El Banco de Inglaterra mantiene las tasas de interés en 4.25% mientras el Subgobernador se une al impulso por recortes

Por
Catherine@ALQ
8 min de lectura

El Banco de Inglaterra Mantiene los Tipos en el 4,25%: Creciente Disidencia Interna Señala un Ciclo de Relajación Inminente

A la sombra de la inflación persistente y las tensiones en Oriente Medio, el Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés de referencia en el 4,25% el jueves, aunque un Comité de Política Monetaria cada vez más dividido insinúa un giro inminente. La decisión, apoyada por una mayoría más ajustada de lo esperado de 6-3, revela una creciente presión dentro del banco central para empezar a deshacer la política monetaria restrictiva, a pesar de que la inflación sigue obstinadamente por encima del objetivo.

Tabla: Resumen de los principales problemas e indicadores económicos del Reino Unido en 2025.

Problema económicoDescripción/Estado (2025)Dato/Indicador clave
Estancamiento del Crecimiento y la ProductividadDébil crecimiento del PIB y la productividad desde 2008Crecimiento del PIB: 0,9% (2024), 0,1% (cuarto trimestre)
Inflación PersistenteLa inflación sigue por encima del objetivo, impulsando la crisis del coste de vidaInflación: >3%, podría llegar al 4%
Tipos de Interés ElevadosEl Banco de Inglaterra mantiene los tipos altos para combatir la inflaciónTasa de interés: 5,25%
Restricciones Fiscales y DeudaLa elevada deuda pública limita el gasto y los recortes de impuestosDeuda pública: 95,5% del PIB
Baja Inversión y ServiciosLa falta de inversión tensa los servicios públicos y la inversión empresarialAyuntamientos en riesgo de quiebra
Déficits ComercialesDéficits comerciales y de cuenta corriente continuos; desafíos en la exportaciónDéficit comercial: £10.600 millones (primer trimestre de 2025)
Desafíos del Mercado LaboralBajo desempleo pero creciente inactividad económica y recortes de empleoDesempleo: ~4,5%
Sentimiento PúblicoEl coste de vida es la principal preocupación; aprobación gubernamental en decliveConfianza del consumidor: -20 (mayo de 2025)

La Rebelión 'Dovish' Gana una Voz Poderosa

El desarrollo más significativo del anuncio del jueves no fue el mantenimiento en sí de los tipos de interés —ampliamente anticipado por los mercados—, sino la composición de los votos disidentes. El vicegobernador Dave Ramsden rompió filas para unirse a dos miembros externos del comité, abogando por una reducción inmediata de un cuarto de punto, señalando un cambio significativo en el debate interno: de cuestionar si recortar las tasas a determinar con qué rapidez hacerlo.

Esta dinámica en evolución representa un punto de inflexión crítico en la trayectoria de la política monetaria del Banco tras la pandemia. Desde que inició su ciclo de relajación el pasado agosto, el Banco de Inglaterra ha reducido metódicamente los tipos en 25 puntos básicos cada trimestre, llevando el tipo de referencia desde un máximo del 5,25%. La decisión del jueves detiene esta secuencia, pero la creciente coalición 'dovish' sugiere que la interrupción puede ser breve.

"La incorporación de un vicegobernador al bando de los que abogan por recortes cambia fundamentalmente el centro de gravedad del comité", señaló un observador veterano del Banco de Inglaterra en un importante banco de inversión de Londres. "Cuando los miembros clave del banco empiezan a votar a favor de la relajación monetaria a pesar de que la inflación esté por encima del objetivo, suele presagiar una aceleración en el ciclo de recortes".

Banco de Inglaterra (wikimedia.org)
Banco de Inglaterra (wikimedia.org)

La Tenaz Resistencia de la Inflación se Encuentra con la Realidad Económica

La cuerda floja de la política monetaria sigue siendo traicionera para el gobernador Andrew Bailey y sus colegas. La inflación del Reino Unido se situó en el 3,4% en mayo —ligeramente por debajo del 3,5% de abril, pero aún significativamente por encima del objetivo del 2% del Banco—. Más preocupante para los responsables políticos es que la inflación subyacente de los servicios sigue rondando el 4,5%, mientras que el crecimiento salarial, aunque se modera, sigue siendo elevado, en el 5,3%.

Sin embargo, las fuerzas contrarias son cada vez más evidentes. El mercado laboral del Reino Unido muestra signos inequívocos de enfriamiento, con el desempleo repuntando y las congelaciones de contrataciones sustituyendo a la frenética rotación de puestos de trabajo de los últimos años. Esta holgura emergente proporciona al Banco una cobertura política crucial para relajar las condiciones monetarias sin parecer que abandona su mandato de lucha contra la inflación.

Los datos macroeconómicos recientes también presentan una imagen más clara que en meses anteriores. Una tendencia a la baja constante durante cuatro meses en los precios al consumidor, junto con dos meses consecutivos de desaceleración del crecimiento salarial nominal, refuerza el argumento a favor de la relajación monetaria a pesar de la persistencia de la inflación general.

Comodines Geopolíticos y el Fantasma del Precio del Petróleo

Por encima de las consideraciones internas, el conflicto Israel-Irán, en escalada, sigue inyectando volatilidad en los mercados energéticos mundiales. Con el crudo Brent rondando los 76 dólares por barril, los responsables políticos siguen siendo plenamente conscientes de que cada aumento de 10 dólares en los precios del petróleo suele añadir aproximadamente 15 puntos básicos a la inflación del Reino Unido en un horizonte de seis meses.

Este factor de riesgo externo explica gran parte de la dureza ('hawkishness') residual del comité. Aunque no se citó directamente como influyente en la decisión del jueves, la posibilidad de que las tensiones en Oriente Medio puedan desencadenar un choque inflacionario claramente pesa en la planificación futura del Banco. El escenario de baja probabilidad pero alto impacto de Irán cerrando el Estrecho de Ormuz —que podría disparar los precios del petróleo más allá de los 100 dólares— sigue siendo un riesgo de cola particularmente preocupante.

El Elefante en la Habitación: el Ajuste Cuantitativo

Más allá de los tipos de interés, el programa de reducción del balance del Banco representa una dimensión crucial pero a menudo pasada por alto de la política monetaria. El ritmo actual de vencimiento de bonos del Tesoro (gilts) —aproximadamente £100.000 millones anuales— sigue ejerciendo presión al alza sobre los costes de endeudamiento a largo plazo, incluso mientras los tipos a corto plazo comienzan a disminuir.

En un discurso reciente, la miembro externa del Comité de Política Monetaria (MPC), Catherine Mann, destacó esta tensión, sugiriendo que mantener un ajuste cuantitativo agresivo junto con recortes de tipos de interés podría enviar señales contradictorias. Los observadores del mercado anticipan cada vez más que el Informe de Política Monetaria de agosto podría introducir un enfoque moderado para la reducción del balance, enmarcando potencialmente tales ajustes como "condicionados por el estado" para evitar un conflicto directo con los objetivos del Tesoro.

Implicaciones para el Mercado: Encontrar Valor en Medio de la Incertidumbre

Para los inversores que navegan por este complejo panorama monetario, destacan varias oportunidades estratégicas, aunque cada una conlleva riesgos distintos que requieren una gestión cuidadosa.

El mercado de futuros de tipos de interés actualmente valora aproximadamente 53 puntos básicos de recortes para diciembre de 2025, anticipando efectivamente dos reducciones de un cuarto de punto. Esta perspectiva relativamente conservadora crea valor potencial en el segmento de 3 a 5 años de la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro, particularmente si el Banco acelera su ciclo de relajación en respuesta al deterioro de las condiciones económicas.

Los bonos del Tesoro ligados a la inflación (index-linked gilts) en el punto intermedio de la curva también parecen atractivos, con rendimientos reales a 5 años que superan el 0,6% y tasas de equilibrio que implican que la inflación promediará solo el 2,4% —un nivel que parece optimista dada la persistencia de los precios de los servicios—. Estas posiciones se beneficiarían aún más una vez que los recortes de tipos comiencen a mejorar el perfil de rendimiento de los valores protegidos contra la inflación.

En los mercados de divisas, la libra ha mostrado una notable resistencia, cotizando principalmente en respuesta a la dinámica global del dólar más que a las consideraciones de política interna. Este patrón de correlación cambiante —con el diferencial de tipos de la libra esterlina explicando menos del 40% de los movimientos recientes en comparación con más del 60% antes de la pandemia— sugiere que los inversores deben considerar la divisa como un activo de riesgo en lugar de una expresión pura de divergencia de la política monetaria.

El Camino por Delante: Tres Escenarios Potenciales

Basado en las condiciones actuales, un escenario base (60% de probabilidad) vería al Banco recortar las tasas en 25 puntos básicos tanto en agosto como en noviembre antes de hacer una pausa en febrero de 2026, llevando la tasa terminal al 3,75%.

Sin embargo, un shock inflacionario al alza —particularmente uno impulsado por precios del petróleo que superen los 90 dólares— podría retrasar este cronograma, posponiéndose el primer recorte a noviembre y una tasa terminal más alta del 4%. Por el contrario, una caída de la demanda global podría acelerar el ciclo de relajación, potencialmente provocando una reducción mayor de 50 puntos básicos en agosto y, en última instancia, llevando las tasas al 3,25%.

Factores Estructurales que Configuran la Perspectiva a Medio Plazo

Más allá de la trayectoria inmediata de los tipos, varios temas estructurales merecen la atención de los inversores. La interacción entre la política fiscal y monetaria sigue siendo crucial, con la nueva administración laborista señalando una modesta relajación fiscal mientras mantiene estrictas reglas de deuda sobre PIB. Si la emisión de bonos del Tesoro supera los £300.000 millones en el próximo año fiscal, la presión para reconsiderar el ritmo del ajuste cuantitativo probablemente se intensificaría.

El impacto retardado de las anteriores subidas de tipos en el mercado inmobiliario también presenta un posible desafío político. Aproximadamente el 55% de las hipotecas del Reino Unido se habrán reajustado de acuerdos por debajo del 2% a tasas fijas de más del 5% para el cuarto trimestre, creando potencialmente un lastre para el consumo justo cuando comienza la relajación monetaria —un clásico efecto de 'whipsaw' o zigzag de la política que podría complicar los esfuerzos de calibración del Banco.

El Banco de Inglaterra se encuentra en una coyuntura crucial, equilibrando la desaceleración económica interna con la inflación persistente y los riesgos geopolíticos. Aunque la decisión del jueves mantiene el statu quo, las dinámicas internas cambiantes y los datos económicos emergentes sugieren que la puerta a una relajación monetaria significativa está cada vez más entreabierta. Para los inversores, identificar el momento y la magnitud adecuados de esta transición representa tanto el principal desafío como la oportunidad central para navegar los mercados del Reino Unido hasta fin de año.

El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los inversores deben consultar a asesores financieros cualificados antes de implementar cualquier estrategia de inversión basada en el análisis presentado.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal