
Rain Recauda $58 Millones para Expandir la Infraestructura de Pagos con Stablecoins y Acelerar la Adopción Global
La Guerra de Infraestructuras de las Stablecoins: La Apuesta de $58 Millones de Rain por el Futuro de los Pagos Globales
NUEVA YORK — En solo cinco meses, Rain se ha posicionado en el centro de lo que muchos llaman la batalla de infraestructura decisiva en las finanzas digitales: quién controlará los rieles que transformarán las stablecoins de herramientas especulativas en la columna vertebral del comercio global.
Hoy, la plataforma de pagos de grado empresarial anunció una ronda de financiación Serie B de 58 millones de dólares liderada por Sapphire Ventures, elevando el capital total recaudado a 88,5 millones de dólares. Con la claridad regulatoria impulsando un interés institucional sin precedentes, Rain se encuentra ahora en el centro de un mercado en rápida consolidación, uno donde los sistemas de pago impulsados por stablecoins están pasando de ser experimentos marginales a una infraestructura financiera convencional.
El crecimiento de la empresa lo dice todo. Desde enero, los volúmenes de transacciones se han multiplicado por 10, y Rain ahora facilita el acceso a 1.500 millones de personas en todo el mundo a través de una única integración. Esta trayectoria refleja un cambio más amplio entre las instituciones financieras tradicionales, que están adoptando cada vez más la infraestructura de activos digitales. El momento no podría ser mejor: con la Ley GENIUS de EE. UU. y el marco MiCA de Europa eliminando la incertidumbre regulatoria, los analistas creen que estamos entrando en la primera verdadera ola de adopción de stablecoins a nivel empresarial.
La Batalla por la Supremacía en la Liquidación de Pagos
Rain ocupa una posición distintiva en el mundo de rápido crecimiento de la infraestructura de stablecoins. Como Miembro Principal de Visa, la empresa procesa el 100% de su volumen de pagos con tarjeta directamente en stablecoins a través de la red de Visa, una capacidad que la distingue de los competidores que todavía están adaptando los rieles fiduciarios tradicionales para los activos digitales.
Las stablecoins son un tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, minimizando la volatilidad de precios común en otros activos digitales. Logran esto al estar ancladas a activos más estables como monedas fiduciarias, commodities, o incluso otras criptomonedas, y se presentan en varias formas, como respaldadas por fiat, respaldadas por cripto y algorítmicas.
Esta ventaja técnica es importante. Mientras que USDC de Circle, la adquisición de Bridge por 1.100 millones de dólares de Stripe y otros actores emergentes buscan impulsar una amplia adopción de las stablecoins, Rain se ha centrado en resolver un problema crítico de la “última milla”: hacer que las stablecoins sean instantáneamente utilizables en cualquier lugar donde se acepten tarjetas de pago.
La plataforma de Rain cubre el ciclo de vida completo de las stablecoins —depósitos, almacenamiento, gasto y retiros— todo a través de una única API. Esa API permite a los socios lanzar programas de pago compatibles en más de 150 países. Clientes como Nuvei, Avalanche, Dakota y Nomad confían en la infraestructura de Rain para casos de uso que van desde pagos a comercios hasta nóminas transfronterizas.
Pero Rain está lejos de estar solo. La competencia es feroz:
- Bridge + Stripe llegan ahora a millones de comerciantes en todo el mundo.
- MoonPay + Mastercard permiten la emisión de tarjetas virtuales en 150 millones de establecimientos comerciales.
- Circle, como el emisor dominante de stablecoins, posee ventajas de liquidez que los actores de infraestructura pura no pueden igualar fácilmente.
Cuota de mercado de las principales stablecoins, destacando el dominio de USDT y USDC, emitidas por Circle.
Stablecoin | Emisor | Capitalización de Mercado (USD) | Cuota de Mercado (%) |
---|---|---|---|
Tether (USDT) | Tether Limited | 172,8 mil millones de dólares | 60,00% |
USDC (USDC) | Circle | 73,44 mil millones de dólares | 25,50% |
Dai (DAI) | MakerDAO | 5,37 mil millones de dólares | 1,86% |
Ethena USDe (USDe) | Ethena Labs | 5,33 mil millones de dólares | 1,85% |
First Digital USD (FDUSD) | First Digital Labs | 1,45 mil millones de dólares | 0,50% |
Los Vientos de Cola Regulatorios Aceleran la Adopción
El momento de Rain se alinea perfectamente con los cambios regulatorios de gran alcance que han reconfigurado los cálculos de riesgo empresarial en torno a la adopción de stablecoins.
- En EE. UU., la Ley GENIUS establece estándares federales para las stablecoins de pago, exigiendo un respaldo de reserva del 100%.
- En Europa, el marco MiCA crea vías de cumplimiento claras para la adopción institucional.
La Ley GENIUS es una propuesta de legislación federal de EE. UU. destinada a establecer un marco regulatorio para las stablecoins. En contraste, el marco MiCA es la regulación integral de la Unión Europea para los criptoactivos, incluidas las stablecoins. Ambas iniciativas abordan la necesidad de supervisión de las stablecoins, pero representan los enfoques regulatorios distintos de EE. UU. y la UE, respectivamente.
Al eliminar la incertidumbre legal, estos marcos han desatado la demanda entre las principales instituciones financieras, que ahora están explorando integraciones de stablecoins para operaciones de tesorería, pagos transfronterizos y servicios de cara al cliente.
Los beneficios operativos son igualmente atractivos. A diferencia de las redes de pago tradicionales —que dependen de ciclos de liquidación de varios días y complejas relaciones bancarias corresponsales— los pagos con stablecoins se liquidan instantáneamente, con total transparencia y menor riesgo de contraparte. Para los mercados globales y las plataformas fintech, esto se traduce en:
- Transacciones transfronterizas más rápidas
- Menores costos operativos
- Acceso a características de dinero programable como flujos de pago automatizados y reconocimiento de ingresos en tiempo real
Dinámica del Mercado y Posicionamiento Competitivo
El crecimiento de Rain se produce en medio de una ola de consolidación de la industria. La adquisición de Bridge por mil millones de dólares por parte de Stripe señala que los rieles de las stablecoins se están convirtiendo en una infraestructura financiera esencial, mientras que actores como Paxos se están expandiendo globalmente para capitalizar los cambios regulatorios.
El panorama competitivo refleja estrategias divergentes:
- Circle aprovecha su papel como emisor de USDC para construir redes de pago de extremo a extremo.
- BVNK se enfoca en flujos de pago B2B (empresa a empresa), reportando 12 mil millones de dólares en volúmenes anualizados.
- PayPal ha entrado en el espacio de las stablecoins, utilizando su masiva distribución fintech para escalar rápidamente la adopción.
La estrategia de Rain, por el contrario, se basa en la diferenciación técnica. Al ofrecer liquidación nativa de stablecoins y una infraestructura de cumplimiento integral, Rain se posiciona como la plataforma elegida por las instituciones que priorizan la seguridad, la preparación regulatoria y la fiabilidad de nivel empresarial. Las certificaciones de la compañía —incluidas PCI DSS y SOC 2— junto con contratos inteligentes auditados, la hacen particularmente atractiva para los clientes empresariales.
Aun así, los analistas advierten que las redes de distribución pueden decidir a los ganadores. Las empresas con grandes ecosistemas de comerciantes, comunidades de desarrolladores sólidas y asociaciones existentes con instituciones financieras disfrutarán de una ventaja significativa en la adquisición y retención de clientes.
Rendimiento Financiero y Métricas de Crecimiento
El crecimiento de 10 veces en el volumen de transacciones de Rain en 2025 refleja el cambio institucional más amplio hacia los pagos con stablecoins. Si bien la compañía no ha revelado los volúmenes de transacciones absolutos ni los ingresos, su rápido ritmo de financiación —cerrando una Serie B solo cinco meses después de la Serie A— subraya la confianza de los inversores.
La ronda Serie B proporciona más que capital. Sapphire Ventures, el inversor principal, ofrece una profunda experiencia en software empresarial y sinergias estratégicas con las empresas de su cartera. Otros participantes, incluidos Galaxy Ventures y Samsung Next, aportan experiencia en infraestructura blockchain y posibles oportunidades de asociación.
El modelo de ingresos de Rain se centra en:
- Reparto de tarifas de intercambio
- Tarifas de gestión de programas
- Diferenciales de tipo de cambio
Las plataformas de pago generan ingresos principalmente a través de tarifas basadas en transacciones, que a menudo incluyen un margen sobre las tarifas de intercambio pagadas por los comerciantes a los bancos emisores de tarjetas. También se benefician de los diferenciales de tipo de cambio en transacciones internacionales y pueden cobrar por diversos servicios de valor agregado.
A diferencia de los emisores de stablecoins que se benefician de los rendimientos de los activos de reserva, la economía de Rain se basa en el crecimiento del volumen de transacciones y la optimización de tarifas, impulsando una expansión agresiva del mercado.
Los puntos de referencia de la industria sugieren que las empresas exitosas de infraestructura de pagos pueden lograr márgenes brutos superiores a 150 puntos básicos, con una escalabilidad que depende de la automatización y la eficiencia regulatoria. Las fuertes inversiones de Rain en cumplimiento podrían darle una ventaja a largo plazo a medida que los requisitos regulatorios se endurezcan en toda la industria.
Implicaciones Estratégicas para las Finanzas Digitales
La última financiación de Rain llega en un momento crucial para la infraestructura de finanzas digitales. La claridad regulatoria y la demanda institucional están convergiendo, creando nuevas oportunidades, pero también nuevos riesgos.
Para tener éxito, Rain debe mantener su ventaja técnica mientras compite contra rivales bien financiados con redes de distribución globales. Su futuro depende de la velocidad de ejecución, asociaciones sólidas y la capacidad de mantenerse a la vanguardia de los cambios regulatorios y tecnológicos.
Más allá de Rain, estos desarrollos plantean preguntas más importantes sobre el futuro de la infraestructura financiera. Los rieles de las stablecoins representan un sistema de pago paralelo, uno con modelos operativos, marcos regulatorios e incentivos económicos diferentes a los de la banca tradicional.
Para los inversores institucionales, la trayectoria de Rain destaca temas clave que dan forma a la industria:
- El cumplimiento como diferenciador competitivo
- El creciente valor de la infraestructura nativa de activos digitales sobre los sistemas heredados adaptados
- Creciente concentración del mercado entre plataformas que ofrecen servicios de extremo a extremo
Panorama de la Inversión y Perspectivas Futuras
El capital de riesgo está fluyendo hacia la infraestructura de stablecoins, impulsando valoraciones multimillonarias en todo el sector. Esta intensidad de capital refleja tanto la complejidad técnica de construir sistemas de pago globales y conformes, como la dinámica de 'el ganador se lleva todo' que a menudo define las redes de pago.
Gráfico que muestra el crecimiento de la financiación de capital de riesgo para empresas de infraestructura blockchain y cripto en los últimos cinco años.
Año | Financiación de Capital de Riesgo para Infraestructura Blockchain y Cripto (Miles de Millones de USD) |
---|---|
2021 | 33,0 (Startups Blockchain Totales) |
2022 | N/D |
2023 | 3,5 (Infraestructura Estimada) |
2024 | 5,5 (Infraestructura) |
2025 | 0,5 (Infraestructura T1 2025) |
Los analistas esperan que la consolidación se acelere a medida que la adopción empresarial se expanda y los marcos regulatorios maduren. Las empresas con sólidas capacidades técnicas, una infraestructura de cumplimiento robusta y ecosistemas de asociaciones profundos están mejor posicionadas para el éxito a largo plazo.
Para los inversores, los indicadores clave de rendimiento siguen siendo:
- Crecimiento del volumen de transacciones
- Costos de adquisición de clientes
- Preparación para el cumplimiento normativo
- Desarrollo del ecosistema
La Serie B de Rain señala más que el crecimiento de la empresa: es una prueba de que la infraestructura de pagos con stablecoins ha alcanzado la viabilidad comercial. A medida que Rain se expanda por Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico, su capacidad para escalar globalmente mientras mantiene el cumplimiento normativo será observada de cerca.
A medida que las stablecoins continúan redefiniendo los pagos globales, las líneas entre la infraestructura financiera heredada y las plataformas digitales nativas se están difuminando. El resultado de esta guerra de infraestructura puede determinar quién controlará el futuro del dinero.
Tesis de Inversión Interna
Aspecto | Análisis y Puntos Clave |
---|---|
Empresa (Rain) | Un especialista en infraestructura para tarjetas nativas de stablecoins y rieles de pago. El producto principal es una plataforma API para ingreso de dinero, almacenamiento, gasto y retiro de dinero, con soporte multicadena. El diferenciador clave es ser un Miembro Principal de Visa, lo que permite la liquidación 100% en stablecoins para programas de tarjetas. |
Señales de Tracción | Fuerte: Serie B de $58 millones poco después de la Serie A; afirma un crecimiento de volumen de 10 veces en 2025; millones de transacciones en más de 150 países; socios creíbles (Avalanche, etc.). Sin embargo, la base para el crecimiento y las métricas clave (GPV, índices de fraude, márgenes) no se revelan. Veredicto: Prometedor, aún no probado a escala. |
Ventana de Mercado | Abierta y con riesgo reducido debido a la claridad regulatoria (Ley GENIUS de EE. UU., MiCA de la UE) y la adopción de redes de tarjetas (Visa/Mastercard prueban activamente la liquidación de stablecoins). La demanda es real, especialmente para pagos B2B y tarjetas, pero la batalla es por quién controla la pila de márgenes. |
Diferenciadores Clave | 1. Membresía Principal de Visa (control operativo, velocidad). 2. Liquidación nativa de stablecoins (frente a adaptaciones de fiat). 3. Cumplimiento de grado empresarial (PCI/SOC2). Todos son reales pero replicables por competidores bien capitalizados. |
Panorama Competitivo | No está solo. Competidores clave: • Bridge (con Visa/Stripe): La mayor amenaza estratégica debido a la distribución. • MoonPay + Mastercard: Amenaza creíble de tarjetas basadas en monederos. • Circle/Paxos: Puede agrupar la economía de tesorería/emisión. • BVNK/Fireblocks: Compiten en rieles adyacentes (pagos B2B, flujos institucionales). Rain tiene una ventaja inicial pero no un foso inexpugnable. |
Riesgos Principales | 1. Regulatorio: El escrutinio sobre las stablecoins con rendimiento (ej., USD+) podría afectar los programas. 2. Poder de la red: Visa/Mastercard podrían habilitar la liquidación de stablecoins para todos, erosionando la ventaja de Rain. 3. Distribución: Carece de la parte superior del embudo de Stripe/Bridge o MoonPay. 4. Economía: No captura el rendimiento de las reservas del emisor; los márgenes enfrentan presión de rivales que pueden subvencionar. 5. Operacional: Escalar el fraude/cumplimiento en más de 150 países es costoso y de alto riesgo. |
Banderas Verdes de Inversión | • Tasa de ejecución de GPV ≥ 1.000 millones de dólares en 12-18 meses. • Márgenes brutos del programa > 150 puntos básicos. • Pérdida por fraude < 8 puntos básicos del gasto. • 3+ programas activos con proveedores Fortune-500 o monederos con >5M MAU. • Documentación de Visa sobre la mecánica de liquidación de stablecoins. |
Banderas Rojas de Inversión | • Dependencia de métricas de "alcance" sin gasto real. • Marketing agresivo de tokens con rendimiento en mercados regulados (ej., EE. UU.). • Falta de transparencia en métricas clave de economía unitaria y riesgo. |
Recomendaciones Estratégicas | 1. Poseer el nicho de "grado de emisor": Comercializar la liquidación nativa de stablecoins para la eficiencia de la tesorería empresarial. 2. Agrupar socios: Ofrecer un único Acuerdo Marco de Servicios (MSA) para custodia, cumplimiento y liquidez. 3. Ganar en mercados emergentes (LatAm, África) primero, donde la utilidad es mayor. 4. Publicar certificaciones/paneles de control para demostrar fiabilidad de grado industrial. 5. Considerar fusiones y adquisiciones con un actor de pagos para ampliar el foso. |
Veredicto Final | Tracción inicial creíble pero aún no un foso inexpugnable. La ejecución y la distribución con socios decidirán si Rain se convierte en un consolidador de categoría o es arrinconado por los gigantes. El mercado es válido, pero el campo competitivo está concurrido y es poderoso. |
NO ES UN CONSEJO DE INVERSIÓN