
Simpson Oil Presiona a la Junta de Parkland Después de una Pérdida de $55 Millones en Operaciones y Retraso en la Salida del CEO
Crisis en la Gasolinera: Simpson Oil Intensifica la Lucha por Representación Tras el Error de $55 Millones y la Destitución del CEO de Parkland
La Batalla por Parkland: Dentro de una Revuelta por Representación Marcada por Pérdidas, Fallos de Liderazgo y la Furia de los Accionistas
GRAND CAYMAN, Islas Caimán — En el intenso mundo de la distribución de combustible, pocas cosas perturban más a los inversores que una pérdida repentina en operaciones, excepto, tal vez, la impresión de que el liderazgo está evitando la responsabilidad. Y para Parkland Corporation, una de las mayores empresas de venta minorista de combustible de Norteamérica, la semana pasada ha traído ambas cosas.
Lo que comenzó como un anuncio escueto sobre una pérdida de $55 millones en operaciones vinculada a la especulación con créditos de carbono se ha convertido en una crisis de gobernanza en toda regla. En el centro de la tormenta: el veterano CEO de Parkland, Bob Espey, su renuncia tardía y una dura réplica del mayor accionista de la compañía, Simpson Oil Limited.
La sociedad de cartera con sede en Caimán, que posee el 19.8% de las acciones ordinarias de Parkland, está acusando a la junta directiva de "retraso deliberado", "desesperación" y "atrincheramiento", mientras hace campaña para reemplazar a la mayoría de la junta directiva de Parkland antes de la junta general anual del 6 de mayo. Es una reprimenda asombrosa, que deja al descubierto años de errores estratégicos y una brecha cada vez mayor entre la sala de juntas y sus inversores.
¿Pérdida en Operaciones o Punto de Inflexión? El Desastre de los Créditos de Carbono Que Desestabilizó el Mandato del CEO
Si bien la administración puede haber esperado una transición tranquila del CEO, fue el mercado, no la junta directiva, el que obligó a que el tema saliera a la luz.
Parkland se vio obligada a publicar anticipadamente las ganancias del primer trimestre debido a una pérdida importante en operaciones derivada de actividades especulativas en el mercado de créditos de carbono de California. Los observadores de la industria estiman la pérdida en aproximadamente $55 millones, lo que la convierte en el segundo golpe importante en tres años, después de un golpe de $65 millones en 2022 vinculado a las operaciones comerciales en Estados Unidos.
Para los analistas que siguen de cerca el perfil de riesgo de Parkland, la sorpresa no fue solo la pérdida, sino la unidad de negocio involucrada.
“Los créditos de carbono no son un negocio principal para Parkland. El hecho de que se haya permitido que una posición tan especulativa se convierta en una exposición importante dice mucho sobre el fallo de supervisión”, dijo un analista del sector energético familiarizado con la situación.
Simpson Oil, en su último ataque, afirma que el fiasco comercial solo se reveló anticipadamente porque la magnitud de la pérdida activó los requisitos legales de divulgación. Sin esta presión, alegan, la junta habría ocultado la noticia hasta justo antes de la junta general anual, un retraso estratégico que habría anulado la acción de los accionistas.
¿Salida de un CEO o Táctica Dilatoria? La Prolongada Salida de Espey Despierta Alarmas
En lugar de destituir a Espey de inmediato, la junta directiva de Parkland le ha permitido permanecer en el cargo hasta finales de 2025, o hasta que se designe a un sucesor, lo que ocurra primero. Su continua presencia durante esta transición ha suscitado fuertes críticas por parte de los inversores, que lo ven como un símbolo de la incapacidad de la empresa para actuar con decisión.
“Dejar que Espey 'trabaje en estrecha colaboración' con el nuevo Presidente Ejecutivo durante el resto del año no es un cambio de liderazgo, es una situación de espera”, comentó un asesor de gobernanza que sigue el caso. “Este tipo de aterrizaje suave es estándar para los ejecutivos que gozan de buena reputación. Esa no es la situación aquí”.
A la inquietud de los accionistas se suma el nombramiento de Michael Jennings como Presidente Ejecutivo, una figura cuyo historial de desempeño también ha levantado cejas. Durante sus mandatos en HF Sinclair, Jennings tuvo un desempeño inferior al de sus pares hasta en un 13.2%, según datos de Bloomberg citados en el comunicado de Simpson.
Fundamentalmente, Parkland aún no ha revelado la estructura de compensación para el nuevo cargo de Jennings ni para la prolongada salida de Espey, un silencio que no ha pasado desapercibido.
Un Fallo de Gobernanza: El Descontento de los Accionistas Llega al Límite
Para Simpson Oil, los últimos acontecimientos son meros síntomas de un fallo sistémico más profundo. La compañía está llevando a cabo una campaña pública bajo el lema RefuelParkland.com, instando a otros inversores a votar por los nueve candidatos a directores en la tarjeta de representación DORADA.
Entre sus muchas acusaciones, Simpson señala:
- Años de no alcanzar las previsiones de beneficios
- Aumento de los costes y estrategia de fusiones y adquisiciones defectuosa
- Alta rotación de la administración
- Planificación de la sucesión opaca
- Negativa de la junta directiva a interactuar de manera significativa con su mayor accionista
A pesar de ser el mayor inversor de Parkland, Simpson dice que no ha recibido ningún contacto por parte de la administración o la junta directiva desde que nombró a su lista de directores, un silencio que la compañía considera una evasión deliberada.
“No se trata de que Simpson Oil intente hacerse con el control de Parkland, siete de los nueve candidatos no tienen ninguna afiliación con nosotros”, dijo una persona cercana a la campaña. “Se trata de restablecer las normas de gobernanza y la confianza de los accionistas”.
Visiones Contrapuestas: Acusaciones de Control y Parálisis Estratégica
La junta directiva de Parkland se ha resistido al impulso de Simpson Oil, calificando la campaña como una oferta sigilosa de control sin pagar una prima. La junta ha ofrecido tres puestos a los candidatos de Simpson, muy por debajo de la mayoría que busca Simpson.
Si bien Parkland ha iniciado una revisión estratégica en respuesta a la inquietud de los inversores, Simpson descarta la medida como superficial y desvinculada de un cambio real. La credibilidad de una búsqueda de un nuevo CEO dirigida por la junta, argumenta Simpson, ya está comprometida por años de mala supervisión y planificación fallida.
De hecho, varios candidatos internos que podrían haber asumido el cargo de CEO ya no están en la compañía, una víctima de lo que Simpson llama "una falta total y completa de supervisión de la sucesión del CEO".
"¿Cómo se puede confiar en una junta que no planificó la sucesión del liderazgo para llevar a cabo un proceso de búsqueda creíble?", dijo otro analista. "No puedes perderte la salida y luego ofrecerte a conducir".
Participaciones de los Inversores: Por Qué la Junta General Anual del 6 de Mayo Podría Redefinir el Futuro de Parkland
La próxima junta general anual es más que una simple votación, es un referéndum sobre la gobernanza y la dirección estratégica de Parkland. Los inversores institucionales, ya preocupados por la reciente volatilidad, están observando de cerca.
Las acciones de Parkland se han recuperado ligeramente en medio de la presión activista, pero el bajo rendimiento a largo plazo sigue siendo una preocupación apremiante. Para muchos, la pregunta central es si la junta directiva actual está equipada, o incluso dispuesta, para tomar las decisiones difíciles necesarias para revertir la trayectoria de la compañía.
Simpson Oil ha posicionado a sus candidatos como operadores independientes y experimentados capaces de llevar a cabo una revisión estratégica genuina y asegurar el tipo de liderazgo necesario para impulsar el valor.
En particular, Simpson ya ha identificado a varios candidatos a CEO y ha propuesto a Mark Davis, uno de sus candidatos, como CEO interino para garantizar una transición estable. Si los accionistas aceptan esta hoja de ruta dependerá de la capacidad de persuasión del caso de Simpson en las últimas semanas previas a la votación.
Más Allá de Parkland: Una Prueba para los Derechos de los Accionistas Canadienses
Si bien el resultado en Parkland impactará directamente a los inversores y empleados, las implicaciones se extienden aún más, particularmente en el panorama de la gobernanza corporativa de Canadá.
Esta batalla por representación pone de manifiesto las tensiones estructurales entre los inversores activistas y las juntas directivas atrincheradas, y plantea preguntas fundamentales sobre la eficacia con la que las empresas canadienses responden a las preocupaciones de los accionistas. En una era en la que el capital es cada vez más móvil y se espera responsabilidad, el caso de Parkland podría convertirse en una prueba de fuego para la reforma de la gobernanza.
“Esta es una junta directiva que ha reaccionado solo bajo presión legal o pública, no por disciplina interna o previsión”, observó un asesor legal involucrado en concursos de representación anteriores. "Si la junta directiva de Parkland sobrevive a esto, envía un mensaje muy peligroso al resto del mercado".
¿Tirarán los Accionistas de la Palanca del Cambio?
A medida que se acerca la junta general anual del 6 de mayo, lo que está en juego para Parkland, y su junta directiva, no podría ser mayor.
La campaña de Simpson Oil ha puesto al descubierto una historia de errores financieros, supervisión deficiente y responsabilidad retrasada. La junta directiva, por su parte, continúa proyectando continuidad y estabilidad, pero se enfrenta a un creciente escepticismo sobre su capacidad para trazar un camino creíble hacia el futuro.
En el corazón de esta batalla hay una pregunta simple pero poderosa para los inversores: ¿En quién confía para arreglar Parkland?
Cómo Votar
- Visite www.RefuelParkland.com para obtener más información sobre la campaña de Simpson Oil.
- Vote por los nueve candidatos utilizando la tarjeta de representación DORADA antes del 1 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., hora de Calgary.
- Para obtener ayuda, comuníquese con Carson Proxy en:
- 1-800-530-5189 (Llamada Gratuita)
- 416-751-2066
- [email protected]
Divulgación
Este informe se basa únicamente en materiales disponibles públicamente proporcionados por Simpson Oil a partir del 16 de abril de 2025. No se ha inferido nada de informes anteriores o fuentes de terceros no citadas directamente en el material original.