Las acciones de Lithium Americas se dispararon un 81% después de que la Administración Trump busca una participación gubernamental del 10% en la renegociación del préstamo

Por
Jane Park
8 min de lectura

La Administración Trump busca asegurarse una parte del futuro del litio

El Gobierno persigue una participación en Lithium Americas mientras se intensifica la estrategia de minerales

Apenas se había disipado la campana de cierre el 23 de septiembre cuando Wall Street se vio sacudida por una noticia inesperada. Lithium Americas Corp, la desarrolladora de litio con sede en Nevada, se encontró de repente en el centro de la cambiante estrategia energética de Washington. Informes revelaron que la administración Trump desea una participación accionaria de hasta el 10% en la empresa a cambio de reestructurar un préstamo de $2.260 millones del Departamento de Energía. La revelación disparó las acciones de Lithium Americas un 81% en las negociaciones extrabursátiles, saltando de $3.07 a $6.08.

Esto no fue solo un frenesí especulativo. El repunte reflejó algo más grande: la disposición de Washington a tomar participaciones directas de propiedad mientras se afana por asegurar las materias primas necesarias para la transición energética.

Lithium Americas (licdn.com)
Lithium Americas (licdn.com)

El Tío Sam como socio comercial

Según los expertos del mercado, la administración está presionando para obtener “warrants sin costo” que representen entre el 5% y el 10% de la empresa. Eso marcaría una ruptura drástica con el papel tradicional del DOE como prestamista, no como accionista.

No es la primera vez que el gobierno prueba este enfoque. A principios de este año, Washington tomó una participación de casi el 10% en Intel como parte de su esfuerzo por impulsar la fabricación nacional de chips. Los analistas dicen que el patrón es claro: el dinero de los contribuyentes ya no solo respalda préstamos. También están comprando una parte del potencial de ganancias.

“El mensaje del gobierno es simple: si los contribuyentes están pagando la factura de estos proyectos estratégicos, deberían compartir las ganancias”, dijo un analista, que solicitó el anonimato porque las negociaciones aún están en curso.

El momento no es una coincidencia. Las autoridades estadounidenses están cada vez más alarmadas por la dependencia de los suministros chinos de litio. Los precios del carbonato de litio de grado batería en China rondan los ¥73.000 por tonelada después de una fuerte caída este año, lo que subraya tanto la volatilidad como lo que está en juego.

Thacker Pass bajo el microscopio

En el centro de estas negociaciones se encuentra Thacker Pass, una enorme mina en Nevada que podría convertirse en una de las mayores productoras de litio del país. Lithium Americas obtuvo su compromiso de préstamo del DOE a finales de 2024. Solo la primera fase tiene como objetivo producir 40.000 toneladas de carbonato de litio al año para 2028.

Pero Washington está reexaminando el acuerdo. Un informe de Bloomberg reveló que a los asesores del DOE les preocupa si Thacker Pass puede competir con la producción china de menor costo. Han pedido “fundamentos comerciales más sólidos” antes de finalizar el préstamo.

General Motors, que ya ha comprometido efectivo y cartas de crédito por una participación del 38% en el proyecto, ha sido involucrada más a fondo en las negociaciones. Fuentes dicen que la Casa Blanca está presionando a GM para obtener garantías de compra a más largo plazo y concesiones de gobernanza para apuntalar la economía del proyecto.

La escala de Thacker Pass hace que estas demandas sean más que rutinarias. La construcción de la Fase 1 requerirá casi $3.000 millones en capital, y los estudios de viabilidad estiman los costos operativos en alrededor de $6.743 por tonelada.

Los mercados reaccionan con entusiasmo y cautela

La explosión bursátil extrabursátil capturó la doble naturaleza de este momento: entusiasmo por el respaldo gubernamental, pero también la volatilidad de los mercados de litio. El interés bajista en Lithium Americas se sitúa entre el 11% y el 13%, lo que añadió combustible adicional al alza de precios.

Sobre el papel, la Fase 1 podría generar un EBITDA anual entre $130 millones y $330 millones, dependiendo de los precios del litio. Pero esas cifras se basan en suposiciones frágiles. La capitalización de mercado actual de Lithium Americas, de $700 millones, aún incorpora mucho riesgo, especialmente si los precios bajos persisten.

La financiación de la empresa ya es complicada. Tiene un bono convertible de $195 millones de Orion con un precio de $3.78 por acción, además de su compromiso de préstamo del DOE y la asociación con GM. Cualquier nueva participación gubernamental tendría que navegar por esta red al mismo tiempo que satisface las demandas de protección a los contribuyentes.

Un cambio más amplio en el manual de Washington

Lo que está sucediendo aquí va más allá de una sola empresa. La disposición de la administración a tomar participaciones accionariales refleja una reconsideración más amplia de cómo EE. UU. asegura sus minerales críticos. Los funcionarios del DOE están revisando toda la cartera de préstamos verdes, prestando más atención a los acuerdos de compra vinculantes y la gobernanza de proyectos.

El precedente podría reconfigurar cómo los futuros proyectos estructuran su financiación. Los modelos híbridos que combinan capital privado con participaciones federales directas podrían convertirse en la nueva norma, especialmente en industrias donde China goza de un dominio respaldado por el estado.

Aun así, grandes interrogantes permanecen en el aire. ¿Cuánto de Lithium Americas tomará realmente el gobierno? ¿Será la participación a nivel corporativo o se obtendrá del propio proyecto Thacker Pass? ¿Y cómo afectará esto a los accionistas existentes y a la gobernanza?

Los inversores sopesan riesgos y recompensas

Para los inversores, la situación tiene dos caras. Por un lado, la participación del gobierno podría reducir el riesgo de ejecución si GM acepta compras vinculantes a largo plazo. Por otro lado, la dilución de acciones debido a los warrants federales complica el cálculo para los accionistas actuales.

Si a esto le añadimos las políticas impredecibles de producción y fijación de precios de China, el camino a seguir parece cualquier cosa menos sencillo. El éxito dependerá de construir un proyecto que pueda competir a nivel mundial, no solo sobrevivir con subsidios estadounidenses.

Una nueva era de financiación

Mientras las negociaciones avanzan, Wall Street sigue de cerca las presentaciones que detallen los términos del acuerdo: tamaño de la participación, precio y activadores de hitos. Lo que surja podría convertirse en el modelo para cómo Estados Unidos financia su futuro en minerales críticos.

Lithium Americas podría ser solo el primer caso de prueba. Si Washington logra crear un modelo híbrido viable en Thacker Pass, podría sentar las bases para acuerdos similares en toda la cadena de suministro de la transición energética.

Por ahora, una cosa está clara: el antiguo manual de garantías de préstamos simples está desapareciendo. En su lugar, EE. UU. está adoptando un enfoque más práctico, uno que combina la protección del contribuyente con una participación en la independencia energética de la nación.

Tesis de Inversión de la Casa

CategoríaDetalles
Significado de la solicitud de participación accionariaParte de un manual de estrategias gubernamentales emergente para cadenas de suministro estratégicas (ej., ~10% de participación en Intel). Inusual para los programas de deuda del DOE, sugiriendo un movimiento estratégico de alto nivel y no rutinario.
Estructura de Capital ActualDeuda: Préstamo ATVM del DOE de $2.260 millones.
JV de Thacker Pass: LAC (~62%), GM (~38% de participación a nivel de activo).
Financiación de Orion: Bono convertible de $195 millones a $3.78, 9,875% PIK/efectivo; pago por producción de $25 millones.
Acciones en circulación: ~218,9M (al 24 de abril de 2025).
Interés bajista: 11-13% del capital flotante.
Economía del Proyecto (Fase 1 de Thacker Pass)Escala: 40 ktpa LCE.
Producción Objetivo: 2028.
Capex: ~$2.900 millones.
Opex (EE.FF. 2023): $6.743/t LCE.
Sensibilidad al Precio del Litio: Principal impulsor del capital; precio spot en China volátil (
¥73.000/t).
Marco de Valoración (EBITDA aproximado, Fase 1)@ $10k/t LC: ~$130 millones EBITDA (participación de LAC: ~$81 millones).
@ $12k/t LC: ~$210 millones EBITDA (participación de LAC: ~$130 millones).
@ $15k/t LC: ~$330 millones EBITDA (participación de LAC: ~$205 millones).
Visión Implícita del Mercado: La capitalización de mercado actual de ~$700 millones ya descuenta un riesgo significativo de retraso/ejecución o precios de ciclo medio de $10-12k/t.
Escenarios de Participación Gubernamental1. Warrants Corporativos sin Costo (Descontados): Transferencia de valor de los accionistas; negativo para la acción a menos que se compense con mejores términos.
2. Interés Minoritario a Nivel de Activo: Complica la gobernanza de la JV.
3. Warrants con Activadores/Primas (Preferidos): Menos dilutivos; proporciona alineación al alza.
Escenario Optimista / Activadores ConstructivosDeclaración oficial 8-K/DOE que detalle la mecánica de participación (limitada, con prima), sin retraso en el primer desembolso, garantías vinculantes de compra por parte de GM y cláusulas basadas en hitos.
Escenario Pesimista / RiesgosDilución dura sin desriesgo contractual, renegociaciones prolongadas que causen retrasos, recaída del precio del litio o sorpresas en los costos de los reactivos.
Dinámica y Perspectivas de TradingPico extrabursátil impulsado por el titular + squeeze de posiciones cortas (alto interés bajista). Sesgo: Se espera alta volatilidad y un retroceso parcial a menos que se anuncien rápidamente términos formales y favorables. La continuidad dependerá de los detalles del acuerdo.
Lista de Verificación de Diligencia (Próximas 72H)1. 8-K de la empresa sobre % de participación, instrumento, precio, hitos.
2. Declaración del DOE/LPO sobre cambios en las cláusulas.
3. Respuesta de GM sobre compras/garantías.
4. Volatilidad implícita (VI) del mercado de opciones.
Conclusión del AnalistaEl repunte no es una reducción neta del riesgo. La pregunta clave es si el apoyo gubernamental se traduce en garantías vinculantes y una enmienda rápida del préstamo, o en renegociaciones prolongadas y dilutivas. La relación riesgo/recompensa mejora a medio plazo solo si un marco formal vincula la dilución potencial a hitos claros y favorables y al apoyo de GM.

NO ES ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal