Tesla Logra Ventas Récord Pero Sus Ganancias Caen Tras el Fin del Crédito Fiscal

Por
Jane Park
5 min de lectura

Tesla rompe récords de ventas, pero se enfrenta a un camino difícil por delante

AUSTIN, Texas – Tesla acaba de lograr su trimestre con mayores ingresos de la historia: 28.1 mil millones de dólares. La compañía vendió casi medio millón de coches, impulsada por una ola de compradores estadounidenses que se apresuraron a aprovechar un crédito fiscal federal de 7,500 dólares para vehículos eléctricos antes de que expirara el 30 de septiembre. En la superficie, parece un triunfo. Pero si se profundiza, el panorama no es tan brillante: los beneficios están disminuyendo, los márgenes se están reduciendo y el crédito fiscal que impulsó este aumento ya no existe, dejando a Tesla ante un futuro incierto.

El tercer trimestre contó dos historias muy diferentes. Tesla entregó un récord de 497,000 vehículos, superando fácilmente las previsiones de ingresos de Wall Street. Pero sus ganancias, alrededor de 0.50 dólares por acción, no cumplieron las expectativas. ¿El resultado? Los inversores hicieron caer las acciones en las operaciones fuera de horario. Es un caso clásico de "vender más, ganar menos".

Para alcanzar esas cifras, Tesla recortó precios, ofreció grandes descuentos en sus versiones "Standard" del Model 3 y Model Y, e impulsó ofertas de financiación con intereses bajos. Esa estrategia llenó los libros de pedidos, pero a un alto costo. La ganancia de la compañía por coche cayó drásticamente. En resumen, Tesla demostró que podía vender vehículos como nunca, pero tuvo que renunciar a una parte de su rentabilidad para lograrlo.

Este cambio no es accidental. Tesla está apostando fuerte por la escala (vender más coches para financiar sus ambiciones en inteligencia artificial, robótica y tecnología de conducción autónoma). ¿El problema? Por ahora, sigue siendo una empresa automovilística que intenta pagar sus sueños futuros con márgenes más ajustados hoy.


La gran prisa: Un subidón de azúcar antes de la caída

Lo que realmente impulsó las cifras de Tesla no fue solo la demanda, sino el momento. La expiración de ese crédito fiscal de 7,500 dólares atrajo a una avalancha de futuros compradores al tercer trimestre. Los analistas estiman que esta prisa añadió entre 20,000 y 30,000 ventas adicionales. Fue una bonanza de ventas que hizo que el trimestre pareciera más fuerte de lo que podría haber sido.

Pero, como un subidón de azúcar, no durará. Con el incentivo desaparecido, Tesla podría enfrentarse a una caída de la demanda en los próximos meses. Los analistas advierten que el cuarto trimestre podría ser muy diferente sin el impulso gubernamental. La pregunta es si la marca y la innovación de Tesla por sí solas pueden mantener el flujo de pedidos.

En EE. UU., el frenesí por el crédito fiscal enmascaró un panorama global más complicado. Las ventas europeas se ralentizaron en medio de recortes de subsidios y una creciente reacción política contra el CEO Elon Musk. Mientras tanto, en China, Tesla se mantiene estable pero siente la presión de rivales feroces como BYD. Ese crédito federal proporcionó un viento de cola justo en el momento adecuado, pero ahora ha desaparecido, dejando a Tesla para enfrentar vientos en contra en múltiples frentes.


El precio del crecimiento: Los márgenes decrecientes golpean con fuerza

Las finanzas de Tesla muestran el costo de perseguir el volumen. El margen bruto automotriz, uno de los indicadores más observados, cayó bajo presión. Aunque el margen general se situó en el 18%, esa cifra fue impulsada por la venta de créditos regulatorios y los sólidos resultados del negocio de energía de Tesla. Si se eliminan esos factores, los márgenes automotrices principales se sitúan en el rango medio de los porcentajes de dos dígitos, un fuerte descenso desde los días de gloria anteriores de la compañía.

El margen operativo se redujo al 5.8%, arrastrado por un aumento del 25% en el gasto en I+D. La mayor parte de ese dinero se destinó a los programas de IA y autonomía de Tesla, una apuesta que podría dar frutos dentro de años, pero no hoy. Un analista lo resumió de forma concisa: "Este fue un trimestre de volumen a toda costa". Tesla alcanzó sus objetivos de crecimiento, pero tuvo que sacrificar rentabilidad para lograrlo.


La potencia silenciosa: El negocio de energía brilla

Mientras el negocio automotriz sufrió un revés, la división de energía de Tesla se robó el protagonismo de forma discreta. La compañía desplegó un récord de 12.5 gigavatios-hora de almacenamiento de energía, un 81% más que hace un año. La mayor parte provino de la creciente demanda de baterías Megapack, unidades masivas utilizadas por servicios públicos y centros de datos para almacenar energía renovable.

El segmento de energía generó 3.4 mil millones de dólares en ingresos con un margen bruto del 28%, produciendo 1.1 mil millones de dólares en ganancias. Ese desempeño ayudó a amortiguar el golpe de los márgenes automotrices más débiles y alimentó el récord de Tesla de 3.99 mil millones de dólares en flujo de caja libre. Antes considerada un proyecto secundario, la división de energía se ha convertido en un pilar vital del negocio de Tesla, uno que podría resultar más estable que el propio mercado automotriz.


Mirada al futuro: IA, Robotaxis y una votación crucial

La dirección de Tesla insiste en que la verdadera historia no son las ganancias de este trimestre, sino la transformación de la compañía. El fabricante de automóviles está avanzando hacia un futuro construido sobre IA, "robotaxis" autónomos y robótica. Ahí radica la visión a largo plazo. Con 41.6 mil millones de dólares en efectivo e inversiones, Tesla tiene el músculo financiero para perseguir esas ambiciones sin pedir más dinero a los inversores, al menos por ahora.

Pero ese futuro viene con su propio drama. El próximo año, los accionistas votarán sobre el enorme paquete salarial de Elon Musk para 2025, un plan que vincula su compensación a ambiciosos hitos de IA y autonomía. Los partidarios lo consideran esencial para mantener a Musk centrado en la visión a largo plazo de Tesla. Los críticos lo ven como excesivo en un momento en que los fundamentos de la empresa parecen inestables.

Los inversores parecen divididos. Un seguidor en X (antes Twitter) dijo: "El tercer trimestre no se trató de ganancias, se trató de construir para la década de la IA". Los escépticos, como los analistas de Seeking Alpha, no están de acuerdo, calificando a Tesla de "sobrevalorada" y emitiendo una advertencia de "Venta Fuerte" de que "la IA no la salvará".


En resumen

El trimestre récord de Tesla es tanto un triunfo como una advertencia. La compañía demostró que puede vender volúmenes masivos, pero solo apoyándose en incentivos temporales y sacrificando ganancias. Acumuló efectivo, se dio un respiro y recordó al mercado su escala inigualable. Pero con los créditos fiscales desaparecidos y la competencia intensificándose, Tesla ahora tiene que valerse por sí misma.

El fabricante de automóviles se encuentra en una encrucijada: un camino conduce a un nuevo y audaz mundo de IA y autonomía; el otro regresa a las duras realidades del negocio automotriz. Los próximos trimestres mostrarán en qué dirección se dirige realmente Tesla.

NO ES ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal