
La Sorpresa de Septiembre de Costco: ¿Qué Impulsa Realmente sus Cifras?
La sorpresa de Costco en septiembre: ¿Qué impulsa realmente las cifras?
El gigante de los almacenes muestra un crecimiento del 8% en sus ventas, supera comparaciones difíciles y redefine su estrategia digital.
ISSAQUAH, Washington. — Costco registró unas ventas netas de 26.580 millones de dólares este septiembre, un aumento del 8% respecto al año anterior. A primera vista, suena bien, pero no extraordinario. Sin embargo, al analizarlo más a fondo, se observa que la compañía logró un trimestre impresionante frente a una de las comparaciones interanuales más difíciles de los últimos tiempos. Los inversores también lo notaron: las acciones de Costco subieron en las operaciones fuera de horario y rondaban los 915 dólares el miércoles por la noche.
La base de referencia distorsionada del año pasado
El septiembre pasado fue cualquier cosa menos normal. El huracán Helene provocó compras por pánico en todo el sureste de EE. UU., y una huelga portuaria de tres días en las costas este y del Golfo hizo que los compradores se apresuraran a abastecerse. Estos eventos dieron a Costco un impulso artificial en las ventas, aproximadamente dos puntos porcentuales más en EE. UU. y 1,5 puntos a nivel global.
Si se elimina ese aumento puntual, el crecimiento de este año parece aún más fuerte. Los analistas sugieren que el incremento subyacente de las ventas se sitúa más cerca del 7%. Es una cifra potente en un momento en que la confianza del consumidor empieza a flaquear. Un estratega minorista lo expresó sin rodeos: «Cuando se ajusta a favor del caos del año pasado, se observa una demanda sorprendentemente resistente».
El cambio digital de Costco: Más allá del comercio electrónico
Uno de los cambios más importantes en la actualización del miércoles no fue la cifra de ventas. Fue cómo define ahora Costco su negocio digital. En lugar de seguir solo las ventas tradicionales de comercio electrónico, la compañía introdujo una nueva métrica: las «ventas habilitadas digitalmente». Esto significa que cualquier compra generada por una interacción digital cuenta, ya sea un pedido en línea para recogida en el almacén, una entrega el mismo día a través de Instacart o incluso unas vacaciones reservadas a través de Costco Travel.
Según esta medida más amplia, las ventas digitales aumentaron un 26,1% en septiembre, casi duplicando el crecimiento del 13,6% del comercio electrónico reportado el trimestre pasado. Parte de ese crecimiento proviene de la nueva definición, pero también refleja cambios reales en la forma en que los socios compran. Costco ya no se trata solo de buscar tesoros por los pasillos. Ahora, se puede pedir la compra con el móvil por la mañana y recogerla después del trabajo, o reservar la escapada de vacaciones de la familia con la misma membresía.
Por supuesto, el nuevo método de reporte crea desafíos para Wall Street. Los analistas tendrán que reajustar sus modelos de crecimiento, ya que el nuevo baremo digital naturalmente arroja cifras más altas que el anterior.
Diferentes mercados, diferentes historias
Los resultados regionales dibujaron un panorama interesante. En EE. UU., las ventas comparables aumentaron un 5% una vez que se eliminan las fluctuaciones de los precios del combustible. Sólido, sí, pero Canadá se llevó discretamente el protagonismo. Ajustadas por divisa, las ventas allí crecieron un impresionante 9,3%, aunque la cifra principal mostró solo un 6,3%. El débil dólar canadiense, que rondaba los 1,39 por dólar estadounidense a principios de octubre, enmascaró esa fortaleza al ser traducido a dólares estadounidenses.
En otras regiones —desde México y Japón hasta el Reino Unido, Corea y Australia— las ventas comparables aumentaron un 8,5%, o un 7,5% después de los ajustes. Ese crecimiento generalizado demuestra que el modelo de Costco, centrado en el valor, resuena en todo el mundo, independientemente de las condiciones económicas locales.
Cuotas de membresía: El arma secreta de Costco
Detrás de las cifras de ventas se encuentra la máquina de hacer dinero más fiable de Costco: las membresías. La compañía aumentó las cuotas anuales en septiembre de 2024, elevando las membresías Gold Star a 65 dólares y las Executive a 130 dólares, al tiempo que incrementó el límite de recompensa por reembolso a 1.250 dólares. ¿El resultado? Los ingresos por membresías aumentaron un 14% en el cuarto trimestre.
Eso es importante porque los ingresos por cuotas son de alto margen y estables, lo que proporciona a Costco una estabilidad financiera que sus rivales no pueden igualar fácilmente. Los socios Executive —que reciben un 2% de reembolso en sus compras y beneficios como horarios de compra anticipados— también tienden a gastar más, lo que impulsa las ventas de maneras sutiles pero significativas.
¿Qué sigue en el horizonte minorista?
De cara al futuro, octubre podría ofrecer otro mes fuerte. La racha de compras impulsada por el huracán del año pasado adelantó parte de la demanda a septiembre, dejando una base de comparación más fácil para octubre de 2024. Eso prepara el escenario para un crecimiento de las ventas de un dígito medio a alto si las tendencias se mantienen estables.
El crecimiento digital también es digno de observar. Con la temporada navideña acercándose, las entregas el mismo día, el tamaño de la cesta de compra en línea y las reservas de Costco Travel podrían mantener el crecimiento de las ventas «habilitadas digitalmente» por encima del 20%. Canadá también sigue destacando, aunque los vientos en contra de la divisa pueden seguir ocultando su verdadera fortaleza.
Los márgenes también serán un foco de atención. La caída de los precios de la gasolina reduce las ventas reportadas, pero no necesariamente perjudica los márgenes de beneficio. Las cuotas de membresía, por su parte, siguen proporcionando un colchón contra el aumento de los costes laborales y la complejidad añadida de la gestión de pedidos digitales.
La ventaja competitiva se amplía
Para sus rivales, el rendimiento de Costco en septiembre es un disparo de advertencia. La fórmula de productos Kirkland Signature, gasolineras que actúan como generadores de tráfico, los famosos pollos asados de 4,99 dólares y, ahora, una robusta oferta digital hacen que el foso competitivo de Costco sea más amplio que nunca. No se trata solo del precio, se trata de valor, conveniencia y lealtad.
Los proveedores también tendrán que adaptarse. Con más pedidos en línea gestionados directamente desde los almacenes, los requisitos de embalaje y logística están cambiando. Los vendedores que puedan manejar eficientemente tanto los envíos del tamaño de un palé como los pedidos de un solo paquete ganarán más espacio en los estantes de Costco.
El rompecabezas de la valoración
Aproximadamente a 915 dólares por acción, Costco cotiza a casi 50 veces sus beneficios —el doble del múltiplo del mercado en general—. Los inversores pagan esa prima porque ven a Costco como algo más que un minorista. Sus ingresos por membresías, similares a una suscripción, le otorgan una estabilidad con la que la mayoría de las tiendas solo pueden soñar.
Para justificar esa valoración, Costco necesita seguir generando un crecimiento de ventas de un dígito alto (excluyendo la gasolina y la divisa) y aumentos de las cuotas de membresía en torno al 15%. Una desaceleración en cualquiera de estas métricas podría hacer temblar ese elevado precio.
También existe la posibilidad de un dividendo extraordinario. Con 14.200 millones de dólares en efectivo y muy poca deuda, Costco tiene la capacidad para sorprender a los accionistas con un desembolso único. Ya ha ocurrido antes, aunque aún no se ha hecho ningún anuncio.
Conclusión
Costco acaba de demostrar que puede crecer incluso cuando las probabilidades están en su contra. Los resultados de septiembre no se trataron solo de cifras brutas, mostraron que la compañía puede adaptarse, redefinirse digitalmente y seguir apoyándose en su sólido modelo de membresía. La próxima prueba será el informe de ventas de octubre. Si el crecimiento se acelera, confirmará que Costco no solo está superando las distorsiones del año pasado, sino que está construyendo un impulso duradero en un mundo minorista donde mantenerse relevante nunca ha sido tan difícil.
Tesis de Inversión de la Casa
| Categoría | Detalles |
|---|---|
| Ventas Comparables de Septiembre | Reportadas: +5,7% Excl. Gasolina y FX: +6,0% Normalizadas (Ajustadas por el Impulso del Año Pasado): ~7,0% |
| Ventas Digitales (Nuevo KPI) | Ventas Habilitadas Digitalmente: +26,0% (La nueva definición incluye pedidos gestionados desde almacenes, socios de entrega el mismo día y Costco Travel) |
| Rendimiento Regional Clave | Canadá Excl. Gasolina y FX: +9,3% (muestra una fuerte demanda subyacente) |
| Métricas de Membresía | Aumento de Cuotas: Gold Star 65$, Executive 130$ (Sept. 2024) Cuotas de Membresía AF25: 5.300 millones de dólares (+10% interanual) Tasa de Renovación: Récord Histórico |
| Expansión Física | Clubes al Cierre del AF25: 914 (el crecimiento constante de nuevas unidades es un motor de ingresos estructural) |
| Valoración | P/E UPM: ~50-52x P/E Proyectado: ~46x (Prima significativa sobre el mercado ~28x) |
| Tesis de Inversión (Escenario Optimista) | • Comparación de calidad sobre una base difícil y artificialmente alta. • Fuerte crecimiento digital con un KPI nuevo y más amplio. • Sólida economía de membresías y tasas de renovación. • Canadá sin FX muestra una demanda subyacente robusta. |
| Riesgos y Consideraciones (Escenario Pesimista) | • El nuevo KPI de "ventas habilitadas digitalmente" no es directamente comparable con el antiguo e-commerce; requiere reajustar la base de los modelos. • El FX (dólar fuerte) y los precios más bajos de la gasolina crean obstáculos para la percepción de las ventas comparables reportadas. • La complejidad de la ejecución por el horario ampliado y la gestión de pedidos digitales puede presionar los gastos de SG&A. • Un múltiplo de valoración alto requiere un crecimiento constante de un dígito alto en las ventas comparables y en las membresías para mantenerse. |
| Caso Base y Perspectivas del Analista | • Ventas Comparables de Octubre: Se espera que se aceleren a un dígito medio/alto. • Digital: Se mantendrá por encima del +20% durante las festividades. • Estrategia: Preferible "comprar en las caídas" en lugar de perseguir el precio actual. • Catalizadores: Atentos al potencial de dividendo extraordinario dado el aumento de efectivo (14.200 millones de dólares). |
NO ES ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN