Nvidia Presiona a la Industria de la Memoria para Desarrollar Almacenamiento de 100M IOPS ante Insuficiencia de Tecnología Actual

Por
Anup S
6 min de lectura

La gran apuesta de Nvidia de 100 millones de IOPS: La revolución de la memoria que sacude las carteras tecnológicas

En un centro de datos de Silicon Valley, los ingenieros se agrupan alrededor de bancos de pruebas, llevando los dispositivos de almacenamiento prototipo más allá de sus límites. El objetivo — unos asombrosos 100 millones de operaciones de entrada/salida por segundo — representa más que una simple especificación técnica. Es la última jugada estratégica de Nvidia para mantener su dominio en la IA y forzar una reinvención fundamental de la tecnología de memoria informática.

Las implicaciones para los inversores se extienden mucho más allá de la propia Nvidia, pudiendo remodelar las carteras en todo el sector de los semiconductores durante años.

Nvidia (gstatic.com)
Nvidia (gstatic.com)

El hito imposible que impulsa una carrera armamentística de la memoria

Las unidades de estado sólido PCIe 5.0 más rápidas de la actualidad alcanzan un máximo de alrededor de 2-3 millones de IOPS, apenas el 3% del objetivo de Nvidia. Este abismo de rendimiento no es simplemente ambicioso; es matemáticamente imposible con la tecnología actual.

"Lo que pide Nvidia no es solo difícil; viola la física de la memoria flash NAND actual", explicó un arquitecto sénior de almacenamiento que solicitó el anonimato debido a asociaciones en curso con el fabricante de GPU. "Incluso en PCIe 6.0, saturarías múltiples carriles intentando alcanzar esas cifras. Esto es Nvidia esencialmente diciendo a la industria: innoven o se vuelvan irrelevantes".

El impulso surge a medida que los modelos de IA crecen exponencialmente, creando demandas sin precedentes de lecturas aleatorias de bloques pequeños, la operación exacta donde la tecnología de almacenamiento actual falla más drásticamente. Los aceleradores de IA modernos como las GPU B200 de Nvidia ofrecen anchos de banda de memoria de hasta 8 terabytes por segundo, exponiendo los subsistemas de almacenamiento como el cuello de botella crítico.

XL-Flash de Kioxia: Pionero en la nueva carrera de la memoria

El gigante japonés de la memoria Kioxia ha emergido como el líder en la solución de este desafío, desarrollando un "SSD de IA" que utiliza tecnología XL-Flash de celda de un solo nivel. Se esperan muestras de ingeniería para el 4T de 2025, con producción piloto a principios de 2026, probablemente coincidiendo con la plataforma "Vera Rubin" de próxima generación de Nvidia.

Las unidades XL-Flash tienen como objetivo ofrecer más de 10 millones de IOPS con latencias de lectura tan bajas como 3-5 microsegundos, una mejora drástica con respecto a los SSD actuales, pero aún muy por debajo del objetivo ambicioso de Nvidia.

"Kioxia está esencialmente construyendo la tecnología puente", señaló un analista de memoria de una importante firma de inversión. "Han aceptado que 100 millones de IOPS desde un solo dispositivo está a años de distancia, pero su XL-Flash proporciona a los clústeres de IA una mejora de rendimiento suficiente para justificar un gasto de capital a corto plazo".

Las acciones de Kioxia han subido un 32% en lo que va de año en la Bolsa de Tokio tras su cotización en diciembre de 2024 a ¥1.440, lo que refleja la confianza de los inversores en su estrategia de almacenamiento para IA.

El problema de la física: Por qué 100 millones de IOPS exigen la reinvención de la memoria

Los desafíos técnicos para alcanzar los 100 millones de IOPS son abrumadores. Las hojas de ruta actuales basadas en NAND parecen estancarse alrededor de los 20 millones de IOPS debido a limitaciones fundamentales en el tiempo de conmutación a nivel de celda y las restricciones de encapsulado físico.

Ha surgido un consenso notable entre los líderes de la industria de la memoria: una verdadera solución requiere una tecnología de memoria de clase de almacenamiento completamente nueva con latencia sub-microsegundo, resistencia que supera los mil millones de ciclos de escritura y un costo dentro de 5 veces el de la memoria flash NAND.

La tecnología Optane de Intel alguna vez pareció ser la candidata perfecta, pero su descontinuación (con las últimas actualizaciones de firmware finalizando en marzo de 2025) ha dejado el campo abierto.

"Estamos viendo una evolución en dos frentes", explicó un proveedor de equipos de semiconductores. "Las combinaciones de NAND más controlador avanzarán lentamente hacia los 20 millones de IOPS para 2027, mientras que las tecnologías SCM especializadas como MRAM o ReRAM servirán como búferes ultrarrápidos a través de interfaces CXL. La cifra de 100 millones se vuelve alcanzable solo a nivel de sistema a través de interconexiones de tejido inteligente".

El campo de batalla de la asignación de capital: Ganadores y perdedores

Para los inversores, esta disrupción tecnológica crea un complejo panorama de oportunidades y riesgos. El análisis de mercado sugiere cuatro escenarios potenciales, siendo el más probable un enfoque híbrido donde el flash tradicional alcanza aproximadamente 20-30 millones de IOPS mientras que los módulos de memoria especializados manejan la brecha de rendimiento.

Micron Technology (NASDAQ: MU) se destaca como un potencial beneficiario principal. Cotizando a $126,74, Micron ofrece una exposición poco común tanto a la memoria de alto ancho de banda como a la escala de memoria flash NAND. Su reinicio del año fiscal 2024 posiciona a la compañía para un apalancamiento de margen hasta el año fiscal 2025-27.

Western Digital (NASDAQ: WDC), actualmente a $62,59, presenta una oportunidad táctica en torno a su empresa conjunta con Kioxia y el acceso a la tecnología XL-Flash. La próxima escisión de su división de HDD como "W Digital Storage Co." a principios de 2026 podría desencadenar una expansión de múltiplos si XL-Flash se acelera con éxito.

Jugadores más pequeños como Silicon Motion Technology (NASDAQ: SIMO) a $72,53 y Everspin Technologies (NASDAQ: MRAM) a $6,24 ofrecen una exposición especializada. La propiedad intelectual del controlador de Silicon Motion se considera esencial para diseños de ultra alto canal, mientras que la posición de Everspin como el único proveedor de MRAM en volumen la convierte en un potencial disruptor a pesar de las preocupaciones de liquidez de las empresas de pequeña capitalización.

Más allá del horizonte: Posicionamiento de inversión estratégico

El calendario de catalizadores de la industria revela puntos de inflexión críticos por delante. La conferencia Hot Chips de agosto de 2025 presentará un análisis profundo del controlador de Kioxia, revelando el recuento de canales y los presupuestos de energía. La feria comercial SC25 de noviembre promete la primera demostración pública de la tecnología E3.S CXL-MRAM de SMART.

"El dinero inteligente no apuesta por un único ganador", aconsejó un gestor de carteras especializado en inversiones en semiconductores. "Está construyendo una estrategia de barra: posiciones centrales en líderes de memoria escalable como Micron, exposición táctica a Western Digital en torno a los hitos de XL-Flash, y pequeñas asignaciones especulativas a tecnologías innovadoras como MRAM".

Para los traders profesionales, la oportunidad reside en reconocer que el objetivo de 100 millones de IOPS de Nvidia funciona menos como una especificación de producto y más como una función forzada, que obliga al ecosistema de la memoria a declarar sus límites físicos y acelerar el desarrollo de próxima generación.

La tesis de inversión es clara: sobreponderar los líderes de memoria escalable, mantener una exposición táctica a la innovación en controladores y establecer opciones estratégicas sobre tecnologías disruptivas de memoria de clase de almacenamiento que podrían redefinir toda la pila de infraestructura de IA.


Este artículo tiene únicamente fines informativos y no debe considerarse asesoramiento de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los lectores deben consultar a asesores financieros para obtener orientación personalizada.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal