Nashville tendrá un circuito de tránsito subterráneo financiado privadamente que conectará el centro con el aeropuerto

Por
Jane Park
10 min de lectura

La Apuesta Subterránea de Nashville: Túneles Privados Redefinen el Futuro del Tránsito Urbano

En el corazón de Tennessee, una revolución silenciosa en el transporte urbano está tomando forma bajo los pies de los residentes de Nashville. El ambicioso proyecto "Music City Loop" de The Boring Company, anunciado hoy por el gobernador Bill Lee, promete abrir un nuevo camino —literalmente— para que las ciudades estadounidenses de rápido crecimiento puedan resolver sus desafíos de movilidad sin recurrir a las arcas públicas.

El sistema de tránsito subterráneo propuesto, de 10 millas (aproximadamente 16 kilómetros) de longitud, conectará el centro de Nashville y su Centro de Convenciones con el Aeropuerto Internacional de Nashville, llevando a los pasajeros a través de elegantes túneles en solo ocho minutos. Lo que hace que este proyecto sea notable no es solo su ambición de ingeniería, sino su estructura de financiación: no se requiere ni un solo dólar de los contribuyentes.

Resumen del Modelo de Negocio y Fuentes de Ingresos de The Boring Company

AspectoDescripción
Negocio PrincipalConstrucción de túneles subterráneos de bajo costo y excavación rápida para reducir la congestión del tráfico urbano
Clientes PrincipalesEntidades gubernamentales y empresas involucradas en infraestructura de transporte masivo
Servicios ClaveConstrucción de túneles, operaciones de sistemas de transporte (p. ej., Loop), licenciamiento de tecnología
Fuentes de Ingresos- Contratos para proyectos de tunelización y transporte a gran escala
- Tarifas de pasajeros en los sistemas Loop
- Tasas de franquicia cobradas a los gobiernos (0,5% al 5%)
- Venta de mercancía de marca (p. ej., "Not-a-Flamethrower")
- Licenciamiento de tecnología e innovaciones de tunelización
Proyectos NotablesLoop del Centro de Convenciones de Las Vegas (LVCC) - tránsito subterráneo eléctrico y de cero emisiones
Enfoque TecnológicoDesarrollo de máquinas tuneladoras avanzadas (p. ej., Prufrock) para aumentar la velocidad de tunelización
Objetivo EstratégicoRevolucionar la infraestructura tradicional reduciendo el costo y el tiempo de tunelización para resolver el tráfico urbano

El Sonido del Silencio: Túneles sin Carga para el Contribuyente

"Tennessee sigue liderando la nación en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos de infraestructura", declaró el gobernador Lee en el anuncio de hoy. El gobernador, radiante de entusiasmo, posicionó el proyecto como un emblema del enfoque del estado para resolver los problemas del siglo XXI a través de la innovación privada en lugar del gasto público.

Para una ciudad cuyos votantes rechazaron rotundamente un plan de tránsito de 5.400 millones de dólares en 2018 que habría aumentado los impuestos sobre las ventas, esta alternativa financiada con fondos privados representa un cambio dramático en la forma en que se podría entregar la infraestructura. Los promotores del proyecto afirman que aliviará la congestión al "eliminar miles de vehículos de las carreteras de superficie cada día", al tiempo que creará numerosos puestos de trabajo para los residentes de Tennessee.

El sistema de túneles será construido y operado en su totalidad por The Boring Company, con el inicio de la construcción programado para inmediatamente después de que concluya el proceso de aprobación. El primer segmento podría estar operativo para el otoño de 2026, según las proyecciones oficiales.

Más Allá de Las Vegas: La Apuesta de Nashville por el Tránsito Subterráneo

Nashville es la segunda ciudad donde The Boring Company busca implementar su concepto subterráneo "Loop", siguiendo el ejemplo de Las Vegas, donde la compañía ya ha transportado a más de 3 millones de pasajeros a través de túneles que conectan partes del Centro de Convenciones de Las Vegas.

Los expertos en transporte ven esta expansión como un caso de prueba crucial. "Lo que suceda en Nashville no se quedará en Nashville", comentó un investigador senior en movilidad urbana de un destacado grupo de expertos. "Ciudades de toda América están observando para ver si los sistemas de túneles privados pueden cumplir sus promesas sin las batallas políticas que conllevan los referéndums de transporte tradicionales".

El Vegas Loop obtuvo recientemente una calificación de seguridad del 99,57% por parte de las autoridades federales, la puntuación más alta jamás otorgada a cualquier sistema de transporte, una estadística destacada en el anuncio de hoy. Sin embargo, este historial de seguridad estelar contrasta con los informes de preocupaciones laborales durante las fases de construcción.

Desafíos de la Piedra Caliza y Cuestiones Logísticas

La base geológica de Nashville —principalmente lecho rocoso de piedra caliza, conocido por sus cuevas y sumideros— presenta desafíos de ingeniería únicos. Los expertos en tunelización señalan que las formaciones kársticas podrían ralentizar el progreso o aumentar la complejidad de la construcción.

"Perforar el subsuelo de Nashville no es como cortar el suelo desértico de Las Vegas", explicó un ingeniero geólogo familiarizado con la topografía de Middle Tennessee. "The Boring Company tendrá que adaptar su enfoque de tunelización para tener en cuenta la posible infiltración de agua y los huecos inesperados en la piedra caliza".

También persisten preguntas sobre la capacidad máxima del sistema. Si bien el Loop utiliza vehículos totalmente eléctricos en túneles relativamente pequeños —una elección de diseño que reduce los costos de construcción y la interrupción— algunos planificadores de transporte cuestionan si un sistema así puede mover a suficientes personas durante los períodos pico de convenciones o grandes eventos en el centro.

Un Plan para la Futura Movilidad Urbana

El Music City Loop representa más que una simple solución de tránsito para Nashville; potencialmente ofrece un modelo sobre cómo las ciudades estadounidenses de tamaño mediano podrían abordar los desafíos del transporte sin una inversión pública masiva o aumentos de impuestos políticamente difíciles.

La iniciativa ha obtenido el apoyo de una impresionante coalición de funcionarios públicos y líderes empresariales, incluidas las autoridades federales de transporte, la delegación del Congreso de Tennessee y organizaciones hoteleras locales. Este amplio respaldo sugiere que el proyecto ha logrado un equilibrio entre la empresa privada y el interés público.

"El Music City Loop es innovación en su máxima expresión", se citó al Secretario del Departamento de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, en el anuncio. "Con la calificación de seguridad más alta posible, cero interrupciones del tráfico y cero dólares de los contribuyentes necesarios, estamos viendo lo mejor que las asociaciones público-privadas tienen para ofrecer".

El Cálculo de la Inversión: Riesgo y Recompensa Subterránea

Para los inversores que observan este desarrollo, el Music City Loop presenta un intrigante estudio de caso en la financiación de infraestructuras. Basándose en proyectos comparables, los analistas de la industria estiman costos de construcción entre 100 y 300 millones de dólares, dependiendo de los costos de tunelización por milla.

La economía del proyecto depende de varios factores clave: la velocidad de tunelización, los costos reales de construcción y el número eventual de pasajeros. Las máquinas tuneladoras más nuevas de The Boring Company, según se informa, apuntan a costos de aproximadamente 8 millones de dólares por milla de túnel, drásticamente más bajos que los costos de infraestructura de tránsito tradicional, que pueden alcanzar entre 300 y 750 millones de dólares por milla.

"Incluso con supuestos conservadores sobre el número de pasajeros, las cifras parecen convincentes", señaló un analista senior de infraestructura de una destacada firma de inversión. "Capturar solo el 15% de los viajes con destino al aeropuerto con una tarifa de 10 dólares podría generar ingresos anuales cercanos a los 40 millones de dólares antes de tener en cuenta los viajes turísticos entre hoteles y atracciones del centro".

Los posibles inversores están analizando varios puntos de entrada en este tipo de proyectos, incluida la financiación de construcción garantizada, los acuerdos de reparto de ingresos y las oportunidades de desarrollo inmobiliario en las ubicaciones de las estaciones. Los actores más sofisticados se están centrando en las propiedades adyacentes a las estaciones, que suelen experimentar aumentos de valor del 12-18% según desarrollos de tránsito comparables.

Debajo de la Superficie: Preocupaciones y Críticas

No todos comparten el entusiasmo. Algunos funcionarios locales han expresado su preocupación por el control monopolístico sobre los derechos subterráneos y la posible falta de responsabilidad a largo plazo. Las preguntas sobre los impactos ambientales en los envejecidos sistemas de aguas pluviales y residuales de Nashville siguen sin respuesta.

Los defensores laborales señalan las anteriores violaciones de la OSHA por parte de The Boring Company, incluidas multas por un total de 112.000 dólares entre 2023 y 2024. "La velocidad de tunelización no puede ir en detrimento de la seguridad de los trabajadores", insistió un representante de una organización de seguridad en la construcción.

También persisten las preocupaciones sobre la equidad social. ¿El sistema servirá principalmente a los asistentes a convenciones y turistas, o mejorará significativamente la movilidad de los residentes de Nashville, particularmente aquellos en barrios desfavorecidos?

El Camino —o Túnel— por Delante

A medida que Nashville se embarca en este experimento subterráneo, lo que está en juego se extiende mucho más allá de la capital de Tennessee. El Music City Loop representa un caso de prueba para un cambio fundamental en la forma en que Estados Unidos construye infraestructura, pasando de sistemas financiados por impuestos y operados públicamente a alternativas financiadas y operadas de forma privada.

Para las ciudades en crecimiento que luchan contra la congestión pero carecen de la voluntad política para impuestos de tránsito, el modelo de Nashville ofrece una alternativa tentadora. Si tiene éxito, sistemas similares podrían surgir en ciudades medianas con visión tecnológica como Austin, Raleigh y Columbus en la próxima década.

La verdadera medida del éxito, sin embargo, será si el Music City Loop puede ofrecer un alivio significativo de la congestión, manteniendo al mismo tiempo un acceso asequible para todos los residentes de Nashville, no solo para los visitantes con cuentas de gastos. A medida que los túneles comienzan a tomar forma bajo las calles de Nashville, esa pregunta sigue tan abierta como el camino prometido del proyecto hacia el futuro.

Tesis de Inversión

CategoríaDetalles Clave
Estructura del Acuerdo100% de gastos de capital privados (~$100-300m); el promotor asume el riesgo de construcción. Posible deuda mezzanina/bonos con participación en los ingresos.
Factores Macroeconómicos FavorablesCrecimiento poblacional de Nashville: 1,4% interanual; Aeropuerto BNA: 24,8 millones de pasajeros (2025), +4% de TCAC.
TecnologíaLas TBMs Prufrock apuntan a ≤8 millones de dólares/milla, 1 milla/semana (85% más baratas/rápidas que el ferrocarril tradicional). TIR en el caso base >20%.
RiesgosCaliza kárstica, multas de la OSHA (112.000 dólares 2023–24), objeciones a un proveedor único.
Contexto del MercadoPoblación metropolitana: 1,33 millones (+1,6% TCAC); Pasajeros BNA: 24,8 millones (+5,9% TCAC); 4,7 millones de noches de convención (+7% TCAC). Ingresos conservadores de 37 millones de dólares/año por capturar el 15% de los viajes al aeropuerto (tarifa de 10 dólares).
Sensibilidad del Gasto de CapitalEscenario optimista: 10 millones de dólares/milla (100 millones de dólares total, recuperación en 2,1 años); Base: 20 millones de dólares/milla (200 millones de dólares, 4,2 años); Pesimista: 30 millones de dólares/milla (300 millones de dólares, 6,3 años). Gastos operativos: 2 dólares/viaje.
Instrumentos de FinanciaciónLínea de crédito rotatoria garantizada (SOFR +275 puntos básicos); deuda subordinada (11–13%); JVs de estaciones (15%+); concesiones de datos/publicidad (participación en ingresos del 9–11%).
Riesgos TécnicosMapeo kárstico pendiente (riesgo alto); violaciones de la OSHA (alto); ubicación de pozos de TBMs incierta (medio); cumplimiento de seguridad contra incendios (bajo).
Panorama CompetitivoImpuesto al tren ligero rechazado en 2018; impuesto a autobuses/aceras aprobado en 2024. Uber/Lyft no rentables (<25 dólares por viaje). El USDOT podría agilizar la NEPA (12 frente a 24 meses).
Adyacencias EstratégicasAumento del valor inmobiliario (12–18% cerca de las entradas); integración de robotaxis eléctricos; arrendamiento de fibra óptica (>1 dólar/pie/año); publicidad AR (4–6 millones de dólares de EBITDA).
Perspectiva Riesgo-RentabilidadMitigaciones: estudio kárstico, gobernanza con co-inversores, precios dinámicos, auditor de seguridad. Riesgo residual: retrasos geotécnicos.
CatalizadoresT1 2026: aprobación de la NEPA; T3 2026: apertura del primer segmento; 2027: Serie D de TBC; 2028–29: expansión/replicación en LATAM.
Visión InternaComprar deuda mezzanina/JVs de estaciones con una TIR objetivo del 11–14%. Riesgo geotécnico compensado por el potencial alcista convexo (bienes raíces/datos).

NO ES UN CONSEJO DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal