
El multimillonario Bill Ackman toma una participación del 19.8% en Hertz, apostando a ganancias inesperadas por aranceles y recuperación después de una pérdida de $2.9 mil millones
La Gran Apuesta de Ackman por Hertz: ¿Un Giro Exitoso o un Error Eléctrico Recuperado?
Las acciones de Hertz se dispararon más del 44% en una sola sesión el jueves, cerrando en $8.20 y culminando una subida de dos días que duplicó con creces el valor de mercado de la empresa. El motivo de este extraordinario movimiento quedó claro: el inversor multimillonario Bill Ackman había tomado una posición importante en el gigante del alquiler de coches, que estaba teniendo problemas.
La empresa de Ackman, Pershing Square Capital Management, reveló una participación del 19.8% en Hertz Global Holdings, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la empresa y provocando una onda expansiva en Wall Street. La inversión representa una apuesta audaz por una empresa que aún se tambalea por una pérdida de $2.9 mil millones en 2024 y las dolorosas consecuencias de su fallida estrategia de vehículos eléctricos.
Ganancia inesperada por Aranceles y Valor de la Flota: El Corazón de la Tesis de Ackman
En el centro de la tesis de inversión de Ackman hay una oportunidad macroeconómica oportuna creada por la reciente aplicación por parte del Presidente Donald Trump de aranceles del 25% a los automóviles importados. Ackman cree que estos aranceles aumentarán significativamente los precios de los coches nuevos y usados en todo el mercado, lo que podría generar una ganancia inesperada sustancial para Hertz.
"Con una flota de más de 500,000 vehículos valorada actualmente en aproximadamente $12 mil millones, incluso un modesto aumento en el mercado de coches usados podría impactar drásticamente el balance de Hertz", explicó un analista de la industria que sigue de cerca la situación. "Los cálculos de Ackman sugieren que un aumento del 10% en los precios de los coches usados podría añadir $1.2 mil millones al valor de los activos de Hertz, lo que representa casi la mitad de su capitalización de mercado antes de su inversión."
Esta posible apreciación de los activos llega en un momento crítico para Hertz, que aún se está recuperando de la amortización de $245 millones en pérdidas por las ventas de vehículos eléctricos sólo en el cuarto trimestre de 2024, parte de una estrategia fallida de adopción de vehículos eléctricos que dañó gravemente la situación financiera de la empresa.
"Nos Sentimos Honrados": El CEO Responde al Voto de Confianza del Multimillonario
El CEO de Hertz, Gil West, respondió a la inversión con aparente gratitud, escribiendo una carta a los empleados en la que describía a la empresa como "honrada", "animada" y "con energía" por el fuerte apoyo de Ackman y Pershing Square.
"Este respaldo es un testimonio del progreso que hemos hecho y de la dedicación incansable de nuestro equipo", escribió West. Subrayó que, aunque se han sentado importantes bases para la recuperación de Hertz, "el año que viene se trata de ejecutar y ofrecer resultados reales tanto para nuestros clientes como para nuestros accionistas".
El mensaje del CEO subrayó tanto la oportunidad como la presión creada por la participación de alto perfil de Ackman, ya que la empresa ahora se enfrenta a un mayor escrutinio de sus métricas de rendimiento y su estrategia de recuperación.
Ventajas del Oligopolio y Objetivos Operacionales
Más allá de la posible ganancia inesperada de los aranceles, Ackman ha destacado varias ventajas estructurales que hacen de Hertz un objetivo de inversión atractivo. La principal de ellas es la posición de la empresa en lo que él describe como un "oligopolio", señalando que Hertz y sus dos principales competidores, Enterprise y Avis, controlan aproximadamente el 95% del mercado de alquiler de coches en EE.UU.
"La estructura concentrada de la industria del alquiler de coches debería permitir márgenes más fuertes y una competencia más racional de lo que hemos visto históricamente", comentó un analista del sector del transporte que solicitó el anonimato. "Ackman señaló específicamente los fuertes márgenes de Enterprise como prueba de que este negocio puede ser muy rentable con una ejecución adecuada."
El optimismo de Pershing Square depende de que Hertz alcance objetivos operacionales específicos, entre ellos:
- Aumentar los ingresos por unidad a $1,500
- Reducir los gastos operativos diarios por vehículo al rango de los $30 bajos
- Mantener la depreciación por unidad en aproximadamente $300
- Aumentar la tasa de utilización de la flota al 85%
Estas métricas representan objetivos ambiciosos para una empresa que ha tenido problemas con la eficiencia operativa en los últimos años y rara vez ha alcanzado la tasa de utilización objetivo del 85% históricamente.
De los Vehículos Eléctricos a la Autonomía: Posibilidades de Giro Estratégico
En un aspecto particularmente visionario de su tesis de inversión, Ackman ha propuesto que Hertz podría aprovechar su extensa presencia global y su experiencia en la gestión de vehículos gestionando potencialmente una flota de vehículos autónomos para Uber.
La sugerencia ya ha recibido señales positivas del CEO de Uber, quien, según se informa, expresó su apertura a ampliar la asociación existente entre las dos empresas. Tal giro estratégico podría ayudar a Hertz a diversificarse de su modelo de negocio tradicional y potencialmente capturar valor en el sector emergente de los vehículos autónomos.
"Una asociación más profunda con Uber representa el tipo de pensamiento estratégico que necesita Hertz", dijo un observador de la industria. "Después del error de los vehículos eléctricos, tienen que ser reflexivos sobre cómo participan en la evolución del transporte sin asumir riesgos inmanejables."
Reacción del Mercado: De las Acciones a los Bonos
La respuesta del mercado al voto de confianza de Ackman se ha extendido más allá del precio de las acciones de Hertz. Los bonos de la empresa se han recuperado fuertemente, lo que refleja una renovada confianza entre los acreedores que anteriormente estaban preocupados por la carga de deuda de Hertz y su trayectoria financiera tras su quiebra en 2020 y sus posteriores dificultades.
"La reacción del mercado de bonos es particularmente reveladora", señaló un especialista en renta fija que supervisa la situación. "Sugiere que los inversores institucionales ven un menor riesgo de dificultades financieras ahora que Ackman está involucrado. Su historial de impulsar mejoras operativas y disciplina financiera probablemente influyó en este cambio positivo en el sentimiento."
Riesgos Sustanciales Persisten a Pesar del Optimismo
A pesar del entusiasmo del mercado, persisten importantes desafíos para Hertz. La empresa todavía tiene una deuda sustancial con condiciones más estrictas y próximos vencimientos. También se enfrenta a continuas disputas legales relacionadas con su quiebra en 2020 y debe reconstruir la confianza de los inversores después de su fallida estrategia de vehículos eléctricos.
Incluso el propio Ackman ha moderado las expectativas, advirtiendo en su divulgación que "invertir es arriesgado. No hay garantías de un resultado exitoso. Caveat emptor." [Que el comprador tenga cuidado].
Los analistas de la industria son igualmente cautelosos. El consenso de Wall Street sobre Hertz sigue siendo "infraponderado", y muchos analistas proyectan un riesgo de caída significativo desde los niveles actuales. Los críticos señalan que Hertz se enfrenta a una fuerte competencia de rivales mejor posicionados como Enterprise y Avis, los cuales evitaron errores estratégicos similares con los vehículos eléctricos.
"El negocio del alquiler de coches es inherentemente sensible a los ciclos económicos", explicó un analista veterano de la industria de viajes. "Cualquier recesión podría reducir la demanda de viajes y presionar aún más los esfuerzos de recuperación de Hertz, independientemente de la participación de Ackman."
Largo Camino a $30 por Acción
De cara al futuro, Ackman ha esbozado una visión ambiciosa en la que las acciones de Hertz podrían alcanzar los $30 en 2029 si la empresa ejecuta con éxito su plan de recuperación. Esto representa un aumento de más del 250% desde los niveles actuales, incluso después de la reciente subida.
Sin embargo, este resultado depende de que varios factores se alineen favorablemente:
- Impacto sostenido de los aranceles automotrices en los valores de los coches usados
- Implementación exitosa de mejoras operativas
- Gestión eficaz de la carga de deuda de la empresa
- Desarrollo potencial de nuevas asociaciones estratégicas
- Evitar las crisis económicas que podrían afectar la demanda de viajes
"El camino hacia los $30 es ciertamente posible, pero está lejos de estar garantizado", advirtió un gestor de cartera que ha seguido de cerca las inversiones de Ackman. "Hertz tiene problemas operacionales fundamentales que resolver, y la ingeniería financiera por sí sola no los resolverá. La empresa necesita reconstruir su negocio principal mientras gestiona cuidadosamente su balance."
La Comunidad de Inversión se Divide Sobre las Perspectivas
La comunidad de inversión sigue dividida sobre las perspectivas de Hertz incluso después del respaldo de Ackman. Mientras que algunos ven un tremendo potencial de crecimiento si la recuperación tiene éxito, otros ven la reciente subida de las acciones como especulativa y potencialmente desconectada de los desafíos fundamentales de la empresa.
"Este no es el primer intento de Ackman de influir en una empresa en dificultades", señaló un analista de fondos de cobertura. "Si bien ha tenido éxitos significativos, también ha tenido fracasos notables. La pregunta clave es si los problemas de Hertz son principalmente problemas operacionales que pueden solucionarse con una mejor gestión y estrategia, o si son desafíos estructurales inherentes al modelo de negocio en un panorama de transporte cambiante."
A medida que los inversores evalúen la trayectoria de Hertz, estarán observando de cerca varios indicadores clave:
- Tasas de utilización de la flota trimestrales
- Métricas de ingresos por unidad
- Progreso en la reducción de los gastos operativos
- Impacto de los aranceles en el mercado de coches usados
- Desarrollo de iniciativas estratégicas como la potencial asociación con Uber
Por ahora, la audaz apuesta de Ackman ha dado nueva vida a una empresa que muchos habían descartado. Queda por ver si este renovado optimismo se traduce en un rendimiento sostenible a largo plazo, pero una cosa es segura: todas las miradas en el mundo financiero estarán observando los próximos movimientos de Hertz con un interés creciente.