Usuarios de Google Demandan por 29 Mil Millones de Dólares Alegando que la Configuración de Privacidad No Impidió la Recopilación de Datos

Por
Fiona W
9 min de lectura

La Decepción de los 29.000 Millones de Dólares: Cómo la Promesa de Privacidad de Google se Convirtió en la Mentira Más Costosa de Silicon Valley

SAN FRANCISCO — Un juicio colectivo federal comenzó ayer en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de California, donde cerca de 100 millones de usuarios de Google solicitan 29.000 millones de dólares en compensación por daños y perjuicios, alegando que el gigante tecnológico siguió recopilando sus datos personales a pesar de que los usuarios activaron los controles de privacidad.

El Tribunal Federal y Palacio de Justicia de los Estados Unidos Phillip Burton en San Francisco, donde se celebra el juicio colectivo contra Google. (gsa.gov)
El Tribunal Federal y Palacio de Justicia de los Estados Unidos Phillip Burton en San Francisco, donde se celebra el juicio colectivo contra Google. (gsa.gov)

La demanda, Rodriguez contra Google LLC, se centra en las afirmaciones de que Google violó los derechos de privacidad de los usuarios según la ley de California entre 2016 y 2024. Los demandantes alegan que la compañía recopiló datos de aplicaciones de terceros incluso después de que los usuarios desactivaran la configuración de "Actividad web y de aplicaciones", que fue diseñada para detener dicho seguimiento para publicidad y servicios personalizados.

Durante las declaraciones iniciales ante el jurado de ocho personas, el abogado de los demandantes, David Boies, de Boies Schiller Flexner LLP, presentó comunicaciones internas de Google que sugerían que ingenieros sénior eran conscientes de que la configuración de privacidad creaba una "falsa sensación de seguridad" sobre la recopilación de datos. La demanda colectiva abarca a usuarios cuyos datos fueron supuestamente recopilados durante un promedio de 56 meses en el período de ocho años, y los expertos de los demandantes valoran los datos de cada dispositivo en 3 dólares al mes.

Cuando "Desactivado" No Significa Desactivado

El meollo técnico del caso se centra en la configuración de "Actividad web y de aplicaciones" de Google, diseñada para dar a los usuarios control sobre la publicidad personalizada y la recopilación de datos. Entre 2016 y 2024, millones de usuarios creyeron que al desactivar esta configuración, se detendría la recopilación de datos de Google en toda su vida digital.

La realidad, según los documentos judiciales, fue radicalmente diferente. Incluso con los controles de privacidad activados, Google supuestamente continuó recopilando datos de usuarios a través de su plataforma de análisis Firebase, integrada en innumerables aplicaciones móviles de terceros. Este flujo de datos persistió independientemente de las preferencias del usuario, creando lo que los demandantes caracterizan como una violación sistemática de la privacidad que afectó a un estimado de 174 millones de dispositivos.

Firebase de Google es una plataforma integral diseñada para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones móviles a crear, gestionar y hacer crecer sus aplicaciones. Proporciona un conjunto de herramientas para servicios de back-end y monitoreo de rendimiento, ofreciendo características clave como análisis detallados para comprender el comportamiento del usuario.

Comunicaciones internas de ingeniería de Google, citadas en documentos judiciales, describen el conocimiento de la empresa de que la configuración de privacidad proporcionaba a los usuarios una "falsa sensación de seguridad". Un ingeniero sénior supuestamente advirtió a sus colegas que los controles existentes eran "intencionalmente ambiguos" e insuficientes para detener la recopilación de datos tal como los usuarios la entendían.

La defensa de Google, liderada por el abogado Benedict Hur, argumenta que la recopilación de datos de Firebase servía a propósitos legítimos de análisis para desarrolladores y permanecía agregada en lugar de vinculada a cuentas de usuario individuales cuando la "Actividad web y de aplicaciones" estaba deshabilitada. La compañía sostiene que no se produjo ninguna recopilación de datos no autorizada y que no se compartió información de usuario de forma maliciosa con terceros.

Las Matemáticas de la Vigilancia Digital

El cálculo de daños de 29.000 millones de dólares refleja un intento sofisticado de tasar el valor económico de los datos personales en la economía digital. Los expertos de los demandantes estiman que el flujo de datos de cada dispositivo generó 3 dólares mensuales en valor económico, acumulados durante un período de recopilación promedio de 56 meses por usuario.

Esta metodología de valoración representa una evolución significativa en los litigios de privacidad, yendo más allá de los daños tradicionales basados en perjuicios hacia un modelo de restitución que captura el valor comercial de los datos en sí mismos. El enfoque podría establecer un precedente crucial para futuros casos de privacidad en todo el sector tecnológico.

"Estamos presenciando el surgimiento de un nuevo marco de compensación por daños que trata los datos personales como un activo económico cuantificable", señaló un analista legal que sigue las tendencias de litigios de privacidad. "Esto podría alterar fundamentalmente la forma en que los tribunales calculan las reparaciones en casos de privacidad digital".

El cálculo asume que Google monetizó este flujo de datos a través de publicidad dirigida y mejora algorítmica, generando un valor comercial medible que debería pertenecer legítimamente a los usuarios en lugar de a la compañía. Se espera que los abogados de la defensa impugnen tanto la valoración mensual de 3 dólares como la suposición de que los análisis de Firebase generaron beneficios comerciales específicos de la cuenta.

El Ajuste de Cuentas de la Privacidad en Silicon Valley

Esta demanda representa el último frente en una escalada de la campaña legal contra las prácticas de recopilación de datos de las empresas tecnológicas. La demanda de 29.000 millones de dólares sigue un patrón de acciones de aplicación de la ley cada vez más agresivas que han generado miles de millones en multas para gobiernos y demandantes.

A principios de este año, el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, obtuvo un acuerdo de 1.400 millones de dólares con Google por prácticas engañosas de seguimiento de ubicación, marcando la mayor acción de aplicación de la privacidad a nivel estatal en la historia de EE. UU. Los reguladores europeos han demostrado ser aún más agresivos, imponiendo una multa de 1.200 millones de euros a Meta por transferencias ilegales de datos y 746 millones de euros a Amazon por violaciones del RGPD.

Una tabla que compara las multas por privacidad más importantes impuestas recientemente a grandes empresas tecnológicas en EE. UU. y Europa.

EmpresaMonto de la MultaOrganismo ReguladorAñoRegión
Meta (Facebook)5.000 millones de dólaresFederal Trade Commission (FTC)2019EE. UU.
Meta1.200 millones de eurosIrish Data Protection Commission2023Europa
Amazon746 millones de eurosComisión Nacional de Protección de Datos de Luxemburgo (CNPD)2021Europa
Google / YouTube170 millones de dólaresFederal Trade Commission (FTC) / Fiscal General de Nueva York2019EE. UU.
Google90 millones de eurosCommission Nationale de l'Informatique et des Libertés (CNIL)2022Europa
Microsoft20 millones de dólaresFederal Trade Commission (FTC)2023EE. UU.

La tendencia refleja una creciente voluntad judicial y reguladora de imponer consecuencias financieras sustanciales por violaciones de la privacidad, yendo más allá de las modestas multas que las empresas tecnológicas absorbían anteriormente como costes operativos. Los fiscales generales estatales de todo el país están investigando ahora prácticas de privacidad engañosas similares, creando una creciente exposición legal para las principales plataformas tecnológicas.

La decisión del juez Richard Seeborg de permitir que este caso siga adelante en un juicio señala escepticismo judicial sobre las representaciones de privacidad de Google. El tribunal había dictaminado previamente que las divulgaciones de recopilación de datos de Google eran "ambiguas" y que los usuarios esperaban razonablemente que los controles de privacidad funcionaran como se anunciaba.

Implicaciones para el Mercado y Cálculo de Inversiones

Para los inversores de Alphabet, el riesgo financiero inmediato parece manejable a pesar de la cifra de daños que acapara titulares. La compañía mantiene aproximadamente 95,148 mil millones de dólares en efectivo y valores negociables, con un flujo de caja libre de los últimos doce meses de 66,728 mil millones de dólares. Incluso un acuerdo sustancial representaría un impacto digerible en la sólida posición financiera de la compañía.

Efectivo y valores negociables de Alphabet Inc. en comparación con su flujo de caja libre de los últimos doce meses.

FechaEfectivo y Valores NegociablesFlujo de Caja Libre de los Últimos Doce Meses
30 de junio de 202595,148 mil millones de dólares66,728 mil millones de dólares
31 de diciembre de 202495,657 mil millones de dólares72,764 mil millones de dólares
31 de diciembre de 2023110,916 mil millones de dólares69,495 mil millones de dólares
31 de diciembre de 2022113,762 mil millones de dólares60,010 mil millones de dólares

Las acciones de Alphabet cerraron el martes a 201,57 dólares, con una baja de 1,85 dólares, lo que sugiere que los mercados están valorando un riesgo modesto a corto plazo derivado del litigio. Sin embargo, las implicaciones más amplias para las prácticas de recopilación de datos y el posicionamiento competitivo de la compañía merecen una atención más cercana por parte de los profesionales de la inversión.

Una victoria de los demandantes podría forzar cambios fundamentales en la arquitectura de datos de Google, exigiendo una clara separación entre la configuración de privacidad controlada por el usuario y las plataformas de análisis para desarrolladores. Tales modificaciones, aunque técnicamente factibles, podrían complicar la sofisticada integración de datos que subyace a las capacidades de segmentación de anuncios de Google.

Los analistas de la industria sugieren tres escenarios principales para que los inversores los consideren. Una victoria de la defensa o una indemnización por daños mínima validaría las prácticas de privacidad actuales y potencialmente animaría la continuación de las estrategias de recopilación de datos. Un acuerdo moderado de unos pocos miles de millones probablemente impulsaría mejoras incrementales en la privacidad sin cambios estructurales en el modelo de negocio.

El escenario de riesgo extremo —una sentencia cercana a la demanda total de 29.000 millones de dólares— podría catalizar una reestructuración fundamental de cómo las empresas tecnológicas abordan el consentimiento del usuario y la monetización de datos. Tal resultado podría acelerar la adopción en la industria de controles de privacidad más granulares y mecanismos transparentes de valoración de datos.

El Futuro de la Privacidad Digital

Más allá de las consideraciones financieras inmediatas, este juicio representa un punto de inflexión potencial en la relación entre las empresas tecnológicas y las expectativas de privacidad de los usuarios. El caso cuestiona directamente la adecuación de las interfaces de privacidad actuales, exigiendo que los interruptores de "desactivado" funcionen como los usuarios los entienden, y no como los diseñan las empresas.

Los expertos legales anticipan demandas similares dirigidas a otras plataformas tecnológicas con mecanismos de control de privacidad parecidos. Las empresas que empleen términos como "pausar", "limitar" o "restringir" en lugar de posiciones absolutas de "desactivado" pueden enfrentar un escrutinio intensificado y una posible responsabilidad bajo los nuevos estándares legales.

La resolución final probablemente influirá en las decisiones de diseño de productos en todo Silicon Valley, lo que podría requerir mecanismos de consentimiento más granulares y explicaciones transparentes del flujo de datos. Para una industria construida sobre la agregación y monetización del comportamiento del usuario, tales cambios podrían representar un cambio fundamental hacia la agencia del usuario en la economía digital.

Se espera que el juicio continúe durante aproximadamente tres semanas, y los daños punitivos se considerarían en una fase separada si los demandantes prevalecen en cuanto a la responsabilidad. Cualquiera que sea el resultado, el caso ya ha elevado la transparencia de la privacidad de una preocupación de cumplimiento a un riesgo empresarial central para las empresas tecnológicas que operan a escala global.

Descargo de Responsabilidad de Inversión: Este análisis se basa en información disponible públicamente y no debe considerarse asesoramiento de inversión personalizado. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los lectores deben consultar a asesores financieros cualificados antes de tomar decisiones de inversión.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal