Nueva York Propone un Impuesto Energético Escalonado a los Mineros de Bitcoin que Alcanza los 5 Centavos por Kilovatio Hora con Exención Total para Operaciones de Energía Renovable

Por
Minhyong
5 min de lectura

El Impuesto Energético de Nueva York Podría Cambiar la Pregunta de los 70.000 Dólares: ¿Dónde Minar Bitcoin?

La propuesta de la Senadora Liz Krueger de gravar el consumo energético de la minería de criptomonedas podría reconfigurar la industria, a la vez que exime a las operaciones que funcionan con energía limpia.

En el norte del estado de Nueva York, el zumbido de las plataformas de minería llena las horas tranquilas antes del amanecer. Esas máquinas, funcionando a pleno rendimiento cuando la electricidad es más barata, pronto podrían enfrentarse a un nuevo tipo de coste. La senadora estatal Liz Krueger ha presentado un proyecto de ley que impone un impuesto adicional a los mineros de criptomonedas en función de la energía que consumen. No se trata de una norma más en los libros. Los observadores de la industria lo ven como parte de un cambio mucho mayor en la forma en que los gobiernos abordan el enorme apetito energético de la minería de prueba de trabajo.

A primera vista, el marco parece simple. Los pequeños operadores que utilicen menos de 2,25 millones de kilovatios-hora al año no pagarían nada extra. Los grandes actores, sin embargo, ascenderían en una escala progresiva, alcanzando un máximo de cinco centavos por kilovatio-hora una vez que su consumo supere los 20 millones de kWh. Hay una gran excepción: los mineros alimentados enteramente por energía renovable. Esa cláusula de exclusión divide efectivamente la industria en dos bandos, recompensando a aquellos vinculados a fuentes limpias y presionando a cualquiera que todavía dependa de los combustibles fósiles.

Cuando los Números no Cuadran

Las cifras lo dicen todo. La electricidad en Nueva York promedió alrededor de ocho centavos por kWh a principios de este año. Con el impuesto de Krueger añadido, los costes podrían dispararse entre un 25% y más de un 60%, dependiendo de la escala de la operación. Para los mineros que ya enfrentan márgenes escasos, incluso uno o dos centavos por kilovatio-hora pueden convertir las ganancias en pérdidas.

Consideremos a TeraWulf, que opera una importante instalación en el estado. En el primer trimestre de 2025, la empresa reportó una pérdida de 61,4 millones de dólares, ya que las facturas de energía se dispararon mucho más rápido que los ingresos. Su lucha no es única. La minería es un juego de energía, y cuando los reguladores elevan el precio de la energía, no solo están dando un empujón a los ingresos, sino que están decidiendo quién sobrevive.

La Sombra de una Moratoria Aún Persiste

Este nuevo impuesto no surge de la nada. De 2022 a 2024, Nueva York congeló los permisos para los mineros de prueba de trabajo que utilizaban plantas de combustibles fósiles conectadas directamente. La Gobernadora Kathy Hochul aprobó la pausa, exigiendo una revisión ambiental antes de cualquier nueva aprobación. Los mineros de energía limpia podían seguir operando, pero los sitios impulsados por combustibles fósiles quedaron excluidos. El impuesto de Krueger toma el mismo espíritu y lo traslada de una prohibición directa a una presión basada en el coste.

Los grupos ecologistas han alzado desde hace tiempo señales de alarma sobre los mineros que tensionan la red eléctrica, elevan los precios mayoristas y dejan a los consumidores de a pie con la factura. El Departamento de Conservación Ambiental del estado respaldó esas preocupaciones en su revisión, lo que ahora da a los legisladores una base sólida para justificar nuevas medidas.

La Idea se Extiende Más Allá de Nueva York

Lo que hace que Nueva York destaque no es la letra pequeña, sino el momento. Encaja en un patrón global. La administración Biden propuso un impuesto federal del 30% sobre el uso de energía para la minería en 2023, aunque la iniciativa fracasó durante las negociaciones sobre el techo de la deuda. Kazajistán ya ha establecido sus propias tarifas. Noruega se movió este verano para proponer una prohibición temporal de nuevas operaciones de minería de alta potencia, citando la escasez de electricidad. Incluso Rusia impone restricciones en Siberia durante la demanda máxima de invierno.

Más cerca de casa, Arkansas retiró su antaño acogedora ley de "Derecho a Minar" y devolvió el poder a los gobiernos locales, mientras que los condados de Carolina del Norte han impuesto moratorias debido a la tensión en la red. El impulso es claro: países y estados están reconsiderando si pueden permitirse albergar operaciones tan hambrientas de energía.

Actualmente, la minería consume entre el 0,6% y el 2,3% del total de la electricidad de EE. UU. Esa demanda llega justo cuando la IA y los centros de datos elevan el consumo a máximos históricos. Con los compromisos climáticos que cumplir y la estabilidad de la red en juego, los legisladores ven cada vez más la minería como un objetivo fácil para nuevas regulaciones.

Ganadores y Perdedores

Estas reglas cambiantes están reconfigurando el terreno de juego. Los mineros que poseen fuentes de energía renovable —presas hidroeléctricas, parques eólicos o plantas solares con sólidos sistemas de seguimiento— disfrutan de repente de una ventaja competitiva. Pueden demostrar que su energía es limpia y esquivar el impuesto, al tiempo que venden el exceso de energía a tarifas premium.

Aquellos conectados a la red no lo tienen tan fácil. Para ellos, los costes más altos se acumulan rápidamente. Reiniciar viejas plantas de combustibles fósiles solo para minar Bitcoin parece cada vez menos viable. Muchos esperan que la capacidad migre hacia regiones más amigables: Quebec con su barata energía hidroeléctrica, partes de Texas con mercados flexibles o países latinoamericanos con abundancia de energía renovable.

Adaptarse a la Nueva Realidad

Para inversores y operadores, este panorama exige estrategias más afinadas. Los acuerdos energéticos ya no se tratan solo de tarifas nominales. Dependen de los detalles del contrato: precios por hora, cláusulas de interrupción, cargos por demanda y la letra pequeña de los certificados de energía renovable. Los sistemas de verificación también importan, ya que los reguladores querrán pruebas hasta el último kilovatio.

Algunos mineros pueden girar hacia campos relacionados como la computación de alto rendimiento o el alojamiento de IA, donde los clientes pagan más y los reguladores muestran menos interés. Distribuir las operaciones en múltiples jurisdicciones y forjar fuertes lazos con las empresas de servicios públicos también podría ayudar a las compañías a capear el temporal.

Qué Observar a Continuación

Varios detalles podrían decidir cómo se desarrolla esto. ¿Cómo se definirá exactamente "100% renovable"? ¿Diseñarán las empresas de servicios públicos tarifas especiales para los mineros dispuestos a cerrar en horas punta? ¿Y las empresas expuestas a Nueva York empezarán a señalar movimientos hacia mercados más baratos?

Ya sea que el proyecto de ley de Krueger sea aprobado o quede estancado en los tribunales, ya está sirviendo como modelo. Otros gobiernos podrían seguir su ejemplo, transformando el precio de la electricidad de un coste operativo básico en el factor decisivo de dónde —y si— la minería de Bitcoin puede seguir siendo rentable.

NO ES ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal