Los precios del gas europeo se disparan un 11% mientras el conflicto en Oriente Medio amenaza las rutas de suministro y los niveles de almacenamiento caen

Por
commodity quant
6 min de lectura

Estrecho bajo Tensión: El Conflicto en Oriente Medio Dispara el Precio del Gas Europeo al Acechar una Crisis de Almacenamiento

Los precios del gas natural superaron el umbral simbólico de los 40 euros por megavatio-hora, ensombreciendo un panorama energético ya de por sí precario. El aumento semanal del 11% en los precios —que llevó el índice de referencia holandés TTF a su nivel más alto desde abril— representa más que una simple volatilidad del mercado; señala una reevaluación fundamental del riesgo geopolítico que podría reconfigurar las carteras energéticas en todo el continente.

Tras las Llamas: Una Tormenta Perfecta de Vulnerabilidad en el Suministro

La chispa de esta tormenta en el mercado se encendió con los ataques aéreos de Israel contra Irán, que provocaron una andanada de misiles balísticos iraníes como represalia. Mientras el mundo observaba los misiles trazar sus trayectorias en los cielos de Oriente Medio, los operadores de energía se centraron inmediatamente en un cálculo más trascendental: la posible interrupción de los flujos de gas natural de los que Europa ha llegado a depender desde que abandonó los suministros rusos.

"Lo que estamos presenciando no es meramente una especulación comercial", dijo un estratega de materias primas con sede en Londres que solicitó el anonimato. "El mercado está valorando no solo lo que ha sucedido, sino los efectos en cascada de lo que podría suceder a continuación."

Esos efectos en cascada incluyen el cierre parcial de los yacimientos de gas marinos Leviatán y Karish de Israel —reduciendo el suministro de gas del país en casi dos tercios— y las interrupciones de producción reportadas en el enorme yacimiento iraní de South Pars, que comparte con Qatar. Aunque estos yacimientos no suministran directamente a los mercados europeos en cantidades significativas, representan las primeras fichas de dominó en lo que podría convertirse en una interrupción más amplia del suministro.

El Cuello de Botella de Ormuz: La Vulnerabilidad Oculta de Europa

La verdadera ansiedad del mercado no se centra en los yacimientos ya afectados, sino en el Estrecho de Ormuz —un cuello de botella marítimo por donde fluye aproximadamente el 17% del gas natural licuado de Europa. Los informes de que QatarEnergy ha ordenado a los buques cisterna que "esperen fuera del estrecho" han enviado temblores a las mesas de operaciones de todo el continente.

"Incluso una interrupción de un mes en los envíos de Qatar eliminaría aproximadamente dos mil millones de metros cúbicos del mercado europeo", explicó un analista de energía de un importante banco europeo. "Eso equivale al 4% de las inyecciones de gas de verano planificadas por la UE, un golpe significativo para los esfuerzos de reabastecimiento de almacenamiento."

El momento no podría ser peor. Las instalaciones europeas de almacenamiento de gas se encuentran actualmente en aproximadamente un 54% de su capacidad —drásticamente por debajo del nivel del 77% registrado a estas alturas del año pasado. El almacenamiento alemán, pilar de la seguridad energética europea, está aún más bajo, con un 46%. Para alcanzar el objetivo legal del 90% para el 1 de noviembre, Europa debe inyectar 0,49 mil millones de metros cúbicos diarios durante los próximos 135 días, sin embargo, las tasas de inyección actuales están rezagadas en solo 0,33 mil millones de metros cúbicos por día.

La Mano Impredecible de Trump: Ansiedad de Mercado Amplificada

A la inquietud del mercado se suma la postura impredecible del presidente estadounidense Trump, cuyas declaraciones han oscilado entre amenazas belicosas de "rendición incondicional" y menciones más conciliadoras de "paz pronto". Esta incertidumbre política ha creado una prima no solo en las apuestas direccionales, sino en la propia volatilidad.

"Los operadores de gas no están valorando la media de la participación estadounidense, están pagando por la varianza", señaló un experimentado gestor de riesgos energéticos. "El mercado de opciones nos está diciendo que los riesgos de cola están, de hecho, infravalorados. La volatilidad implícita actual del 85% todavía no capta lo que significaría un cierre total de Ormuz; estaríamos hablando de 120-140 € por megavatio-hora, lo que recuerda a la crisis de 2022."

El Enigma de la Inversión de la Curva: La Prima de Verano Desafía la Lógica

Quizás lo más revelador del estado de nerviosismo del mercado es la inusual inversión de la curva a plazo, con los contratos de verano de 2025 cotizando por encima de los de invierno de 2025/26 (aproximadamente 40,9 € frente a 40,4 €). Esto desafía la estacionalidad tradicional y sugiere que los operadores están más preocupados por las interrupciones inmediatas que por la escasez a largo plazo.

"Esta estructura de la curva solo tiene sentido si se tiene absoluta confianza en que no habrá interrupciones importantes este verano y en que el invierno será suave", dijo un gestor de cartera de una empresa de servicios públicos europea. "Ambas suposiciones parecen frágiles. Una vez que la volatilidad a corto plazo se estabilice, esperamos que los operadores de almacenamiento exploten esta anomalía comprando contratos de verano y vendiendo los de invierno."

Implicaciones para la Inversión: Navegando la Tormenta

Para inversores y operadores que navegan por estas aguas turbulentas, varias estrategias merecen consideración:

Posicionamiento Basado en Escenarios: El escenario más probable (50% de probabilidad) sugiere un conflicto contenido sin interrupción en Ormuz, lo que mantendría los precios en el rango de 35-45 €. Sin embargo, una gestión de riesgos prudente exige preparación para el caso de una probabilidad del 30% en que las interrupciones parciales del transporte marítimo podrían elevar los precios a 60-90 €, o el riesgo de cola del 10% de un cierre total de Ormuz, que podría hacer que los precios se dispararan por encima de los 120 €.

Volatilidad por Encima de la Dirección: En lugar de tomar posiciones direccionales directas, los operadores sofisticados se están centrando en juegos de volatilidad. El mercado de opciones parece estar valorando erróneamente los resultados extremos, con una asimetría que se mantiene demasiado plana en comparación con los eventos de choque históricos. Los diferenciales de calendario que explotan la inversión de la curva también ofrecen perfiles atractivos de riesgo-recompensa.

Oportunidades Trans-Activo: El aumento del gas natural tiene implicaciones más allá del complejo energético. Un repunte sostenido de los precios probablemente presionaría los márgenes industriales europeos, particularmente en los sectores químico y manufacturero, al tiempo que beneficiaría a las empresas de infraestructura de GNL y a las empresas de transporte marítimo especializadas como Flex LNG y CoolCo.

Más Allá del Horizonte: Qué Podría Cambiar la Ecuación

Varios factores podrían cambiar rápidamente la dinámica del mercado. Los responsables políticos europeos podrían reducir el mandato de almacenamiento del 90%, una destrucción acelerada de la demanda industrial podría reducir el consumo, o un avance diplomático repentino podría aliviar las tensiones. Por el contrario, una interrupción significativa del suministro noruego —que ahora funciona como el proveedor de ajuste de Europa— endurecería drásticamente el mercado.

"El precio actual de 40 € incluye aproximadamente una prima de riesgo geopolítico de 5 €", observó un estratega senior de gas. "Eso está significativamente por debajo del impacto de 25 € que vimos cuando los flujos rusos colapsaron en 2022. El mercado está valorando probabilidades, no consecuencias, y eso crea oportunidades para aquellos dispuestos a poseer convexidad."


Los inversores deben tener en cuenta que este análisis refleja las condiciones del mercado al 19 de junio de 2025. Los mercados energéticos siguen siendo altamente volátiles y el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Consulte a asesores financieros cualificados antes de tomar decisiones de inversión basadas en comentarios de mercado.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal