Microsoft y OpenAI Acuerdan Nuevos Términos de Asociación mientras la Startup de IA se Reestructura en una Empresa con Fines de Lucro Valorada en 500 Mil Millones de Dólares

Por
Amanda Zhang
12 min de lectura

Microsoft y OpenAI Reconfiguran los Términos de su Asociación Mientras el Gigante de la IA Aspira a una Valoración de $500 Mil Millones

La realineación estratégica allana el camino para la transición con fines de lucro de OpenAI, preservando la supervisión de la organización sin fines de lucro a través de una participación accionaria sin precedentes de $100 mil millones

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, y el CEO de OpenAI, Sam Altman, simbolizando la asociación de alto riesgo entre los dos gigantes tecnológicos. (nyt.com)
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, y el CEO de OpenAI, Sam Altman, simbolizando la asociación de alto riesgo entre los dos gigantes tecnológicos. (nyt.com)

Microsoft y OpenAI anunciaron el jueves la firma de un acuerdo no vinculante que establece nuevos términos para su asociación, superando un obstáculo clave para la reestructuración planificada de OpenAI en una entidad convencional con fines de lucro. La compañía de inteligencia artificial, que opera el popular chatbot ChatGPT, funciona actualmente bajo una estructura de beneficios limitados controlada por una organización matriz sin fines de lucro.

Según el acuerdo preliminar, OpenAI procederá con su transformación en una empresa con fines de lucro estándar, mientras que su matriz sin fines de lucro conservará la supervisión y poseerá una participación en el capital superior a los $100 mil millones de dólares en la entidad reestructurada. El presidente de OpenAI, Bret Taylor, afirmó que este arreglo convertiría a la organización sin fines de lucro en "una de las organizaciones filantrópicas con mayores recursos del mundo".

El anuncio provocó un aumento del 2% en las acciones de Microsoft después del horario de mercado. El acuerdo resuelve negociaciones que, según se informa, se habían estancado sobre los derechos de acceso a la API, los arreglos de propiedad intelectual y las cláusulas relacionadas con el desarrollo de la inteligencia artificial general. OpenAI ha estado buscando una venta secundaria de acciones que valoraría la compañía en aproximadamente $500 mil millones de dólares, con informes que indican que el tamaño de la venta se expandió a unos $10,3 mil millones de dólares, principalmente para la liquidez de los empleados.

Esta reestructuración representa un cambio significativo para OpenAI, que fue fundada como una organización de investigación sin fines de lucro en 2015 antes de adoptar su actual modelo híbrido de beneficios limitados. El nuevo marco tiene como objetivo combinar las capacidades tradicionales de recaudación de capital con fines de lucro con una supervisión continua por parte de la entidad sin fines de lucro, abordando tanto las demandas de los inversores de retornos como la misión declarada de la organización de garantizar que la IA beneficie a la humanidad en general.

El rápido ascenso de la valoración de OpenAI, destacando su trayectoria de crecimiento en el competitivo mercado de la IA.

FechaValoración (USD)Notas
Abril de 2021$14 mil millonesValoración después del lanzamiento de DALL-E y GPT-3.
Octubre de 2024$157 mil millonesTras una ronda de financiación de $6,6 mil millones, casi duplicando su valoración anterior.
Marzo de 2025$300 mil millonesAlcanzada después de una ronda de financiación de $40 mil millones, convirtiéndola en una de las empresas privadas más valiosas.
Agosto de 2025$500 mil millones (proyectado)En discusiones iniciales para una posible venta de acciones que podría llevar a esta valoración.

Jugada Estratégica Resuelve el Estancamiento en la Gobernanza

La reconfiguración de la asociación aborda tensiones estructurales fundamentales que habían estancado la evolución corporativa de OpenAI. Bajo el acuerdo actual, OpenAI opera como una entidad con beneficios limitados controlada por un consejo sin fines de lucro, una estructura híbrida que se volvió cada vez más difícil de manejar a medida que la valoración de la compañía se disparaba y los requisitos de capital se expandían.

Una empresa con beneficios limitados es una estructura con fines de lucro única donde los rendimientos para los inversores están restringidos a un múltiplo específico de su inversión inicial. Cualquier beneficio generado más allá de este tope predefinido se suele reinvertir en la misión de la empresa o se destina a una entidad sin fines de lucro asociada. Este modelo, adoptado notablemente por OpenAI, permite recaudar capital significativo mientras se mantiene un fuerte compromiso con sus objetivos fundamentales de beneficio público o investigación.

El presidente de OpenAI, Bret Taylor, caracterizó la posición accionaria de $100 mil millones de dólares planificada para la entidad sin fines de lucro como la creación de "una de las organizaciones filantrópicas con mayores recursos del mundo". Este acuerdo sin precedentes permite a OpenAI acceder a los mercados de capital tradicionales a través de una estructura de corporación de beneficio público, manteniendo al mismo tiempo una supervisión orientada a la misión.

El memorando resuelve disputas sobre varias cuestiones contenciosas que habían surgido a medida que el éxito comercial de OpenAI complicaba su relación con Microsoft. Fuentes de la industria familiarizadas con las negociaciones indican que la propiedad intelectual, los derechos de exclusividad de modelos, los compromisos de computación en la nube y las cláusulas de desarrollo de inteligencia artificial general se habían convertido en importantes puntos de fricción.

La Dinámica del Mercado se Orienta Hacia una Estrategia de Cartera

El posicionamiento estratégico de Microsoft revela un enfoque calculado de cobertura que reduce la dependencia de un solo socio de IA. Informes recientes indican que el gigante tecnológico ha comenzado a integrar los modelos Claude de Anthropic en las aplicaciones de Office 365, sugiriendo una estrategia multi-proveedor que proporciona apalancamiento en las negociaciones al tiempo que garantiza la continuidad de las capacidades de IA.

Este enfoque de cartera refleja un reconocimiento más amplio de la industria de que las asociaciones exclusivas pueden no proporcionar ventajas competitivas sostenibles a medida que las capacidades de los modelos de IA convergen y el escrutinio regulatorio se intensifica. Es probable que el acuerdo revisado mantenga el acceso privilegiado de Microsoft a la tecnología de OpenAI, al tiempo que introduce términos más flexibles que benefician a ambas compañías.

Los servicios en la nube de Azure seguirán siendo la plataforma de infraestructura principal de OpenAI, aunque el nuevo acuerdo puede incluir disposiciones para una portabilidad ampliada y compromisos de gasto mínimo reducidos. Estas modificaciones podrían mejorar los márgenes brutos de Microsoft en los servicios de IA al tiempo que proporcionan a OpenAI una mayor flexibilidad operativa.

La Arquitectura Financiera Equilibra Crecimiento y Gobernanza

El objetivo de valoración de $500 mil millones de dólares para la oferta secundaria de OpenAI representa una prima significativa con respecto a la valoración de la compañía de $157 mil millones de dólares de su ronda de financiación de enero de 2024. El tamaño de la transacción propuesta se ha ampliado, según los informes, a aproximadamente $10,3 mil millones de dólares, proporcionando principalmente liquidez a los empleados existentes en lugar de financiar nuevas operaciones.

Esta trayectoria de valoración refleja la confianza de los inversores en las perspectivas comerciales de OpenAI, particularmente en aplicaciones empresariales donde los modelos de ingresos recurrentes cotizan múltiplos de prima. Sin embargo, la fijación de precios asume un crecimiento sostenido en la adopción de la inteligencia artificial y una navegación exitosa de los desafíos regulatorios en múltiples jurisdicciones.

La sustancial participación accionaria de la entidad sin fines de lucro cumple un doble propósito: mantener la supervisión de la gobernanza mientras crea un colchón financiero que permite la alineación de la misión a largo plazo. Esta estructura puede convertirse en un modelo para otras empresas de IA que buscan equilibrar los imperativos comerciales con las consideraciones de seguridad y las obligaciones de interés público.

El Panorama Regulatorio Crea Nuevos Precedentes

El acuerdo de gobernanza surge mientras los reguladores de todo el mundo escudriñan la concentración del desarrollo de la IA y los posibles comportamientos monopolísticos. Al preservar el control de la entidad sin fines de lucro al tiempo que permite la recaudación de capital con fines de lucro, OpenAI y Microsoft han elaborado una estructura que puede satisfacer las preocupaciones regulatorias sobre la rendición de cuentas corporativa y la supervisión de la seguridad.

El edificio del Parlamento Europeo en Bruselas, que representa el creciente escrutinio regulatorio de la IA por parte de organismos globales como la UE. (euractiv.com)
El edificio del Parlamento Europeo en Bruselas, que representa el creciente escrutinio regulatorio de la IA por parte de organismos globales como la UE. (euractiv.com)

Es probable que los fiscales generales estatales y los reguladores federales examinen la sustancia del acuerdo más allá de su marco filantrópico. La eficacia de los mecanismos de supervisión de la organización sin fines de lucro, los requisitos de divulgación y la autoridad real de toma de decisiones se enfrentarán a un escrutinio continuo a medida que avance la reestructuración.

Los reguladores de la Unión Europea y el Reino Unido han indicado un interés particular en las estructuras de gobernanza de las plataformas de IA, especialmente en lo que respecta a la concentración del mercado y el acceso competitivo. Es probable que el acuerdo Microsoft-OpenAI influya en los marcos regulatorios para las empresas de IA que buscan estructuras similares de doble propósito.

Las Implicaciones de Inversión Señalan la Maduración del Sector

Para los accionistas de Microsoft, el acuerdo reduce el riesgo de ejecución al tiempo que mantiene un posicionamiento estratégico en la cadena de valor de la IA. El enfoque diversificado de la compañía a través de múltiples asociaciones de IA proporciona opcionalidad al tiempo que reduce la dependencia de un solo proveedor de tecnología. El papel de Azure como plataforma de infraestructura principal para múltiples empresas de IA fortalece la ventaja competitiva de Microsoft en la computación en la nube.

Crecimiento trimestral de los ingresos de los servicios en la nube de Microsoft Azure, un indicador clave del éxito financiero de su estrategia de IA.

Fecha de finalización del trimestre fiscalCrecimiento de los ingresos de Azure (interanual)
30 de junio de 202539%
31 de diciembre de 202431%
30 de septiembre de 202433%

Los términos revisados de la asociación pueden resultar en acuerdos modificados de reparto de ingresos, aunque los detalles financieros específicos siguen siendo confidenciales. Los analistas sugieren que la voluntad de Microsoft de aceptar una exclusividad reducida refleja la confianza en su ecosistema de IA más amplio y el reconocimiento de que la flexibilidad de la asociación proporciona un mayor valor a largo plazo que los acuerdos restrictivos.

El camino de OpenAI hacia los mercados públicos se aclara con las estructuras de gobernanza y asociación resueltas. El crecimiento de los ingresos empresariales de la compañía, liderado por ChatGPT Enterprise y los servicios de API, respalda múltiplos de valoración premium típicamente reservados para empresas de software consolidadas con modelos de ingresos recurrentes probados.

Perspectiva Estratégica: Competencia a Través de la Colaboración

La asociación reestructurada señala la maduración de la industria más allá de la exclusividad de suma cero hacia una competencia colaborativa. Microsoft obtiene flexibilidad operativa mientras mantiene un acceso preferencial a capacidades de IA de vanguardia. OpenAI asegura la continuidad de la asociación de infraestructura al tiempo que preserva la independencia para buscar diversas relaciones comerciales.

Esta evolución puede acelerar realineaciones de asociaciones similares en todo el sector de la IA a medida que las empresas equilibran el posicionamiento competitivo con las necesidades de desarrollo colaborativo. El modelo de gobernanza pionero de OpenAI podría influir en cómo otras empresas de IA estructuran las relaciones entre los objetivos comerciales y la supervisión de la seguridad.

Los catalizadores a corto plazo incluyen la finalización de los términos del acuerdo definitivo, los procesos de aprobación regulatoria y la ejecución de transacciones en el mercado secundario. El crecimiento trimestral de los ingresos de Azure de Microsoft y las métricas de adopción de clientes empresariales de OpenAI proporcionarán indicadores de rendimiento continuos para el éxito comercial de la asociación.

El acuerdo representa una adaptación estratégica en lugar de una disrupción fundamental, posicionando a ambas compañías para una competencia sostenida en mercados de IA en rápida evolución mientras mantienen la colaboración tecnológica que ha impulsado su éxito mutuo.

Tesis de Inversión de la Casa

AspectoResumen
CompañíaMicrosoft Corporation (acciones de EE. UU.)
Precio Actual$501,01 USD
Cambio de Precio+$0,66 USD desde el cierre anterior
Precio de Apertura$502,06 USD
Volumen Intradiario18.571.812
Máximo Intradiario$514,57 USD
Mínimo Intradiario$498,04 USD
Última Hora de NegociaciónViernes, 12 de septiembre, 00:06:53 +0200
EventoSe firmó el MOU no vinculante entre Microsoft y OpenAI, lo que permite la reestructuración con fines de lucro de OpenAI bajo una corporación de beneficio público (PBC).
Capital de la Entidad sin Fines de LucroLa matriz sin fines de lucro posee un bloque de capital de "+$100 mil millones" para el control de la gobernanza y el apalancamiento regulatorio.
Objetivo Secundario de OpenAISe busca una venta secundaria de ~$500 mil millones (tamaño de ~$10,3 mil millones) como herramienta de retención y señalización.
Estrategia de MicrosoftCobertura con una postura multi-modelo y multi-nube (ej., integrando modelos de Anthropic en O365 a través de AWS), reduciendo la dependencia y el riesgo de plataforma de OpenAI.
Caso Base (70%)"Continuidad+": Acuerdo definitivo codifica acceso/PI con exclusividad más estrecha, mínimos de Azure intactos; la venta secundaria de OpenAI supera los ~$500 mil millones. MSFT se beneficia a través del consumo.
Caso Variante (20%)"Bifurcación": MSFT diversifica (Anthropic + desarrollo interno), recorta el reparto de ingresos de OpenAI; OpenAI expande la distribución fuera de Azure. Menor dependencia estratégica para MSFT.
Riesgo Extremo (10%)"Obstáculo Regulatorio": Desafíos de fiscales generales/caridad ralentizan la reestructuración; la venta secundaria se reduce o se retrasa; la valoración se enfría.
Términos Clave del Acuerdo a ObservarPropiedad de PI y pesos, cláusulas de exclusividad y NMF (Nación Más Favorecida), economía/compromisos de la nube de Azure, reparto de ingresos (reportado ~20% hasta 2030), y vetos de gobernanza/desencadenantes de seguridad.
Ángulo del Inversor de MSFTEl MOU es un evento de reducción de riesgo, no de nuevo crecimiento. Enfoque en los KPI de consumo de IA de Azure (MAU de Copilot, puestos empresariales). Sumar la debilidad por "dilución de la exclusividad".
Ángulo del Inversor de OpenAICon una valoración de $500 mil millones, invertir solo si se suscribe una adopción empresarial sostenida y costos de IA decrecientes más rápido que la compresión del ASP; de lo contrario, está valorado a la perfección.
Riesgos para la TesisExceso regulatorio que restringe la adopción, paridad de modelos que erosiona el poder de fijación de precios, o choques en la oferta de computación que afectan la entrega.
Llamadas a Corto Plazo (90 días)Acuerdo definitivo firmado con exclusividad reducida; las acciones de MSFT reaccionan a los datos de Azure, no a los titulares; la venta secundaria de OpenAI se valora cerca de los $500 mil millones con una asignación más ajustada.

NO ES ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal