El Renacimiento de Three Mile Island: La Apuesta Nuclear de las Grandes Tecnológicas Remodela el Panorama Energético
A la sombra de las torres de refrigeración que han permanecido inactivas durante años, una transformación histórica está en marcha. El reactor de la Unidad 1 de Three Mile Island —una vez dado por perdido como otra víctima del retroceso de la industria nuclear estadounidense— volverá a funcionar en 2027, un año antes de lo previsto. Este resurgimiento acelerado no está siendo impulsado por las empresas de servicios públicos tradicionales ni por mandatos gubernamentales, sino por un salvador inesperado: el hambre insaciable de energía de Microsoft para alimentar sus ambiciones de inteligencia artificial.
"Estamos en camino de hacer historia antes de lo previsto, ayudando a Estados Unidos a lograr la independencia energética, potenciar el crecimiento económico y ganar la carrera global de la IA", dijo Joe Domínguez, CEO de Constellation Energy, cuya empresa posee la instalación que será rebautizada como Crane Clean Energy Center.
La resurrección de la Unidad 1 —ajena a la infame fusión parcial de 1979 que ocurrió en la Unidad 2 adyacente— representa más que el simple resurgimiento de una única central eléctrica. Señala un cambio profundo en el panorama energético de Estados Unidos, donde las crecientes demandas de energía de las Grandes Tecnológicas están infundiendo nueva vida a la energía nuclear y redefiniendo los límites entre los sectores tecnológico y de servicios públicos.
Hitos históricos clave y datos sobre el reactor de la Unidad 1 de Three Mile Island (TMI-1).
Evento/Aspecto | Detalles |
---|---|
Ubicación | Three Mile Island, río Susquehanna, cerca de Harrisburg, Pensilvania |
Tipo de Reactor | Reactor de Agua a Presión (PWR), diseño Babcock & Wilcox |
Capacidad Neta | 819 MWe |
Inicio de Construcción | Mayo de 1968 |
Primera Criticalidad | 19 de abril de 1974 |
Operación Comercial | 2 de septiembre de 1974 |
Sistema de Refrigeración | Ciclo cerrado con dos torres de refrigeración de tiro natural |
Impacto del Accidente de TMI-2 | No directamente involucrado; apagado para recarga de combustible antes del accidente de marzo de 1979 |
Parada Post-Accidente | Inactivo durante más de 6 años después del accidente de TMI-2; reiniciado el 9 de octubre de 1985 |
Extensión de Licencia | Extendida en 2009 para operar hasta el 19 de abril de 2034 |
Parada Permanente | 20 de septiembre de 2019 |
Propiedad | Originalmente Metropolitan Edison; luego Exelon, después Constellation Energy |
Posible Reinicio | Evaluación de viabilidad en curso a partir de 2024; posible reinicio en un plazo de tres años si se aprueba |
Legado | Casi 45 años de operación, marcada por el accidente de TMI-2 y la economía de la industria nuclear |
El Despertar Nuclear de Silicon Valley: "Átomos para la IA"
El renacimiento del reactor se debe a un histórico Acuerdo de Compra de Energía (PPA) a 20 años firmado por Microsoft y Constellation Energy el pasado septiembre —el primer acuerdo de este tipo para resucitar una instalación nuclear cerrada específicamente para alimentar centros de datos.
Esto no es un arreglo aislado, sino parte de un patrón más amplio. Amazon Web Services ha invertido 650 millones de dólares en centros de datos alimentados por energía nuclear, mientras que Meta ha buscado acuerdos similares. Estas inversiones reflejan un reconocimiento creciente en Silicon Valley de que el crecimiento explosivo de la IA requiere un replanteamiento fundamental de la estrategia energética.
"La industria tecnológica se ha dado cuenta de que sus compromisos con las energías renovables por sí solos no pueden soportar las demandas computacionales de los sistemas avanzados de IA", señaló un experto en política energética que ha asesorado a varios gigantes tecnológicos. "La energía nuclear proporciona lo que la eólica y la solar no pueden: energía de carga base fiable, sin emisiones de carbono, disponible 24/7, independientemente de las condiciones meteorológicas."
Dentro de la planta, las señales de renacimiento están por todas partes. Casi dos tercios de la instalación ya cuentan con personal, con unos 400 empleados a tiempo completo ya en el lugar. Se han pedido nuevos transformadores de energía y se han completado inspecciones técnicas exhaustivas —todos ellos pasos cruciales hacia el reinicio en 2027.
De la Desconexión al Arranque: Una Reversión de 1.600 Millones de Dólares
El camino hasta este punto no ha sido nada sencillo. Cuando Constellation (entonces operando como Exelon) cerró la Unidad 1 en 2019, la decisión parecía definitiva —otra víctima económica en una industria que luchaba por competir con el gas natural barato y las energías renovables subvencionadas.
"Cerrar la Unidad 1 fue un error", ha reconocido Domínguez desde entonces, en una rara admisión pública por parte de un ejecutivo de energía.
Ahora, Constellation planea invertir aproximadamente 1.600 millones de dólares para volver a poner la planta en funcionamiento y está buscando una garantía de préstamo federal para apoyar el proyecto. La empresa proyecta que el reinicio creará aproximadamente 3.400 empleos directos e indirectos y contribuirá con un estimado de 16.000 millones de dólares al PIB de Pensilvania, según un análisis económico independiente.
"El Matrimonio Perfecto": Cuando la IA se Encuentra con el Átomo
Lo que impulsa este renacimiento nuclear es una combinación perfecta de imperativos tecnológicos y medioambientales. Se proyecta que el consumo de electricidad en EE. UU. por parte de los centros de datos aumente un 130% entre 2024 y 2030, en gran parte debido a las demandas computacionales de la IA.
"Estamos presenciando el matrimonio perfecto entre dos industrias", comentó un analista de energía veterano de un importante banco de inversión. "Las Grandes Tecnológicas necesitan cantidades masivas de electricidad fiable y sin emisiones de carbono. Las centrales nucleares necesitan flujos de ingresos garantizados para justificar sus altos costes de capital. Es una relación simbiótica que resuelve problemas para ambas partes."
Microsoft considera el acuerdo esencial para sus ambiciones de carbono negativo, al tiempo que aborda las realidades prácticas de alimentar su creciente infraestructura de IA. A diferencia de las energías renovables intermitentes, la energía nuclear proporciona la electricidad constante y de alta capacidad que los centros de datos requieren para una operación ininterrumpida.
Los términos financieros del acuerdo de Microsoft con Constellation siguen siendo confidenciales, pero los observadores de la industria sugieren que las empresas tecnológicas están dispuestas a pagar tarifas premium por energía nuclear garantizada —creando un salvavidas económico para plantas que antes no eran rentables.
Más Allá de Three Mile Island: Un Nuevo Capítulo en la Historia Nuclear
La importancia de este resurgimiento se extiende mucho más allá de Pensilvania. Como la primera planta nuclear estadounidense desmantelada en ser puesta de nuevo en funcionamiento, Three Mile Island está sentando un precedente que podría desencadenar reinicios similares en todo el país, incluida la planta de Palisades en Míchigan.
"Hace cinco años, hablábamos del declive gestionado de la energía nuclear en Estados Unidos", dijo un investigador senior de un prominente centro de estudios energéticos. "Ahora estamos discutiendo su revitalización. Es un cambio notable que pocos predijeron."
Este cambio también se refleja en el sentimiento público. Una encuesta reciente a nivel estatal en Pensilvania mostró un apoyo de más de dos a uno para el reinicio de la planta —un nivel sorprendente de entusiasmo por la energía nuclear en un estado que fue testigo del peor accidente nuclear comercial de Estados Unidos.
El Camino por Delante: Navegando Obstáculos Técnicos y Regulatorios
A pesar del cronograma acelerado, persisten desafíos significativos. El reinicio aún requiere la aprobación final de la red por parte de PJM Interconnection (el operador de la red regional) y la revisión regulatoria por parte de la Comisión Reguladora Nuclear.
Los desafíos técnicos son igualmente desalentadores. La Unidad 1 debe ser cuidadosamente revitalizada mientras coexiste con el reactor de la Unidad 2, permanentemente cerrado. El uso del agua, la gestión de residuos y la logística de operar una instalación de 50 años exigen una planificación y ejecución meticulosas.
"Poner en marcha una planta nuclear inactiva no es como encender un interruptor", advirtió un exfuncionario de la NRC familiarizado con el proceso de reinicio. "Requiere evaluaciones de seguridad exhaustivas, reemplazos de equipos y recapacitación del personal. El hecho de que hayan acelerado el cronograma habla tanto de la urgencia de la necesidad como del progreso que han logrado."
Perspectivas de Inversión: El Segundo Acto de la Energía Nuclear
Para los inversores que siguen este desarrollo, el renacimiento de Three Mile Island ofrece posibilidades interesantes en múltiples sectores. El renovado interés en la energía nuclear ya ha impulsado las valoraciones de las empresas en la cadena de suministro nuclear, desde los productores de uranio hasta las firmas de ingeniería especializada.
Constellation Energy ha visto subir el precio de sus acciones desde que anunció el proyecto de Three Mile Island, lo que refleja la confianza del mercado en la economía a largo plazo del acuerdo con Microsoft. Es probable que otros operadores nucleares se beneficien de asociaciones similares