La jugada maestra de Powell: El movimiento de la Fed que todos pasaron por alto

Por
ALQ Capital
7 min de lectura

El truco de Powell: la jugada de la Fed que todos pasaron por alto

Mientras los mercados se obsesionaban con un recorte de un cuarto de punto, el banco central cambió discretamente la estrategia de liquidez.

WASHINGTON — Jerome Powell pronunció una frase que la mayoría de la gente pasó por alto. "Conducir en la niebla", dijo en la conferencia de prensa del miércoles. Los periodistas interpretaron que se refería a dirigir la política monetaria durante un cierre del gobierno. Acertaron a medias.

¿Qué señaló realmente Powell? La Fed acaba de ejecutar su mayor maniobra de liquidez en tres años. Y Wall Street estaba ocupado mirando el marcador equivocado.

Claro, la Reserva Federal recortó las tasas en 25 puntos básicos. La tasa de referencia ahora se sitúa entre el 3.75% y el 4.00%. Eso acaparó titulares en todas partes. Pero esto es lo que no lo hizo: oculto en el mismo anuncio, la Fed dijo que detendrá el endurecimiento cuantitativo el 1 de diciembre. ¿La traducción? Están poniendo fin a una reducción del balance de varios billones de dólares que ha estado absorbiendo silenciosamente dinero del sistema financiero desde 2022.

"Este es un giro hacia la estabilidad de la liquidez, no un giro de flexibilización cíclica", explica una tesis de inversión institucional. La Fed está deteniendo el drenaje de reservas antes de que algo se rompa. Mantienen la flexibilidad en las tasas porque ¿inflación versus empleo? Esa compensación no está ni remotamente resuelta.

Y esa distinción importa más de lo que uno podría pensar. Es la diferencia entre un repunte engañoso y un cambio real en cuánto riesgo se puede tolerar.

Cuando el Comité se Divide

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. La votación fue de 10 a 2. La primera votación dividida desde las decisiones unánimes de 2022 y 2023. Un miembro del comité quería un recorte de 50 puntos básicos. Otro dijo que no se moviera en absoluto.

Eso revela todo lo que el lenguaje cuidadoso de Powell intentó ocultar.

Por un lado, la contratación se ha ralentizado drásticamente. Hablamos de 29,000 empleos al mes durante el último trimestre. ¿A principios de este año? Más de 200,000. El desempleo subió hasta el 4.2%. La declaración oficial incluso reconoció "crecientes riesgos a la baja para el empleo". Eso es lenguaje de la Fed para "nos estamos poniendo nerviosos".

Pero si le damos la vuelta a la moneda, la inflación subyacente del PCE se sitúa en el 2.6%. Los aranceles empujaron los precios de los bienes por encima del 3%. Powell calificó los aranceles como "ajustes de precios únicos" en lugar de impulsores persistentes de la inflación. Sin embargo, es evidente que algunos miembros del comité no están de acuerdo. ¿Ese disidente que no quería ningún cambio? Le preocupa que una flexibilización prematura pueda reavivar las presiones sobre los precios.

Luego está el cierre del gobierno. Los datos de empleo de octubre no se han publicado. Los informes futuros están retrasados. Powell admitió que están "navegando en una niebla parcial". De ahí la metáfora de la conducción que definirá todo este capítulo.

Los mecanismos internos de los que nadie habla

Los operadores pasaron horas analizando las insinuaciones de Powell para diciembre. Mientras tanto, la acción real ocurría en los mecanismos internos de la Fed.

Desde mediados de 2022, el endurecimiento cuantitativo ha drenado aproximadamente 2 billones de dólares en reservas. Las reservas bancarias cayeron hacia el 11% del PIB. Esto está peligrosamente cerca del umbral del 9-11% que la Fed considera "amplio". Las luces de advertencia comenzaron a parpadear. Las tasas SOFR subieron por encima del corredor de los fondos federales a finales de septiembre. El uso de las operaciones de recompra inversa (reverse repo) se desplomó a 171 mil millones de dólares. La gente del mercado monetario comenzó a ponerse nerviosa.

¿Recuerdan septiembre de 2019? Las tasas de financiación a un día explotaron brevemente hasta el 10%. Nadie quiere esa secuela.

Al poner fin a la reducción de bonos del Tesoro y reinvertir en letras del Tesoro, la Fed bombeará mecánicamente entre 40 y 60 mil millones de dólares mensuales al sistema. Los valores respaldados por hipotecas (MBS) seguirán reduciéndose, lo que compensa parcialmente la inyección. ¿Pero el efecto neto? Las reservas se estabilizan muy por encima de los niveles de crisis.

"Esto es apoyo a la infraestructura, no QE", enfatiza la tesis institucional. Esperen cierto alivio en el carry y el riesgo. No esperen un mercado alcista de duración.

Lo que esto significa realmente

Las implicaciones se propagan por los mercados de formas que la mayoría de los participantes aún no han asimilado.

Para los operadores de tasas, el tramo largo debería encontrar apoyo en mejores condiciones de liquidez. Pero el tono restrictivo de Powell limita los repuntes en el tramo corto. ¿La jugada inteligente? Operaciones de curva en lugar de apuestas direccionales sobre la duración. Piensen en empinamientos 5s30s frente a aplanamientos 2s5s. El fin del ajuste cuantitativo ayuda a la prima por plazo. Powell frena los recortes en el tramo corto.

Los gestores de renta variable no deberían tratar esto como una luz verde para la especulación salvaje. Las empresas de crecimiento de calidad y de alto rendimiento con abundante efectivo se benefician de tasas de descuento modestamente más bajas. No necesitan recortes en serie. Los sectores sensibles a las tasas con balances sólidos —ciertas constructoras de viviendas, servicios públicos regulados con crecimiento visible— aprovechan el impulso de liquidez.

¿Pero los valores de alta beta? ¿Las tecnológicas no rentables? ¿Las criptomonedas especulativas? Se enfrentan a una realidad más dura. El tono de Powell frena la narrativa de los "recortes en serie" que esos nombres necesitan desesperadamente.

Los mercados de crédito recibieron quizás la señal más clara. El carry de grado de inversión parece atractivo con las reservas estabilizándose. La duración debería estar infraponderada dada la incierta senda de recortes. El alto rendimiento requiere seleccionar cuidadosamente los puntos de entrada. Posean nombres con calificación BB y cobertura de activos. Eviten los muros de refinanciación CCC que se agrupan en 2026-27.

Diciembre no es un trato cerrado

El lenguaje más contundente de Powell se dirigió a las expectativas de diciembre. Un recorte entonces "no es un hecho consumado, ni mucho menos". Citó "puntos de vista muy diferentes" dentro del comité. Después de la conferencia de prensa, las probabilidades de un movimiento en diciembre se desplomaron de casi certeza a aproximadamente 50-50.

El mensaje no podría ser más claro. No asuman una flexibilización automática.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro saltaron entre 5 y 7 puntos básicos después. Los activos de riesgo se tambalearon. El dólar se mantuvo firme. Exactamente la reacción que Powell quería. Está gestionando las expectativas antes de que deriven en condiciones financieras demasiado laxas para combatir la inflación.

"Si las próximas dos lecturas de inflación se enfrían y las nóminas de noviembre están por debajo de 100,000, cambiaré de opinión", admite un estratega. ¿Hasta entonces? Traten esto como un recorte de seguro más una solución de infraestructura. No el comienzo de una flexibilización a toda velocidad.

El escenario base ahora se inclina en un 65 por ciento hacia una pausa en diciembre. Todo depende de los datos de inflación aún no publicados y de las cifras de empleo actualmente bloqueadas por el cierre. Si los empleos de noviembre superan los 100,000 y el IPC se mantiene por debajo del 3%, las probabilidades mejoran a 50-50. Powell orquestó precisamente esta dependencia de los datos. Sin pases gratuitos. Sin una orientación a futuro que ate las manos del comité.

Lo que a todos se les escapa

Los mercados, acostumbrados a la QE de 2020-2021, piensan que el "apoyo al balance" equivale a una apreciación explosiva de los activos. Un marco de referencia completamente equivocado.

Esto no es una expansión del balance. Es una estabilización del balance en 6.6 billones de dólares después de la reducción. La Fed está añadiendo reservas mecánicamente sin la carga de señalización de la QE. No están flexibilizando para estimular la demanda. Están previniendo un fallo en la infraestructura que accidentalmente endurecería las condiciones financieras.

Esa distinción técnica cambia todo en la construcción de carteras. Mantengan posiciones de carry. No persigan la duración. La calidad supera la especulación. El posicionamiento en la curva importa más que las opiniones directas sobre las tasas. ¿Y la volatilidad en torno a la decisión de diciembre? Véndanla, no la compren. Powell acaba de decirles que está tomando esto reunión por reunión.

La niebla que Powell describió no se disipará pronto. El cierre del gobierno continúa. Los efectos de los aranceles siguen siendo inciertos. La trayectoria del mercado laboral sigue siendo ambigua. Pero la Fed acaba de asegurar que navegar con visibilidad limitada no significará también quedarse sin combustible. Los mercados, obsesionados con el velocímetro, pasaron por alto la luz del tablero que dejó de parpadear en rojo.

La próxima prueba llegará con la publicación del IPC de noviembre y los datos de nóminas de diciembre, suponiendo que el cierre termine. Ambos recalibrarán las probabilidades para la decisión final de la Fed del año. Hasta entonces, no confundan el seguro con el estímulo.

NO ES ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal