Las acciones de AT&T suben al superar las ganancias del primer trimestre las expectativas impulsadas por el fuerte crecimiento inalámbrico y la expansión de la fibra

Por
Ella Jameson
8 min de lectura

AT&T Señala un Triunfo Estratégico en Medio de Vientos en Contra: Análisis de los Resultados del Primer Trimestre de 2025

Un AT&T Revigorizado Supera las Expectativas a Medida que se Aceleran los Negocios Centrales de Telefonía Inalámbrica y Fibra Óptica

AT&T reportó su mejor desempeño en el primer trimestre en cinco años, lo que subraya un punto de inflexión decisivo a medida que sus negocios centrales de banda ancha inalámbrica y de fibra óptica florecieron a pesar de las continuas presiones operativas y competitivas. Con ingresos consolidados que alcanzaron los 30.600 millones de dólares, el gigante de las telecomunicaciones superó las expectativas de los analistas y reforzó la confianza en su trayectoria estratégica.

AT&T (logomak.com)
AT&T (logomak.com)

"Estamos viendo evidencia clara de que AT&T ha navegado con eficacia a través de su reestructuración de deuda y está posicionada para un crecimiento sostenido, particularmente en fibra óptica e inalámbrica", señaló un analista de la industria, enfatizando la importancia de alcanzar la relación clave de deuda neta a EBITDA de 2,5 veces.

La relación deuda neta/EBITDA es una medida de apalancamiento que evalúa la capacidad de una empresa para pagar sus deudas. Compara la deuda neta de una empresa con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), lo que indica cuántos años de ganancias se necesitarían para pagar la deuda. Esta relación es importante para evaluar la salud financiera y los niveles de apalancamiento.

Sólidas Finanzas Refuerzan la Confianza de los Inversores

Los ingresos de AT&T en el primer trimestre aumentaron un 2,0% año tras año, hasta los 30.600 millones de dólares, superando ligeramente el consenso de Wall Street de 30.380 millones de dólares. Las ganancias ajustadas por acción fueron ligeramente inferiores a las previstas, situándose en 0,51 dólares, pero aún así marcaron un alentador aumento interanual del 6,3% con respecto a los 0,48 dólares. Mientras tanto, las ganancias por acción diluidas GAAP se dispararon casi un 30% hasta los 0,61 dólares, impulsadas por condiciones fiscales favorables.

Tabla: Tendencia de los Ingresos Trimestrales de AT&T desde el Primer Trimestre de 2023 hasta el Primer Trimestre de 2025.

TrimestreIngresos (Miles de Millones de USD)
1T 202530,6
4T 202432,3
3T 202430,2
2T 202429,8
1T 202430,0
4T 202332,0
3T 202330,4
2T 202329,9
1T 202330,1

El flujo de caja libre, una métrica clave estrechamente vigilada por los operadores profesionales, alcanzó los 3.100 millones de dólares, lo que supone una mejora significativa del 10,7% con respecto al año anterior. Esta sólida generación de efectivo proporciona el capital necesario para mantener el ambicioso programa de inversión de AT&T, particularmente en la expansión de su infraestructura 5G y de fibra óptica.

Motores de Crecimiento: Dominio Inalámbrico e Impulso de la Fibra Óptica

El negocio central de telefonía móvil de AT&T arrojó resultados estelares, añadiendo 324.000 suscriptores de telefonía de postpago, superando significativamente las expectativas del mercado. Sorprendentemente, la tasa de abandono de postpago se mantuvo en una baja envidiable del 0,83%, lo que ilustra estrategias eficaces de retención de clientes.

Una torre de telefonía móvil 5G contra un cielo despejado, que representa la infraestructura inalámbrica moderna. (anscorporate.com)
Una torre de telefonía móvil 5G contra un cielo despejado, que representa la infraestructura inalámbrica moderna. (anscorporate.com)

La tasa de abandono de clientes es el porcentaje de clientes que dejan de hacer negocios con una empresa durante un período determinado. Mantener esta tasa baja es crucial para la estabilidad y la rentabilidad del negocio, y las empresas a menudo comparan su tasa de abandono con los puntos de referencia específicos de la industria, como los de las telecomunicaciones.

Simultáneamente, el segmento de banda ancha de fibra óptica continuó su impresionante trayectoria, registrando 261.000 nuevas incorporaciones netas y marcando el 21º trimestre consecutivo superando el hito de las 200.000. Con la infraestructura de fibra óptica alcanzando ahora los 29,5 millones de ubicaciones, AT&T está capitalizando rápidamente la creciente demanda de banda ancha.

Nuevas Adiciones Netas de Fibra Óptica de AT&T por Trimestre.

TrimestreNuevas Adiciones Netas de Fibra Óptica
1T 2025261.000
4T 2024307.000
3T 2024No se encuentra explícitamente en los resultados de búsqueda proporcionados
2T 2024239.000
1T 2024252.000
4T 2023273.000
3T 2023296.000

Una información crítica para los operadores es el éxito de AT&T en las ventas cruzadas, con más del 40% de los hogares con fibra óptica ahora suscritos a sus servicios inalámbricos, una confirmación tangible de que la estrategia de convergencia está dando sus frutos.

Hito Estratégico: Apalancamiento de la Deuda y Recompra de Acciones

Significativamente, la deuda neta de AT&T ha disminuido a alrededor de 119.000 millones de dólares, alcanzando la relación de apalancamiento objetivo de 2,5 veces el EBITDA. Este hito desencadena el muy esperado programa de recompra de acciones de 10.000 millones de dólares, programado para comenzar en el segundo trimestre de 2025, con 10.000 millones de dólares adicionales planeados para 2027 en espera de la aprobación del consejo.

Tendencia Histórica de la Relación Deuda Neta a EBITDA de AT&T.

Período FinalRelación Deuda Neta a EBITDA
Dic 20242,9x / 2,85x
Dic 20233,3x
Dic 20223,2x
Dic 20213,3x
Dic 20203,5x

"La reanudación de las recompras marca un cambio crítico de la reparación del balance a la recompensa de los accionistas", explicó un analista experto, destacando que el sustancial plan de retorno de capital apoya eficazmente la prima de valoración de AT&T en comparación con sus competidores.

Las recompras de acciones, o readquisiciones, se producen cuando una empresa compra sus propias acciones en circulación en el mercado abierto. Las empresas hacen esto por varias razones, a menudo con el objetivo de reducir el número de acciones disponibles, lo que puede aumentar las ganancias por acción y potencialmente impulsar el precio de las acciones.

Desafíos Persistentes: Arrastre del Legado y Riesgos de Ejecución

Sin embargo, AT&T sigue lidiando con importantes obstáculos operativos. El segmento de cableado empresarial enfrentó una caída de ingresos del 10% y una erosión del EBITDA, impactada por la migración de toda la industria lejos de la infraestructura heredada basada en cobre. Los analistas advierten que esta persistente debilidad podría ejercer una presión continua a la baja sobre las métricas generales de rentabilidad en 2025.

Cables telefónicos de cobre viejos y enredados en un poste de servicios públicos, que representan la infraestructura heredada. (telecompetitor.com)
Cables telefónicos de cobre viejos y enredados en un poste de servicios públicos, que representan la infraestructura heredada. (telecompetitor.com)

La industria de las telecomunicaciones está pasando del cobre a los cables de fibra óptica principalmente porque la fibra ofrece velocidades significativamente más altas y una mayor capacidad de ancho de banda. Además, la fibra óptica proporciona una mayor fiabilidad y se adapta mejor a las demandas futuras, lo que impulsa la eliminación gradual de las redes de cobre más antiguas.

La expansión de la fibra óptica, aunque fundamental para la narrativa de crecimiento de AT&T, enfrenta riesgos de ejecución y interrupciones previas en la cadena de suministro que retrasaron las instalaciones. Los observadores han notado una posible desaceleración en el ritmo de despliegue de la fibra óptica en toda la industria, lo que plantea interrogantes sobre las tasas de crecimiento sostenibles más allá de los objetivos de expansión inmediata.

Además, la intensa competencia en el mercado y la persistente intensidad de capital siguen siendo preocupaciones clave. Con gastos de capital anuales proyectados que se mantendrán en torno a los 22.000 millones de dólares hasta 2027, equilibrar las inversiones de crecimiento con la rentabilidad a corto plazo presenta un desafío continuo para AT&T.

Vientos en Contra Regulatorios y Dinámicas Competitivas

AT&T también enfrenta un mayor escrutinio regulatorio y dinámicas competitivas, particularmente en estados como Nueva York, donde los mandatos regulatorios han impactado sus productos de acceso inalámbrico fijo. Los operadores están monitoreando de cerca si presiones regulatorias similares proliferarán en otros mercados, lo que podría afectar la rentabilidad.

Toma exterior del edificio de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Washington D.C. (arcpublishing.com)
Toma exterior del edificio de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Washington D.C. (arcpublishing.com)

Oportunidades e Implicaciones para los Inversores

De cara al futuro, la venta planificada por parte de AT&T de su participación restante del 70% en DirecTV, que se espera que concluya a mediados de 2025, promete cerca de 6.000 millones de dólares en ingresos en efectivo. Este movimiento estratégico simplifica aún más la estructura operativa y mejora la flexibilidad financiera, esencial para las continuas inversiones en la red y el retorno a los accionistas.

Antena parabólica de DirecTV instalada en el tejado de una vivienda. (media-amazon.com)
Antena parabólica de DirecTV instalada en el tejado de una vivienda. (media-amazon.com)

Además, la especulación entre los expertos de la industria sobre posibles iniciativas estratégicas, como la escisión de los activos de fibra óptica en una estructura similar a un REIT o la entrada en acuerdos de satélite a teléfono, ofrece escenarios alcistas intrigantes que podrían influir materialmente en la dinámica de valoración.

Un Punto de Inflexión Estratégico

En esencia, los resultados del primer trimestre de AT&T destacan un punto de inflexión estratégico significativo. Con los segmentos centrales funcionando sólidamente, un camino claro hacia la generación sostenida de efectivo y una ambiciosa estrategia de retorno de capital, la compañía ha pasado eficazmente de un período de reparación financiera hacia una fase renovada de recompensas para los accionistas.

Los operadores e inversores observarán de cerca cómo AT&T continúa navegando por las presiones competitivas en curso, los desafíos de ejecución y los panoramas regulatorios, factores críticos para determinar la valoración a largo plazo y el posicionamiento en el mercado del gigante de las telecomunicaciones.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal