La plataforma de criptomonedas iraní Nobitex pierde $81.7 millones en un ciberataque político

Por
Minhyong
10 min de lectura

El nuevo campo de batalla de las criptomonedas: El hackeo de 81,7 millones de dólares a Nobitex señala una era de guerra financiera digital

En una descarada muestra de guerra cibernética, la mayor bolsa de criptomonedas de Irán es víctima de atacantes con motivaciones políticas que optaron por quemar en lugar de robar los fondos, señalando un nuevo y ominoso frente en los conflictos geopolíticos.

En las sombrías horas del amanecer del 18 de junio, mientras la mayoría de los traders se centraban en las fluctuaciones del mercado, Nobitex, la mayor bolsa de criptomonedas de Irán, estaba desangrando millones. No en un robo típico con fines de lucro, sino en lo que parece ser un acto calculado de sabotaje digital que ha enviado ondas de choque a la industria de las criptomonedas y a las esferas geopolíticas por igual.

Nobitex (elliptic.co)
Nobitex (elliptic.co)

Los atacantes drenaron más de 81,7 millones de dólares de las carteras calientes de Nobitex, dirigiendo los fondos a "direcciones de vanidad" con nombres provocativos —algunas incorporando descaradamente frases como "FuckiRGCTerroristsNoBiTEX"— en lo que los expertos en seguridad denominan el primer ataque de criptomonedas importante de este tipo con motivación política.

Hoja de datos del hackeo de Nobitex (junio de 2025)

CategoríaDetalles
Fecha del ataque18 de junio de 2025
ObjetivoNobitex (la mayor bolsa de criptomonedas de Irán)
Cantidad robada81,7 millones de dólares (solo carteras calientes)
Método de ataque- Credenciales de empleados comprometidas mediante malware de robo de información (StealC, Redline)
- Controles de acceso débiles
AtacanteGonjeshke Darande (Predatory Sparrow) – Grupo de hackers proisraelí
Motivo políticoProtesta contra el régimen de Irán, evasión de sanciones y supuesta financiación del terrorismo
Tácticas de carteraUso de direcciones de vanidad con mensajes anti-Nobitex/anti-Irán (p. ej., "FuckiRGCTerroristsNoBiTEX")
Estado de los fondosFondos robados sin mover (lo que sugiere un motivo político más que financiero)
Impacto en el usuario- Pérdidas de carteras calientes cubiertas por el seguro
- Almacenamiento en frío sin afectar
Tendencias más amplias- La ingeniería social es ahora la principal causa de los hackeos de criptomonedas (más de 2.100 millones de dólares robados en 2025)
- Los fallos en la gestión de claves aumentan en prevalencia
Vínculo geopolíticoSiguió a un ciberataque al Banco Sepah de Irán por el mismo grupo un día antes

La anatomía del sabotaje digital

A las pocas horas de que el investigador de blockchain ZachXBT diera la alarma sobre salidas sospechosas en las redes Tron y Ethereum, Nobitex congeló sus carteras calientes restantes. Pero el daño ya estaba hecho. La sofisticación técnica de la brecha ha asombrado a los profesionales de la ciberseguridad.

"Lo que hace que este ataque sea particularmente notable es la precisión de su ejecución", explica un analista sénior de amenazas que solicitó el anonimato debido a la delicada naturaleza geopolítica del caso. "Los atacantes explotaron una debilidad crítica en los controles de acceso, pero no mostraron interés en blanquear o cobrar los fondos, el objetivo típico de los robos de criptomonedas".

La investigación forense reveló que los atacantes habían comprometido las credenciales de dos empleados de Nobitex semanas antes a través de los programas de robo de información StealC y Redline, lo que les otorgó acceso a los servidores internos que contenían las claves de las carteras calientes, un lapso de seguridad devastador en la arquitectura de custodia de criptomonedas.

Los fondos robados permanecen conspicuamente inmóviles en direcciones "quemador", diseñadas deliberadamente para ser irrecuperables, transformando lo que normalmente sería un robo en una audaz declaración política.

Cuando el hacktivismo se encuentra con las operaciones cibernéticas a nivel estatal

Horas después de la brecha, el grupo de hackers proisraelí Gonjeshke Darande (Predatory Sparrow) se atribuyó la responsabilidad, acusando a Nobitex de facilitar la evasión de sanciones internacionales y la financiación del terrorismo por parte de Irán. El grupo también amenazó con liberar el código fuente de la bolsa y sus datos internos.

Esta no es la primera ofensiva de Predatory Sparrow contra la infraestructura iraní. Justo un día antes, el grupo se atribuyó la responsabilidad de un ataque contra el Banco Sepah, de propiedad estatal de Irán, estableciendo un patrón que los expertos en seguridad consideran revelador.

"La firma que se repite —robo de credenciales combinado con mensajes hacktivistas— fortalece la atribución a unidades cibernéticas respaldadas por el Estado", señala un especialista en forense de blockchain que sigue el incidente. "Lo que estamos presenciando es la evolución de la aplicación de sanciones en el ámbito digital".

El exdirector de ciberseguridad de la NSA, Rob Joyce, describió la operación como una demostración de "planificación sofisticada y probable apoyo estatal", lo que subraya las líneas cada vez más difusas entre el activismo, el ciberdelito y las operaciones patrocinadas por el Estado.

Por qué este ataque lo cambia todo

El incidente de Nobitex representa un momento decisivo en la seguridad de las criptomonedas por varias razones. A diferencia de los ataques tradicionales motivados por el lucro, esta "quema hacktivista" inflige daño económico sin enriquecer a los atacantes, neutralizando eficazmente los fondos y evitando las repercusiones diplomáticas que podrían derivarse de un robo directo.

"Los ataques de 'quema de activos' están surgiendo como una herramienta de cibersanciones de facto", sugiere un consultor de riesgo geopolítico. "Amenazan la reputación más que los balances, acelerando la fuga de confianza de los sistemas financieros que operan bajo la sombra de las sanciones".

El hackeo también se produce en medio de una preocupante tendencia en la seguridad de las criptomonedas. Según la empresa de seguridad CertiK, más de 2.100 millones de dólares han sido robados en ataques relacionados con criptomonedas en 2025, y las tácticas de ingeniería social superan ahora las vulnerabilidades a nivel de protocolo como la principal causa de pérdidas.

El efecto dominó en el mercado

El impacto inmediato en el mercado ha sido sustancial. Las carteras etiquetadas de Nobitex se redujeron de 1.800 millones de dólares a 96 millones de dólares en 48 horas, mientras que los volúmenes de TRX/Tether en los escritorios P2P iraníes ya se negocian con un descuento del 3-5% con respecto a los índices de referencia globales.

"Debido a que los atacantes 'quemaron' en lugar de blanquear los fondos, no estamos viendo presión de venta forzada sobre las principales criptomonedas", explica un analista de mercado de una mesa de negociación líder. "Esta es una diferencia clave con el incidente de Bybit a principios de este año, donde más de 80.000 ETH llegaron a las bolsas centralizadas y descentralizadas en 24 horas".

Si bien Nobitex afirma tener un fondo de seguro interno totalmente financiado con aproximadamente 420 millones de dólares en carteras frías antes del hackeo, cubrir el agujero de 82 millones de dólares probablemente eliminará dos años de ganancias retenidas.

El panorama de la inversión cambia

Para los profesionales de la inversión, este incidente exige una recalibración inmediata de los modelos de riesgo. Los suscriptores de seguros ya están respondiendo, con Lloyd's cotizando un aumento anualizado de 15-35 puntos básicos en la cobertura para saldos de carteras calientes que superen el 5% de los activos bajo gestión, con efecto inmediato.

El sector parece preparado para varios cambios significativos:

  1. El ciclo alcista del gasto en seguridad: Las empresas que ofrecen soluciones de seguridad para bolsas (como Cloudflare y Okta) y los actores del mercado privado en SaaS de custodia de claves pueden beneficiarse de una mayor demanda a medida que las bolsas refuerzan sus defensas.
  2. Renacimiento de la autocustodia: Los tokens de gobernanza de exchanges descentralizados con modelos mejorados de captura de tarifas podrían superar a otros, ya que la ansiedad por las carteras calientes impulsa el volumen hacia las plataformas en cadena.
  3. Primas de riesgo geopolítico: Las bolsas que operan en jurisdicciones cercanas a sanciones probablemente se enfrentarán a recortes de valoración de 250-400 puntos básicos en el costo promedio ponderado de capital.
  4. Revisión de la arquitectura de custodia: La industria podría presenciar una rápida consolidación hacia soluciones de multifirma, módulos de seguridad de hardware y computación multipartita bajo paneles de control unificados.

Los participantes del mercado deben monitorear de cerca los comunicados de prensa de la OFAC, ya que Nobitex podría aparecer en la lista de Nacionales Especialmente Designados en cuestión de semanas, lo que podría desencadenar una cascada de exclusiones de la bolsa.

El camino por delante

Mientras el polvo se asienta sobre este ataque sin precedentes, una cosa queda clara: la infraestructura de criptomonedas se encuentra ahora firmemente en la encrucijada de la geopolítica, las finanzas y la ciberseguridad.

"Las carteras calientes se convertirán en 'capital operativo' regulado, limitado al 1-2% de los pasivos, similar al efectivo en caja de los bancos", predice un experto en cumplimiento normativo. "Los días en que las bolsas mantenían porciones significativas de activos en sistemas conectados a Internet están contados".

Para los inversores profesionales, el incidente de Nobitex sirve como un crudo recordatorio de que el panorama de las criptomonedas sigue evolucionando de formas inesperadas. Aquellos que adapten sus modelos de riesgo, reevalúen la exposición de la contraparte y se posicionen para el paradigma de seguridad emergente estarán mejor preparados para navegar esta nueva frontera de la guerra financiera digital.

Tesis de inversión

CategoríaDetalles clave
Resumen del incidente- Primer hackeo de criptomonedas de nueve cifras con fines de sabotaje político, no de lucro.
- El mayor ciberataque a una bolsa de criptomonedas de una jurisdicción sancionada.
- Fallo en la gestión de carteras calientes/claves, no un error de protocolo.
Cronología de la brecha- T-0: Retiros inusuales señalados a través de una dirección de vanidad ("FuckiRGCTerroristsNoBiTEX…").
- T+1h: Se confirman 81,7 millones de dólares robados; Nobitex detiene los retiros, recurre al seguro.
- T+5h: "Predatory Sparrow" (Gonjeshke Darande) se atribuye la responsabilidad.
- Estado (18 jun): Fondos inactivos en direcciones "quemador" – poca probabilidad de recuperación.
Vectores de ataque- Claves de carteras calientes accesibles desde servidores internos.
- Credenciales de administrador de sistemas robadas mediante programas de robo de información (StealC/Redline).
- Sin detección de anomalías en tiempo real para salidas entre cadenas.
Implicaciones para el mercado y el riesgo- Riesgo de custodia: Primas de seguro aumentan 15-35 pb para carteras calientes >5% de AUM.
- Riesgo de sanciones: Se espera un escrutinio de la OFAC para los flujos vinculados a Nobitex.
- Impacto en la liquidez: Las carteras de Nobitex cayeron de 1.800 millones de dólares a 96 millones de dólares; TRX cotiza con un descuento del 3-5%.
- Solvencia: Nobitex puede cubrir las pérdidas, pero elimina las ganancias de 2023-24; probablemente habrá límites a los retiros.
Macrotendencias- Quemas hacktivistas: Emergen como herramienta de cibersanciones (daño económico sin enriquecimiento).
- Tendencias de seguridad: El 71% de las pérdidas de criptomonedas en 2025 provienen de ingeniería social/compromiso de claves (frente al 19% por errores en contratos inteligentes).
Eventos comparables- Bybit (feb. de 2025): 1.400 millones de dólares robados por Lazarus Group (motivo financiero).
- Banco Sepah (jun. de 2025): Ataque político de Predatory Sparrow.
- Nobitex (jun. de 2025): Ataque de "quema" de 81,7 millones de dólares con motivación política.
Operaciones accionables- Gasto en seguridad: Invertir en Cloudflare, Okta, SaaS de custodia.
- Arbitraje de sanciones: Reducir la exposición a los centros iraníes (TRX, USDT-e).
- Narrativa DeFi: Sobreponderar tokens de DEX (Uniswap).
- Volatilidad: Comprar opciones de compra (calls) de BTC/ETH a corto plazo por riesgo geopolítico.
Alertas de seguimiento- En cadena: Rastrear direcciones "quemador" (p. ej., 0xffFFf...Dead).
- Regulatorio: Listados SDN de la OFAC, bloqueos de Tether.
- Seguro: Actualizaciones de solvencia de Nobitex.
Predicciones futuras- Carteras calientes limitadas al 1-2% de los pasivos.
- Más "quemas" hacktivistas (Rusia a continuación).
- La tecnología de custodia (multifirma/MPC) crecerá rápidamente.
- Las bolsas sancionadas se enfrentan a recortes de valoración (aumento de 250-400 pb en el CPPC).

Descargo de responsabilidad: Este análisis se basa en las condiciones actuales del mercado y no debe considerarse un consejo de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los lectores deben consultar a asesores financieros para obtener orientación personalizada.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal