La táctica arancelaria de Trump ha chocado contra un muro. ¿Qué cartas le quedan y cuál es su próximo movimiento más inteligente?

Por
ALQ Capital
6 min de lectura

El Juego de Aranceles de Trump Ha Llegado a un Límite. ¿Qué Cartas Le Quedan y Cuál es Su Próximo Movimiento Más Inteligente?

Mientras China Muestra Paciencia Estratégica, EE. UU. Se Arriesga a Jugar con una Mano Perdedora Sin un Cambio Táctico

WASHINGTON — Tras una semana de movimientos agresivos, la guerra comercial del presidente Donald J. Trump con China ha llegado a un punto crítico.

El presidente Donald J. Trump hablando sobre política comercial en una conferencia de prensa. (cloudfront.net)
El presidente Donald J. Trump hablando sobre política comercial en una conferencia de prensa. (cloudfront.net)

¿Qué Herramientas Tiene Trump Todavía?

1. Aprovechar la Negociación a Través de la Desescalada

La jugada más efectiva que queda no es añadir, sino restar: una desescalada táctica que abra la puerta a negociaciones estructuradas. Trump podría presentar esto como un juego de alto riesgo que llevó a China a la mesa, lo que le permitiría dar un giro preservando su imagen de fortaleza.

Imagen simbólica que representa una negociación o diplomacia internacional de alto riesgo, tal vez dos manos estrechándose sobre un globo terráqueo o un tablero de ajedrez. (cartoonstock.com)
Imagen simbólica que representa una negociación o diplomacia internacional de alto riesgo, tal vez dos manos estrechándose sobre un globo terráqueo o un tablero de ajedrez. (cartoonstock.com)

“No tiene que dar marcha atrás”, dijo un analista político con conocimiento de las discusiones internas de la Casa Blanca. “Solo necesita replantear la narrativa: ‘Hemos aplicado presión. Han parpadeado. Ahora hagamos un trato’”.

Ofrecer reducciones arancelarias condicionales a cambio de ajustes de política específicos por parte de China, ya sea en propiedad intelectual, acceso al mercado o subsidios estatales, podría permitir a Trump reclamar una victoria sin perjudicar aún más a los consumidores o mercados estadounidenses.

2. Inversión Industrial Dirigida: Pasar de la Defensa al Ataque

En lugar de luchar en los términos de China a través de aranceles punitivos, Trump podría redirigir el enfoque hacia la política industrial y la inversión tecnológica en casa. China ha pasado seis años construyendo marcos de sustitución de importaciones, particularmente en semiconductores, tierras raras y fabricación básica. EE. UU., por el contrario, sigue expuesto en sectores estratégicos.

Trump podría presentar una iniciativa "Estados Unidos Puede Construir", que combine financiación federal para I+D (Investigación y Desarrollo), incentivos fiscales y créditos para la relocalización de cadenas de suministro, posicionando a EE. UU. para la competitividad a largo plazo.

“Si el objetivo es la independencia de China, los aranceles por sí solos no lo lograrán”, dijo un economista con sede en Silicon Valley. “Necesitas una estrategia industrial a 10 años. Esa es la verdadera respuesta a la estrategia de Pekín”.

La política industrial abarca las estrategias gubernamentales diseñadas para moldear la economía promoviendo industrias o sectores específicos considerados cruciales para el crecimiento y la competitividad. Ejemplos históricos, como los de Estados Unidos o estrategias como la industrialización por sustitución de importaciones, ilustran diferentes enfoques que los gobiernos adoptan para lograr estos objetivos económicos.

4. Ajuste del Mercado Financiero

El aumento de los rendimientos del Tesoro por encima del 5% debería ser una llamada de atención. Implica la ansiedad de los inversores sobre la inflación y la liquidez, potencialmente vinculado a la percepción de que China podría deshacerse de sus tenencias de bonos estadounidenses. Trump no puede permitirse ignorar esto.

Congelar temporalmente nuevas subidas de aranceles y coordinar con la Reserva Federal para mantener la estabilidad monetaria ayudaría a evitar una conmoción más amplia en el mercado. Mantener la confianza de los inversores es tan fundamental como comunicar fortaleza a los votantes.


La Posición de China: Construida para el Largo Plazo

A diferencia de 2018, esta vez China no se apresura. Ha preparado una matriz de política integral, desde requisitos de reserva y herramientas de tasas de interés hasta la expansión fiscal y los subsidios industriales locales.

Los bancos centrales utilizan los requisitos de reserva como herramienta de política monetaria, exigiendo el porcentaje mínimo de depósitos que los bancos deben mantener en reserva y no pueden prestar. Al ajustar esta relación, pueden influir en la cantidad de dinero que los bancos tienen disponible para prestar, lo que afecta la disponibilidad de crédito y la oferta monetaria general en la economía.

Ha retenido deliberadamente herramientas de estímulo monetario, lo que sugiere que está preservando munición para un enfrentamiento económico prolongado. Un analista chino comparó la estrategia con un tablero de Go, donde cada movimiento es reactivo, paciente y quirúrgico: "Derrotar la magia con magia".

Un tablero de juego de Go en progreso, que simboliza la paciencia estratégica y el pensamiento a largo plazo. (gameofgo.app)
Un tablero de juego de Go en progreso, que simboliza la paciencia estratégica y el pensamiento a largo plazo. (gameofgo.app)

El mensaje de China es claro: no parpadeará primero. Y a diferencia de EE. UU., ha construido alianzas económicas regionales (ASEAN, África, América Latina) como parte de un marco posterior a la globalización. La guerra arancelaria es costosa, pero menos existencial para Pekín de lo que Washington podría esperar.


La Jugada Ganadora Ahora: Una Estrategia de Doble Vía

1. Declarar Públicamente la Disposición a Negociar

Sin levantar los aranceles de forma preventiva, Trump puede señalar la disposición a hablar, creando una vía de escape. Puede plantearlo como una oferta condicional: "China debe encontrarnos a mitad de camino; entonces aliviaremos la presión".

Esto le permite reclamar la victoria por llevar a China a la mesa de negociaciones, incluso si las condiciones subyacentes aún no han cambiado.

2. Congelar Silenciosamente una Mayor Escala

Al evitar otra ronda de aumentos, Trump gana tiempo para evaluar los mercados, estabilizar el sentimiento de los inversores e involucrar a los canales diplomáticos secretos. Esta "pausa" se convierte en una decisión táctica, no en una retirada.

3. Lanzar una Iniciativa Estratégica de la Cadena de Suministro

La presentación de un programa nacional de revitalización de la cadena de suministro, que se centre en semiconductores, energía verde y productos farmacéuticos, podría crear una narrativa política positiva. También responde a una de las vulnerabilidades clave que la parte china ya ha mitigado por sí misma.


La Carta Más Poderosa: Actuar Como Alguien con Quien Vale la Pena Negociar

Por encima de todas estas cartas estratégicas (negociaciones, alianzas, política industrial y ajuste del mercado), quizás el movimiento más crítico que Trump puede hacer no es de política, sino de postura. Presentarse como una contraparte racional y negociable, alguien con quien, aunque firme, se puede razonar, alteraría drásticamente el tono y la trayectoria de este conflicto. La diplomacia no es debilidad; es influencia disfrazada. Al alejarse de una postura puramente combativa e interactuar con respeto en lugar de desdén, Trump podría abrir puertas que actualmente están cerradas por la desconfianza mutua. Si no evoluciona de agitador a estadista, incluso las estrategias más sofisticadas pueden desmoronarse bajo el peso del aislamiento. Sin ese cambio, todo lo que se propuso lograr para Estados Unidos (influencia económica, renovación industrial, posicionamiento global) podría ser en vano.


De los Aranceles a las Tácticas: Es Hora de un Giro

El aumento de los aranceles del presidente Trump ha alcanzado sus límites tácticos. Con aranceles ahora superiores al 100%, cualquier presión adicional corre el riesgo de graves consecuencias económicas sin ofrecer influencia adicional.

Una señal de cruce que apunta hacia 'Aranceles' y 'Estrategia', que simboliza la elección que se avecina. (springernature.com)
Una señal de cruce que apunta hacia 'Aranceles' y 'Estrategia', que simboliza la elección que se avecina. (springernature.com)

Mientras tanto, China está jugando a largo plazo, con herramientas internas aún sin utilizar y asociaciones globales en silenciosa expansión. En este escenario, el movimiento más inteligente de Trump no es más potencia de fuego, sino un mejor posicionamiento.

Al pasar a la negociación, la coordinación y la inversión estratégica, la administración puede transformar el conflicto comercial en una estrategia económica multidimensional, que no solo se enfrenta a China, sino que también fortalece la base estadounidense.

El juego está lejos de terminar. Pero a menos que EE. UU. cambie de táctica, puede verse superado, no por la potencia de fuego, sino por la delicadeza.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal