El Gran Desplome del Cacao: La Caída del Precio del Chocolate Señala un Mercado en Ebullición

Por
commodity quant
6 min de lectura

El Gran Desplome del Cacao: La Caída del Precio del Chocolate Señala un Mercado en Plena Fluctuación

Ocho semanas consecutivas de precios a la baja marcan el descenso del cacao más pronunciado en más de dos décadas, mientras la débil demanda choca con un creciente optimismo sobre la oferta.

NUEVA YORK — Los precios del cacao se están desplomando después de un año que dejó tambaleándose a los amantes del chocolate y a los fabricantes de dulces. Los contratos de futuros en Nueva York han caído durante ocho semanas seguidas, la racha perdedora más larga desde 1999. Hace solo unos meses, los mismos contratos superaron los $12,000 dólares por tonelada, batiendo récords y desatando temores de precios desorbitados permanentes en los pasillos de chocolate. Ahora el repunte se ha desinflado y los operadores se están adaptando a un mercado muy diferente.

El contrato más activo cayó un 1% el viernes a $5,888 dólares por tonelada, dejando los precios con una baja del 4% durante la semana. Eso es aproximadamente la mitad del pico de este año, aunque todavía mucho más alto que los niveles vistos antes de 2023. ¿Qué está impulsando el desplome? Una mezcla compleja de demanda débil, pronósticos de oferta cambiantes y operadores retirándose tras un frenesí especulativo.


El Problema de los Precios por las Nubes

Los problemas del cacao provienen de un dilema clásico de las materias primas: cuando los precios suben demasiado, aniquilan la misma demanda que los sustentaba. A principios de este año, el aumento obligó a los fabricantes de chocolate a repensar recetas, reducir el tamaño de los productos e incluso eliminar ofertas de temporada.

El efecto fue brutal. Los datos del segundo trimestre mostraron que el molido de cacao —esencialmente la medida bruta de la demanda de chocolate— cayó drásticamente en todo el mundo. Europa experimentó una caída del 7.2% respecto al año anterior, Norteamérica bajó un 2.8% y Asia se desplomó un 16.3%.

Como dijo un analista de mercado: "La industria se reconfiguró para usar menos cacao. Eso no se revierte de la noche a la mañana solo porque los precios se enfríen".

Todas las miradas se dirigen ahora a la próxima semana, cuando la Asociación Europea del Cacao publicará sus datos del tercer trimestre. Si la demanda sigue disminuyendo, las apuestas a la baja podrían acumularse. Pero cualquier indicio de estabilización puede obligar a los operadores que apostaron en corto a cubrir sus posiciones rápidamente.


De la Escasez al Excedente

La otra cara de la historia es la oferta. No hace mucho, el mercado se enfrentaba a un déficit récord de casi medio millón de toneladas. Las existencias alcanzaron mínimos de varias décadas y los precios se dispararon. Pero el clima ha mejorado, y los agricultores de los principales productores, Costa de Marfil y Ghana, están entregando más granos después de que los gobiernos aumentaran los precios en origen.

Costa de Marfil elevó su precio garantizado a 2,800 CFA por kilo, mientras que Ghana aumentó su nivel a 58,000 GHS por tonelada. Esas medidas ayudaron a los agricultores a compensar los altos costos y a combatir las enfermedades de los cultivos.

Incluso un modesto excedente en la próxima temporada de cosecha podría cambiar el panorama. En lugar de inundar el mercado, cualquier exceso de granos primero reconstruiría los inventarios, que siguen siendo escasos según los estándares históricos. Las existencias limitadas significan que la volatilidad llegó para quedarse: los precios pueden oscilar drásticamente debido al clima, la logística o la política.


Los Fondos de Cobertura Cambian de Bando

Los especuladores, que alguna vez llevaron el cacao a alturas vertiginosas, ahora se han vuelto bajistas. Los fondos de cobertura mantienen posiciones cortas netas por primera vez en tres años, según los reguladores. Su cambio ha acelerado la caída de los precios.

La liquidez también se ha agotado. Con menos actores en el mercado, incluso las operaciones modestas pueden provocar grandes oscilaciones. Esta frágil configuración deja al cacao expuesto a presiones alcistas repentinas: si la oferta tropieza o la demanda se recupera, los precios podrían dispararse antes de que los operadores puedan reaccionar.


Quién Gana, Quién Pierde

Un cacao más barato es un arma de doble filo. Los fabricantes de chocolate ganan un respiro en los costos, pero la demanda que perdieron a través de la reformulación y el impacto de los precios en el consumidor no se recuperará rápidamente. Los compradores tampoco deberían esperar un alivio inmediato. Los precios minoristas tienden a caer mucho más lentamente que los futuros.

Para los agricultores, el panorama es complicado. Sí, los precios más altos en origen apoyan los ingresos. Pero si los futuros globales siguen cayendo mientras los costos de los insumos se mantienen altos, los márgenes se reducen. Además, amenazas como el virus del brote hinchado (swollen shoot virus) continúan acechando la producción, aumentando el riesgo de una subinversión a largo plazo.

Los operadores, mientras tanto, se enfrentan a un mercado que es a la vez escaso y volátil. Los contratiempos climáticos, las enfermedades de los cultivos o los cambios de política en los países productores podrían desencadenar fácilmente fuertes repuntes contra la tendencia bajista predominante.


Qué Podría Suceder Después

Los observadores del mercado describen tres escenarios probables para el cacao hasta mediados de 2026:

  • Escenario base: Los volúmenes de molido se estabilizan en niveles más bajos, y la temporada 2025-26 trae un modesto excedente. Los precios oscilan entre $4,800 y $6,800 dólares por tonelada, con los repuntes limitados a menos que se produzcan perturbaciones en la oferta.
  • Escenario alcista: Mal tiempo o enfermedades reducen la producción en África Occidental. Los especuladores se apresuran a cubrir sus posiciones cortas, lo que provoca que los precios superen los $7,500 dólares.
  • Escenario bajista: La demanda sigue debilitándose y la oferta supera las expectativas. Los futuros podrían caer a $4,000–$4,500 dólares para finales de 2026. Los compradores, sin embargo, no verían un gran alivio en la caja de inmediato.

Conclusiones Estratégicas

Para las empresas chocolateras, la apuesta más segura es mantener los productos que utilizan menos cacao mientras prueban lentamente el apetito del consumidor con promociones. Los gerentes de adquisiciones podrían cubrirse en capas para equilibrar el riesgo, aunque tendrán que estar atentos a las presiones repentinas.

Los operadores están considerando estructuras de opciones que limiten las pérdidas pero mantengan la exposición a repuntes sorpresa. Y algunos fabricantes buscan abastecerse de más granos de América Latina para reducir la dependencia de África Occidental.

Aun así, la salud a largo plazo del mercado depende en gran medida de si los agricultores de Costa de Marfil y Ghana pueden seguir invirtiendo en el control de enfermedades y la productividad. Sin eso, el excedente de hoy podría convertirse rápidamente en la escasez de mañana.


La caída de ocho semanas del cacao no es solo una corrección, marca un punto de inflexión. El frenético repunte que una vez simbolizó la escasez está dando paso a un mercado más equilibrado, aunque todavía precario. Que los precios se asienten en una nueva normalidad o vuelvan al caos dependerá del clima, de los datos de demanda de la próxima semana y de la rapidez con la que la industria se adapte a un mundo donde el chocolate no siempre puede contar con cacao barato.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal