
Las ganancias de Starbucks se desploman un 47% mientras el CEO Niccol invierte fuertemente en un plan de recuperación
El Desplome del Beneficio de Starbucks por 558 Millones de Dólares: La Apuesta Calculada Detrás de la Estrategia de "Quema Controlada" de Niccol
El Gigante del Café Sacrifica 680 Puntos Básicos para Reavivar su Esencia
Starbucks reveló un asombroso desplome del 47% hasta los 558 millones de dólares para los tres meses finalizados el 29 de junio de 2025, ya que la ambiciosa estrategia de cambio de rumbo de su CEO, Brian Niccol, denominada "Vuelta a Starbucks", consume capital a un ritmo que ha dejado sin aliento incluso a los analistas más experimentados. El gigante del café reportó solo 558 millones de dólares en ingresos netos para su tercer trimestre fiscal, una cifra dramáticamente inferior a los 732 millones de dólares que los analistas habían previsto, al destinar recursos a lo que un observador denominó "campos de entrenamiento para baristas" y renovaciones de la experiencia del cliente.
La decisión de la cadena con sede en Seattle de recortar la rentabilidad a corto plazo representa una apuesta de alto riesgo: invertir hoy en su plantilla y en la experiencia en sus tiendas reavivará el tráfico de clientes mañana. Como comentó un gestor de cartera anónimo, "es como renovar un barco mientras se está navegando: desordenado, costoso, pero a veces necesario para mantenerse a flote."
El Costo Calculado de la Recalibración Cultural
El margen operativo de Starbucks se contrajo en unos impresionantes 680 puntos básicos interanuales, hasta situarse en solo el 9,9%, ya que la compañía destinó recursos sustanciales a lo que Niccol denomina la piedra angular de su plan de reactivación: las personas y los procesos.
El gasto más llamativo fue la cumbre "Leadership Experience 2025" en Las Vegas, donde más de 14.000 líderes de tiendas norteamericanas se reunieron para recibir una formación intensiva. Esta inversión multimillonaria, junto con aproximadamente 500 millones de dólares en horas de trabajo incrementales que ahora se anualizan en 1.900 millones de dólares, subraya la magnitud de la medicina autoadministrada por Starbucks.
"Lo que Niccol está intentando no es cosmético, es quirúrgico", señaló un analista del sector de consumo que pidió el anonimato. "El mercado esperaba recortes y eficiencias. En cambio, obtuvieron una apuesta de quinientos millones de dólares en la interfaz humana."
A pesar de la contracción de las ganancias, los ingresos crecieron un 4% hasta los 9.460 millones de dólares, superando las previsiones gracias a la expansión internacional y a la apertura de nuevas tiendas. Este crecimiento se produjo a pesar del sexto trimestre consecutivo de descenso de las ventas en tiendas comparables en Estados Unidos, que cayeron un 2%.
Más Allá de los Lattes: La Arquitectura de la Resurrección
Niccol, quien se unió a Starbucks en septiembre de 2024 después de su célebre cambio de rumbo en Chipotle, está implementando metódicamente un plan que recuerda a la "Agenda de Transformación" de 2008 del fundador Howard Schultz, pero con adaptaciones modernas cruciales.
Los pilares centrales de la estrategia "Vuelta a Starbucks" incluyen:
-
Green Apron Service: Un modelo operativo simplificado diseñado para reducir los tiempos de preparación de bebidas y, al mismo tiempo, mejorar la hospitalidad. Los primeros proyectos piloto han reportado una mejora de 200 puntos básicos en el crecimiento de las transacciones.
-
Simplificación del Menú: Una reducción del 30% en las SKU que elimina aproximadamente 18 segundos de tiempo de preparación por bebida, abordando directamente los desafíos de rendimiento.
-
Compromiso de Congelación de Precios: Ningún aumento adicional de precios en EE. UU. durante el resto de 2025, abordando directamente la percepción de "latte-flation" que ha alienado a los consumidores conscientes del valor.
-
Iniciativas de Tiempo de Permanencia: Mejoras en las comodidades dentro de las tiendas y el regreso de toques centrados en el cliente como nombres escritos a mano en los vasos y políticas ampliadas de recargas gratuitas.
"A diferencia del reinicio de Schultz en 2008, Niccol tiene la ventaja de contar con 34 millones de miembros de lealtad activos en 90 días que proporcionan retroalimentación en tiempo real", observó un exejecutivo de servicio rápido. "Ese bucle algorítmico debería comprimir materialmente el tiempo entre la inversión y el beneficio."
Cálculos de Mercado y Sentimiento de los Inversores
La reacción de los inversores a la revelación de los resultados de Starbucks resultó tan compleja como la estrategia de la compañía. Las acciones subieron inicialmente un 4% en las operaciones fuera de horario, ya que el mejor rendimiento de los ingresos y la confianza de la gerencia superaron la decepción por las ganancias, aunque el sentimiento sigue siendo, en el mejor de los casos, cautelosamente optimista.
Con un múltiplo actual de aproximadamente 35 veces las ganancias de los últimos doce meses (TTM EPS) —en comparación con 26× para McDonald's y 46× para Chipotle—, las acciones de Starbucks parecen estar valorando un escenario entre los casos base y alcista de los analistas. Esta valoración implica la expectativa de que las ventas en tiendas comparables se recuperarán a un crecimiento del 2-4% y que los márgenes operativos se recuperarán al rango del 13,8-15,5%.
"El precio actual asume que el cambio de rumbo funciona en gran medida según lo planeado", dijo un estratega de renta variable. "Cualquier tropiezo en la ejecución del tráfico en EE. UU. o en la combinación de China forzaría una compresión del múltiplo hacia los veintitantos altos, lo que podría recortar unos 10 dólares del precio de la acción."
Cámara de Eco de la Industria: La Carrera Armamentista de la Experiencia
La agresiva inversión de Starbucks en el desarrollo de la fuerza laboral refleja un giro más amplio de toda la industria hacia la diferenciación basada en la experiencia. Amazon ha comprometido más de 1.200 millones de dólares para mejorar las habilidades de 300.000 trabajadores a través de su iniciativa "Upskilling 2025", mientras que el programa "Live Better U" de Walmart ofrece educación universitaria sin deudas a sus asociados mediante una inversión de 1.000 millones de dólares.
Incluso los competidores directos están siguiendo estrategias similares. McDonald's ha implementado protocolos de servicio mejorados en las tiendas y ha renovado los menús de valor para recuperar el tráfico de clientes, mientras que Chipotle invirtió previamente fuertemente en la formación del personal y en flujos de trabajo digitales bajo el liderazgo de Niccol.
Esta convergencia en torno a estrategias centradas en la experiencia se deriva de condiciones fundamentales del mercado: la escasez en el mercado laboral, las elevadas expectativas de los consumidores y la presión sobre los márgenes debido a la inflación persistente y las interrupciones en la cadena de suministro.
Posicionamiento de Cartera: El Manual del Profesional
Para los inversores profesionales que consideran Starbucks en su estrategia de asignación, varias aproximaciones merecen ser tenidas en cuenta:
-
Juego de Valor Relativo: La brecha de valoración entre Starbucks (35× TTM EPS) y Chipotle (45-47× NTM EPS) se sitúa cerca de un máximo de 10 años a pesar de trayectorias de cambio de rumbo comparables, lo que sugiere una oportunidad de diferencial potencial del 12-15% a través de una posición emparejada "largo SBUX/corto CMG".
-
Exposición al Alza con Riesgo Definido: Las opciones de compra (call options) de enero de 2027 con precios de ejercicio (strikes) de 105 dólares ofrecen convexidad en un restablecimiento exitoso del margen, al tiempo que limitan la exposición a la baja a complicaciones sindicales o legales.
-
Generación de Ingresos: La venta de opciones de venta (puts) de noviembre de 2025 de 80 dólares con una volatilidad implícita superior al 30% podría generar aproximadamente un 8% de prima, al tiempo que establece puntos de entrada cerca de los niveles de soporte técnico.
**Tesis