Meta Construye Centros de Datos de IA del Tamaño de Manhattan en Carrera Tecnológica Multimillonaria

Por
Amanda Zhang
7 min de lectura

El Manhattan de las Máquinas: La Apuesta Colosal de Meta en IA Remodela el Futuro Energético de Estados Unidos

La Nueva Sed de Energía de Silicon Valley Transforma el Panorama

Meta ha revelado planes para dos gigantes en la carrera armamentística de la IA: centros de datos tan vastos que podrían consumir suficiente electricidad para alimentar millones de hogares estadounidenses.

La instalación Hyperion del gigante de las redes sociales, que abarca un área comparable a la mayor parte de Manhattan, proporcionará una potencia computacional sin precedentes de 5 gigavatios al Laboratorio de Superinteligencia de IA de Meta. Su proyecto hermano, el superclúster Prometheus de 1 gigavatio en Ohio, tiene previsto entrar en funcionamiento en 2026.

Con el telón de fondo de cielos despejados de verano en el Medio Oeste de Estados Unidos, estas fortalezas digitales representan no solo la ambición de Meta, sino un cambio fundamental en la forma en que las empresas tecnológicas abordan la carrera por la supremacía de la inteligencia artificial, con implicaciones que se extienden desde Wall Street hasta las calles principales.

Hyperion Data Center
Hyperion Data Center

La Física de la Potencia de la IA: Electrones, No Algoritmos

"Cada centro de datos se está convirtiendo en un centro de datos de IA", señala un observador de la industria que sigue el auge sin precedentes. Para 2025, un tercio de la capacidad global de los centros de datos estará dedicada a cargas de trabajo de IA, una cifra que se espera alcance el 70% para 2030.

La escala es asombrosa. Los dos "clústeres titán" de Meta marcan la primera vez que un único balance corporativo respalda al menos 6 gigavatios de computación específica para IA en un solo ciclo de construcción. Mark Zuckerberg ha confirmado "cientos de miles de millones" de dólares en gastos de capital para estos proyectos.

Este cambio redefine la ventaja competitiva en IA, pasando del software a la infraestructura de hardware: quien ensamble la mayor cantidad de electrones, derechos de agua y GPUs más rápido, establecerá la frontera de lo que es posible en inteligencia artificial.

Meta no está sola en esta carrera de alto riesgo. El proyecto Stargate de OpenAI, valorado en más de 100 mil millones de dólares (respaldado por Oracle y SoftBank), el superordenador Colossus de xAI de Elon Musk (que apunta a 1 millón de GPUs), y la expansión de CoreWeave en Texas que duplicará la carga eléctrica de una ciudad entera, demuestran que la infraestructura de IA a hiperescala se ha convertido en el nuevo campo de batalla para el dominio tecnológico.

La Inminente Escasez de Energía en Estados Unidos

Las implicaciones energéticas son profundas. Las previsiones del Departamento de Energía muestran que el consumo de electricidad de los centros de datos de EE. UU. aumentará de 176 teravatios-hora a entre 325-580 TWh para 2028, lo que representa el 6,7-12% de toda la demanda de energía estadounidense. Algunos expertos advierten que los centros de datos podrían representar hasta el 20% del consumo de electricidad de EE. UU. para 2030, frente a solo el 2,5% en 2022.

"La planificación heredada de la red, construida en torno a un crecimiento anual de la demanda del 1-2%, ahora es obsoleta", explica un analista de energía que solicitó el anonimato. "Estamos viendo necesidades de infraestructura digital que simplemente no estaban en los modelos de nadie hace cinco años".

El resultado es una tensión creciente entre las ambiciones de IA de Estados Unidos y su envejecida infraestructura eléctrica. Con plazos de entrega de transformadores que se extienden a 36-48 meses y colas de interconexión de red que superan los 2 teravatios, la física del suministro de electricidad puede convertirse en la principal limitación para el desarrollo de la IA.

La evidencia de la tensión ya está surgiendo. La instalación de Meta en el condado de Newton, Georgia, ha provocado escasez de agua local, mientras que múltiples comunidades que albergan centros de datos informan de un aumento vertiginoso de los costos de los servicios públicos y preocupaciones ambientales.

La Nueva Geografía de la Computación

En Ohio, donde se levantará Prometheus, los funcionarios locales navegan por complejos equilibrios entre el desarrollo económico y la gestión de recursos. Los abundantes recursos hídricos del estado y su clima relativamente estable lo hacen atractivo para el desarrollo de centros de datos, aunque persisten las preguntas sobre si las redes eléctricas locales podrán manejar el próximo aumento.

La estrategia de Meta incluye un despliegue rápido utilizando centros de datos "tipo tienda" prefabricados, generación de gas natural in situ, y una combinación de arrendamiento y autoconstrucción, enfoques diseñados para eludir cuellos de botella en el desarrollo de infraestructura tradicional.

La administración Trump ha adoptado esta expansión, con el secretario de Energía, Chris Wright, abogando por una producción de energía acelerada a partir de carbón, nuclear, geotérmica y gas natural para apoyar la infraestructura de IA. Esta postura política crea un entorno regulatorio favorable para la ambiciosa expansión de Meta, aunque las preocupaciones sobre la sostenibilidad son considerables.

El Campo de Batalla del Balance General

Meta generó 72 mil millones de dólares en efectivo de operaciones en 2024 y tiene efectivo neto, lo que hace que estas inversiones masivas sean financiables internamente sin presión sobre la calificación crediticia. Esta holgura en el balance le otorga a Meta una ventaja temporal: la capacidad de "pre-construir" capacidad tres años antes de la demanda de modelos, mientras que los competidores que dependen del arrendamiento o la financiación de empresas conjuntas enfrentan mayores costos de capital y riesgos en el suministro de GPUs.

Las cifras económicas preliminares son asombrosas. Solo Hyperion podría requerir aproximadamente 1,5 millones de GPUs a 25.000-30.000 dólares cada una, generando una factura de hardware de 40-45 mil millones de dólares. Sume otros 30-35 mil millones de dólares para infraestructura de energía y refrigeración, más miles de millones adicionales para redes, adquisición de terrenos y otros gastos.

Las acciones de Meta han respondido positivamente, cotizando a 724,95 dólares el 14 de julio, un aumento de 7,44 dólares con respecto al cierre anterior. El mercado parece estar validando la masiva apuesta de Zuckerberg por la infraestructura de IA, al menos por ahora.

La Encrucijada Digital

De cara al futuro, surgen tres escenarios para el panorama de la infraestructura de IA para 2028:

En el escenario base, el consumo de electricidad de los centros de datos de EE. UU. alcanza aproximadamente 450 TWh, lo que representa alrededor del 9% de la demanda de energía estadounidense. Esto apoyaría un crecimiento constante en las capacidades de IA, manteniendo la estabilidad de la red.

Un escenario alcista impulsado por un crecimiento explosivo en el tamaño de los modelos de IA podría elevar el consumo a 700 TWh, creando una escasez crónica de capacidad y precios de electricidad elevados de forma sostenida; un beneficio inesperado para los productores de energía independientes, pero que podría provocar una reacción negativa del público.

Alternativamente, las limitaciones regulatorias en torno a las emisiones de carbono y el uso del agua podrían limitar la expansión a 300 TWh, favoreciendo a las empresas con inversiones en energía renovable y asociaciones de pequeños reactores modulares.

Qué Significa Esto para los Inversores

Para aquellos que buscan posicionar carteras a la luz del auge de la infraestructura de IA, surgen varias oportunidades más allá de los gigantes tecnológicos obvios.

Los proveedores de equipos de energía y red como Quanta Services, ABB y Hitachi Energy ya enfrentan atrasos en los pedidos que superan un año. Los especialistas en refrigeración, incluidos Vertiv, Schneider Electric y Munters, se beneficiarán a medida que la refrigeración por inmersión líquida se generalice.

Los bienes raíces cercanos a los nodos de transmisión de alto voltaje se están apreciando rápidamente, mientras que los proveedores de infraestructura de gas natural como Kinder Morgan y Williams ofrecen exposición a la creciente demanda de combustible de los centros de datos.

Sin embargo, los inversores deben proceder con cautela. Como dice un analista de mercado: "La infraestructura no es estrategia. La capacidad computacional sin un ajuste producto-mercado de IA es como construir plataformas petrolíferas sin saber si hay crudo debajo".

Es probable que los ganadores en este nuevo panorama sean aquellos que puedan equilibrar un desarrollo agresivo de la infraestructura con caminos claros hacia la monetización, convirtiendo los gastos de capital masivos en ventajas competitivas sostenibles en lugar de costosos monumentos tecnológicos.

Descargo de responsabilidad: Este análisis contiene perspectivas prospectivas basadas en datos de mercado e indicadores económicos actuales. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los lectores deben consultar a asesores financieros para obtener orientación de inversión personalizada.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal