Una historia de dos redes energéticas: Cómo un acuerdo de $2.6 mil millones en Ohio expone la brecha energética de Estados Unidos

Por
SoCal Socalm
4 min de lectura

Una historia de dos redes energéticas: cómo un acuerdo de 2.600 millones de dólares en Ohio expone la división energética de Estados Unidos

COLUMBUS, Ohio – Para 335.000 familias y empresas en todo Ohio, el nombre impreso en su factura de gas está a punto de cambiar. Lo que parece un simple cambio de logotipo oculta un cambio sísmico bajo la superficie: una apuesta de 2.620 millones de dólares que pone de manifiesto un país dividido entre dos futuros energéticos muy diferentes.

Antes del amanecer del martes, National Fuel Gas Company, una empresa de 123 años con sede en Williamsville, Nueva York, anunció sus planes de comprar la totalidad de la empresa de gas natural de CenterPoint Energy en Ohio. Sobre el papel, es una transacción comercial rutinaria. En realidad, es una historia de capital en movimiento: dinero que fluye de un estado que avanza con fuerza hacia la energía limpia a otro que abre sus puertas a los combustibles fósiles.

National Fuel, cansada de luchar contra los vientos regulatorios en Nueva York, está apostando fuerte por el gas natural. Su director ejecutivo, David P. Bauer, elogió a Ohio como “altamente solidario”, “favorable” y “constructivo” para la infraestructura de gas, un claro guiño a un clima empresarial más amigable.

El acuerdo valora la empresa de servicios públicos de Ohio en aproximadamente 1,6 veces el valor de su infraestructura. Una vez completado, duplicará instantáneamente la base de clientes regulados de National Fuel. La empresa, que antes era en parte exploradora y en parte empresa de servicios públicos, se transformará en una potencia estable y regulada, menos expuesta a las fluctuaciones salvajes del mercado.

“Esto es un arbitraje clásico de fusiones y adquisiciones impulsado por la política estatal”, escribió un analista de inversiones en un memorando privado. “National Fuel está cambiando los dolores de cabeza verdes de Nueva York por el apretón de manos industrial de Ohio”.

Pero no es solo la política lo que está en juego. El motor detrás de este movimiento zumba con el apetito implacable de la era digital. El centro de Ohio, ahora apodado el “corazón de silicio”, se está llenando de enormes centros de datos de gigantes tecnológicos como Meta y Google. Estos gigantes digitales devoran electricidad, ejerciendo una enorme presión sobre la red.

Claro, la demanda principal es eléctrica, pero cuando la energía renovable falla, es el gas natural el que mantiene los servidores en funcionamiento y las luces encendidas. National Fuel está apostando fuerte a que la creciente sed de energía de Ohio convertirá sus nuevos gasoductos en una mina de oro.

Mientras tanto, CenterPoint Energy, con sede en Houston, ve las cosas de otra manera. Para ellos, esta venta se trata de optimización. Las operaciones de Ohio procedían de su adquisición de Vectren en 2018, pero nunca encajaron perfectamente en su huella operativa. Ahora, CenterPoint planea utilizar los ingresos para financiar un proyecto de capital masivo de 65.000 millones de dólares centrado en su región central, fortaleciendo la red eléctrica en Texas, un estado aún perseguido por brutales tormentas invernales y apagones.

En resumen, CenterPoint está cambiando los ingresos estables del gas de Ohio por el futuro de alto voltaje de Texas. National Fuel está haciendo lo contrario, comprando la estabilidad que no puede encontrar en casa con las ganancias de sus empresas de perforación en los Apalaches.

Wall Street reaccionó de manera predecible. Las acciones de National Fuel cayeron alrededor de un 3% la mañana del martes, ya que los inversores estaban preocupados por la nueva deuda y las acciones adicionales. Las acciones de CenterPoint subieron ligeramente, recompensadas por ajustar su enfoque y sanear su balance.

Para los aproximadamente 200 empleados de CenterPoint en Ohio, la venta trae tanto oportunidades como inquietud. National Fuel dice que planea mantener la “talentosa fuerza laboral”, pero sus nuevos jefes estarán a 300 millas de distancia en otro estado.

El acuerdo ahora se dirige a la Comisión de Servicios Públicos de Ohio (PUCO), que decidirá si la nueva propiedad beneficia a los clientes. National Fuel promete mantener un servicio fiable y asequible. Sin embargo, la PUCO ya ha mostrado su poder antes: el pasado junio obligó a Enbridge Gas Ohio a recortar las tarifas. Incluso en un estado a favor del gas, los reguladores están sintiendo la presión de los consumidores que cuidan cada céntimo.

“La narrativa de que ‘Ohio es fácil’ está desactualizada”, señaló un observador del mercado. “Aquí se puede crecer, pero espere que cada dólar sea cuestionado”.

La transacción no está prevista que se cierre hasta finales de 2026, lo que deja mucho tiempo para vientos políticos cruzados o turbulencias regulatorias. Aun así, captura un momento decisivo en la historia energética de Estados Unidos: una empresa huyendo del futuro de la energía limpia, otra corriendo hacia un presente impulsado por el gas.

En algún lugar de los suburbios de Dayton o Toledo, un propietario enviará pronto un cheque a National Fuel en lugar de a CenterPoint. Es posible que no noten el cambio. Pero detrás de ese pequeño acto se esconde un viaje de miles de millones de dólares, dinero que cruza las fronteras estatales en una protesta silenciosa, atrapado entre dos visiones del mañana energético de Estados Unidos.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal