Phillips 66 condenado a pagar 800 millones de dólares tras robar secretos comerciales de biocombustibles a Propel Fuels

Por
Jane Park
6 min de lectura

Bajo el Punto de Mira del Espionaje Corporativo: Phillips 66 Condenada a Pagar 800 Millones de Dólares por Apropiación Indebida de Secretos Comerciales

Un fallo histórico sacude la industria energética al dictaminar el tribunal que el gigante petrolero explotó "reprochablemente" a un innovador de biocombustibles

La Victoria de 800 Millones de Dólares de David Contra Goliat

En un contundente golpe judicial que ha cautivado tanto a los círculos energéticos como a los legales, Phillips 66 deberá pagar a Propel Fuels, con sede en Sacramento, la asombrosa suma de 800 millones de dólares por apropiación indebida de secretos comerciales, según dictaminó hoy un tribunal estatal de California. La sentencia, que comprende 604,9 millones de dólares en daños compensatorios de un veredicto de jurado anterior más 195 millones de dólares en nuevos daños punitivos, se sitúa entre las mayores indemnizaciones por secretos comerciales en la historia de EE. UU.

La contundente orden del tribunal describió la conducta de Phillips 66 como "reprochable", al considerar que el gigante de la refinación de petróleo había explotado información confidencial compartida durante las conversaciones de adquisición para lanzar su propio negocio de combustibles renovables competidor en California.

"Este caso es un claro recordatorio de que la diligencia debida no es una licencia para el pillaje corporativo", dijo un abogado especializado en derecho de propiedad intelectual que revisó el fallo. "El tribunal ha puesto efectivamente un precio de quinientos millones de dólares al robo de innovación".

Resumen del Caso de Secretos Comerciales de Phillips 66 vs. Propel Fuels

CategoríaDetalles
Resultado del CasoPhillips 66 condenada a pagar 800 millones de dólares en total (604,9 millones $ compensatorios + 195 millones $ punitivos) por apropiación indebida de secretos comerciales.
Tribunal y FechaFallo del tribunal estatal de California (31 de julio de 2025). El veredicto del jurado (octubre de 2024) encontró que las acciones fueron "deliberadas y maliciosas".
PartesDemandante: Propel Fuels (productor de biocombustibles con sede en Sacramento). Demandado: Phillips 66 (refinador estadounidense).
Orígenes del Caso- Propel compartió secretos comerciales (modelos financieros, estrategias comerciales, algoritmos de ubicación) bajo un NDA durante las conversaciones de adquisición de 2017.
- Phillips 66 se retiró (agosto de 2018), lanzó combustibles renovables competidores en 2019.
Secretos Comerciales Mal UtilizadosLos datos confidenciales de Propel supuestamente utilizados para acelerar el negocio de combustibles renovables de Phillips 66 en California.
Base LegalViolación de la Ley Uniforme de Secretos Comerciales de California; el tribunal calificó la conducta de Phillips 66 como "reprochable".
Declaraciones- Abogados de Propel: Victoria para la innovación/pequeñas empresas.
- Phillips 66: "Evaluando opciones legales".
Impacto en el Mercado- Propel: I+D validada; posibles problemas de confianza en el mercado.
- Phillips 66: Daño reputacional, mayor escrutinio en futuras F&A.
Implicaciones Más Amplias- Protecciones de secretos comerciales fortalecidas.
- Advertencia contra "expediciones de pesca" en la debida diligencia de F&A.
- Las startups pueden exigir NDAs más estrictos.
Impacto Financiero (PSX)- 800 millones de dólares ≈ 0,5% de la capitalización de mercado (55 mil millones $).
- Cotización: 123,58 $ (-0,7% el día del fallo).
- Segmento de renovables: -318 millones $ antes de impuestos (1S-25).
Perspectivas de Apelación Legal- Alta probabilidad de que los daños punitivos se mantengan (>70%).
- Posible acuerdo en 2026 (recorte del 10–25%).
Cambios Estratégicos- Las "salas limpias" para F&A podrían volverse estándar.
- La volatilidad de la política LCFS de California podría desviar inversiones a Texas/Costa del Golfo.
Citas Clave- "La diligencia debida no es espionaje corporativo encubierto." — Analistas legales.
- "Conducta reprochable." — Tribunal.

El Baile de Adquisición que se Volvió Depredador

La saga comenzó en 2017 cuando Phillips 66, enfrentando una creciente presión para diversificarse más allá de los combustibles fósiles, se acercó a Propel Fuels para una posible adquisición. Bajo estrictos acuerdos de confidencialidad, Propel, que había pasado más de una década construyendo un negocio especializado en combustibles de bajas emisiones, abrió sus libros.

Durante meses de negociaciones, Propel compartió lo que más tarde se describiría como las joyas de la corona de su negocio: algoritmos de ubicación propios, modelos financieros, relaciones regulatorias e intrincadas estrategias comerciales adaptadas al complejo mercado de combustibles de bajo carbono de California.

En agosto de 2018, Phillips 66 terminó abruptamente las conversaciones de adquisición. Para el año siguiente, había lanzado sus propios productos de combustibles renovables en California, armada con lo que Propel alegó que era el fruto de una década de inteligencia de mercado arduamente conseguida.

"Fue como invitar a alguien a cenar a tu casa, solo para que regresara después con un camión de mudanzas", comentó un observador de la industria familiarizado con el caso.

Cuando los Secretos Comerciales se Convierten en Moneda de la Corte

El veredicto del jurado de octubre de 2024 validó la afirmación central de Propel: Phillips 66 había recopilado metódicamente información confidencial y luego la había desplegado para acortar años de trabajo de desarrollo. El jurado concluyó que las acciones del gigante petrolero fueron "deliberadas y maliciosas", activando disposiciones bajo la Ley Uniforme de Secretos Comerciales de California que permitían daños punitivos.

Durante el testimonio del juicio, el marcado desequilibrio de poder entre las empresas se hizo evidente. Propel, con su operación eficiente y enfoque de mercado especializado, tenía poca influencia contra Phillips 66, cuya capitalización de mercado de 55 mil millones de dólares eclipsaba al innovador más pequeño.

"Este veredicto representa más que una simple compensación: es una validación para cada pequeña empresa que alguna vez ha sido coaccionada por un gigante corporativo", señaló un analista de mercado que sigue el sector de los combustibles renovables. "El tribunal ha valorado efectivamente el capital intelectual de Propel en 1,3 veces su inversión acumulada, un sólido punto de referencia para futuras valoraciones".

Phillips 66 (gstatic.com)
Phillips 66 (gstatic.com)

El Efecto Dominó: El Paisaje de F&A para Siempre Alterado

El fallo envía temblores por las salas de juntas corporativas de todo el país, particularmente para las empresas involucradas en estrategias de transición energética. Los expertos legales sugieren que el caso cambiará fundamentalmente la forma en que se lleva a cabo la debida diligencia en las adquisiciones.

"Lo que probablemente veremos es la aparición de salas de datos seguras con custodios externos para información sensible", explicó un especialista en gobierno corporativo de un importante bufete de abogados. "Los directores financieros (CFO) insistirán en protocolos más estrictos, y las primas de los seguros de declaraciones y garantías aumentarán para las transacciones con un alto componente tecnológico".

Para Phillips 66, el impacto financiero parece manejable pero no insignificante. La sentencia de 800 millones de dólares representa aproximadamente el 0,5% de la capitalización de mercado de la compañía, con una reducción estimada del BPA de 1,60 dólares si el pago se realiza en un solo trimestre.

Sin embargo, los mercados han ignorado en gran medida la noticia. La acción de Phillips 66 cerró en 123,58 dólares el día del anuncio de la indemnización punitiva, con una caída de solo el 0,7%, en gran medida en línea con el rendimiento del sector energético, lo que sugiere que los inversores anticipan un largo proceso de apelación.

Tras las Puertas de la Sala de Juntas: Recálculos Estratégicos

El veredicto destaca la partida de póker de alto riesgo que están jugando las empresas energéticas tradicionales que buscan una entrada rápida en los mercados de energías renovables. El segmento de Combustibles Renovables de Phillips 66 sigue generando pérdidas, reportando pérdidas antes de impuestos de 318 millones de dólares

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal