de políticas. Inclinarse hacia semicap/empaquetado, buscar exposición a Intel impulsada por eventos, recortar los márgenes de IA en China y mantener capital disponible para caídas por pánico político en nombres como MP.

NO ES TESIS DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal