Nominado de Trump para la Fed Planea Mantener su Puesto en la Casa Blanca Mientras Sirve en la Junta del Banco Central

Por
ALQ Capital
14 min de lectura

El Dilema de la Independencia de la Fed: Cuando la Política Económica se Encuentra con la Realidad Política

WASHINGTON — Stephen Miran se enfrentó a un momento crucial el martes en la sala de audiencias del Comité Bancario del Senado, mientras los legisladores examinaban la controvertida elección del presidente Trump para ocupar un puesto vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. El nominado, que actualmente se desempeña como presidente del Consejo de Asesores Económicos, defendió su plan de tomar solo una licencia sin goce de sueldo de su cargo en la Casa Blanca en lugar de renunciar por completo, una desviación de décadas de tradición de la Fed que ha amplificado las preocupaciones sobre la independencia del banco central.

Stephen Miran (wikimedia.org)
Stephen Miran (wikimedia.org)

La audiencia se desarrolló en un contexto extraordinario: la administración Trump está llevando a cabo simultáneamente una campaña legal sin precedentes para destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, "por causa justificada", mientras que el Departamento de Justicia lleva a cabo una investigación criminal sobre acusaciones de fraude hipotecario relacionadas con sus propiedades. Ningún gobernador de la Fed en funciones ha enfrentado una presión tan coordinada en la memoria moderna.

Miran ocuparía el resto del mandato de la exgobernadora Adriana Kugler, que expira a principios del próximo año, tras su renuncia en agosto. Los republicanos están acelerando el proceso de confirmación para sentarlo potencialmente antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 16 y 17 de septiembre, donde los mercados esperan ampliamente un recorte de un cuarto de punto en los tipos de interés.

La convergencia de estos eventos ha cristalizado preguntas fundamentales sobre los límites entre la rendición de cuentas democrática y la independencia de la política monetaria, preguntas que se extienden mucho más allá de la política de confirmación tradicional.


La Estratagema Sin Precedentes

La nominación de Miran representa algo completamente nuevo en la historia de la Reserva Federal. El actual presidente del Consejo de Asesores Económicos planea tomar solo una licencia sin goce de sueldo de su cargo en la Casa Blanca si es confirmado, en lugar de cortar los lazos por completo. Este arreglo, aunque técnicamente legal, rompe con siete décadas de tradición informal que separa a los gobernadores de la Fed del empleo directo en el poder ejecutivo.

"El presidente tiene derecho a expresar sus puntos de vista sobre la política monetaria como cualquier otra parte interesada", dijo Miran a los senadores, enfatizando que la independencia de la Fed sigue siendo "primordial" y que actuaría basándose en datos económicos, no en directrices políticas.

Sin embargo, sus palabras llevaban el peso del contexto. La administración Trump ha lanzado simultáneamente un desafío legal sin precedentes para destituir a la gobernadora en funciones Lisa Cook "por causa justificada", una medida que se está impugnando en un tribunal federal mientras el Departamento de Justicia lleva a cabo una investigación criminal sobre acusaciones de fraude hipotecario vinculadas a sus propiedades. Ningún gobernador de la Fed en funciones ha enfrentado una presión tan coordinada en la memoria moderna.

La confluencia de estos eventos sugiere algo más sistemático que los cambios de personal rutinarios. Los analistas de mercado y los observadores institucionales ven cada vez más esto como una prueba calculada de la independencia estructural de la Fed, una con implicaciones que se extienden mucho más allá de las decisiones sobre tipos de interés.


Donde la Teoría se Encuentra con la Realidad

El argumento teórico a favor de la independencia del banco central se basa en aislar la política monetaria de los ciclos electorales y las presiones políticas a corto plazo. En la práctica, esa independencia siempre ha sido más matizada, existiendo dentro de una red de mecanismos de rendición de cuentas democrática que incluyen la supervisión del Congreso y los poderes de nombramiento presidenciales.

La Independencia del Banco Central se refiere al grado de libertad que tiene un banco central, como la Reserva Federal, de la interferencia política en el establecimiento de la política monetaria. Esta autonomía a menudo se considera crucial para lograr la estabilidad económica a largo plazo, particularmente la estabilidad de precios, aunque existen argumentos tanto a favor como en contra de su nivel óptimo.

Los antecedentes académicos de Miran ofrecen pistas sobre cómo podría cambiar ese equilibrio. Sus escritos argumentan que la Fed se ha desviado de su doble mandato de estabilidad de precios y pleno empleo, incursionando en la política climática y consideraciones de equidad social que pertenecen a la esfera política. También ha cuestionado la sabiduría convencional sobre los aranceles y la inflación, sugiriendo que los ajustes monetarios pueden compensar gran parte del impacto en el nivel de precios, una visión que diverge drásticamente de la de los economistas de la Fed.

Estas posturas importan porque señalan una función de reacción potencialmente diferente. Un gobernador de la Fed que considera los aranceles menos inflacionarios podría mostrarse más "dovish" (acomodaticio) en respuesta a los choques de política comercial, creando una coordinación más estrecha entre la política fiscal, comercial y monetaria, precisamente el resultado que la administración parece favorecer.

Los senadores demócratas insistieron en estas preocupaciones durante la audiencia. La senadora Elizabeth Warren cuestionó a Miran sobre la integridad electoral y la credibilidad de los datos, mientras que otros se centraron en las implicaciones del difuminado de límites que conlleva su continuidad en el empleo en la Casa Blanca. Sus argumentos tuvieron poca acogida entre sus colegas republicanos, quienes en gran medida señalaron su apoyo mientras instaban a mantener una distancia apropiada de la influencia del poder ejecutivo.


Dinámica del Mercado y Primas de Riesgo

Los mercados financieros ya han comenzado a valorar las implicaciones institucionales. La trayectoria política inmediata permanece en gran medida sin cambios: los contratos de futuros aún asignan aproximadamente un 95% de probabilidad a un recorte de un cuarto de punto en los tipos de interés en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del 16 y 17 de septiembre. Pero los tipos de interés a más largo plazo han comenzado a incorporar lo que los analistas describen como una "prima de riesgo por independencia".

Futuros de los fondos federales que muestran las probabilidades implícitas del mercado para diferentes tipos objetivo en la próxima reunión del FOMC.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) está programada para el 17 de septiembre de 2025. A partir del 4 de septiembre de 2025, las probabilidades implícitas del mercado, basadas en la herramienta CME FedWatch y los futuros de los fondos federales, indican una alta probabilidad de un recorte de tipos. El rango objetivo actual de la tasa de fondos federales es del 4,25% - 4,50%.

Rango de Tipo Objetivo (Próxima Reunión del FOMC: 17 de septiembre de 2025)Probabilidad Implícita del Mercado (a 3 de septiembre de 2025)
4,00% - 4,25%94,6% (recorte de 25 puntos básicos del 4,25%-4,50%)
4,25% - 4,50%Implícitamente parte del 5,4% restante
Otros Cambios en el Tipo ObjetivoImplícitamente parte del 5,4% restante

El fenómeno refleja la incertidumbre de los inversores sobre cómo podría evolucionar la política monetaria bajo diferentes arreglos institucionales. Incluso una modesta erosión de la independencia percibida de la Fed puede elevar las primas por plazo incrustadas en los bonos a largo plazo, ya que los mercados exigen una compensación por el riesgo político adicional.

"No se pueden separar los aspectos técnicos de la política monetaria del marco institucional que los produce", explicó un estratega de mercado sénior que solicitó el anonimato. "Cuando ese marco cambia, incluso en los márgenes, modifica nuestra forma de pensar sobre las trayectorias políticas y el riesgo."

Los mercados de divisas han mostrado una sensibilidad similar. La reacción del dólar a los titulares relacionados con Miran sugiere que los operadores están anticipando escenarios en los que una coordinación más laxa entre la Fed y el Tesoro afecta la credibilidad de la política, una dinámica que podría resultar particularmente relevante si las políticas arancelarias generan presiones inflacionarias en los próximos meses.


La Cuestión Constitucional Más Amplia

Más allá de las implicaciones inmediatas del mercado, subyace una cuestión constitucional más profunda sobre la separación de poderes en la política económica. La estructura de la Reserva Federal representa un cuidadoso equilibrio entre la rendición de cuentas democrática y la experiencia tecnocrática, diseñada por el Congreso en 1913 y refinada a lo largo de décadas posteriores de crisis y reforma.

Ese equilibrio nunca ha sido estático. La presión política sobre la Fed ha fluctuado con las condiciones económicas y el control partidista. Las críticas anteriores del presidente Trump al presidente Jerome Powell, aunque sin precedentes en su franqueza, siguieron una larga tradición de frustración ejecutiva con la independencia de la política monetaria.

Lo que diferencia el momento actual es la naturaleza sistemática del desafío. La combinación del empleo continuo de Miran en la Casa Blanca, la medida contra la gobernadora Cook y las señales más amplias sobre la reconfiguración de la composición de la Fed sugieren un esfuerzo más integral para alterar la independencia operativa de la institución.

Los expertos legales señalan que gran parte de esta actividad ocurre en áreas grises del derecho constitucional. Si bien el Congreso estableció la estructura y los mandatos de la Fed, los límites precisos de la influencia presidencial siguen siendo disputados. El litigio de Cook puede sentar un precedente crucial sobre cuán ampliamente se puede interpretar la autoridad de destitución "por causa justificada", con implicaciones que se extienden mucho más allá de las decisiones individuales de personal.


Implicaciones para la Inversión y Posicionamiento Estratégico

Para los profesionales de la inversión, la situación crea un entorno de riesgo complejo que combina la certeza de la política a corto plazo con la incertidumbre institucional a más largo plazo. Los escenarios base asumen la confirmación de Miran y una flexibilización gradual de la Fed a partir de septiembre, pero con una volatilidad elevada en torno a la comunicación y coordinación con otras áreas políticas.

Los estrategas de renta fija favorecen cada vez más las posiciones de empinamiento de la curva de rendimientos, esperando recortes en el corto plazo combinados con primas por plazo más altas en el largo plazo. La lógica refleja tanto las expectativas de flexibilización cíclica como las preocupaciones estructurales sobre la independencia de la Fed que afectan la credibilidad a largo plazo.

Los mercados de renta variable se enfrentan a corrientes cruzadas de las mismas dinámicas. Las acciones del sector financiero podrían beneficiarse de curvas más pronunciadas y una menor presión regulatoria relacionada con el clima, mientras que las acciones de crecimiento podrían enfrentar obstáculos por tipos a largo plazo más altos. Las implicaciones de rotación sugieren oportunidades tácticas, pero requieren una gestión de riesgos cuidadosa en torno a los eventos de comunicación de políticas.

El posicionamiento de las divisas sigue siendo particularmente complejo, ya que las preocupaciones sobre la independencia crean fuerzas contrapuestas en las valoraciones del dólar. Los ciclos de flexibilización a corto plazo suelen debilitar las monedas, pero las primas de credibilidad pueden funcionar en la dirección opuesta, especialmente frente a las monedas de países con menor estabilidad institucional.


El Camino a Seguir

La confirmación en el Senado parece probable a pesar de la oposición demócrata, con los miembros republicanos señalando en gran medida su apoyo tras las garantías de Miran sobre la independencia. El cronograma sugiere una posible toma de posesión antes de la reunión del FOMC de septiembre, donde su presencia marcaría el comienzo de un experimento institucional significativo.

Las implicaciones a largo plazo siguen siendo muy inciertas. Mucho depende de cómo se desarrollen los diversos desafíos legales, si se normalizan empujes similares a los límites y cómo responden los mercados y otras instituciones a los cambios percibidos en la independencia de la Fed.

Lo que parece cierto es que la Reserva Federal que surja de este período operará en un contexto institucional diferente al que la precedió. Si eso representa una rendición de cuentas democrática saludable o una politización peligrosa puede depender en gran medida de cómo se desarrolle el experimento en la práctica.

La nominación de Miran, por lo tanto, representa más que una decisión de personal: encarna preguntas fundamentales sobre el equilibrio entre la gobernanza democrática y la experiencia tecnocrática en la política económica moderna. Esas preguntas probablemente sobrevivirán a cualquier batalla de confirmación individual, dando forma a los debates sobre política monetaria en los años venideros.

Por ahora, tanto los mercados como los responsables políticos deben navegar en un entorno donde las suposiciones tradicionales sobre la independencia de la Fed ya no pueden darse por sentadas. En ese sentido, la audiencia de Miran marcó no solo el comienzo de un proceso de confirmación, sino el capítulo de apertura de una transformación institucional más amplia cuya conclusión aún no está escrita.

Tesis de Inversión Interna

AspectoResumen
Escenario Base (1-3 meses)Miran confirmado antes del FOMC del 16 y 17 de septiembre. La licencia sin sueldo daña la independencia percibida. Resultado: Menor trayectoria política a corto plazo + mayores primas de riesgo por plazo/inflación a largo plazo. Operaciones: Empinamiento de la curva, ampliación de los puntos de equilibrio (breakevens), USD mixto (débil frente a baja beta, resistente frente a alta beta/ME). El recorte del 17 de septiembre (25 pb) está ~95-98% descontado.
Importancia CentralMás importante que el recorte en sí. Se trata de una función de reacción cambiada: mayor tolerancia a los choques de política comercial (debido a las perspectivas de aranceles/FX) y un mandato más estrecho de la Fed (crítica a la "expansión de la misión", ej., clima). Eleva la prima de riesgo institucional del mercado.
Hechos Clave Nuevos1. Licencia sin sueldo de su rol en la Casa Blanca (primera en la era moderna, ópticamente arriesga la independencia).
2. Investigación criminal del DOJ a la gobernadora Cook + litigio de destitución (riesgo lateral sin precedentes para las normas de la Fed).
3. Reunión del FOMC del 16 y 17 de septiembre con un recorte de 25 pb descontado; el gobernador Waller ha anclado una ventana de flexibilización de 3 a 6 meses.
Posicionamiento (Tipos)Empinador 2a30a/2a10a: El corto plazo anclado por los recortes, el largo plazo paga el riesgo de independencia/aranceles. Objetivo: +20-35 pb.
Breakevens largos de TIPS a 5 años: Tamaño pequeño para un aumento de +5-15 pb en las primas de riesgo de inflación.
Gamma en el FOMC de septiembre: Sesgo bajista de opciones de compra a corto plazo o límites condicionales de la curva debido al riesgo de comunicaciones.
Posicionamiento (FX)Corto táctico de USD frente a EUR/CHF en caídas por anuncios; desvanecer si el largo plazo repunta.
Evitar cestas beta de ME; la mezcla es positiva para la volatilidad de FX de alta beta.
Posicionamiento (Renta Variable)Bancos/Valor sobre Megacapitalización de Larga Duración: El empinador ayuda a los márgenes de interés netos; los rendimientos a largo plazo más altos son un viento en contra para el crecimiento.
Inclinación táctica a SMID en largo, pero cubrir con puts sensibles a la duración.
Infraponderar temáticas de clima/ESG en financieras; esperar menos impulso supervisor centrado en el clima.
Posicionamiento (Crédito)El carry está bien, pero añadir coberturas de dispersión; primas por plazo más altas + ruido de gobernanza eleva la volatilidad de cola.
Preferir financieras con grado de inversión (IG) sobre BBB no financieras de duración larga.
Matriz de RiesgosBase (60%): Confirmado, septiembre -25 pb, curva se empina 10-25 pb, breakevens +5-10 pb.
Susto de Independencia (25%): Titulares sobre el caso Cook/presión verbal; el largo plazo se vende fuertemente (prima por plazo +10-20 pb).
Desventaja de Crecimiento (15%): Datos débiles; aplanamiento alcista, los breakevens disminuyen; el empinador sangra.
Elementos Clave a Vigilar1. Momento de la votación del comité (antes del 16 y 17 de septiembre).
2. Lenguaje formal de recusación (amortigua el impulso de la prima por plazo).
3. Titulares sobre el litigio de Cook/DOJ (añadir coberturas de cola).
4. Tono de la conferencia de prensa de Powell sobre el ruido político (la volatilidad se dispara si se reconoce).
Opiniones Claras• La licencia sin sueldo es un autogol de gobernanza que eleva el umbral para los rallies a largo plazo.
• Función de reacción tolerante a aranceles = colas más pronunciadas y primas de riesgo elevadas.
• Menos altavoces de la Fed sobre temas climáticos/supervisores, reduciendo la incertidumbre regulatoria pero concentrando el debate en el doble mandato.
Fechas Clave5 de septiembre: Datos de empleo (poco probable que anulen el escenario base de recorte en septiembre).
16 y 17 de septiembre: FOMC + conferencia de prensa de Powell (alto riesgo de comunicación).
ConclusiónMantener empinadores, posiciones largas pequeñas en BEI, inclinar renta variable hacia valor/financieras con coberturas de crecimiento, mantener el riesgo de FX ajustado. La nominación empuja al mercado hacia primas por plazo/inflación más altas, lo cual es invertible.

[Descargo de responsabilidad: Este análisis se basa en información disponible públicamente y observaciones del mercado. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda a los lectores consultar a asesores financieros calificados antes de tomar decisiones de inversión.]

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal