La Rebelión Magnética de Estados Unidos: Hierro y Aire Desafían el Dominio de China en Motores Eléctricos

Por
Amanda Zhang
8 min de lectura

El Desafío Magnético de América: El Hierro y el Aire Buscan Debilitar el Control de China sobre los Motores Eléctricos

Una revolución silenciosa está tomando forma en Minnesota, y no involucra metales raros ni minas lejanas. En cambio, comienza con algo tan común: hierro y aire.

En un parque industrial de Sartell, los equipos de construcción están sentando las bases para una fábrica que podría redefinir la fabricación estadounidense. Niron Magnetics, con sede en Minneapolis, planea fabricar imanes utilizando solo hierro y nitrógeno, la misma sustancia que nos rodea. Sin elementos de tierras raras. Sin dependencia del extranjero. Sin ataduras geopolíticas.

El anuncio se produjo junto con una nueva asociación con el fabricante de automóviles global Stellantis, señalando algo más que un simple acuerdo comercial. Es parte de un movimiento en rápido crecimiento para reducir la dependencia de China en los puntos más vulnerables de las cadenas de suministro industriales. Hoy en día, casi todos los motores eléctricos, turbinas eólicas y altavoces de teléfonos inteligentes dependen de los imanes de tierras raras, y China domina ese negocio.

Niron cree tener una solución para eso. Su tecnología de nitruro de hierro puede ofrecer un rendimiento similar al de los imanes de tierras raras, utilizando materiales que se encuentran en el suelo y el aire de EE. UU. "No necesitamos poner en marcha una mina", dijo el CEO Jonathan Rowntree. "Esto evita la necesidad de una nueva cadena de suministro de tierras raras".

Niron Magnetics
Niron Magnetics

Cuando la Zanahoria se Convierte en Garrote

China no es solo el principal actor, es prácticamente el único. Procesa aproximadamente el 90 por ciento de las tierras raras del mundo y fabrica el 85 por ciento de los imanes permanentes. Este dominio no surgió por accidente. En la década de 1990, las empresas estadounidenses deslocalizaron la fabricación. En 1995, General Motors incluso vendió su división Magnequench —pionera en imanes de neodimio— a un grupo respaldado por China y vinculado a la familia de Deng Xiaoping. Esa venta persigue a la industria hasta el día de hoy.

Ahora, China está utilizando su control como palanca. Una directiva reciente de su Ministerio de Comercio restringe las exportaciones de imanes y materiales de tierras raras, incluso si son solo pequeñas piezas dentro de productos más grandes. China afirma que se trata de seguridad nacional. Los fabricantes de automóviles lo ven como un disparo de advertencia. Estas restricciones siguen a límites anteriores impuestos al galio y al germanio después de que EE. UU. endureciera las reglas de exportación de semiconductores.

Para las empresas automotrices, el momento no podría ser peor. La producción de vehículos eléctricos ya consume 830.000 toneladas de materiales de tierras raras cada año, y se espera que la demanda aumente otro 15 a 20 por ciento a medida que las ventas de vehículos eléctricos se acerquen a los 18 millones a nivel mundial. Los precios han subido un 25 por ciento solo este año. Varios ejecutivos afirman que la situación raya en el "pánico".

Los imanes permanentes están integrados profundamente en los sistemas de los vehículos: motores de tracción, dirección asistida, bombas, altavoces y un largo etcétera. Una escasez no solo ralentiza la producción; puede detener líneas de montaje enteras. Stellantis conoce el riesgo. "Colaborar con el equipo de Niron Magnetics nos permite explorar las posibilidades de esta innovadora tecnología de imanes", dijo Micky Bly, jefe de ingeniería de propulsión de la compañía. Su cuidadosa elección de palabras subraya la realidad: la tecnología muestra potencial, pero aún no ha sido probada a escala automotriz completa.

La Física de la Libertad

Sobre el papel, los imanes de nitruro de hierro parecen un sueño. El hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre. El nitrógeno compone la mayor parte del aire. Ninguno está controlado por potencias extranjeras. Los costos podrían ser entre un 30 y un 60 por ciento más bajos que los de los imanes de tierras raras, reduciendo los costos de los motores hasta en un 15 por ciento, un ahorro enorme en una industria donde las baterías ya presionan los márgenes de beneficio.

El nitruro de hierro también cuenta con hasta un 18 por ciento más de magnetización que los imanes de ferrita tradicionales, lo que permite motores más pequeños y eficientes. Cuando la instalación de Niron en Sartell abra a principios de 2027, planea producir 1.500 toneladas anualmente —aproximadamente el 3 por ciento de la demanda estadounidense— y crear 175 empleos de alta tecnología.

Pero la física impone límites. El nitruro de hierro tiene dificultades a altas temperaturas porque tiene menor coercividad, lo que significa que pierde el magnetismo más fácilmente. Los imanes de tierras raras —especialmente los utilizados en la industria aeroespacial y de defensa— soportan mucho más calor y estrés. El nitruro de hierro alcanza un máximo de alrededor de 200-250°C. Algunos imanes de defensa soportan 350°C o más. Por esa razón, los expertos dicen que el nitruro de hierro no reemplazará los imanes de tierras raras en aviones o misiles en el corto plazo. "La tecnología es prometedora, pero fundamentalmente no ha sido probada a gran escala", advirtió un consultor.

Más Allá de los Motores: Un Nuevo Paradigma Industrial

El acuerdo Niron-Stellantis es solo una pieza de una estrategia más amplia: prescindir de materiales frágiles siempre que sea posible. Las industrias en general están reconsiderando cómo se construyen las cosas.

Las empresas de turbinas eólicas combinan generadores de imanes permanentes con motores de inducción. Los fabricantes de baterías se están orientando hacia las químicas de fosfato de hierro y litio y de iones de sodio, abandonando el cobalto y reduciendo el uso de níquel. Los centros de datos aumentan el uso de unidades de estado sólido mientras reciclan imanes de discos duros. Los fabricantes de pantallas exploran puntos cuánticos y perovskitas para reemplazar los fósforos de tierras raras.

La tendencia es clara: arquitectura más inteligente en lugar de materiales perfectos. Un motor de inducción podría ser más voluminoso, pero una ingeniería ingeniosa reduce la brecha de eficiencia. Las baterías de fosfato de hierro y litio pueden almacenar menos energía, pero son más seguras y duran más, y un diseño inteligente del paquete puede compensar la diferencia.

"Rara vez se necesita una sustitución del 100 por ciento", dijo un estratega. "Desvía entre el 30 y el 70 por ciento del volumen a alternativas y reserva los materiales de primera calidad para usos de nicho o de alto rendimiento".

El Bumerán Geopolítico

Irónicamente, las restricciones a la exportación de China podrían acelerar la misma diversificación que espera evitar. Cuando los precios se disparan demasiado, las empresas buscan sustitutos. Ya, entre el 40 y el 45 por ciento de la minería de tierras raras se produce fuera de China, con nuevos proyectos lanzándose en EE. UU., Australia e incluso Groenlandia.

En Europa, ReTec de Noruega está escalando el reciclaje de imanes basado en hidrógeno para cubrir el 5 por ciento de la demanda de la UE. Japón y Taiwán están invirtiendo en sus propios programas de imanes de nitruro. El Departamento de Energía de EE. UU. ha invertido más de 17,5 millones de dólares solo en Niron como parte de un impulso mayor para asegurar el suministro de materiales en países aliados.

Algunos observadores ven una simetría poética. "La venta de Magnequench por parte de GM a China en 1995 fue fundamental; ahora lo están redimiendo con Niron", señaló un historiador de la industria, refiriéndose a la reciente inversión de GM en la startup.

Evolución, No Revolución

Los inversores están intrigados pero cautelosos. Los imanes de nitruro de hierro probablemente se implementarán primero en usos de bajo riesgo —sistemas de audio, bombas, motores auxiliares— antes de abordar los motores de tracción alrededor de 2028 o 2029. Las pruebas de calificación automotriz llevan años, y el fracaso no es una opción cuando las vidas dependen de ello.

Se espera que el mercado de imanes permanentes alcance los 67 mil millones de dólares para 2033, creciendo casi un 10 por ciento al año. Si el rendimiento mejora, el nitruro de hierro podría capturar entre el 5 y el 10 por ciento de las aplicaciones en vehículos eléctricos y energía eólica. Algunos analistas predicen una adopción del 20 al 30 por ciento en vehículos eléctricos ligeros para 2030 bajo escenarios agresivos, con los precios de los imanes cayendo hasta un 40 por ciento en comparación con las versiones de tierras raras.

Estimaciones más conservadoras se sitúan alrededor del 5 por ciento si persisten los problemas térmicos y de coercividad. En ese caso, los fabricantes de automóviles podrían inclinarse por soluciones híbridas, como motores de inducción de alta eficiencia.

¿La incógnita? La política comercial. Una prohibición total de exportación de tierras raras por parte de China podría encender un cambio rápido: una adopción del 50 por ciento en nuevos motores para 2030. Pero si las tensiones se enfrían, el cambio podría ralentizarse a una transición gradual del 15 por ciento.

Para empresas como Stellantis, el valor no es solo el rendimiento puro. Es opcionalidad. Es un seguro. En un mundo donde los precios de los imanes pueden oscilar un 25 por ciento en un año, la flexibilidad es poder. La fábrica de Niron en Minnesota no es solo una planta, es una protección contra la inestabilidad.

"Esto es evolutivo, no revolucionario", dijo un analista automotriz. "Pero cuando las cadenas de suministro se convierten en armas, la evolución hacia la independencia tiene un valor adicional".

Los inversores deben consultar a profesionales financieros. Las tendencias pasadas no garantizan resultados futuros. Diversificar el suministro de materiales implica riesgo, largos plazos de entrega y la paciencia para innovar antes de que llegue la disrupción.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal