Claude Confirma Dos Meses de Problemas de Degradación del Rendimiento Causados por Errores de Infraestructura, Incluyendo Problemas del Compilador de TPU de Google

Por
CTOL Editors - Lang Wang
8 min de lectura

Cuando los gigantes de la IA tropiezan: La crisis de calidad de dos meses de Claude expone vulnerabilidades de infraestructura valoradas en miles de millones

El sincero análisis post mortem técnico de Anthropic sobre tres errores superpuestos en su infraestructura que degradaron el rendimiento de Claude entre agosto y septiembre de 2025, revela vulnerabilidades críticas en el despliegue de modelos de lenguaje grandes que podrían redefinir la confianza de los inversores en las acciones de infraestructura de IA.

La transparencia sin precedentes de la compañía sobre lo que falló —y por qué tardó casi dos meses en resolverse por completo— ofrece una perspectiva inusual sobre las complejidades técnicas que sustentan el mercado de IA de 200 mil millones de dólares. Para una industria construida sobre promesas de inteligencia artificial consistente y fiable, el tropiezo de Claude ilumina los cimientos frágiles que sustentan la revolución actual de la IA.

Entre principios de agosto y mediados de septiembre, tres errores de infraestructura distintos causaron intermitentemente que Claude produjera respuestas degradadas, incluyendo corrupción inesperada de caracteres, errores de enrutamiento que afectaron hasta el 16% de las solicitudes durante las horas pico de impacto, y problemas a nivel de compilador que hicieron que la IA generara caracteres tailandeses o chinos en respuestas en inglés. La complejidad técnica de estos fallos, combinada con la estrategia de despliegue multiplataforma de Anthropic, creó una tormenta perfecta que expuso lagunas críticas en la garantía de calidad de la IA.

Anthropic (wikimedia.org)
Anthropic (wikimedia.org)

El efecto cascada: Cuando la infraestructura se encuentra con la realidad

La crisis comenzó sutilmente el 5 de agosto con un error de enrutamiento de la ventana de contexto que afectaba solo al 0,8% de las solicitudes de Claude Sonnet 4. Lo que comenzó como un problema menor de enrutamiento se intensificó drásticamente cuando un cambio rutinario en el equilibrio de carga el 29 de agosto amplificó el problema, afectando al 16% de las solicitudes en su peor momento el 31 de agosto.

La naturaleza "persistente" del error de enrutamiento significaba que los usuarios que experimentaron un rendimiento degradado probablemente continuarían teniendo problemas en interacciones posteriores. Esto creó una experiencia de usuario bifurcada, donde algunos usuarios vieron una calidad consistente mientras que otros se enfrentaron a una degradación persistente —un escenario que generó comentarios contradictorios y complicó el diagnóstico.

Dos errores adicionales surgieron el 25 y 26 de agosto, creando problemas de calidad superpuestos en la infraestructura de Anthropic. Un error de corrupción de salida causado por una configuración incorrecta del servidor TPU llevó a la generación aleatoria de caracteres, mientras que un error del compilador XLA:TPU de top-k aproximado afectó la selección de tokens durante la generación de texto. La combinación de estos tres problemas creó síntomas que variaban según la plataforma, el tipo de solicitud e incluso las condiciones de depuración.

Complejidad Multiplataforma: La espada de doble filo de la escala

El despliegue de Anthropic en AWS Trainium, GPU de NVIDIA y TPU de Google —diseñado para proporcionar capacidad y redundancia global— se convirtió en una desventaja durante la crisis. Cada plataforma exhibió síntomas diferentes y requirió soluciones separadas, con plazos de resolución que variaron significativamente entre los proveedores.

Amazon Bedrock experimentó un pico de tráfico mal enrutado del 0,18% de todas las solicitudes de Sonnet 4, mientras que Vertex AI de Google Cloud experimentó un impacto mínimo, inferior al 0,0004% de las solicitudes. La API propia de la compañía sufrió el mayor impacto de los problemas, con aproximadamente el 30% de los usuarios de Claude Code experimentando al menos un mensaje degradado durante el período de mayor impacto.

Esta variabilidad específica de la plataforma ilustra un desafío fundamental para los proveedores de infraestructura de IA: mantener la consistencia de la calidad en hardware heterogéneo mientras se escala para servir a millones de usuarios a nivel mundial. La complejidad técnica de garantizar salidas equivalentes en diferentes arquitecturas de chips, compiladores y entornos de nube representa un riesgo operativo oculto que los inversores han pasado por alto en gran medida.

Puntos ciegos de detección: Por qué falló la monitorización tradicional

Quizás lo más preocupante para la industria de la IA es cómo estos problemas de calidad evadieron la detección durante semanas. La monitorización convencional de Anthropic —centrada en la latencia, las tasas de error y el rendimiento— se mantuvo en "verde" durante toda la crisis. Los puntos de referencia y las evaluaciones de seguridad de la compañía no lograron capturar las degradaciones sutiles pero significativas que los usuarios estaban experimentando.

Los errores produjeron lo que los ingenieros llaman "fallos silenciosos"—salidas que parecían plausibles pero contenían fallos críticos. La capacidad de Claude para autocorregirse dentro de las respuestas enmascaró errores de un solo paso de evaluaciones poco detalladas. Las métricas de fiabilidad tradicionales resultaron inadecuadas para medir la calidad de la IA, exponiendo una brecha significativa en las prácticas de monitorización de la industria.

Los controles de privacidad, si bien protegían los datos del usuario, también obstaculizaron un diagnóstico rápido al limitar el acceso de los ingenieros a las interacciones específicas fallidas necesarias para reproducir los errores. Esto creó una paradoja preocupante: las mismas protecciones de privacidad que generan confianza en el usuario también impiden la rápida resolución de los problemas de calidad.

La conexión con el compilador: Dependencias ocultas en las pilas de IA

El problema técnicamente más complejo involucró al compilador XLA:TPU, donde la aritmética de precisión mixta y los indicadores de optimización crearon comportamientos inesperados en la selección de tokens. Una solución provisional de diciembre de 2024 había enmascarado inadvertidamente un error más profundo en la operación aproximada de top-k. Cuando los ingenieros eliminaron la solución provisional en agosto, creyendo haber resuelto la causa raíz, expusieron el problema latente del compilador.

Este incidente subraya la dependencia de los sistemas de IA de pilas de software profundas que involucran compiladores, bibliotecas de precisión y optimizaciones específicas del hardware. Estas dependencias, en gran parte invisibles para los usuarios finales e inversores, pueden crear fallos en cascada que son difíciles de predecir y diagnosticar.

La profundidad técnica necesaria para comprender y solucionar estos problemas representa una ventaja competitiva significativa para las empresas de IA establecidas, pero también crea riesgos sistémicos. Pocas organizaciones poseen la experiencia para depurar problemas a nivel de compilador que afectan la inferencia de redes neuronales a gran escala.

Señales de recuperación y posicionamiento competitivo

Nuestro equipo de ingeniería en CTOL.digital informa que el rendimiento de Claude se ha estabilizado tras las correcciones de infraestructura. Algunos equipos de ingeniería que dependen en gran medida de la asistencia de codificación de IA informan de mejoras notables en la calidad de las respuestas durante el último día, y muchos señalan que "el viejo y bueno Claude ha vuelto". Esta recuperación llega en un momento crítico, ya que GPT Codex de OpenAI avanza rápidamente en paridad de características con Claude Code, intensificando la competencia en el mercado de herramientas de desarrollo de IA.

Mientras la competencia por las características se intensifica, observadores técnicos sostienen que persisten diferencias fundamentales en la calidad del modelo entre las plataformas. Fuentes de la industria sugieren que el próximo lanzamiento de Claude 4.5 de Anthropic, esperado para finales de año, será crucial para mantener su posición competitiva mientras ambas compañías compiten por capturar el lucrativo mercado de herramientas para desarrolladores.

Perspectiva de inversión: Reevaluando el riesgo de la infraestructura de IA

Para los inversores, el análisis post mortem técnico de Claude revela varios patrones preocupantes que podrían afectar las valoraciones de la infraestructura de IA. La complejidad de mantener la calidad en múltiples plataformas, la insuficiencia de la monitorización tradicional para los servicios de IA y la profunda experiencia técnica necesaria para diagnosticar problemas, sugieren riesgos operativos más altos de lo que se entendía anteriormente.

Sin embargo, la respuesta transparente de Anthropic y las soluciones técnicas integrales podrían señalar una madurez operativa que la diferencia de sus competidores. La implementación por parte de la compañía de evaluaciones mejoradas, monitorización específica de la calidad y herramientas de depuración que preservan la privacidad podría establecer nuevos estándares en la industria.

Los analistas sugieren que los inversores deberían evaluar a las empresas de IA basándose en la resiliencia de su infraestructura, no solo en el rendimiento del modelo. Las empresas que demuestren sólidas capacidades de despliegue multiplataforma, una monitorización de calidad sofisticada y una rápida resolución de problemas podrían alcanzar valoraciones premium a medida que la industria madure.

Mirando hacia el futuro: Lo que está en juego con Claude 4.5

Con Claude 4.5 esperado para finales de año, Anthropic se enfrenta a la presión de demostrar que sus mejoras de infraestructura pueden prevenir crisis de calidad similares. El sincero análisis post mortem de la compañía y su plan integral de remediación sugieren confianza en sus capacidades técnicas, pero la ejecución será crucial.

La industria de la IA en general debería ver los desafíos de infraestructura de Claude como una llamada de atención. A medida que los sistemas de IA se vuelven más críticos para las operaciones empresariales, la fiabilidad de la infraestructura diferenciará cada vez más a los líderes del mercado de los seguidores. Las empresas que inviertan en una sólida monitorización de la infraestructura, consistencia multiplataforma y capacidades de resolución rápida de problemas podrían encontrarse mejor posicionadas para el éxito a largo plazo.

Las lecciones técnicas de la crisis de infraestructura de Claude se extienden más allá de Anthropic. Todas las empresas de IA que despliegan a escala se enfrentan a desafíos similares con hardware heterogéneo, dependencias de compiladores y monitorización de la calidad. Cómo la industria responda a estas vulnerabilidades reveladas podría determinar qué empresas sobreviven la transición de la experimentación de la IA al despliegue en producción a escala global.

NO ES ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal