
Ericsson agrega patentes multimedia a Avanci Video, unificando la licencia de tecnología de streaming
El Movimiento de Ericsson en Licencias Marca un Gran Cambio en la Monetización del Streaming
Mientras Ericsson se une a Avanci Video, inversores y la industria observan una ola de consolidación en el sector de las licencias de patentes
Un martes tranquilo de abril, en medio del incesante zumbido del streaming digital global, se produjo un cambio sutil pero con potencial para ser grande. Ericsson, un nombre muy conocido en la infraestructura de telecomunicaciones, tomó una decisión estratégica que podría sentirse en los sectores de la tecnología y los medios de comunicación durante muchos años: se unió a Avanci Video como licenciante.
Aunque el titular pueda parecer pequeño (otra cartera de propiedad intelectual que se suma a un grupo de patentes en crecimiento), las implicaciones son importantes. La decisión de Ericsson refleja una reorientación profunda de los modelos de negocio tanto en las telecomunicaciones como en la tecnología de streaming, lo que apunta a una nueva era donde la monetización de la propiedad intelectual podría ser tan importante como los ingresos por hardware.
Y para el mercado de streaming over-the-top (OTT), que mueve miles de millones de euros, el momento no podría ser más crucial.
El "Sistema de Licencias Único" pasa de la teoría a la realidad
Ericsson apuesta fuerte por simplificar un panorama de patentes fragmentado
Avanci Video, que se presenta como una "solución única de licencias de patentes para el streaming por internet", ahora cuenta con una cartera de 32 licenciantes y sigue sumando. Consolida los derechos de licencia de tecnologías de video esenciales: AV1, H.265, H.266 (VVC), MPEG-DASH, VP9 en un solo acuerdo. Esto elimina el proceso históricamente complejo y costoso de negociar acuerdos separados con cada propietario de patente.
Un grupo de patentes es un acuerdo en el que varios propietarios de patentes dan licencias para sus patentes de forma colectiva como un único paquete. Esto simplifica el acceso a la propiedad intelectual esencial, permitiendo a las empresas que necesitan utilizar la tecnología obtener las licencias necesarias de una sola fuente en lugar de negociar individualmente.
La decisión de Ericsson de aportar sus patentes de tecnología multimedia a este grupo es vista por muchos como un momento clave. La empresa ha invertido décadas en la innovación de códecs de video, y su cartera se considera una de las más valiosas del sector multimedia.
"La fragmentación en las licencias de patentes ha sido durante mucho tiempo un freno para la innovación", dijo un estratega de la industria. "Al consolidarse a través de Avanci, Ericsson no solo está licenciando tecnología, sino que está licenciando velocidad, claridad y escalabilidad".
Las empresas de streaming, que sufren el aumento de los costes de contenido y la pérdida de usuarios, están deseando esa claridad.
Momento Estratégico en Medio de un Reajuste Financiero
La Fortaleza Financiera de Ericsson Respalda su Juego de Diversificación
Este movimiento se produce tras un año de gestión financiera disciplinada para Ericsson. El gigante sueco de las telecomunicaciones registró fuertes márgenes operativos ajustados en el cuarto trimestre de 2024: 46,3% en su segmento de Redes, e informó de un sólido flujo de caja libre a pesar de la reestructuración en curso.
Tendencia del Margen Operativo Ajustado de Ericsson en los Últimos Trimestres/Años
Período | Margen Operativo Ajustado (Sin Reestructuración) | Nota |
---|---|---|
Q4 2024 | 13.2% | El Beneficio Operativo Ajustado fue de 9.6 mil millones de coronas suecas. |
Q3 2024 | 11.8% | El Beneficio Operativo Ajustado fue de 7.3 mil millones de coronas suecas. |
Año Completo 2024 | 3.8% | Margen EBIT Ajustado (comparable al margen operativo ajustado). |
Año Completo 2023 | -5.2% | Margen EBIT Ajustado. |
Si bien el crecimiento de los ingresos fue moderado, el enfoque de la empresa en los mercados norteamericanos de alto margen y las mejoras en la gestión de la cadena de suministro respaldaron la estabilidad operativa. Pero una lectura más atenta de su trayectoria estratégica revela motivos más profundos detrás del giro en las licencias. |
Al unirse a Avanci Video, Ericsson se posiciona para estabilizar las ganancias a través de los ingresos recurrentes por licencias de propiedad intelectual, protegiéndose contra la naturaleza inherentemente cíclica de los contratos de infraestructura.
"El gasto en infraestructura es irregular. Las regalías por licencias no lo son", dijo un analista familiarizado con la estrategia de la empresa. "Se trata de suavizar el camino, especialmente cuando los vientos macroeconómicos se ponen difíciles".
De hecho, los posibles riesgos arancelarios en Estados Unidos y la volatilidad económica en mercados emergentes como India aumentan la presión para diversificar las fuentes de ingresos.
El Dilema del Códec: El Cuello de Botella Oculto del Streaming
Por Qué la Simplificación de las Licencias es Más Importante Que Nunca
Detrás de cada transmisión de alta definición se esconde una maraña de patentes y estándares técnicos: códecs como AV1 y VVC (H.266), que permiten una compresión de alta eficiencia. Estas tecnologías son vitales a medida que las plataformas se esfuerzan por equilibrar la demanda de los usuarios por la calidad de video con las limitaciones en el ancho de banda y la sostenibilidad ambiental.
¿Sabías que los códecs de video juegan un papel crucial en hacer que los archivos de video digitales sean manejables? Estos algoritmos comprimen y descomprimen datos de video, permitiendo un almacenamiento y transmisión eficientes. Al eliminar datos innecesarios, códecs como H.264 y H.265 reducen el tamaño de los archivos manteniendo la calidad, haciéndolos ideales para plataformas y dispositivos de streaming. Curiosamente, los códecs trabajan en conjunto con formatos contenedores como MP4 para asegurar la compatibilidad entre dispositivos. Ya sea que estés transmitiendo tu programa favorito o editando metraje profesional, los códecs de video son los héroes anónimos detrás de escena, asegurando que el contenido de video te llegue en la mejor calidad posible sin sobrecargar tu conexión a internet o espacio de almacenamiento.
¿Pero por qué la adopción ha sido lenta? Una razón: La gran complejidad legal de asegurar los derechos para usar estos estándares.
Tabla: Comparación de la Eficiencia de Compresión y las Características de los Principales Códecs de Video
Códec | Eficiencia de Compresión | Reducción del Tamaño del Archivo | Calidad a Bajas Tasas de Bits | Requisitos de Procesamiento | Casos de Uso Ideales |
---|---|---|---|---|---|
H.264 (AVC) | Moderada; ampliamente compatible | Tamaños de archivo más grandes en comparación con los códecs más nuevos | Buena para video SD/HD | Bajos requisitos computacionales | Dispositivos antiguos; streaming de definición estándar |
H.265 (HEVC) | Hasta un 50% mejor que H.264 | Tamaños de archivo más pequeños; optimizado para 4K/8K | Video de alta calidad a tasas de bits más bajas | Mayores demandas computacionales | Streaming 4K/8K; escenarios de ancho de banda limitado |
VP9 | Comparable a H.265; de código abierto | Reducción de tamaño de archivo similar a H.265 | Buena calidad con compresión eficiente | Requisitos computacionales moderados | Streaming basado en la web (e.g., YouTube); casos de uso sin regalías |
AV1 | 30-50% mejor que H.264; supera a VP9/HEVC | El códec más eficiente disponible actualmente | Excelente calidad a tasas de bits ultra bajas | Demandas computacionales muy altas | Plataformas de streaming (Netflix, YouTube); dispositivos móviles; aplicaciones sin regalías |
VVC (H.266) | Mayor eficiencia que HEVC; similar a AV1 | Reducción significativa del tamaño del archivo para videos de alta resolución | Calidad excepcional a bajas tasas de bits | Demandas computacionales extremadamente altas | Preparación para el futuro para video 8K/360°; redes avanzadas como 5G |
"Cada mejora de códec trae ahorros reales en ancho de banda y huella de carbono", dijo un asesor técnico de una empresa global de streaming. "Pero la incertidumbre de las licencias dificulta el compromiso, especialmente para las plataformas más nuevas".
Aquí es donde Avanci Video cambia la situación. Al agrupar los principales códecs en una sola licencia accesible, y ahora con las patentes de Ericsson en la mezcla, la plataforma reduce las barreras para la adopción de códecs de última generación.
La industria del streaming, que abarca gigantes como Netflix y jugadores regionales que intentan crecer, podría pronto encontrarse en un nuevo paradigma de licencias más predecible.
Repercusiones Competitivas: ¿Quién Será el Próximo en Unirse?
El Movimiento de Ericsson Puede Presionar a Otros a Consolidarse o Competir
En términos de la industria, la entrada de Ericsson en Avanci Video puede desencadenar lo que los analistas están llamando un "efecto de seguir al líder".
Las empresas con gran cantidad de patentes como Nokia, Qualcomm, InterDigital, y otras, podrían ahora enfrentarse a una decisión estratégica: unirse al grupo y compartir las regalías, o permanecer independientes y correr el riesgo de quedar fuera del ecosistema que impulsa la adopción estándar.
Mientras tanto, los proveedores de streaming, algunos de los cuales se han enfrentado con los licenciantes por los términos de licencia FRAND (Justos, Razonables y No Discriminatorios), podrían verse incentivados a adoptar las licencias grupales como un mecanismo de control de costes en un mercado cada vez más sensible a los precios.
FRAND significa Justo, Razonable y No Discriminatorio, representando los términos bajo los cuales los titulares de Patentes Esenciales Estándar (SEP) deben ofrecer licencias. Esta obligación asegura que las patentes necesarias para un estándar tecnológico específico sean accesibles para los implementadores en términos equitativos.
Aún así, la licencia centralizada no está exenta de detractores. El escrutinio regulatorio de la Comisión Europea y las autoridades antimonopolio de Estados Unidos ha sido grande en los modelos de licencia anteriores, y los críticos advierten que la consolidación podría sofocar la competencia o sesgar los precios.
Pero otros ven la convergencia como algo que ya debería haber ocurrido.
"Si se hace de forma transparente, un modelo unificado podría ayudar a toda la industria a evolucionar más rápido", dijo un consultor regulatorio que ha asesorado en fusiones de telecomunicaciones.
Implicaciones para los Inversores: ¿El Nacimiento de un Nuevo Motor de Flujo de Caja?
¿Un Cambio de Paradigma en el Modelo de Valoración de Ericsson?
Para los inversores, la estrategia de licencias de Ericsson señala un cambio fundamental en la forma en que la empresa podría ser valorada en el futuro.
A los ingresos recurrentes por regalías se les suelen dar múltiplos de valoración más altos que a las ventas cíclicas de hardware, debido a su previsibilidad. Si Avanci Video escala con éxito (con la contribución de Ericsson haciéndola más atractiva tanto para los licenciantes como para los licenciatarios), podría convertirse en una piedra angular del modelo financiero de la empresa.
Comparación de Modelos de Ingresos Recurrentes y Ventas Cíclicas de Hardware: Factores que Influyen en los Múltiplos de Valoración
Factor | Modelos de Ingresos Recurrentes (e.g., SaaS) | Ventas Cíclicas de Hardware |
---|---|---|
Previsibilidad de Ingresos | Alta (basada en suscripciones, flujo de caja predecible) | Baja (dependiente de los ciclos del mercado) |
Potencial de Crecimiento | Alto (escalable con bajos costes marginales) | Moderado (vinculado a los ciclos de innovación de productos) |
Nivel de Riesgo | Bajo (los ingresos recurrentes reducen la dependencia de las nuevas ventas) | Alto (sujeto a las fluctuaciones de la demanda y la competencia) |
Múltiplos de Valoración | 5x–10x ARR para SaaS privado; 7x–15x ARR para SaaS público | 1x–3x ingresos o menos durante las recesiones |
Preferencia del Inversor | Fuerte (enfoque en el crecimiento y la estabilidad a largo plazo) | Moderada a débil (los riesgos cíclicos disuaden a los inversores) |
"No subestimen el impacto de incluso unos pocos cientos de millones de euros en ingresos constantes por licencias", señaló un inversor institucional. "Cambia la forma de modelar el riesgo y el rendimiento, especialmente en este entorno de tipos de interés".
Además, el liderazgo de Ericsson en tecnologías de video mejora su influencia en futuras negociaciones de licencias, ya sea con empresas de streaming, fabricantes de chips o incluso plataformas de medios inmersivos de próxima generación.
Una Lente Más Amplia: Guerras de Códecs, Streaming Verde y Dinámica de los Medios Globales
La Imagen Más Grande Detrás de las Noticias de Licencias
La historia aquí va más allá de Ericsson o incluso de Avanci. Toca cómo evoluciona el ecosistema global de medios digitales.
- Streaming Verde: AV1 y VVC ofrecen hasta un 50% mejor compresión que los códecs antiguos, lo que significa un menor ancho de banda y uso de energía. La simplificación de las licencias acelera su adopción, lo que se alinea con las iniciativas conscientes del clima.
El streaming de video en línea consume una cantidad significativa de energía, principalmente para la transmisión de datos y el procesamiento a través de redes y centros de datos. Este uso de energía contribuye a una huella de carbono, representando un notable impacto ambiental asociado con nuestros hábitos de entretenimiento digital.
- Expansión Global: A medida que el streaming se adentra más en los mercados donde el móvil es lo primero, crecerá la necesidad de una entrega de video eficiente en redes limitadas. La complejidad de las licencias ha frenado esto. Esa presa ahora puede estar rompiéndose.
- Casos de Uso Periféricos: Desde AR/VR hasta transmisiones en vivo de latencia ultra baja, los códecs de próxima generación son fundamentales. Un régimen de licencias más simple podría catalizar la innovación en estos casos periféricos.
En resumen, la licencia centralizada no es solo una estrategia de propiedad intelectual, es una estrategia de implementación para toda la pila de tecnología de medios.
Una Apuesta Calculada Que Podría Redefinir el Juego
La entrada de Ericsson en Avanci Video puede parecer, a primera vista, una sutil maniobra de licencias. En realidad, representa un punto de inflexión estratégico, tanto para la empresa como para el ecosistema más amplio de tecnología de streaming y medios.
Este movimiento añade peso inmediato a Avanci Video, lo que podría acelerar la adopción de códecs de última generación al tiempo que reduce los riesgos de litigios y la ambigüedad regulatoria. Para Ericsson, abre un nuevo camino de ingresos que es diversificado, defendible y cada vez más alineado con la trayectoria de la economía digital.
Por supuesto, quedan desafíos: la supervisión regulatoria, las maniobras competitivas y el riesgo de ejecución en la estandarización de las estructuras de tarifas. Pero la dirección está clara, y el mercado estará atento.
En los próximos trimestres, los inversores, los licenciantes y los gigantes del streaming por igual estarán analizando una pregunta:
¿Es este el momento en que la licencia de propiedad intelectual finalmente se convierte en el motor silencioso que impulsa el futuro del video?