
Neuralink Presenta Avances en Interfaz Cerebro-Computadora en el Evento de Verano de 2025: Siete Pacientes, Hoja de Ruta de Tres Años y Debate sobre una Valoración de 9 Mil Millones de Dólares
Neuralink presenta avances en interfaz cerebro-computadora en su evento de verano de 2025: Siete pacientes, hoja de ruta a tres años y debate sobre la valoración de 9 mil millones de dólares
"La mente como interfaz": Neuralink de Musk transforma la interacción humano-computadora mientras los mercados debaten su valoración de 9 mil millones de dólares
AUSTIN, Texas — En una sala clínica austera y blanca en la sede de Neuralink, Noland, un cuadripléjico, se sienta frente a un MacBook estándar. Sus dedos permanecen inmóviles sobre el reposabrazos de su silla de ruedas, pero en la pantalla, un cursor se mueve con notable precisión. Noland está jugando Call of Duty, un complejo videojuego de disparos en primera persona que requiere el control simultáneo de dos joysticks y múltiples botones. Su única herramienta: un dispositivo inalámbrico implantado en el córtex motor de su cerebro, invisible bajo su cuero cabelludo.
Noland logró una velocidad récord de 7 bits por segundo durante su sesión inicial, pero él enfatiza que el verdadero valor reside en haber recuperado su capacidad para trabajar, aprender nuevos idiomas y disfrutar de los videojuegos con amigos. La tecnología ha restaurado su sentido de independencia, explica mientras mantiene una concentración total en el juego que controla únicamente con sus pensamientos.
Noland es uno de los siete participantes en el innovador ensayo clínico de Neuralink para su primer producto, "Telepatía", una interfaz cerebro-computadora que permite a los usuarios controlar computadoras y otros dispositivos usando solo sus pensamientos. La tecnología representa la vanguardia de lo que la empresa de neurotecnología de Elon Musk denomina "la solución para las lesiones cerebrales y de la columna vertebral", al tiempo que allana el camino para una reimaginación radical de la simbiosis humano-computadora.
Sin embargo, esta notable tecnología, cuyos participantes utilizan sus implantes un promedio de 50 horas semanales —con algunos superando las 100 horas— ha dividido a las comunidades de inversión sobre si la reciente valoración de Neuralink de 9 mil millones de dólares representa una visión de futuro o una exuberancia especulativa.
Hoja de Hechos de la Actualización de Neuralink, Verano de 2025 (27 de junio de 2025)
Categoría | Puntos Clave |
---|---|
Visión y Filosofía | - Resolver lesiones cerebrales/medulares, mejorar capacidades humanas, fusionarse con la IA. - Comprender la conciencia; el cerebro = esencia del yo. - Los humanos ya tienen 3 capas de pensamiento: límbica (instintos), córtex (pensamiento), digital (teléfonos/computadoras). - Objetivo: Interfaz cerebro-máquina de alto ancho de banda (megabits/gigabits/seg) para competir con la IA. - Enfoque en la seguridad primero, trabajando con reguladores (FDA). - Propósito: Reclutar el mejor talento en ingeniería. |
Progreso Actual (Producto Telepatía) | - Ensayos Clínicos: 7 participantes (4 lesiones medulares, 3 ELA) en EE. UU., Canadá, Reino Unido, EAU. - Uso: ~50 horas/semana (pico >100 horas). - Participantes: - Noland (P1): Cuadripléjico, batió récord de velocidad de BCI (7 bits/seg), lo usa para trabajar/jugar. - Brad (P3, ELA): Recuperó la comunicación digital después de perder el habla. - Alex (P2): Controla brazo robótico para dibujar, jugar. - Capacidades: Control preciso del cursor, juegos (Mario Kart, CoD), control de mano robótica. |
Pila Tecnológica | - Implante (N1): Inalámbrico, sellado, muestrea actividad neuronal, se carga de forma inalámbrica. - Robot Quirúrgico (R1): 11 veces más rápido (1,5 seg/hilo), >99% de compatibilidad anatómica, costo reducido (350 $ → 15 $). - Decodificación Neuronal: Decodifica la intención motora (no los pensamientos), calibración ahora 15 minutos (antes horas). - UI/UX: Funciones de cursor inteligentes (gravedad, impulso), teclado completo con deslizamiento/dictado. |
Hoja de Ruta Futura | - 2024: 1.000 electrodos (córtex motor, control del cursor). - Próximo Trimestre: Decodificación del córtex del habla. - 2026: 3.000 electrodos; Blindsight (visión básica). - 2027: 10.000 electrodos; múltiples implantes. - 2028: Más de 25.000 electrodos; acceso a regiones cerebrales profundas (dolor/psiquiátricas), integración de IA. - Blindsight: Restaura la visión mediante estimulación del córtex visual (fosfenos). - Largo Plazo: Incorporación robótica (Tesla Optimus), reemplazo de extremidades, reparación de lesiones medulares. |
Detrás del Implante: La Integración Vertical Impulsa la Rápida Innovación
El enfoque tecnológico de Neuralink se distingue de sus competidores a través de su estrategia de integración vertical. La empresa controla cada aspecto de su pila tecnológica, desde el diseño de chips personalizados hasta los hilos de polímero especializados y el robot quirúrgico que los coloca.
"Hemos reducido el tiempo de inserción de hilos de 17 segundos a solo 1,5 segundos por hilo", explica un ingeniero de Neuralink. "Nuestro robot quirúrgico de próxima generación es ahora compatible con más del 99% de la anatomía humana y puede alcanzar regiones cerebrales más profundas".
Este enfoque de pila completa ha generado eficiencias de fabricación dramáticas. El cartucho de aguja estéril utilizado para la implantación ahora cuesta 15 dólares, una reducción desde los 350 dólares, mientras que el tiempo de fabricación se ha desplomado de 24 horas a 30 minutos gracias a innovaciones en técnicas de moldeo por inserción y engaste.
Quizás lo más impresionante es la interfaz del sistema, codiseñada con los participantes del ensayo para un uso intuitivo. El proceso de calibración, que antes era largo para que un nuevo usuario obtuviera un control fluido del cursor, se ha reducido de varias horas a solo 15 minutos, creando lo que la empresa describe como una experiencia "lista para usar".
Brad, conocido como "El Cyborg de la ELA" entre los participantes de Neuralink, anteriormente dependía de una restrictiva tecnología de seguimiento ocular después de perder su capacidad para hablar. "Antes de Neuralink, estaba prácticamente confinado en casa", comunica a través de su dispositivo. "Ahora puedo salir con mi familia y controlar mi computadora desde cualquier lugar".
"Blindsight" y más allá: Una ambiciosa hoja de ruta
Musk desveló una agresiva hoja de ruta a tres años que se extiende mucho más allá del control del cursor:
- Cuarto Trimestre de 2025: Implantes en el córtex del habla para decodificar intentos de habla.
- 2026: Implantes "Blindsight" de 3.000 electrodos para ayudar a los ciegos a navegar.
- 2027: Implantes de 10.000 electrodos que permitirán múltiples implantes en una persona.
- 2028: Más de 25.000 electrodos por implante con acceso a regiones cerebrales profundas e integración de IA.
El proyecto "Blindsight" representa uno de los objetivos más audaces de Neuralink. Utilizando cámaras montadas en gafas, el sistema enviaría datos visuales a un implante en el córtex visual, restaurando potencialmente la visión funcional incluso para aquellos ciegos de nacimiento o sin ojos ni nervios ópticos.
"Estamos desarrollando el chip S2 diseñado específicamente para la estimulación", dice otro miembro del equipo de Neuralink familiarizado con el proyecto. "El desafío es crear hilos que puedan insertarse profundamente en los pliegues corticales del cerebro para establecer un campo de visión útil".
Más allá de las aplicaciones médicas, la visión de Musk se extiende a lo que él llama "incorporación robótica" —usuarios que controlan completamente los robots humanoides Optimus de Tesla— e incluso "integración de IA", aunque los detalles sobre lo que esto implica siguen siendo escasos.
El caso de los escépticos: Ciencia ficción vs. Realidad médica
Aunque los logros de Neuralink son impresionantes, abunda el escepticismo con respecto a su ambicioso cronograma y su valoración de 9 mil millones de dólares.
"Hay problemas fundamentales sin resolver con las interfaces cerebro-computadora invasivas", señala el Dr. Ramírez, un neuroingeniero no afiliado a Neuralink. "La estabilidad a largo plazo de los electrodos sigue siendo problemática debido a la degradación de la fidelidad de la señal y las respuestas inmunitarias. Las señales neuronales también cambian de forma impredecible con el tiempo, creando desafíos de decodificación".
La iniciativa Blindsight se enfrenta a un escrutinio particular. Las simulaciones sugieren que 3.072 electrodos podrían producir solo manchas borrosas e indistintas, muy por debajo de la definición de visión funcional de la Organización Mundial de la Salud.
Los analistas de mercado plantean preocupaciones adicionales sobre el cronograma de Neuralink versus las perspectivas de ingresos.
"Incluso el mercado total alcanzable médico base respalda un potencial de ingresos multimillonario", explica Wei, analista sénior de tecnología médica en un importante banco de inversión. "Pero el múltiplo implícito de valor empresarial a ventas para 2025 —que supera las 20 veces sobre una estimación para 2030— ya tiene en cuenta una ejecución impecable. Hay poco margen de error".
Escepticismos sobre Neuralink
Afirmación de Neuralink | Contraargumentos Escépticos |
---|---|
"Velocidad de inserción de 1,5 segundos por electrodo" | "Velocidad ≠ viabilidad. La degradación de la señal a largo plazo, el rechazo inmune y el tejido cicatricial siguen sin resolverse." |
"2025: Decodificar el habla a partir de señales cerebrales" | "El 'córtex del habla' es un mito; el lenguaje está distribuido. La decodificación actual es primitiva (palabras ≠ habla fluida)." |
"2026: Restaurar la visión con 3.000 electrodos" | "Incluso 3.000 electrodos = manchas pixeladas rudimentarias. La OMS define esto como ceguera. La 'visión sobrehumana' es ciencia ficción." |
"2028: Más de 25.000 canales, fusión IA-cerebro" | "No hay evidencia de que la IA pueda 'integrarse' con la cognición. El cerebro ≠ computadora; el pensamiento no es un dato digital." |
"Resolver el ancho de banda humano con BCI" | "El cuello de botella es el pensamiento simbólico, no la velocidad de los datos. Más electrodos no te harán 'pensar más rápido'." |
"Tratar enfermedades mentales mediante implantes" | "La depresión no es un defecto de cableado. Desastre ético a la espera (lobotomía 2.0?)." |
"Dispositivos controlados por la mente sin fisuras" | "Las demostraciones actuales requieren un enfoque agotador. Las BCI no invasivas podrían ganar a largo plazo." |
"No quedan obstáculos técnicos" (implícito) | "Silencio sobre el tejido cicatricial, la deriva de la señal y la vida útil del dispositivo de 5 años? Esa es la parte difícil." |
El panorama del mercado: David vs. Goliat
La valoración de Neuralink de 9 mil millones de dólares se eleva sobre competidores como Synchron (400 millones de dólares) y Precision Neuroscience (200 millones de dólares). Sin embargo, estas alternativas podrían presentar caminos menos arriesgados hacia el mercado.
El "stentrode" de Synchron utiliza un enfoque endovascular mínimamente invasivo que no requiere penetración cerebral, con diez pacientes ya implantados y un prometedor proyecto piloto de integración con Apple en marcha. Mientras tanto, Precision Neuroscience emplea una rejilla de electrocorticografía flexible que se asienta en la superficie del cerebro en lugar de penetrarlo.
"Neuralink tiene el 'modelo Apple' con hardware, software y robot integrados", señala Wei. "Pero el enfoque regulatorio de menor riesgo de Synchron podría alcanzar ingresos comerciales primero. Eso crea una posible oportunidad de arbitraje de valoración para inversores que buscan exposición a BCI a una vigésima parte del precio".
Enhebrando la aguja de la inversión: Riesgo y Recompensa
Para los inversores que buscan exposición a la revolución de las interfaces cerebro-computadora, el camino a seguir requiere una navegación cuidadosa.
La inversión directa en Neuralink es un desafío, pero posible a través de mercados secundarios como ClearList y Rainmaker, con inversiones mínimas que suelen superar los 250.000 dólares. Estas acciones vienen con la advertencia de una potencial falta de liquidez de cinco a seis años.
Los enfoques alternativos incluyen inversiones en la cadena de suministro de Neuralink. Empresas como Coherent y Lumentum suministran láseres de femtosegundos para el micromecanizado de los vástagos corticales, mientras que SiTime proporciona osciladores MEMS para la telemetría de los implantes, y TSMC se encarga de la producción de RF-SoC de 16 nm.
Los observadores del mercado identifican varios catalizadores críticos a monitorear durante el próximo año:
- Enmienda de la Exención para Dispositivos en Investigación (IDE) de segunda generación que permite múltiples implantes simultáneos (esperada en el tercer trimestre de 2025).
- Datos de primates del programa Blindsight en la conferencia de la Sociedad de Neurociencia en noviembre.
- Primer artículo de seguridad revisado por pares en Nature Medicine.
- Financiación por hitos de la Serie F vinculada a métricas de pacientes de uso doméstico.
El futuro cerebro-máquina: Potencial revolucionario, cronograma sobrio
A pesar del escepticismo legítimo, pocos discuten el potencial revolucionario de las interfaces cerebro-computadora exitosas. Para pacientes con parálisis, ELA o ceguera, estas tecnologías podrían restaurar capacidades fundamentales e independencia.
La pregunta del mercado no se centra en si la visión de Neuralink se materializará, sino cuándo, y a qué costo para los primeros inversores.
"Incluso con múltiplos generosos, el valor esperado se aproxima a los 4 mil millones de dólares, menos de la mitad de la valoración actual de 9 mil millones de dólares", calcula Wei. "Eso sugiere rendimientos ajustados al riesgo negativos a menos que se asigne una probabilidad superior al 40% al escenario más optimista".
Para los inversores profesionales, Neuralink podría abordarse mejor como una opción de alta beta y larga duración, dimensionada adecuadamente a no más del 1% del valor liquidativo neto, o acceder a ella a través de proveedores y competidores no invasivos que ofrecen una exposición similar con valoraciones más modestas.
Mientras Noland continúa su sesión de Call of Duty, la promesa de la tecnología de Neuralink es innegable. Si esa promesa se traduce en rendimientos superiores al mercado sigue siendo una pregunta abierta, que requiere la misma precisión y cuidado que los hilos que se colocan en los cerebros de los participantes del ensayo.
Tesis de Inversión
Categoría | Caso Optimista (Potencial único en una generación) | Caso Pesimista (Riesgos de estancamiento) |
---|---|---|
Ventaja Tecnológica Profunda | Control de pila completa (ASIC → hilos de polímero → robot); inserción 11 veces más rápida; rentable. | Durabilidad a largo plazo del polímero no probada; riesgos de cicatrización inmunitaria; historial de fallos de la matriz de Utah. |
Vientos de Cola Regulatorios | FDA IDE + designación de avance para Blindsight; vía acelerada. | IDE ≠ PMA; los implantes de Clase III suelen requerir de 7 a 10 años de datos; turbulencia política de la FDA. |
Capital y Talento | 650 M$ de la Serie E extiende la liquidez hasta 2028; los swaps de acciones de Musk retienen el mejor talento en IA. | Las investigaciones sobre bienestar animal y la rotación de personal obstaculizan el reclutamiento de neuroingenieros sénior. |
Opcionalidad | Sinergias con xAI (decodificación) y Tesla Optimus (prótesis); potencial alcista más allá del mercado médico total alcanzable. | Sin ingresos hasta 2027+; riesgo de ronda de financiación a la baja si los hitos se retrasan; valoración elevada en comparación con sus pares. |
Riesgos Tecnológicos | Los materiales del implante v3 resuelven las fisuras por fatiga; el robot reduce el COGS a <20.000$; el decodificador permite una rápida calibración. | La corriente de fuga sigue estando por debajo de las especificaciones de seguridad; el robot quirúrgico añade complejidad al equipo de capital. |
Potencial de Mercado | Más de 25.000 M$ de mercado total alcanzable (cuadriplejía/ELA, ceguera, psiquiátricas); sector de tecnología asistencial de alto crecimiento. | Las suposiciones de la curva de adopción (2%) pueden ser optimistas; obstáculos de reembolso. |
Competencia | Modelo integrado de hardware/software/robot (como Apple); lidera en número de canales y velocidad. | El stentrode de Synchron, de menor riesgo, podría comercializarse primero; surgen wearables no invasivos con IA. |
Valoración | Caso optimista: 12.300 M$ de valor empresarial (2035, 20% de probabilidad). | La valoración actual de 9.000 M$ implica una probabilidad >40% para el caso optimista; el valor empresarial del caso base es de solo 2.800 M$. |
Riesgos Clave | Biocompatibilidad (probabilidad media, impacto alto); cuellos de botella regulatorios/de talento; congelación de los mercados de capitales. | El desplazamiento competitivo (ej., Apple-Synchron) o las retenciones clínicas podrían desplomar la valoración. |
Perspectivas de Inversión | Opción de alta beta; valorada a la perfección. Mejores adyacencias (ej., proveedores) o coberturas (ir en largo en Synchron). | Alfa ajustado al riesgo negativo a menos que se logre una ejecución impecable. |
Descargo de responsabilidad: Este análisis tiene fines informativos únicamente y no constituye asesoramiento de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los inversores deben consultar a asesores financieros para obtener orientación personalizada.