Australia Amplía la Prohibición de Redes Sociales para Menores de 16 Años para Incluir YouTube Tras la Reversión de la Política

Por
NNZ
2 min de lectura

Australia Expande su Fortaleza Digital: YouTube Prohibido para Menores de 16 Años en una Prohibición Histórica

Australia ha anunciado oficialmente que YouTube será incluido en su pionera prohibición mundial de redes sociales para menores de 16 años, eliminando una exención controvertida que había desatado un intenso debate entre los actores de la industria y los defensores de la seguridad infantil.

Youtube (wikimedia.org)
Youtube (wikimedia.org)

La Nueva Frontera del Guardián Digital

La inclusión de YouTube significa que, a partir del 10 de diciembre de 2025, la plataforma de video propiedad de Google se unirá a Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok y X (anteriormente Twitter) para enfrentar requisitos estrictos que impidan a cualquier menor de 16 años crear o mantener cuentas activas en Australia. Las plataformas que no cumplan se arriesgan a multas aplastantes de hasta 49,5 millones de dólares por infracción.

"No podemos controlar el océano, pero podemos vigilar a los tiburones", declaró la Ministra de Comunicaciones, Anika Wells, al anunciar la expansión, desestimando eficazmente las protestas de Google de que YouTube sirve principalmente como un recurso educativo y no como una red social.

La política deja varias vías para que los jóvenes australianos accedan al contenido de YouTube: aún pueden ver videos como invitados sin iniciar sesión, usar la aplicación más restringida de YouTube Kids o acceder a contenido bajo supervisión parental o educativa. La distinción crucial es que no pueden mantener cuentas activas que les permitan suscribirse a canales o interactuar con las funciones sociales de la plataforma.

De la Exención a la Inclusión: Un Giro Regulatorio

El repentino cambio del gobierno se produjo después de crecientes críticas cuando se reveló la exención inicial para YouTube. Los competidores argumentaron que la exención creaba un campo de juego desigual, mientras que los defensores de la seguridad infantil señalaron investigaciones preocupantes de la oficina del Comisionado de Seguridad Digital (eSafety).

Esa investigación, que resultó crucial en la decisión, reveló que YouTube es en realidad la plataforma donde los jóvenes australianos encuentran con mayor frecuencia contenido dañino, particularmente entre aquellos de 10 a 15 años. La Comisionada de eSafety, Julie Inman Grant, enfatizó que cuatro de cada diez niños australianos informaron que su experiencia más reciente de daño en línea ocurrió en YouTube.

La Oposición de Silicon Valley: Se Avecinan Cuestiones Constitucionales

Google ha respondido con una dureza inusual, argumentando que la función principal de YouTube como "una biblioteca de contenido gratuito y de alta calidad" la diferencia de las redes sociales tradicionales. El gigante tecnológico ha señalado posibles desafíos legales, sugiriendo que la política podría infringir las libertades constitucionales, una afirmación que prepara el escenario para lo que podría convertirse en una batalla judicial histórica sobre la regulación digital.

Un analista sénior de tecnología, que habló bajo condición de anonimato, observó: "Esto no es solo sobre Australia; se trata de quién define lo que constituye una plataforma de redes sociales. Si YouTube cae bajo esta definición, ¿qué no? El precedente podría remodelar la regulación tecnológica global".

La Zona de Peligro Algorítmico

En el centro de la decisión de Australia se encuentra la creciente preocupación por el contenido impulsado por algoritmos que puede llevar a los usuarios jóvenes por caminos potencialmente dañinos. Si bien YouTube ha mantenido durante mucho tiempo que su motor de recomendación prioriza el contenido de calidad, investigaciones independientes sugieren que los algoritmos de la plataforma pueden guiar inadvertidamente a los jóvenes espectadores

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal