nEye Systems Recauda $72.5 Millones para Reemplazar Interruptores Eléctricos en Centros de Datos de IA con Tecnología Óptica a Escala de Lámina

Por
Anup S
8 min de lectura

Dentro de la Revolución Óptica: nEye Systems y la Batalla por Reconfigurar el Centro de Datos de la IA

Cómo una empresa derivada de UC Berkeley, respaldada por Alphabet, Microsoft, NVIDIA y Micron, está desafiando la columna vertebral eléctrica de la infraestructura de IA, y lo que realmente está en juego si gana.

Un Nuevo Contendiente Emerge en la Carrera Armamentista Óptica de Silicon Valley

En los laboratorios estériles y con humedad controlada de un edificio de poca altura en las afueras de la Bahía, un pequeño equipo de ingenieros se está preparando para desafiar un axioma de la informática que tiene décadas: que los datos deben enrutarse eléctricamente. nEye Systems, una startup de fotónica lanzada por académicos de UC Berkeley, ha recaudado 72,5 millones de dólares en financiación de riesgo con un objetivo: reconfigurar los cimientos de la computación de inteligencia artificial, un fotón a la vez.

n-eye
n-eye

En una industria donde los microsegundos importan y las facturas de energía alcanzan los cientos de millones, la startup afirma que puede reemplazar los conmutadores eléctricos actuales, con su ancho de banda limitado y su alto consumo de energía, con conmutadores de circuito óptico a escala de oblea impulsados por MEMS, que ofrecen velocidades 10.000 veces más rápidas y un consumo de energía 1.000 veces menor.

Su propuesta ha convencido a algunos de los inversores mejor posicionados estratégicamente en el ecosistema tecnológico. CapitalG de Alphabet, M12 de Microsoft, NVIDIA y Micron Ventures ahora están apostando por la audaz visión de nEye de un núcleo de centro de datos totalmente óptico.

Pero detrás de los titulares de las inversiones de riesgo se esconde una narrativa más profunda: una historia de la fotónica de silicio que madura de experimentos de laboratorio a una revolución industrial, y del juego de ajedrez de alto riesgo que se desarrolla a medida que la computación a hiperescala enfrenta sus límites físicos y económicos.


La Crisis Energética en el Corazón de la IA

El auge de la IA generativa y el aprendizaje automático a gran escala ha impulsado la demanda de infraestructura de computación de alto rendimiento. Solo en 2024, los hiperescaladores como Google, Amazon y Microsoft duplicaron sus grupos de GPU. Sin embargo, con cada expansión, un problema familiar empeora.

"Estos sistemas ya no están limitados por la capacidad de cálculo, sino por la rapidez y eficiencia con la que se pueden mover los datos entre los chips", señaló un analista sénior de infraestructura en la nube. "Los conmutadores eléctricos están llegando a su límite tanto en ancho de banda como en energía".

Las arquitecturas de conmutación tradicionales, diseñadas hace décadas para cargas de trabajo centradas en la CPU, están teniendo dificultades para manejar los grupos de GPU pesados y de varios racks de hoy en día. Cada conversión óptica a eléctrica agrega latencia y consume energía, mientras que los tejidos de conmutación de múltiples niveles enredados limitan la utilización de la GPU a menudo a menos del 60%.

Este es el punto débil al que se dirige nEye Systems: el cuello de botella invisible pero paralizante dentro de la fábrica de IA.


Fotónica a Escala de Oblea: Del Demo de Laboratorio al Tejido del Centro de Datos

¿La solución de nEye? Un conmutador de circuito óptico programable a escala de oblea construido con MEMS (sistemas microelectromecánicos) y fotónica de silicio. Desarrollado durante más de una década en el laboratorio del profesor Ming Wu de UC Berkeley, el "SuperSwitch" de la compañía conecta miles de GPU y unidades de memoria utilizando enlaces ópticos directos: sin conversiones, sin cobre pesado que genera calor, sin redes tradicionales.

No es solo teórico. Según los puntos de referencia internos compartidos con los inversores, el SuperSwitch es:

  • 100 veces más pequeño que los racks de conmutación óptica existentes,
  • 1.000 veces más eficiente energéticamente,
  • 10.000 veces más rápido en velocidad de reconfiguración, y
  • 10 veces más barato que las soluciones convencionales por bit conmutado.

Este factor de forma compacto abre la puerta a la colocación de conmutadores dentro del rack, aplanando las capas de red, aumentando la tolerancia a fallas y mejorando radicalmente el rendimiento de GPU a GPU.

Como dijo un socio de capital de riesgo familiarizado con el acuerdo: "Esto no es un conmutador mejor. Es un replanteamiento completo del tejido de la red".


Capital Estratégico: Cuando la Inversión se Convierte en Ajedrez Geopolítico

Ese encuadre no se pierde en los patrocinadores estratégicos que ahora están en la esquina de nEye. CapitalG de Alphabet está liderando la Serie B con una inyección de 58 millones de dólares, seguido de cerca por M12, NVIDIA y Micron, cada uno de los cuales aporta más que efectivo a la mesa.

NVIDIA, cuyas GPU dominan las cargas de trabajo de IA modernas, tiene un incentivo directo para eliminar los cuellos de botella que reducen la utilización de la GPU. Microsoft, a través de Azure, está profundamente invertido en la escalabilidad de la IA en la nube. Micron, un proveedor global de memoria, ve la oportunidad de extender su alcance al movimiento de datos.

Pero quizás la señal más reveladora es la silenciosa búsqueda paralela de Google de supercomputadoras de IA reconfigurables ópticamente, lo que sugiere que la tesis central de nEye no solo es creíble sino estratégica.

Según un inversor tecnológico sénior: "El dinero inteligente se está consolidando en torno a la idea de que la conmutación óptica no es un nicho. Es el siguiente paso inevitable en la arquitectura de hiperescala".


El Verdadero Campo de Batalla: Fabricación, No la Ley de Moore

Aún así, las afirmaciones audaces y los aliados poderosos no garantizan el éxito. La transición del laboratorio universitario a la fábrica de producción está llena de bajas.

"Hacer un prototipo no es lo mismo que producir a escala", dijo un consultor de fabricación que ha asesorado sobre la ampliación de chips fotónicos. "Los conmutadores ópticos basados en MEMS tienen tolerancias estrictas. Los rendimientos a escala de oblea son un desafío serio".

Los problemas de rendimiento, la complejidad del empaque y la integración con la infraestructura existente son todos obstáculos que podrían retrasar el debut comercial de nEye, o descarrilarlo por completo.

Luego está la cuestión de los estándares. La conmutación óptica carece de un conjunto común de API, protocolos de control y kits de herramientas de integración. Hasta que se aborden estos problemas, la adopción a escala sigue siendo una apuesta para los operadores reacios al riesgo.

Como dijo un arquitecto de sistemas de un importante proveedor de la nube: "Se ve muy bien en el papel. Pero integrar algo tan radical en la producción sin romper los SLA es una tarea no trivial".


La Competencia se Está Calentando, pero la Diferenciación Sigue Siendo Fuerte

nEye no está solo en la búsqueda de interconexiones ópticas. Startups como Lightmatter, Ayar Labs, DustPhotonics y Celestial AI están compitiendo para comercializar variantes de conmutadores y enlaces fotónicos de silicio. Algunos se centran en interconexiones de chip a chip, otros en tejidos ópticos a nivel de rack.

Pero pocos ofrecen la combinación de nEye de alta radix, conmutación reprogramable a escala de oblea con extrema eficiencia energética. La mayoría de los competidores todavía están trabajando con módulos discretos o requieren ópticas externas voluminosas.

"El verdadero diferenciador es su densidad de integración y reconfigurabilidad", señaló un analista de fotónica. "Si pueden ofrecer lo que afirman, es un producto que define la categoría".

Ese es un gran "si". Pero uno que ha atraído la atención seria de los titulares, y podría preparar el escenario para futuras adquisiciones o batallas de propiedad intelectual a medida que el mercado madure.


Bombo vs. Tracción: ¿Están Realmente Encendidas las Luces?

Hasta ahora, nEye no ha anunciado ningún cliente de pago, pilotos firmados o sistemas implementados públicamente. La compañía permanece en secreto sobre los plazos de producción, aunque fuentes cercanas a la junta sugieren que el muestreo limitado podría comenzar dentro del año.

Eso hace que la tracción actual se describa mejor como rica en impulso, ligera en validación. El equipo ha recaudado dinero de capitalistas de riesgo de élite, ha construido un impresionante banco de tecnólogos y ha articulado una visión clara del producto. Pero el mercado todavía está esperando pruebas.

Los analistas que rastrean el sector siguen siendo cautelosamente optimistas.

"Hay un largo camino entre un conmutador genial y un centro de datos de hiperescala re-arquitecturado", dijo uno. "Pero están atacando el punto débil correcto, y las personas correctas los están respaldando. Eso no es algo que se ignore".


El Futuro de Alto Riesgo: Si nEye Gana, ¿Qué Cambia?

Si nEye Systems tiene éxito en llevar su SuperSwitch al mercado masivo, los efectos dominó podrían ser enormes.

Las plataformas de nube a hiperescala podrían rediseñar los clústeres para que sean ópticamente planos, reduciendo drásticamente el uso de energía y la densidad de calor. Los tiempos de entrenamiento de la IA podrían disminuir significativamente, desbloqueando una iteración de modelos más rápida. CapEx podría alejarse de las capas de hardware de conmutación heredado a planos ópticos menos densos.

Aún más intrigante, si los costos de producción caen lo suficientemente rápido, la conmutación óptica podría filtrarse de los hiperescaladores a los sistemas de IA de borde y empresariales, comprimiendo la brecha de rendimiento entre las grandes empresas tecnológicas y todos los demás.

Para los inversores, podría provocar una nueva carrera en la integración de silicio fotónico, desencadenando adquisiciones, inversiones en fábricas y esfuerzos de estandarización similares a lo que vimos en los primeros días de las GPU móviles o los ASIC de IA.

Pero la otra cara es igualmente cierta: si la ampliación resulta difícil, o si los rivales mejor financiados saltan por delante con una fabricación más madura, la brillante visión de nEye podría reducirse a una nota al pie de página en la historia de la fotónica.


La Estrategia del Fotón

En la brutal física de la infraestructura de IA, cada vatio ahorrado y microsegundo recortado importa. nEye Systems ha hecho una apuesta audaz de que los fotones, no los electrones, son el futuro del movimiento de datos a escala, y que puede entregar ese futuro en un paquete reprogramable del tamaño de un chip.

La compañía tiene pedigrí tecnológico, respaldo de inversores de élite y una hoja de ruta de productos que podría redefinir cómo se cablean los centros de datos. Pero también se enfrenta al clásico crisol de las startups de hardware: escalar o morir.

Si tiene éxito, no será solo otra salida de tecnología profunda. Marcará el comienzo de una nueva época arquitectónica, una en la que la conmutación óptica no es una característica, sino la base de la IA misma.

Hasta entonces, las luces están encendidas en Emeryville, y la industria está mirando. De cerca.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal