
El Exchange de Criptomonedas Gemini Debuta en Bolsa a $28 por Acción Tras Sobresuscripción de 20x
La OPI de 425 millones de dólares de Gemini corona el resurgimiento de las criptomonedas en Wall Street a medida que el dinero institucional se vuelca
El panorama de los exchanges de criptomonedas fue testigo de otro hito el jueves, cuando Gemini Space Station fijó el precio de su oferta pública inicial (OPI) en 28 dólares por acción, muy por encima de su rango revisado y culminando el año más activo para los listados de criptomonedas desde el inicio del sector. El acuerdo, que recaudó aproximadamente 425 millones de dólares para la plataforma de los gemelos Winklevoss, representa más que una OPI; señala un cambio fundamental en cómo el capital institucional ve la infraestructura de activos digitales.
La negociación comenzó el viernes en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo bursátil "GEMI", y la oferta experimentó una sobresuscripción de 20 veces a pesar de un rango de precios ya revisado dos veces que subió de un inicial de 17-19 dólares a 24-26 dólares antes de establecerse en 28 dólares. La recepción subraya el creciente apetito institucional por la exposición a las criptomonedas a través de vehículos regulados y cotizados en bolsa, en lugar de tenencias directas de tokens.
Cuando la escasez se encuentra con la demanda: El nuevo manual de la OPI
El enfoque de Gemini para su debut en bolsa refleja una estrategia calculada de escasez diseñada. En lugar de maximizar la captación de capital, la empresa limitó los ingresos a 425 millones de dólares, dejando una demanda significativa insatisfecha, una medida diseñada para asegurar un fuerte rendimiento de la negociación el primer día y minimizar la dilución para los accionistas existentes.
Las 15,18 millones de acciones Clase A ofrecidas representan una fracción de la demanda potencial, y a los suscriptores se les concedió una opción greenshoe estándar de 30 días para 758.929 acciones adicionales. En particular, el propio Nasdaq participó a través de una colocación privada de 50 millones de dólares, lo que indica una confianza a nivel de infraestructura en las perspectivas a largo plazo de las plataformas de negociación de criptomonedas.
Una opción greenshoe, también conocida como opción de sobreasignación, es una cláusula en un acuerdo de suscripción de OPI. Permite a los suscriptores vender hasta un 15% más de acciones de lo inicialmente previsto si hay una alta demanda, lo que ayuda a estabilizar el precio de las acciones después de la oferta inicial.
Analistas de mercado sugieren que este enfoque de oferta restringida se ha convertido en el modelo preferido para las OPI de criptomonedas en 2025. "Las matemáticas son sencillas: flotación controlada más demanda institucional equivale a una apreciación sostenible del precio", señaló un banquero de inversión familiarizado con la estructura del acuerdo.
La ola de OPI de criptomonedas cobra impulso
El listado de Gemini llega en medio de una actividad sin precedentes en las ofertas públicas de criptomonedas. La recaudación de 1.100 millones de dólares de Circle Internet Group en junio, la reciente OPI de préstamos basados en blockchain de Figure Technology y el debut de Bullish en agosto han recaudado colectivamente más de 3.000 millones de dólares para el sector solo este año. Presentaciones adicionales de BitGo y posibles listados de Grayscale sugieren que la cartera de proyectos sigue siendo sólida.
Principales OPI relacionadas con criptomonedas en 2025 por capital recaudado.
Empresa | Bolsa | Ticker | Capital Recaudado (USD) | Fecha de OPI |
---|---|---|---|---|
Circle | NYSE | CRCL | $1.050 - $1.100 millones | 5 de junio de 2025 |
Bullish | NYSE | BLSH | $1.100 - $1.110 millones | 13 de agosto de 2025 |
Figure | Nasdaq | FIGR | $787.5 millones | 11 de septiembre de 2025 |
Gemini | Nasdaq | GEMI | $425 - $425.6 millones | 12 de septiembre de 2025 |
Este aumento refleja condiciones macroeconómicas más amplias que favorecen las apuestas por la infraestructura criptográfica. La fortaleza de Bitcoin cerca de máximos históricos, combinada con la creciente adopción institucional a través de fondos cotizados en bolsa (ETFs), ha creado un entorno receptivo para las inversiones en acciones adyacentes a las criptomonedas. El panorama regulatorio, aunque aún en evolución, ha mostrado una mejora notable respecto a la postura hostil de los últimos años.
Los profesionales del mercado financiero señalan tres impulsores principales: el capital institucional que busca exposición regulada a criptomonedas, los inversores privados que requieren liquidez después de años de mantener posiciones ilíquidas, y las empresas de criptomonedas que necesitan moneda pública para adquisiciones y contratación de talento.
La prima de valoración refleja las expectativas de crecimiento — y el riesgo
La valoración implícita de Gemini de aproximadamente 3.300 millones de dólares sobre una base no diluida sitúa a la compañía en aproximadamente 23-24 veces las ventas de los últimos doce meses, una prima significativa respecto al múltiplo de ingresos de Coinbase de 12 veces. Este diferencial refleja tanto las expectativas de crecimiento como las desventajas de escala que podrían resultar difíciles de justificar.
Comparación de múltiplos de ventas de los últimos doce meses: Gemini vs. Coinbase en la OPI.
Exchange de Criptomonedas | Año/Período de OPI | Valoración en OPI (aprox.) | Múltiplo de Ventas TTM (aprox.) |
---|---|---|---|
Gemini | Septiembre 2025 | $3.300 millones | 23.2x (basado en ingresos de 2024) |
Coinbase | Abril 2021 | $85.000 millones | 30.0x (basado en ingresos de 2020) |
Binance (estimación privada) | N/A | $300.000 millones (2023) | 13.9x (basado en ingresos de 2023) |
La trayectoria financiera de la empresa muestra promesas, pero revela una volatilidad subyacente. Los ingresos aumentaron de 98 millones de dólares en 2023 a 142 millones de dólares en 2024, aunque los resultados del primer semestre de 2025 de 68,6 millones de dólares representan una caída interanual del 8%. Las pérdidas netas se ampliaron a 282,5 millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que pone de manifiesto los continuos desafíos de rentabilidad que enfrentan las plataformas de criptomonedas durante las transiciones del mercado.
Los ingresos siguen dependiendo en gran medida de las comisiones de negociación, que suelen comprimirse a medida que aumentan los volúmenes institucionales y se intensifica la competencia por las comisiones. La estructura de comisiones de la empresa, que oscila entre 0 y 40 puntos básicos con importantes descuentos por volumen, sugiere una presión sobre los márgenes a medida que los traders sofisticados representan una mayor parte de la actividad.
La resolución regulatoria genera vientos de cola
Quizás lo más significativo para el posicionamiento a largo plazo es que Gemini ha resuelto en gran medida sus desafíos regulatorios más apremiantes. La compañía llegó a un acuerdo con los reguladores del estado de Nueva York con respecto a su programa Earn, pagando multas y restituciones sustanciales mientras mantenía su capacidad operativa. El asunto pendiente con la SEC, aunque no está completamente resuelto, parece avanzar hacia una resolución manejable basándose en el exitoso momento de la OPI.
Esta clarificación regulatoria llega en un punto de inflexión crucial para la regulación de las criptomonedas en general. La postura más permisiva de la actual administración estadounidense hacia los activos digitales, combinada con marcos regulatorios más claros que emergen a nivel global, ha reducido la incertidumbre existencial que aquejaba a las empresas de criptomonedas en los últimos años.
Los profesionales de la inversión ven la claridad regulatoria como el diferenciador clave entre esta ola de OPI de criptomonedas y los intentos anteriores. "La infraestructura está siendo legitimada a través de los mercados de capitales tradicionales, manteniendo al mismo tiempo las ventajas de innovación que impulsaron la adopción inicial", explicó un inversor institucional que participó en recientes OPI de criptomonedas.
Más allá de la negociación: La transformación de los servicios
La tesis de inversión a largo plazo de Gemini se centra en diversificarse más allá de los ingresos puramente de negociación hacia servicios de mayor margen, incluyendo custodia, staking e infraestructura institucional. La asociación con Nasdaq representa un paso concreto en esta dirección, proporcionando potencialmente servicios de gestión de garantías y liquidación a las instituciones financieras tradicionales que ingresan a los mercados de criptomonedas.
Esta transición refleja modelos fintech exitosos donde los ingresos por transacciones proporcionan una escala inicial, pero los servicios y las suscripciones impulsan la rentabilidad sostenible. La propia evolución de Coinbase demuestra el potencial: sus ingresos por suscripciones y servicios ahora representan una porción material de los ingresos totales y proporcionan estabilidad cíclica durante las recesiones del mercado.
Sin embargo, el riesgo de ejecución sigue siendo sustancial. Los mercados de custodia y servicios institucionales cuentan con competidores establecidos con relaciones regulatorias más profundas e historial operativo. Gemini debe demostrar un progreso concreto en el crecimiento de los ingresos por servicios dentro de los próximos 12 a 18 meses para justificar su prima de valoración.
Implicaciones de la inversión y perspectivas futuras
Para los inversores institucionales, Gemini representa tanto la promesa como el peligro de las inversiones en infraestructura criptográfica. La empresa ofrece exposición apalancada a las tendencias de adopción de activos digitales mientras mantiene operaciones reguladas y auditadas que satisfacen los requisitos de cumplimiento institucional.
La estructura de acciones de doble clase, con los miembros fundadores conservando el control de voto, limita la influencia de los accionistas, pero proporciona consistencia estratégica, una compensación que muchos inversores tecnológicos han aceptado a cambio del potencial de crecimiento. El rendimiento inicial de la negociación probablemente dependerá de las condiciones más amplias del mercado de criptomonedas y de la capacidad de la empresa para demostrar progreso en su transformación de servicios.
Una estructura de acciones de doble clase emite diferentes clases de acciones, cada una con derechos de voto variables. Típicamente, los fundadores o insiders poseen acciones con un poder de voto superior, otorgándoles un control significativo sobre las decisiones de la empresa. Esto les permite mantener la gobernanza sobre la dirección de la compañía incluso manteniendo una participación económica menor.
Los participantes del mercado sugieren que tres catalizadores clave podrían impulsar un rendimiento superior sostenible: evidencia concreta del crecimiento de los ingresos por servicios a través de la asociación con Nasdaq y otras relaciones institucionales; resolución de las incertidumbres regulatorias restantes; y mantenimiento del crecimiento de la cuota de mercado sin una compresión excesiva de las comisiones.
La tendencia de las OPI de criptomonedas parece sostenible dada la mejora de la claridad regulatoria y la demanda institucional de vehículos de exposición regulados. Sin embargo, las valoraciones reflejan supuestos de crecimiento optimistas que requieren una ejecución impecable en un panorama cada vez más competitivo.
A medida que los activos digitales continúan integrándose con las finanzas tradicionales, plataformas como Gemini ocupan una intersección crucial. Si los inversores del mercado público pagarán múltiplos premium por esta posición dependerá en gran medida de la ejecución de la tesis de transformación de los servicios y de la salud continuada de los mercados de criptomonedas subyacentes que impulsan todas las fuentes de ingresos.
Tesis de Inversión Interna
Aspecto | Resumen |
---|---|
Perspectiva General | Parte de una ola de listados de criptomonedas en 2025, no una excepción. La valoración es alta en comparación con sus pares. El éxito depende de diversificar los ingresos lejos de las transacciones de alta beta. |
La Oferta | Precio fijado en 28 $/acción (por encima del rango). ~3.330 millones de $ de capitalización de mercado no diluida. ~425 millones de $ en ingresos (límite estricto a pesar de una sobresuscripción de ~20x). 50 millones de $ de colocación privada de Nasdaq. |
Finanzas y Valoración | Ingresos de 2024: ~142 millones de $; Ingresos TTM: ~136 millones de $. Ratio P/V: ~23-24x, una prima significativa respecto al P/V TTM de Coinbase de ~12x. Los ingresos del 1T25 mostraron debilidad (~8% de caída interanual). |
Modelo de Negocio | Ingresos de alta beta, impulsados por transacciones (comisiones de negociación), que son cíclicos. Aumento de la mezcla institucional, lo que provoca compresión de comisiones (0-40 pb). Clave para un múltiplo premium es el crecimiento en servicios (custodia, staking, garantías). |
Tendencia del Sector | Sí, una ola: Circle (jun '25), Bullish (ago '25), Figure (esta semana). Pipeline: BitGo, Grayscale, Kraken. Impulsado por un mercado cripto alcista, una política estadounidense más clara y una rotación de capital privado a público. |
Diferenciadores Clave | 1. Límite estricto en los ingresos (juego de escasez). 2. Vínculo estratégico/comercial con Nasdaq. 3. Acciones de doble clase (control mayoritario de Winklevoss). |
Principales Factores de Riesgo | 1. Incertidumbre Regulatoria Pendiente: Caso de la SEC sin resolver (riesgo binario de titulares). 2. Compresión de Comisiones: La institucionalización reduce las tasas de comisión. 3. Gobernanza: La estructura de doble clase limita la influencia de los accionistas. 4. Exceso de Oferta: La compañía no recibe ingresos de los accionistas vendedores. |
Catalizadores Críticos | 1. Resolución del asunto de la SEC. 2. Prueba de la asociación con Nasdaq (clientes nombrados, ingresos). 3. Revelación de una creciente mezcla de ingresos por servicios. 4. Ganancias de los pares (COIN, BLSH) y tendencias macro del mercado cripto. |
Obstáculos de Inversión | Para justificar la valoración premium: 1. Cuota de ingresos por servicios material de dos dígitos dentro de 12-18 meses. 2. Ganancias de cuota de volumen sin una compresión excesiva de comisiones. 3. Disciplina operativa para gestionar el consumo de efectivo. 4. Resolución regulatoria favorable. |
Consejos de Posicionamiento | Traders: Configuración de fuerte impulso pero volátil debido a la escasa flotación. Inversores Fundamentales: Esperar la prueba de la inflexión de los ingresos por servicios y la claridad regulatoria antes de pagar una prima. |
La inversión implica riesgos, incluida la posible pérdida del capital principal. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los lectores deben consultar a asesores financieros calificados antes de tomar decisiones de inversión.