Una Sorpresa Baja en la Inflación en Marzo, Pero No Celebres Todavía

Por
ALQ Capital
9 min de lectura

Un Respiro Sorprendente en la Inflación, Pero No Abran el Champán Todavía

El IPC Cae por Debajo de lo Esperado, Pero las Presiones Subyacentes Cuentan una Historia Más Complicada

Por la Mesa de Política Monetaria | 10 de abril de 2025

En un mercado que anhela claridad, el último informe del índice de precios al consumidor (IPC) de EE. UU. proporcionó una señal engañosamente tranquila: un aumento anual del 2,4 por ciento en marzo, más suave de lo que los economistas habían previsto, que era del 2,6 por ciento. Pero debajo de las cifras principales se esconde una corriente económica subterránea más turbulenta, formada por métricas retrospectivas, la latencia de los aranceles y la creciente divergencia entre lo que sienten los consumidores y lo que ven los responsables de la política económica.

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU., cambio interanual, destacando la reciente caída.

Mes/AñoCambio Interanual (%)
Marzo 20252,4%
Febrero 20252,8%
Enero 20253,0%
Diciembre 20242,9%

A pesar del respiro superficial, los operadores, los banqueros centrales y los analistas de la cadena de suministro están leyendo los números con más escepticismo que celebración.


El IPC Suave de Marzo: Impulsado por la Energía, Enmascarado por el Tiempo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), a menudo tratado como un indicador de las tendencias inflacionarias, mostró un raro momento de moderación el mes pasado. La inflación general cayó del 2,8 por ciento de febrero al 2,4 por ciento, y el IPC mensual disminuyó inesperadamente en un 0,1 por ciento en lugar de aumentar como se proyectaba.

Los precios de la energía fueron el principal impulsor de esta suavidad: solo la gasolina se desplomó más del 6 por ciento, y las tarifas aéreas y otros servicios relacionados con los viajes también cayeron bruscamente. La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, también fue inferior a las expectativas, con un 2,8 por ciento anual (frente al 3,1 por ciento anterior) y aumentó solo un 0,1 por ciento mes a mes.

Comparación del IPC general de EE. UU. frente al IPC subyacente (excluyendo alimentos y energía) durante el año pasado.

FechaIPC General (YoY %)IPC Subyacente (YoY %)
Marzo 20252,4%2,8%
Feb 20252,8%3,1%
Ene 20253,0%3,3%

Pero lo que parece un pulso inflacionario más débil es más probable que sea una ilusión estadística: una señal rezagada atrapada entre la caída de los precios mundiales de las materias primas y una ola creciente de presiones de costos impulsadas por los aranceles que aún se abren camino en la cadena de suministro.

“El IPC es un índice compuesto. El hecho de que la gasolina sea más barata no significa que tu alquiler o tus alimentos lo sean. Y esos son los precios que la gente siente”, dijo un economista senior de una importante firma de inversión.


Los Aranceles Siguen Siendo Importantes: Los Datos Se Retrasan, No Se Desactivan

Si bien las cifras de marzo reflejan parcialmente el impacto inicial de los aranceles impuestos en febrero, parte del paquete comercial de "día de la liberación" del Presidente Trump, todavía no dan cuenta de la totalidad de los aranceles implementados desde entonces.

La administración ha lanzado una campaña arancelaria generalizada, que incluye aranceles del 125% sobre ciertos productos chinos y gravámenes amplios sobre el acero, el aluminio y las importaciones agrícolas de América del Norte. Si bien algunos de estos se implementaron con una cláusula de aplazamiento de 90 días, otros están activos y en aumento.

Los aranceles, o derechos de importación, aumentan el costo de los productos importados. Estos costos más altos generalmente se transfieren a través de la cadena de suministro ("mecanismo de transmisión"), lo que finalmente conduce a precios más altos para los consumidores y puede contribuir a la inflación.

Estas políticas comerciales aún no se han transmitido por completo a los estantes de las tiendas minoristas, y el IPC, al ser una medida retrospectiva, refleja solo los primeros temblores, no el terremoto.

"Esta es la inflación pospuesta, no la inflación evitada", señaló un estratega de renta fija de un fondo macro global. "No se lanzan aranceles del 125% a la economía y se espera que el consumidor no se dé cuenta eventualmente".


Los Políticos Actúan con Cautela Mientras la Fed Mantiene la Calma

Ante los datos de inflación moderada, la Reserva Federal no ha mostrado ninguna prisa por declarar la victoria. Si bien algunos analistas todavía esperan dos recortes de tasas en 2025, la convicción se está debilitando.

El Edificio de la Junta de la Reserva Federal Marriner S. Eccles en Washington, D.C. (wikimedia.org)
El Edificio de la Junta de la Reserva Federal Marriner S. Eccles en Washington, D.C. (wikimedia.org)

El Presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, declaró recientemente que el umbral para recortar las tasas se ha elevado, dadas las persistentes presiones de los precios y el potencial inflacionario de los aranceles. Otros miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se han hecho eco de una cautela similar, incluso cuando los precios del mercado comienzan a inclinarse hacia la flexibilización.

Resumen de la Tasa Objetivo de los Fondos Federales: Estado Actual y Proyecciones Futuras

Período/ProyecciónTasa/Rango (%)Fecha de la Información/ReuniónFuente
Rango Objetivo Actual4,25 - 4,5019 de marzo de 2025Reserva Federal (Declaración del FOMC)
Tasa Efectiva de los Fondos Federales4,337 de abril de 2025Banco de la Reserva Federal de Nueva York / FRED / Trading Economics
Proyección Mediana del FOMC para Fin de Año 20253,75 - 4,0019 de marzo de 2025Resumen de Proyecciones Económicas del FOMC (Gráfico de Puntos) / Bondsavvy
Proyección Mediana del FOMC para Fin de Año 20263,25 - 3,5019 de marzo de 2025Resumen de Proyecciones Económicas del FOMC (Gráfico de Puntos) / Bondsavvy
Previsión de Morningstar para Fin de Año 20253,50 - 3,7531 de marzo de 2025Morningstar

“Los aranceles distorsionan las señales de precios. La Fed sabe que es mejor no reaccionar ante la moderación superficial”, comentó un asesor político con sede en Washington. "Están buscando signos de debilitamiento de la demanda, no solo una desaceleración del IPC general".

De hecho, es probable que la Fed espere datos concretos sobre el empleo, la confianza del consumidor y la actividad real antes de cambiar su postura. El caso base del comité sigue siendo condicional: hay dos recortes previstos, pero la tinta es tenue.


Por Qué los Datos Se Sienten Desconectados de la Realidad

Si bien el IPC puede estar enfriándose sobre el papel, no necesariamente refleja la inflación que los estadounidenses comunes experimentan en la caja o en sus pagos de alquiler.

Un consumidor mirando pensativamente los productos de comestibles en el estante de un supermercado. (newsnationnow.com)
Un consumidor mirando pensativamente los productos de comestibles en el estante de un supermercado. (newsnationnow.com)

Muchas categorías esenciales (alimentos, alquiler, atención médica) continúan aumentando. El promedio matemático del IPC enmascara esta divergencia. Una fuerte caída en los precios de la gasolina o las tarifas aéreas puede arrastrar el índice hacia abajo, incluso si los productos básicos están aumentando.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) enfrenta limitaciones, incluido el sesgo de sustitución, donde no refleja inmediatamente a los consumidores que cambian a productos más baratos. Además, los efectos de base pueden distorsionar la tasa de inflación calculada, y el enfoque de canasta fija significa que el IPC puede no representar con precisión los cambios en el costo de vida de un solo individuo.

"La gente no compra el IPC. Compra huevos, leche y vivienda", dijo un analista minorista de un grupo de investigación de consumidores. "Una caída del 6% en la gasolina es genial, pero si tu alquiler subió un 9%, no te sientes mejor".

Además, los efectos de sustitución (donde los consumidores optan por alternativas más baratas) y los efectos de base (donde los altos precios del año pasado hacen que los aumentos más pequeños de este año parezcan benignos) complican aún más la situación.

El resultado: los consumidores perciben la inflación más visceralmente de lo que los economistas la modelan.


La Economía Arancelaria de Trump: Un Riesgo Estratégico para la Estabilidad de los Precios

A diferencia de los ciclos anteriores, el debate inflacionario de hoy no puede separarse de la política. La política comercial de la administración Trump no es un remanente, es una palanca asertiva y deliberada de la estrategia económica.

Gráfico estilizado que muestra las banderas de Estados Unidos y China enfrentadas, representando las tensiones comerciales. (visualcapitalist.com)
Gráfico estilizado que muestra las banderas de Estados Unidos y China enfrentadas, representando las tensiones comerciales. (visualcapitalist.com)

La Casa Blanca ha enmarcado los aranceles como una defensa de la manufactura estadounidense y una refutación de los desequilibrios comerciales globales. Pero los costos económicos están comenzando a morder de maneras invisibles.

Estos aranceles finalmente se filtrarán en los precios al consumidor a través de mayores costos de importación, cadenas de suministro interrumpidas y ajustes de márgenes corporativos. La suavidad a corto plazo en el IPC de marzo no niega la trayectoria inflacionaria puesta en marcha por estas políticas.

“Esta no es una inflación transitoria. Es de liberación lenta”, advirtió un economista de comercio internacional. "No puedes gravar tus importaciones y no esperar que tus costos aumenten".

Con las cadenas de suministro aún ajustándose y los contratos de precios siendo renegociados, el verdadero impacto es una cuestión de cuándo, no de si.


Qué Deben Observar los Operadores a Continuación

Para los inversores profesionales, el informe del IPC de marzo no es una tendencia, es una trampa. Esto es lo que importa en el futuro:

  • Ventana de Absorción de Aranceles: Esté atento al aumento de la inflación en el segundo y tercer trimestre a medida que el costo total de los aranceles del "día de la liberación" comience a reflejarse en los precios mayoristas y minoristas.
  • Inflación de los Servicios Básicos: La vivienda, los servicios médicos y los seguros siguen siendo persistentes. Si estos aumentan mientras la energía se mantiene baja, el IPC general podría subestimar la inflación real.
  • Comunicación de la Fed: El lenguaje agresivo persistirá. Los operadores no deben confundir los datos favorables al mercado con cambios de política.
  • Sentimiento del Consumidor: Observe cómo responden los hogares al aumento de los aranceles, especialmente los grupos de ingresos más bajos donde los bienes con gran componente de importación representan una mayor parte del gasto.

Conclusión: Datos Blandos, Decisiones Difíciles

El informe del IPC de marzo ofrece una rara pausa en la narrativa de la inflación, pero no un giro. Con los efectos de base, la caída de los precios de la energía y la transmisión retrasada de los aranceles que distorsionan la visión, la Fed y los mercados están mirando un parabrisas empañado, no un camino despejado.

Cualquier alivio sentido por los números más bajos de hoy es prematuro. Lo que se avecina es una colisión de datos retrospectivos con una política comercial impulsada hacia adelante, y los inversores harían bien en prepararse para el impacto en lugar de celebrar un espejismo.

En esta economía, los números pueden ser blandos, pero el aterrizaje está lejos de estar garantizado.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal