Bank of America Aprueba un Programa de Recompra de Acciones de 40 Mil Millones de Dólares y Aumenta el Dividendo un 8 Por Ciento Tras Aprobar las Pruebas de Estrés de la Fed

Por
Lea D
2 min de lectura

Bank of America desata una ofensiva de recompra de 40.000 millones de dólares, su fortaleza de capital permite agresivos retornos para los accionistas

El consejo de administración de Bank of America ha autorizado un ambicioso programa de recompra de acciones por valor de 40.000 millones de dólares, junto con un aumento del 8% en el dividendo, lo que supone uno de los anuncios de retorno de capital más significativos en el sector bancario este año. Esta medida, efectiva a partir del 1 de agosto de 2025, representa un audaz despliegue del capital excedente del banco tras superar con éxito las pruebas de estrés de la Reserva Federal, posicionando a la institución a la vanguardia de un giro de todo el sector hacia distribuciones agresivas a los accionistas.

El gigante bancario con sede en Charlotte aumentará su dividendo trimestral a 0,28 dólares por acción a partir del tercer trimestre, desde los 0,26 dólares, al tiempo que reemplaza su autorización de recompra anterior que aún disponía de 9.100 millones de dólares en capacidad restante. Esto marca el undécimo aumento anual consecutivo del dividendo del banco, lo que subraya la confianza de la dirección en su capacidad sostenida de generación de capital.

Bank of America (wikimedia.org)
Bank of America (wikimedia.org)

La abundancia de capital se encuentra con la oportunidad estratégica

El momento elegido refleja la sólida posición de Bank of America tras las pruebas de estrés, con un ratio de capital ordinario de Nivel 1 (CET1) del 11,8% a 31 de marzo de 2025, sustancialmente por encima tanto del mínimo regulatorio del 4,5% como del requisito futuro propuesto del 10,2%. Este colchón de capital, junto con un beneficio neto de 7.100 millones de dólares en el segundo trimestre, impulsado por un margen de interés neto récord de 14.700 millones de dólares y un aumento del 15% en los ingresos por intermediación, ha creado lo que los analistas describen como una flexibilidad sin precedentes para el despliegue de capital.

La velocidad de generación de beneficios del banco —que asciende a aproximadamente 30.000 millones de dólares en ganancias después de impuestos anualmente— proporciona una amplia capacidad de autofinanciación para el programa de recompra sin comprometer la solidez de su balance. Los observadores del mercado señalan que la autorización de 40.000 millones de dólares representa aproximadamente el 11% de la capitalización de mercado actual de Bank of America, lo que podría retirar alrededor de 830 millones de acciones a los niveles de cotización actuales.

Sin embargo, los expertos de la industria sugieren que es probable que el banco dosifique estas recompras a lo largo de varios años en lugar de ejecutar el importe total de inmediato. Un enfoque medido de aproximadamente 15.000 millones de dólares anualmente mantendría el ratio de capital ordinario de Nivel 1 por encima del 10,7%, logrando al mismo tiempo una reducción significativa del número de acciones de aproximadamente un 4% al año.

Movimiento estratégico de ajedrez en el panorama bancario competitivo

El anuncio de Bank of America sigue a iniciativas similares de retorno de capital de importantes competidores, incluyendo el programa de 50.000 millones de dólares de JPMorgan y la autorización de 20.000 millones de dólares de Morgan Stanley. Este movimiento coordinado entre los grandes bancos estadounidenses señala un cambio fundamental en la filosofía de asignación de capital, impulsado por la claridad regulatoria y el sólido rendimiento de las ganancias en todo el sector.

La estrategia de recompra aborda múltiples objetivos estratégicos simultáneamente. A las valoraciones actuales, Bank of America cotiza a aproximadamente 10,5 veces sus beneficios previstos y 2,0 veces su valor contable tangible, lo que representa un

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal