Keurig Dr Pepper obtuvo una inversión de 7 mil millones de dólares de Apollo y KKR para solucionar problemas de deuda y estabilizar su fusión de café de 18 mil millones de dólares.

Por
Jane Park
6 min de lectura

La Operación de 18.000 Millones de Dólares: La Audaz Apuesta de Keurig Dr Pepper para Ganar la Guerra del Café y Calmar los Nervios de Wall Street

NUEVA YORK – 27 de octubre de 2025 – En los tranquilos rincones del mundo empresarial estadounidense, donde se fraguan acuerdos multimillonarios, Keurig Dr Pepper acaba de realizar un movimiento que parecía más una cirugía en el campo de batalla que una estrategia de sala de juntas. Frente a inversores furiosos y miles de millones en valor de mercado evaporado, el gigante de las bebidas no solo defendió su plan de 18.000 millones de dólares para comprar el gigante cafetero JDE Peet’s, sino que rompió el viejo manual a mitad de camino y construyó uno nuevo con la ayuda de dos de los actores más influyentes de Wall Street.

En un Día del Inversor tenso pero cuidadosamente orquestado, KDP presentó un salvavidas de 7.000 millones de dólares codirigido por Apollo Global Management y KKR. Esto no fue un préstamo bancario típico; fue ingeniería financiera con estilo, diseñada para solucionar un problema evidente: la aplastante deuda que amenazaba con hundir toda la operación. Los inversores llevaban meses clamando que las ambiciones de KDP superaban su capacidad. Hoy, la compañía finalmente demostró que estaba escuchando.

En esencia, este audaz giro tiene como objetivo rescatar una de las transformaciones corporativas más intrincadas en los bienes de consumo modernos. ¿El plan? Absorber JDE Peet’s – hogar de marcas como Jacobs, L’OR y Tassimo – y luego, en un acto impresionante de doble personalidad corporativa, dividirse en dos empresas públicas para finales de 2026: una “Global Coffee Co.” y una “Beverage Co.” más ágil y enfocada en refrescos y zumos en Norteamérica.

“Hemos creado valor antes, y lo haremos de nuevo”, dijo el CEO Tim Cofer a los inversores, mezclando confianza con humildad. “Hemos escuchado sus preocupaciones y estamos actuando con decisión.”

Los inversores tenían buenas razones para quejarse. Cuando KDP anunció por primera vez la adquisición de JDE Peet’s el 25 de agosto, el mercado retrocedió. La operación habría duplicado la deuda de KDP hasta unos asombrosos 36.000 millones de dólares, seis veces sus ganancias anuales. Las acciones cayeron a mínimos de cuatro años a principios de octubre, mientras los analistas criticaban la “estructura confusa” y el altísimo riesgo de ejecución. La revisión de hoy es la respuesta de KDP a esa dura crítica.

Un Salvavidas Financiero, Reinventado

El paquete de 7.000 millones de dólares de Apollo y KKR es más que un rescate; es una clase magistral de finanzas creativas. En lugar de acumular más deuda en una era de tipos de interés al alza, KDP convirtió a sus socios en co-constructores.

Primero, Apollo y KKR inyectarán 4.000 millones de dólares en una empresa conjunta que fabrica cápsulas K-Cup y otros productos monodosis. KDP mantendrá las riendas, pero trasladará miles de millones en gastos fuera de sus propios balances. El acuerdo asegura un coste de capital de aproximadamente el 7,3%, mucho más barato que el 9% de interés que exigiría la deuda regular.

Luego, llega la inversión de 3.000 millones de dólares en acciones preferentes convertibles. Esta conlleva un dividendo del 4,75% y puede convertirse en acciones a 37,25 dólares cada una, una prima considerable del 41% sobre los precios recientes. Esto significa una menor dilución para los accionistas actuales y una señal de que Apollo y KKR creen genuinamente en el futuro de la compañía.

El impacto es inmediato. KDP espera ahora que el apalancamiento neto baje a 4,6x para mediados de 2026, desde 5,6x. Todavía es alto, pero ya no alarmante. Las agencias de calificación crediticia pueden respirar de nuevo, y los inversores ven una empresa dispuesta a adaptarse en lugar de colapsar.

Jamshid Ehsani y Matt Nord de Apollo lo calificaron como una “solución de capital integral” respaldada por una “profunda convicción”. En pocas palabras, están apostando fuerte a que la división de KDP dará sus frutos, y quieren un asiento en primera fila cuando ocurra.

La Gran Apuesta: Preparando un Gigante Global del Café

Detrás de todo el análisis de números hay una gran visión. Al combinar el dominio del café de Keurig en Norteamérica con el alcance global de JDE Peet’s, KDP quiere crear un imperio cafetero que rivalice con Nestlé. Juntos, controlarían más del 20% de los mercados clave y podrían integrar las marcas premium de JDE, como L’OR, en la vasta red monodosis de Keurig.

Luego viene el giro audaz: dividir la empresa fusionada en dos. Es un movimiento clásico para desbloquear lo que los inversores llaman el “descuento por conglomerado”. En este momento, KDP cotiza a aproximadamente 11 veces sus ganancias, una mezcla de su sólido negocio de refrescos y su brazo cafetero de rápido crecimiento. La división podría cambiar eso. Si la “Global Coffee Co.” obtiene múltiplos similares a los de Nestlé (15-18x) y la “Beverage Co.” se acerca más a Coca-Cola (12-14x), el valor total de KDP podría aumentar entre un 20% y un 30%. La dirección incluso espera que la operación impulse las ganancias en un 10% en su primer año.

Aun así, no todo es un camino de rosas. Desentrañar un negocio de esta magnitud conlleva su propio conjunto de dolores de cabeza: sistemas duplicados, choques culturales y reorganizaciones de liderazgo. Roger Johnson, recién nombrado Chief Transformation and Supply Chain Officer (Director de Transformación y Cadena de Suministro), liderará el esfuerzo.

En un movimiento más discreto pero revelador, el CFO (Director Financiero) Sudhanshu Priyadarshi – quien una vez fue considerado para liderar la futura Coffee Co. – ya no está en la carrera por el puesto. El consejo ha iniciado una búsqueda externa, lo que indica que no todas las partes del plan anterior sobrevivieron al escrutinio de los inversores.

Wall Street Exhala (Pero Aún No Celebra)

Cuando se conoció la noticia de la nueva financiación, las acciones de KDP subieron en las operaciones previas al mercado. El alivio se extendió por las mesas de operaciones y las notas de los analistas. Nadie lo calificaba de triunfo, pero la mayoría coincidía en que la empresa se había recuperado del borde del abismo.

Un operador bromeó en línea: “KDP recurre al capital privado… porque nada dice ‘crecimiento constante’ como la magia de Apollo y KKR.” Detrás del humor se esconde una dura verdad: estos inversores aportan estabilidad, pero también esperan resultados. Su presencia en el consejo, incluido el nuevo director Brian Driscoll, significa que la presión para reducir costes y cumplir los objetivos solo aumentará.

Si el acuerdo tiene éxito, KDP podría remodelar el panorama global del café. Se situaría hombro con hombro con Nestlé a nivel internacional, mientras que su brazo de bebidas en Norteamérica apuntaría con mayor precisión a Coca-Cola y PepsiCo. El movimiento también destaca una nueva tendencia corporativa: las firmas de capital privado ya no intervienen para adquirir empresas, sino que se asocian con empresas públicas para impulsar transformaciones de alto riesgo.

Para Tim Cofer y su equipo, el próximo año será un acto de equilibrio sobre la cuerda floja. Cada hito —desde las aprobaciones regulatorias en Europa hasta el nombramiento de un nuevo CEO de Coffee Co.— pondrá a prueba la paciencia de los inversores. La compañía se ha ganado tiempo, credibilidad y una segunda oportunidad. Pero eso es todo: una oportunidad.

Porque al final, KDP no solo está intentando construir un negocio más grande. Está intentando demostrar que puede transformar dos operaciones complejas y con mucha deuda en empresas globales exitosas y eficientes. El mercado puede estar más tranquilo ahora, pero nadie está apostando su café matutino a una victoria fácil. El verdadero desafío no ha hecho más que empezar.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal