Google Inicia un Proyecto de Centro de Datos de 6.000 Millones de Dólares en Visakhapatnam entre Esperanzas de Crecimiento y Preocupaciones por el Consumo Energético

Por
Anup S
9 min de lectura

La apuesta de Google de 6 mil millones de dólares en la India: ¿un auge de los centros de datos o un riesgo para la sostenibilidad?

La transformación de Visakhapatnam en un centro digital genera esperanzas y temores a medida que la voracidad de la Gran Tecnología por la energía choca con las ambiciones de energía verde de la India.


VISAKHAPATNAM, India — En la bulliciosa ciudad portuaria de Visakhapatnam, donde los barcos de pesca y los buques de carga han definido durante mucho tiempo el horizonte, se está levantando un nuevo tipo de infraestructura. El anuncio de Google de una inversión de 6 mil millones de dólares para construir un centro de datos de 1 gigavatio —el primero en la India— promete catapultar esta región costera al corazón de la economía digital global. Sin embargo, mientras las grúas se ciernen sobre el emplazamiento de 80 acres (aproximadamente 32,4 hectáreas) y los planes para la infraestructura de energía renovable toman forma, surgen preguntas: ¿Puede la India equilibrar sus ambiciones como potencia de centros de datos con las realidades medioambientales y económicas sobre el terreno?

Este proyecto emblemático, parte del compromiso global más amplio de Alphabet de 75 mil millones de dólares para expandir la capacidad de los centros de datos, es más que una simple inversión tecnológica. Es un caso de prueba para la capacidad de la India de atraer capital extranjero, crear empleos y cumplir sus objetivos de sostenibilidad, todo ello mientras navega las complejidades de un mundo en rápida digitalización.

Visakhapatnam (wikimedia.org)
Visakhapatnam (wikimedia.org)


Una visión audaz para Andhra Pradesh

La inversión de 6 mil millones de dólares de Google es asombrosa tanto en escala como en ambición. Del total, 2 mil millones de dólares se destinan a infraestructura de energía renovable para alimentar el centro de datos, subrayando el creciente énfasis en la sostenibilidad en los planes de expansión de las grandes tecnológicas. El proyecto, que se convertirá en el centro de datos más grande de Asia por valor de inversión, se alinea con el objetivo de Andhra Pradesh de añadir 6 gigavatios de capacidad de centros de datos en cinco años, un objetivo que requeriría una estimación de 10 gigavatios de energía, gran parte de ella de fuentes verdes.

Visakhapatnam, o Vizag, no es ajena a la transformación. Lo que una vez fue un modesto pueblo pesquero, ha evolucionado hasta convertirse en un puerto estratégico y centro industrial. Ahora, con la llegada de Google, está a punto de convertirse en una "Ciudad de Datos", un apodo que refleja tanto las aspiraciones del estado como los desafíos por delante. Se espera que el proyecto cree miles de empleos, desde TI y construcción hasta mantenimiento y desarrollo de habilidades, ofreciendo un salvavidas a una región que aún se recupera de reveses económicos tras su bifurcación en 2014.

Sin embargo, debajo del optimismo yace una dura realidad: los centros de datos son grandes consumidores de energía. Como dijo un analista, "La economía digital funciona con electricidad, y la red eléctrica de la India ya está al límite". Con los centros de datos proyectados para consumir hasta 7,5 gigavatios de energía en la India para finales de la década —frente a solo 1 gigavatio actual—, la presión sobre la infraestructura energética es inmensa.


El rompecabezas energético: ¿energía verde o dependencia del carbón?

En el centro de la inversión de Google se encuentra un delicado equilibrio entre la energía renovable y la necesidad de una energía fiable y disponible las 24 horas del día. Si bien Andhra Pradesh está aumentando su capacidad de energía verde, las centrales eléctricas de carbón aún dominan la red. El ministro de TI del estado ha reconocido que algo de energía de carbón será necesaria para garantizar operaciones ininterrumpidas, generando preocupación entre los defensores del medio ambiente.

"La IA generativa y la nube a hiperescala han cambiado fundamentalmente la economía y la urgencia de la construcción de centros de datos", señaló un experto. "Pero la prisa por construir corre el riesgo de encerrar a las regiones en la dependencia de los combustibles fósiles si las energías renovables no pueden escalar lo suficientemente rápido".

El compromiso de Google de 2 mil millones de dólares con las energías renovables es un paso en la dirección correcta, pero puede que no sea suficiente. La empresa tiene como objetivo alimentar el centro de datos principalmente a través de energía solar y eólica, complementada con almacenamiento en baterías. Sin embargo, los analistas advierten que si Andhra Pradesh no logra añadir 3 gigavatios de nueva capacidad renovable para 2027, el carbón podría representar hasta el 30% de la combinación energética, duplicando la huella de carbono del proyecto.

Lo que está en juego es mucho, no solo para Google sino para los objetivos de sostenibilidad más amplios de la India. Como comentó un observador, "Este es un momento decisivo para la transición energética verde de la India. Si la Gran Tecnología no puede volverse verde aquí, ¿dónde podrá?"


¿Ganancia económica o quimera?

Para Andhra Pradesh, la inversión de Google es un golpe político y económico. El gobierno del estado, liderado por el Ministro Principal Chandrababu Naidu —un aliado clave del Primer Ministro Narendra Modi—, ha cortejado agresivamente la inversión extranjera para reconstruir su economía. Se han ofrecido incentivos, apoyo regulatorio y mejoras de infraestructura para atraer a actores destacados como Google, y la estrategia parece estar dando frutos.

El impacto económico podría ser transformador. Más allá de los miles de empleos creados durante la construcción y operación, se espera que el centro de datos impulse el crecimiento en industrias auxiliares, desde servicios de TI hasta bienes inmuebles. La conectividad de Vizag también mejorará, con planes de redes de cables submarinos que podrían rivalizar con la capacidad de Mumbai, posicionando la ciudad como una arteria digital global.

Pero no todos están convencidos de que los beneficios se extiendan a todos. "Los gobiernos pregonan el crecimiento del empleo y las ciudades inteligentes, pero la mayoría de los centros de datos requieren relativamente pocos empleos a largo plazo después de la construcción", advirtió un analista. "La mayor parte de los beneficios suele ir a las corporaciones y desarrolladores selectos, mientras que las comunidades locales asumen mayores costos de energía y agua".

De hecho, la presión sobre los recursos locales ya es un punto de contención. Los centros de datos son notorios por su consumo de agua, particularmente para sistemas de enfriamiento, y la infraestructura hídrica de Vizag está mal equipada para manejar la demanda adicional. Mientras tanto, las generosas exenciones fiscales del estado para los gigantes tecnológicos han desatado un debate sobre si los ingresos públicos se verán afectados justo cuando aumenta la necesidad de servicios sociales.


Una tendencia global con consecuencias locales

La inversión de Google no es un evento aislado. Forma parte de una tendencia más amplia de la industria que ha visto a hiperescaladores como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Meta invertir miles de millones en centros de datos en toda la India y el sudeste asiático. Actores nacionales como CtrlS y Nxtra de Airtel también se están expandiendo rápidamente, a menudo con un enfoque en energía renovable.

Los impulsores son claros: el auge de la IA y la computación en la nube, las leyes de localización de datos de la India y los relativamente bajos costos de construcción y energía del país. Como dijo un experto de la industria, "India es la nueva frontera para los centros de datos. La pregunta es si puede construir la infraestructura lo suficientemente rápido para satisfacer la demanda".

Sin embargo, los riesgos son igualmente evidentes. El impacto ambiental de los centros de datos —particularmente su uso de energía y agua— ha atraído escrutinio en todo el mundo. En la India, donde los cortes de energía son comunes y la escasez de agua es una preocupación creciente, los desafíos se magnifican. "Las comunidades locales a menudo soportan la peor parte de estos desarrollos", observó un experto, "con pocos de los beneficios a largo plazo".


Mirando hacia adelante: oportunidades y riesgos de inversión

Para los inversores profesionales, la inversión de Google ofrece una ventana al futuro del auge de la infraestructura digital de la India. El éxito del proyecto podría desencadenar una ola de desarrollos similares, creando oportunidades en energía renovable, desarrollo energético y bienes inmuebles. Sin embargo, los riesgos —particularmente en torno al suministro de energía y los obstáculos regulatorios— no pueden ser ignorados.

Los analistas sugieren varias perspectivas de inversión a futuro:

  • Empresas conjuntas de desarrollo energético (JVs): Con la red de Andhra Pradesh enfrentando rigidez estructural para 2027, las inversiones en plantas solares más almacenamiento y plantas de gas o carbón flexibles para picos de demanda podrían generar rendimientos extraordinarios.
  • Reventa rápida de activos de energía renovable: La división de energía verde de 2 mil millones de dólares de Google podría generar tasas internas de retorno apalancadas superiores al 12%, lo que hace que los proyectos de energía renovable en la región sean atractivos para los inversores iniciales.
  • Escisiones de terrenos y vehículos tipo REIT: A medida que la demanda de bienes inmuebles para centros de datos se dispara, la adquisición de terrenos cerca de las estaciones de amarre de cables submarinos de Vizag podría ofrecer lucrativas oportunidades de salida a través de fideicomisos de inversión inmobiliaria (REITs).

Sin embargo, se recomienda precaución. El rendimiento pasado en inversiones en infraestructura no garantiza resultados futuros, y el panorama regulatorio en la India puede ser impredecible. Se anima a los inversores a consultar a asesores financieros para orientación personalizada y considerar coberturas contra riesgos de políticas, como participaciones minoritarias en empresas conjuntas.


Un momento decisivo para la India y la Gran Tecnología

La inversión de 6 mil millones de dólares de Google en Visakhapatnam es más que un simple centro de datos: es una apuesta por el futuro de la India como superpotencia digital. Para Andhra Pradesh, promete empleos, crecimiento y conectividad global. Para Google, es un punto de apoyo estratégico en uno de los mercados de más rápido crecimiento del mundo.

Sin embargo, el éxito del proyecto depende de un delicado equilibrio. ¿Puede la India aumentar su capacidad de energía renovable lo suficientemente rápido como para impulsar la revolución digital sin recurrir al carbón? ¿Los beneficios económicos llegarán a las comunidades locales, o se concentrarán en manos de unos pocos? ¿Y las promesas de sostenibilidad de la Gran Tecnología se mantendrán bajo las presiones de la rápida expansión?

Como un analista lo expresó sucintamente: "En la India, quien pueda asegurar energía fiable, conectividad e incentivos dominará la próxima revolución digital". Por ahora, todas las miradas están puestas en Vizag, una ciudad en la cúspide de la transformación, para bien o para mal.


Descargo de responsabilidad: Este artículo proporciona un análisis informado basado en datos de mercado actuales, indicadores económicos establecidos y patrones históricos. Todas las proyecciones son especulativas y no deben tomarse como asesoramiento financiero. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se anima a los lectores a consultar a asesores financieros para una orientación personalizada.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal