La Administración Trump Propone una Reforma Significativa del Sistema de Visas H-1B, Favoreciendo a los Trabajadores Mejor Pagados

Por
Anup S
11 min de lectura

La Administración Trump Propone una Reforma Radical del Sistema de Visas H-1B, Favoreciendo a los Trabajadores Mejor Remunerados

Una nueva lotería ponderada reduciría drásticamente las posibilidades para los profesionales de nivel inicial, mientras que aumentaría las de los especialistas senior

WASHINGTON — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentó el martes una propuesta integral para reestructurar fundamentalmente el programa de visas H-1B para trabajadores cualificados, reemplazando el actual sistema de lotería aleatoria por un proceso de selección ponderado que favorece en gran medida a los profesionales mejor remunerados.

La norma propuesta asignaría múltiples participaciones en la lotería a los solicitantes de visa basándose en sus niveles salariales, con los trabajadores mejor pagados recibiendo cuatro veces más posibilidades de selección que los candidatos de nivel inicial. El cambio representa una de las alteraciones más significativas al codiciado programa de visas en décadas y reconfiguraría la forma en que Estados Unidos atrae y selecciona talento extranjero cualificado.

Según el nuevo sistema, los trabajadores a quienes se les ofrezcan salarios en el nivel salarial más alto recibirían cuatro participaciones en la lotería informatizada, mientras que aquellos en puestos de nivel inicial obtendrían solo una. La propuesta estima que esto aumentaría las probabilidades de selección para profesionales de primer nivel en un 107%, mientras que reduciría las posibilidades para los trabajadores de nivel inicial en un 48%.

"El objetivo principal es alinear mejor el programa H-1B con su intención congresional original: proporcionar a los empleadores estadounidenses acceso a talento altamente cualificado para cubrir la escasez de mano de obra, en lugar de usarlo para puestos de nivel inicial y peor remunerados", declaró el departamento en la propuesta de 105 páginas.

La norma crearía claros ganadores y perdedores en toda la economía estadounidense. Las grandes empresas tecnológicas y corporaciones establecidas que suelen contratar ingenieros senior, científicos de datos y profesionales especializados con salarios altos obtendrían ventajas significativas al asegurar visas para sus candidatos preferidos. Mientras tanto, las pequeñas empresas, startups y los recién graduados internacionales de universidades estadounidenses se enfrentarían a perspectivas drásticamente reducidas.

Departamento de Seguridad Nacional
Departamento de Seguridad Nacional

Hoja de Datos Clave: Proceso de Selección Ponderado para Peticiones H-1B Sujetas a Tope

CategoríaDetalles
PropósitoAlinear la selección de H-1B con la intención del Congreso, priorizando a los trabajadores mejor remunerados y más cualificados sobre los puestos de nivel inicial.
Mecanismo de SelecciónLotería ponderada basada en el nivel salarial OEWS cualificado más alto:
- Nivel IV: 4 participaciones
- Nivel III: 3 participaciones
- Nivel II: 2 participaciones
- Nivel I: 1 participación
Nuevos Datos de Registro Requeridos- Código SOC
- Área de empleo prevista
- Nivel salarial OEWS más alto que el salario cumple/supera
Medidas de Integridad y Antifraude- Múltiples Ubicaciones: Usar el nivel salarial más bajo
- Múltiples Empleadores: Se aplica el nivel salarial más bajo
- Oferta de Empleo Genuina: La petición debe coincidir con la información de registro; USCIS puede denegar/revocar por tergiversación
Ganadores- Profesionales con salarios altos (Nivel III/IV)
- Grandes empresas tecnológicas y financieras
- DHS/USCIS (reducción del fraude, integridad del programa)
Perdedores- Trabajadores de nivel inicial y recién graduados (Nivel I/II)
- Pequeñas empresas, startups, organizaciones sin fines de lucro
- Industrias que dependen de roles de Nivel I (p. ej., arquitectura, ingeniería civil)
Impacto Estimado en la Selección- Nivel IV: +107% de posibilidades de selección
- Nivel I: –48% de posibilidades de selección
Impacto Económico- Salarios H-1B promedio más altos
- Aumento de más de $500 millones en salarios el primer año; más de $2 mil millones anualmente en años posteriores
- Posible inflación salarial en los sectores STEM/tecnológicos
Impacto en el Mercado Laboral- Ventaja para profesionales senior
- Posible pérdida de talento de graduados internacionales hacia países competidores (Canadá, Reino Unido, Australia)
Carga AdministrativaLos empleadores deben realizar un análisis del nivel salarial antes del registro; mayor costo y complejidad de cumplimiento.

Reajuste Económico

El Departamento de Seguridad Nacional proyecta que el cambio desencadenaría una redistribución masiva de salarios dentro de la fuerza laboral H-1B, con más de $500 millones en salarios anuales adicionales destinados a puestos de mayor nivel solo en el primer año. Para el cuarto año, esa cifra crecería a aproximadamente $2 mil millones anualmente a medida que la composición de la fuerza laboral cambie.

La propuesta apunta específicamente a lo que los funcionarios describen como un abuso del sistema actual, donde múltiples empleadores registran al mismo candidato para aumentar sus probabilidades en la lotería. Según las nuevas reglas, si varias empresas registran al mismo trabajador, esa persona sería asignada al nivel salarial más bajo entre todos los registros, eliminando el incentivo para múltiples presentaciones estratégicas.

Ruta Académica en Riesgo

Los cambios plantean desafíos particulares para la tradicional "ruta de estudio a trabajo" que durante mucho tiempo ha atraído a estudiantes internacionales a las universidades estadounidenses. Los recién graduados, que normalmente califican para puestos de nivel inicial, verían sus ya escasas posibilidades de obtener autorización de trabajo volverse aún más remotas.

"Esto podría interrumpir el flujo de talento que ha sido crucial para la innovación estadounidense", señala el análisis, advirtiendo que los jóvenes profesionales brillantes pueden optar cada vez más por buscar oportunidades en países como Canadá, Australia y el Reino Unido, que ofrecen vías de inmigración más favorables para los recién graduados.

El propio análisis económico del gobierno reconoce que la norma tendría "un impacto económico significativo en un número sustancial de pequeñas entidades". Las pequeñas empresas y startups, que a menudo operan con presupuestos más ajustados y contratan en niveles salariales más bajos, se encontrarían incapaces de competir con corporaciones más grandes por los cupos de visas limitados.

Transformación de la Industria

Se espera que la propuesta desencadene cambios de comportamiento inmediatos a medida que las empresas se preparan para el nuevo sistema. Es probable que los empleadores inflen las ofertas salariales para empujar a los candidatos a niveles salariales más altos, lo que podría crear una inflación salarial artificial en ciertos campos de alta demanda.

La norma incluye disposiciones detalladas para prevenir manipulaciones, exigiendo que las ofertas de empleo permanezcan consistentes desde el registro inicial hasta la presentación de la petición final. Las empresas que intenten tácticas de "engaño y cambio" —registrándose con salarios altos pero luego ofreciendo salarios más bajos— se enfrentarán a denegaciones o revocaciones de peticiones.

Panorama Político y Legal

La propuesta se basa en el sistema de registro centrado en el beneficiario implementado en los últimos años, que ya redujo algunas formas de abuso al limitar múltiples registros por individuo. Sin embargo, representa una desviación más dramática de la estructura histórica del programa que las reformas intentadas anteriormente.

Una versión similar pero más extrema fue propuesta en 2021 que habría implementado una clasificación estricta por niveles salariales, seleccionando primero a todos los trabajadores mejor pagados. Esa norma fue finalmente anulada y retirada. La propuesta actual utiliza ponderación probabilística en lugar de clasificación estricta, lo que los funcionarios creen que la hace más defendible legalmente al tiempo que logra el objetivo político.

La norma se enfrenta a un período de comentarios públicos de 60 días y es probable que atraiga desafíos legales de grupos empresariales y defensores de la inmigración. Si se implementa como se propone, entraría en vigor para la lotería de visas del año fiscal 2026, que normalmente ocurre en la primavera de 2025.

Competencia Global

Expertos en política de inmigración advierten que los cambios llegan en un momento en que otras naciones desarrolladas están compitiendo activamente por el mismo grupo de talento internacional. El programa de Permisos de Trabajo Post-Graduación de Canadá y las vías de visas de Graduado y Trabajador Cualificado del Reino Unido se han convertido en alternativas cada vez más atractivas para profesionales cualificados que anteriormente habrían priorizado a Estados Unidos.

"Aunque la norma tiene como objetivo atraer a los 'mejores y más brillantes', puede dañar inadvertidamente la competitividad a largo plazo de EE. UU. al dificultar que el talento joven y brillante comience sus carreras en EE. UU.", advierte el análisis.

La propuesta refleja tensiones más amplias en la política de inmigración estadounidense entre proteger a los trabajadores nacionales y mantener la ventaja competitiva del país al atraer talento global. Para los aproximadamente 500,000 trabajadores extranjeros que se registran anualmente para unas 85,000 visas H-1B disponibles, las apuestas no podrían ser más altas.

El Departamento de Seguridad Nacional aceptará comentarios públicos sobre la propuesta hasta finales de noviembre, y la implementación podría comenzar para la temporada de lotería de primavera de 2025.


Opiniones Internas

AspectoResumen de Información Clave del Análisis de la NPRM
Mecanismo CentralLotería ponderada: Cada beneficiario único obtiene múltiples participaciones basadas en el nivel salarial OEWS más alto que su salario ofrecido cumple para el puesto/ubicación (N4=4 participaciones, N3=3, N2=2, N1=1). Se realiza un sorteo aleatorio por computadora sobre este conjunto ponderado.
Reglas Clave Antimanipulación1. Múltiples Ubicaciones/Puestos: Debe usar el nivel salarial correspondiente más bajo.
2. Múltiples Empleadores: Se asigna al beneficiario el nivel salarial más bajo de todos los registros.
3. Puesto de Trabajo Genuino: La petición debe coincidir con el registro (SOC, ubicación, nivel salarial); la falta de alineación puede llevar a denegación/revocación.
Cambio Proyectado en las ProbabilidadesN1: ~15.29% (-48% vs. actual)
Impacto Salarial ProyectadoAño 1: Aproximadamente $502 millones más en salarios totales H-1B. Años 4+: Aproximadamente $2 mil millones anualmente (a medida que los cohortes se renuevan).
Causas Raíz / Objetivos1. Alinear con la intención "de alta cualificación" del Congreso usando el salario como indicador.
2. Frenar el abuso tras el cambio al registro centrado en el beneficiario.
3. Aprender de la norma de clasificación salarial estricta de 2021 (anulada) usando un modelo probabilístico legalmente más flexible.
Puntos Fuertes (Aspectos Convincentes)- Alinea la selección con señales de valor económico.
- Reglas antimanipulación inteligentes abordan las lagunas de manera efectiva.
- El enfoque probabilístico es menos severo que un sistema de clasificación salarial estricta.
Puntos Débiles (Aspectos Frágiles)- El salario es un indicador imperfecto de la cualificación; puede ir rezagado respecto a la realidad del mercado.
- El recorte de ~50% en las probabilidades para el N1 daña las vías de entrada (recién graduados, pequeñas empresas).
- Mayor complejidad y riesgo de error en la etapa de registro.
Ganadores- Grandes empresas de tecnología/finanzas/bien capitalizadas (pagan en N3/N4).
- Especialistas de nivel medio/senior en campos de alta demanda.
- Integridad del programa (debido a las reglas antimanipulación).
Perdedores- Juniors/recién graduados N1 (incluyendo F-1 con OPT).
- Pequeñas empresas, startups, organizaciones sin fines de lucro (a menudo solicitan en N1/N2).
- Ocupaciones/geografías con salarios prevalecientes más bajos.
Implicaciones Macroeconómicas- Inflación Salarial: Los empleadores "aumentarán" las ofertas para alcanzar N3/N4.
- Cambio Geográfico: La regla de la "ubicación más baja" reduce la búsqueda de jurisdicción favorable.
- Riesgo para el Flujo de Talento: Posible disminución en el rendimiento de estudiantes internacionales; beneficio para países competidores (Canadá, Reino Unido, Australia).
Durabilidad y Riesgo Legal- Más inteligente que la norma de 2021 (probabilística vs. clasificación estricta), fortaleciendo la defensa legal.
- Aún alto riesgo de litigio (argumentos: ultra vires, arbitrario y caprichoso, procesal).
- Predicción: Demandas probables, pero sin garantía de interdicto; se espera que sea efectiva para el tope del AF26.
Guía Práctica (Empleadores)- Grandes Empresas: Auditar y modelar los niveles salariales; presupuestar para elevar de N2 a N3; asegurar la coherencia entre el registro y la petición.
- Pequeñas Empresas/Startups: Enfocar H-1B en roles senior críticos; explorar alternativas (J-1, O-1, equipos globales) para juniors; asegurar una selección precisa del código SOC.
Guía Práctica (Beneficiarios)- Negociar el salario base para cruzar los umbrales N2/N3.
- Tener un Plan B (p. ej., visas para Canadá, Reino Unido, Australia) si es probable que se encuentre en N1.
Predicciones1. Compresión de ofertas en torno a los "precipicios" salariales OEWS ("suelo N3" en áreas de alto costo).
2. Los registros del AF26 se inclinarán hacia N2-N4; los registros N1 disminuirán.
3. Reducción en la "búsqueda de jurisdicción favorable" para ubicaciones.
4. Los programas de posgrado harán hincapié en STEM OPT y las vías transfronterizas.
Desmontando Mitos- No es una lotería pura: Es un sistema ponderado y aleatorio.
- No hay manipulación de ubicación: La regla de la "ubicación más baja" evita anclarse a un área de salarios altos.
- Múltiples empleadores no siempre ayudan: Se aplica el nivel salarial más bajo entre todos los registros.
ConclusiónIntercambia la equidad para roles de nivel inicial por la alineación con la habilidad señalada por el salario. Legalmente más astuta que la norma de 2021. Resultado: salarios H-1B promedio más altos, mejores probabilidades para seniors, camino más difícil para juniors/pequeñas empresas, y fuertes incentivos para pagar en N3/N4. El código SOC, la ubicación y el nivel salarial son ahora insumos críticos para la selección.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal