Arkansas Compromete $105 Millones en Bonos Israelíes Mientras Comunidades Locales Exigen Inversión Local

Por
SoCal Socalm
3 min de lectura

Arkansas Apuesta 105 Millones de Dólares en Bonos Israelíes Mientras las Comunidades Buscan Inversión Local

El edificio del Capitolio del Estado de Arkansas en Little Rock, donde se toman las principales decisiones financieras estatales. (wikimedia.org)
El edificio del Capitolio del Estado de Arkansas en Little Rock, donde se toman las principales decisiones financieras estatales. (wikimedia.org)

LITTLE ROCK, Arkansas — En los pasillos de mármol del Capitolio del Estado de Arkansas, se está desarrollando una estrategia financiera que ha transformado al estado en uno de los inversores subnacionales más importantes de Estados Unidos en deuda soberana israelí: un compromiso de 105 millones de dólares que ilumina la compleja intersección entre la alineación geopolítica, el desarrollo económico y la responsabilidad fiduciaria.

La administración de la Gobernadora Sarah Huckabee Sanders ha redoblado su apuesta por las inversiones en bonos israelíes, añadiendo 50 millones de dólares en nuevos compromisos a los 55 millones de dólares ya en poder de la Tesorería de Arkansas. Esta expansión se produce mientras los manifestantes se reunían frente al capitolio el 9 de agosto, dando la bienvenida a Sanders de su reciente misión diplomática a Israel y los Emiratos Árabes Unidos, con pancartas que decían "Inviertan primero en Arkansas".

La Gobernadora Sarah Huckabee Sanders ha defendido la inversión del estado en bonos israelíes. (arkansas.gov)
La Gobernadora Sarah Huckabee Sanders ha defendido la inversión del estado en bonos israelíes. (arkansas.gov)

La estrategia de inversión representa más que un posicionamiento financiero: señala una integración más profunda de Arkansas en las cadenas de suministro de defensa de Oriente Medio, al tiempo que pone a prueba los límites entre la solidaridad política y la gestión de cartera.

La Conexión Camden: Donde la Geopolítica se Encuentra con la Manufactura

El compromiso financiero no puede entenderse sin examinar la base industrial que lo sustenta. En East Camden, una antigua ciudad maderera de 11.000 residentes, RTX Corporation y Rafael Advanced Defense Systems de Israel están construyendo una instalación para fabricar interceptores Tamir, los proyectiles que impulsan el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro de Israel.

La planta, programada para alcanzar su plena producción en 2025, representa un ancla económica tangible para la estrategia de asociación más amplia de Sanders con Israel. Los componentes fabricados en Arkansas pronto protegerán las ciudades israelíes, creando una relación en la cadena de suministro que se extiende mucho más allá de la compra de bonos.

¿Sabías que la Cúpula de Hierro de Israel es un sistema móvil de defensa antimisiles capaz de detectar, rastrear e interceptar cohetes de corto alcance y proyectiles de artillería entrantes antes de que impacten en áreas pobladas? Utilizando un radar avanzado, calcula si un proyectil representa una amenaza real y lanza un interceptor Tamir solo cuando es necesario, detonándolo en el aire para neutralizar el peligro. Cada batería puede proteger hasta 150 kilómetros cuadrados con una tasa de éxito de intercepción reportada de alrededor del 90%, lo que lo convierte en un escudo altamente efectivo y rentable contra los ataques con cohetes.

Funcionarios de desarrollo económico enmarcan esto como un posicionamiento estratégico dentro de la economía de defensa global. Arkansas ha cultivado relaciones con contratistas de defensa israelíes durante más de una década, y el Memorándum de Entendimiento de 2022 con la Autoridad Nacional de Innovación Tecnológica de Israel sentó las bases para el enfoque más agresivo de Sanders.

Arquitectura Financiera de una Estrategia Controversial

Las cifras revelan un enfoque de inversión sofisticado, aunque políticamente cargado. Los bonos israelíes ofrecen actualmente rendimientos que compiten favorablemente con la deuda corporativa comparable: los recientes bonos Maccabee a 10 años rinden un 5,27% y los bonos Jubilee un 5,42%, tasas que reflejan tanto el respaldo soberano de Israel como las primas de riesgo geopolítico elevadas.

Sin embargo, las agencias de calificación crediticia han rebajado colectivamente la deuda israelí desde octubre de 2023. Moody's situó a Israel en Baa1, mientras que S&P y Fitch asignaron calificaciones A con perspectivas negativas, un deterioro que complica la tesis de inversión del estado.

Tabla: Historial de Calificación de Crédito Soberano de Israel y Cambios Recientes (2023–2025)

Agencia de CalificaciónFecha de Última AcciónCalificación ActualCalificación AnteriorPerspectivaRazones Clave para la Rebaja/Perspectiva
Moody’sJulio de 2025 (afirmado)Baa1A2 (Sep. de 2024)NegativaRiesgos elevados por el conflicto en curso, presiones fiscales, a pesar de la resiliencia económica y las perspectivas de crecimiento.
S&P1 de Oct. de 2024AA+ (Oct. de 2023) / AA- (pre-2023)NegativaRiesgos de seguridad por conflictos en Gaza y con Irán, posible escalada, limitaciones fiscales.
Fitch

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal