
PsiQuantum Recauda 1.000 Millones de Dólares de BlackRock y de Importantes Inversores para Construir Ordenadores Cuánticos Comerciales en Brisbane y Chicago
La Apuesta Cuántica de Mil Millones de Dólares de PsiQuantum: La Fotónica de Silicio se Encuentra con la Realidad Industrial
PsiQuantum anunció el 10 de septiembre de 2025 que ha obtenido mil millones de dólares en financiación de Serie E para construir lo que la compañía afirma serán las primeras computadoras cuánticas comercialmente útiles y tolerantes a fallos del mundo. La ronda de financiación, liderada por fondos gestionados por BlackRock junto con Temasek de Singapur y Baillie Gifford de Escocia, valora a la empresa con sede en Palo Alto en 7 mil millones de dólares.
La financiación reúne a un amplio consorcio de inversores que incluye nuevos participantes como NVentures (la división de capital de riesgo de NVIDIA), Macquarie Capital, Ribbit Capital, Qatar Investment Authority, Type One Ventures, Counterpoint Global de Morgan Stanley, 1789 Capital y S Ventures. Inversores existentes, incluidos Blackbird, Third Point Ventures y T. Rowe Price Associates, también participaron en la ronda.
Una computadora cuántica tolerante a fallos está diseñada para operar de manera fiable a pesar de la extrema fragilidad y propensión a errores de sus qubits. Esta resiliencia se logra principalmente a través de la corrección de errores cuánticos, una técnica crucial para mitigar errores y permitir computaciones cuánticas estables.
PsiQuantum tiene la intención de utilizar el capital para iniciar la construcción de instalaciones de computación cuántica a escala de utilidad en Brisbane, Australia, y Chicago, implementar sistemas prototipo a gran escala para la validación arquitectónica y mejorar el rendimiento de sus chips fotónicos cuánticos. El enfoque de la empresa se centra en la computación cuántica fotónica de silicio, con chips diseñados por PsiQuantum y fabricados en la instalación Fab 8 de GlobalFoundries en Nueva York.
La Revolución de la Fabricación Oculta a Plena Vista
Esta asociación de fabricación representa una desviación fundamental del desarrollo tradicional de la computación cuántica. Mientras que los competidores construyen sistemas de laboratorio personalizados, PsiQuantum produce componentes cuánticos en obleas estándar de 300 milímetros junto con la electrónica convencional, aprovechando la infraestructura de semiconductores existente en lugar de crear instalaciones de producción completamente nuevas.
El avance reside en la integración por parte de PsiQuantum de Titanato de Bario (BTO), uno de los materiales electroópticos más avanzados del mundo, en los procesos comerciales de semiconductores. Estos interruptores ópticos habilitados con BTO representan el componente faltante para escalar sistemas cuánticos fotónicos más allá de las demostraciones de laboratorio. La integración del material requirió el desarrollo de técnicas de fabricación completamente nuevas, que PsiQuantum ahora produce en sus instalaciones de California antes de enviarlas a GlobalFoundries para la integración final.
La Fotónica de Silicio es una tecnología que utiliza silicio para guiar y manipular la luz, aprovechando las propiedades del material para procesar y transmitir datos utilizando fotones en lugar de electrones. Este enfoque permite una comunicación más rápida y energéticamente eficiente, prometiendo revolucionar la transferencia de datos dentro de los chips de computadora y otros dispositivos al superar las limitaciones de la electrónica tradicional.
"Las fortalezas únicas de los qubits fotónicos, combinadas con el aprovechamiento directo de la fabricación de semiconductores de gran volumen, proporcionan un camino rápido a través de las barreras de escalado", señaló la dirección de la empresa, destacando su alejamiento de los enfoques tradicionales de computación cuántica que dependen de complejos sistemas criogénicos que se asemejan a candelabros industriales.
La Apuesta Cuántica Estratégica de NVIDIA Señala la Convergencia de la Industria
La participación de NVentures, la división de capital de riesgo de NVIDIA, junto con un acuerdo de colaboración más amplio, revela el reconocimiento de Silicon Valley de que la computación cuántica no reemplazará a los sistemas clásicos, sino que los mejorará. La asociación abarca algoritmos cuánticos, desarrollo de software y, de manera crítica, la integración GPU-QPU, posicionando a los procesadores cuánticos como aceleradores especializados dentro de arquitecturas de computación híbridas.
Esta convergencia refleja transformaciones anteriores en la computación de alto rendimiento, donde los procesadores gráficos evolucionaron de periféricos para juegos a caballos de batalla para la inteligencia artificial. Los observadores de la industria sugieren que los procesadores cuánticos pueden seguir una trayectoria similar, sirviendo inicialmente a aplicaciones específicas pero valiosas antes de expandirse a roles computacionales más amplios.
La Inversión Estratégica en Infraestructura Cuántica de Australia
El compromiso del gobierno australiano de aproximadamente 940 millones de dólares australianos para la instalación de PsiQuantum en Brisbane representa una de las mayores inversiones soberanas en infraestructura de tecnología cuántica. Esta iniciativa "Future Made in Australia" (Un futuro hecho en Australia) posiciona a la nación para albergar el primer centro de computación cuántica a escala comercial del mundo, con implicaciones que se extienden más allá de las capacidades tecnológicas a la competitividad nacional y la autonomía estratégica.
La selección del sitio de Brisbane refleja los requisitos de infraestructura únicos de la computación cuántica: redes eléctricas estables, actividad sísmica mínima y proximidad a redes de fibra óptica capaces de soportar comunicaciones cuánticas. Estas instalaciones contarán con sistemas de enfriamiento modular que se asemejan a los centros de datos modernos en lugar del exótico equipo criogénico típicamente asociado con las computadoras cuánticas.
La Ventaja Fotónica en la Arquitectura de Millones de Qubits
La tesis fundamental de PsiQuantum se centra en las ventajas naturales de los qubits fotónicos para sistemas a gran escala. A diferencia de los qubits basados en electrones que requieren aislamiento y enfriamiento extremos, los qubits fotónicos operan a temperatura ambiente y se comunican naturalmente a través de redes de fibra óptica. Este enfoque permite arquitecturas de computación cuántica distribuidas donde las unidades de procesamiento individuales pueden interconectarse a través de múltiples gabinetes o incluso edificios.
La compañía ha demostrado redes cuánticas de alta fidelidad entre gabinetes distantes utilizando fibra de telecomunicaciones estándar, una capacidad crítica para sistemas a escala de utilidad que requieren millones de qubits. Esta capacidad de red también posiciona la tecnología de PsiQuantum para su integración en la infraestructura existente de centros de datos, acelerando potencialmente la adopción comercial.
Dinámica del Mercado y Panorama Competitivo
El sector de la computación cuántica ha experimentado entradas de capital sin precedentes, con Quantinuum recaudando recientemente 600 millones de dólares con una valoración de 10 mil millones de dólares y múltiples empresas anunciando hojas de ruta tolerantes a fallos. Esta concentración de capital refleja el reconocimiento de los inversores de que la computación cuántica ha pasado de la curiosidad investigadora a la fase de desarrollo de infraestructura.
Sin embargo, los desafíos técnicos siguen siendo formidables. Construir computadoras cuánticas tolerantes a fallos requiere no solo qubits funcionales, sino también una corrección de errores integral, sistemas de control precisos y pilas de software capaces de traducir problemas de alto nivel en operaciones cuánticas. El éxito exige la ejecución simultánea en múltiples dominios de ingeniería complejos.
Los analistas financieros sugieren que el mercado de la computación cuántica podría alcanzar cientos de miles de millones de dólares en ingresos anuales en la próxima década, impulsado inicialmente por aplicaciones especializadas en el descubrimiento de fármacos, la ciencia de los materiales y problemas de optimización que superan los límites de la computación clásica.
Implicaciones para la Inversión y Posicionamiento Estratégico
El enfoque de PsiQuantum representa una apuesta concentrada en las ventajas de escalabilidad de la computación cuántica fotónica, con posibles aplicaciones que se extienden más allá del procesamiento cuántico puro a la infraestructura de IA de próxima generación a través de capacidades de redes ópticas. La asociación de fabricación de la compañía con GlobalFoundries proporciona un camino creíble hacia volúmenes de producción, mientras que el respaldo gubernamental ofrece protección contra riesgos de contratiempos técnicos.
Las proyecciones para el tamaño del mercado global de computación cuántica muestran una trayectoria de crecimiento pronunciada, con potencial para alcanzar cientos de miles de millones de dólares para 2035.
Año | Tamaño de Mercado Proyectado (USD) | Fuente |
---|---|---|
2024 | 1.42 mil millones | Grand View Research |
2030 | 20.20 mil millones | MarketsandMarkets |
2035 | 1.3 billones | IBM |
Los inversores pueden considerar la exposición a la computación cuántica a través de posiciones complementarias en fabricantes de equipos semiconductores, empresas de materiales avanzados y plataformas de computación híbrida. La creciente presencia de NVIDIA en el ecosistema cuántico sugiere que la integración GPU-cuántica se convertirá en un estándar, creando potencialmente valor en múltiples capas tecnológicas.
Los requisitos de capital y la complejidad técnica del sector favorecen a las empresas con financiación sustancial, asociaciones de fabricación y caminos claros hacia la implementación a escala de utilidad. La combinación de tecnología fotónica, asociaciones con fundiciones y el respaldo soberano de PsiQuantum posiciona a la empresa entre los posibles ganadores en la fase de industrialización de la computación cuántica.
Hitos Técnicos y Preparación Comercial
La hoja de ruta de PsiQuantum apunta a sistemas prototipo operativos para 2026, con instalaciones en Brisbane potencialmente operativas a finales de 2027 y despliegues en Chicago a continuación en 2028. Estos plazos se alinean con las afirmaciones de la compañía de tener procesos de fabricación maduros, sistemas de enfriamiento y capacidades de red ya demostradas a escalas más pequeñas.
El éxito de la compañía dependerá en última instancia de escalar la producción de Titanato de Bario, lograr rendimientos aceptables en miles de chips fotónicos integrados y demostrar la corrección de errores a escalas sin precedentes. Las primeras aplicaciones probablemente se centrarán en la química cuántica y problemas de optimización donde las ventajas cuánticas puedan justificar precios premium.
A medida que la computación cuántica transita del logro científico a la infraestructura comercial, empresas como PsiQuantum se enfrentan al desafío de cumplir ambiciosas promesas técnicas mientras navegan por complejos desafíos de fabricación, regulatorios y de adopción del mercado. Los próximos dos años serán decisivos para determinar si las inversiones cuánticas de hoy representan un posicionamiento previsor o un entusiasmo prematuro.
Descargo de responsabilidad: Las inversiones en computación cuántica conllevan riesgos técnicos y de mercado significativos. El rendimiento pasado en tecnologías emergentes no garantiza resultados futuros. Los inversores deben consultar a asesores cualificados antes de tomar decisiones de inversión en este sector en rápida evolución.