OpenAI Lanza Sora 2, su Generador de Video con IA con Audio Sincronizado y Nueva Aplicación Social para iOS, a Pesar de Críticas Mixtas sobre la Duración y Accesibilidad de los Clips

Por
CTOL Editors - Lang Wang
8 min de lectura

Cuando la Física se Encuentra con la Imaginación: Sora 2 de OpenAI Impulsa el Video con IA Hacia una Nueva Era

El nuevo modelo incorpora movimiento realista, sonido sincronizado y un atisbo de las ambiciones más amplias de OpenAI. Sin embargo, los clips cortos y el lanzamiento limitado demuestran que esta no es la historia completa, al menos no todavía.

SAN FRANCISCO—OpenAI acaba de desvelar Sora 2, y ya está generando comparaciones con el "momento GPT-3.5" que en su día transformó la IA basada en texto. La primera versión de Sora, lanzada en febrero de 2024, insinuaba el futuro, pero tropezaba con lo básico: la física parecía caricaturesca y la sincronización labial era inconsistente. Esta nueva versión cambia las reglas del juego. Ahora se puede ver una pelota de baloncesto golpear el tablero y rebotar como debería, o a un practicante de paddleboard fallar un salto hacia atrás con toda la física del chapoteo desordenado intacta. Incluso los diálogos se sincronizan perfectamente con los labios animados, algo que los creadores esperaban con ansias.

Y no se trata solo de la tecnología. OpenAI está lanzando una aplicación complementaria para iOS centrada en “Cameos”, una función que permite a los usuarios insertar su propia imagen y voz en clips generados por IA. Por ahora, es solo por invitación y está limitada a Estados Unidos y Canadá, pero la estrategia es clara: OpenAI quiere un asiento en la mesa del contenido de formato corto, junto a TikTok y YouTube Shorts.

¿Sabías que? Bill Peebles, el líder de Sora, es un joven investigador con una licenciatura del MIT y un doctorado de UC Berkeley; realizó prácticas en NVIDIA, Adobe y Meta, luego se unió a OpenAI y lideró el esfuerzo que “Creó Sora 2”

Bill Peebles (googleusercontent.com)
Bill Peebles (googleusercontent.com)


El Salto que Podría Reescribir las Reglas de Producción

¿Qué diferencia realmente a Sora 2? Tres cosas: audio sincronizado, una física más robusta y personajes que mantienen la consistencia a lo largo de múltiples tomas. Los modelos anteriores tenían la mala costumbre de distorsionar la realidad solo para satisfacer una instrucción —piensa en objetos teletransportándose, manos fundiéndose con herramientas o personas realizando saltos imposibles.

Esta vez, el modelo reconoce el fracaso. Si se le pide que anime a un gimnasta, no forzará una rutina perfecta. Capturas fallidas, aterrizajes defectuosos, un impulso que realmente se transfiere en una colisión —todo ello se manifiesta de forma natural. Como dijo un investigador: “Sora 2 entiende que a veces la gente se cae y los objetos no se comportan perfectamente. Eso es lo que lo hace creíble.”

Para los creadores, esto es enorme. En el pasado, crear videos con IA significaba hacer malabares con clips silenciosos y pistas de audio separadas, para luego sincronizarlo todo minuciosamente. Sora 2 condensa ese flujo de trabajo en un solo paso: generar video, diálogo, ruido de fondo y efectos de sonido de forma conjunta. También puede cambiar de estilo a voluntad, ya sea que se busque un realismo cinematográfico, un toque anime o algo intermedio, manteniendo la continuidad intacta.


Una Aplicación Social que en Realidad es un Motor de Datos

Más allá de las deslumbrantes demostraciones, la estrategia de OpenAI se vuelve más clara. Los Cameos requieren que los usuarios se graben a sí mismos —voz y rostro— antes de poder protagonizar sus propios clips. En la superficie, es una personalización divertida. En realidad, los analistas ven algo más profundo: OpenAI está recopilando datos biométricos de primera categoría para alimentar futuros modelos multimodales, de los que entienden no solo imágenes, sino también cómo funciona el mundo físico.

Un estratega lo resumió sin rodeos: “No se trata de competir con TikTok mañana. Se trata de construir una base para modelos de simulación del mundo en los próximos años.”

La propia aplicación fomenta la creación por encima del desplazamiento pasivo. Su “Filosofía de Feed” enfatiza el contenido remezclable, las recomendaciones en lenguaje natural y reglas más estrictas para los usuarios más jóvenes, incluyendo controles parentales vinculados a ChatGPT. También se incorporan capas de moderación, marcas de agua digitales y reglas contra la creación de deepfakes de figuras públicas. Los usuarios mantienen el control sobre sus Cameos, con la capacidad de rastrear cada clip en el que aparece su imagen y revocarlo en cualquier momento.


Demostraciones Impresionantes, Pero con Límites en el Mundo Real

Los videos de demostración deslumbran a primera vista —un dragón abriéndose paso entre agujas de hielo con vórtices de alas en espiral a su paso, o exploradores gritando en una ventisca con voces perfectamente sincronizadas con la tormenta. Sin embargo, cuando el equipo de CTOL.digital miró más allá de los mejores momentos, las grietas comenzaron a aparecer.

Los clips cortos de menos de cinco segundos se mantienen bien a 720p y 30fps. Si se supera eso, las costuras se abren. Los personajes pierden sus expresiones, los objetos parpadean de forma antinatural y la ilusión comienza a desmoronarse. Nuestro equipo incluso acuñó un término para ello: el problema de los ojos muertos. Un clip de prueba mostró cuán evidentes pueden ser los defectos: un hombre pedaleando rápidamente por un bosque con su gato posado en la cabeza. En lugar de detalles caprichosos, el resultado se sentía vacío, sus bordes ásperos gritando “generado por IA”. Otro miembro del equipo probó el caso de “el agua se vierte en un pozo sin fondo de un acantilado” y el video resultante es inamovible en el mejor de los casos.

“Necesitamos mucho más de 10 segundos. Ya estamos en 2025”, dijo un miembro del equipo exasperado. Otros expresaron su frustración por lo que llamaron “contenido IA de baja calidad” —la avalancha de contenido masivo y de bajo esfuerzo que corre el riesgo de saturar los feeds.


Las Sombras Legales y Éticas

El equipo de CTOL.digital también señaló dos cuestiones candentes: los derechos de autor y la privacidad.

En cuanto a los derechos de autor, Sora 2 puede imitar estilos populares con una precisión asombrosa. Esto es emocionante para los fans, pero preocupante para los artistas humanos que temen que su trabajo sea eclipsado por creaciones derivadas de la IA.

En cuanto a la privacidad, la captura biométrica de Cameos levantó señales de alarma. Los revisores cuestionaron la solidez de la verificación, la seguridad del almacenamiento de los datos y lo que podría ocurrir si los controles fallaran. OpenAI insiste en que los usuarios conservan todos los derechos y pueden revocarlos en cualquier momento, pero las preocupaciones persisten.


Competidores, Costos y Presión del Mercado

OpenAI no está sola en esto. Veo 3 de Google ya genera videoclips sincronizados con audio, de hasta ocho segundos, a través de Gemini y AI Studio. El precio ronda los 0,40 USD por segundo para Veo 3, o 0,15 USD para el nivel más rápido. Esto ejerce presión sobre OpenAI para mantener los clips de Sora 2 por debajo de los 2 USD por cada 10 segundos, especialmente si espera escalar el uso de su API.

El desafío no se trata solo de la capacidad, sino de la eficiencia. Las GPU Blackwell, la columna vertebral para este tipo de trabajo, cuestan entre 30.000 y 50.000 USD cada una, y las tarifas de alquiler en la nube siguen fluctuando.

Mientras tanto, actores establecidos como Runway, Luma y Pika ya tienen bastiones en los flujos de trabajo profesionales con tomas más largas, líneas de tiempo de edición y herramientas de gestión de derechos. Los observadores esperan que surjan flujos de trabajo híbridos: Sora 2 para clips cortos llamativos, herramientas tradicionales para pulir y ensamblar proyectos más largos.


El Veredicto desde el Terreno

¿La conclusión final de CTOL.digital? Sora 2 es un gran avance, pero todavía frágil. La física se siente correcta, y el audio sincronizado es una bendición. Pero las tomas más largas, la emoción humana y el manejo fino de objetos aún se resquebrajan bajo presión.

Advirtieron que las preocupaciones sobre la privacidad y las limitaciones de lanzamiento podrían frenar la adopción, incluso cuando la coherencia de los personajes y la integración de audio abren nuevas puertas creativas. Su veredicto: un progreso impresionante, pero aún existe una brecha entre las demostraciones pulidas y la producción diaria.


Lo que los Inversores Observan

Los analistas ven efectos dominó en varias direcciones.

Los ganadores a corto plazo incluyen a NVIDIA y proveedores de la nube de GPU como CoreWeave, ya que la demanda de capacidad de cómputo solo está aumentando. Microsoft, con sus profundos lazos con OpenAI y la potencia de Azure, también podría salir beneficiada. Apple también podría beneficiarse, gracias a la distribución en iOS y el procesamiento potencial en el dispositivo.

A medio plazo, las herramientas de cumplimiento para verificar el contenido de IA parecen prometedoras. La Ley de IA de la UE y las nuevas leyes estatales de EE. UU. requerirán más etiquetado, marcas de agua y detección. Las empresas de software creativo que integren Sora 2 en sus flujos de trabajo de edición —especialmente con storyboards de múltiples tomas y controles de versión— podrían forjarse nichos lucrativos.

Los riesgos persisten. Gigantes del video de formato corto como TikTok y YouTube podrían sentir cierta presión en la participación, pero sus redes, sistemas de pago y alcance global son difíciles de superar. Sin Android o herramientas de monetización, Sora 2 no los destronará pronto.

Para contextualizar, hoy las acciones de NVIDIA cerraron a 186,58 USD, con una subida de 4,74 USD, y un volumen de operaciones superior a los 236 millones de acciones, una señal de que la confianza de los inversores en la infraestructura de IA aún no se está enfriando.


Los analistas hacen hincapié en el descargo de responsabilidad habitual: las tendencias pasadas no garantizan resultados futuros. Cualquiera que considere invertir debe hacer su propia investigación y hablar con un asesor financiero autorizado.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal