La startup de contabilidad de IA DualEntry recauda $90 millones y promete reemplazar las instalaciones de software de un año con configuraciones en 24 horas

Por
Tomorrow Capital
9 min de lectura

El Impulso de $90 Millones para Reescribir la Contabilidad Empresarial: Cómo DualEntry Quiere Acabar con el Consultor

Una startup en la sombra afirma que puede reducir los despliegues de ERP que duran años a un solo día, y algunos de los principales inversores de Wall Street están apostando fuerte a que ahora es el momento.

NUEVA YORK — El software de planificación de recursos empresariales (ERP) no suele ser noticia. Es lento, caro y notoriamente frustrante. Las empresas tardan años en implementarlo, los consultores cobran fortunas y los equipos de finanzas se agotan con un sinfín de tareas manuales. Pero el jueves, una startup poco conocida llamada DualEntry salió de las sombras con una promesa audaz: puede reducir todo el proceso a 24 horas.

La empresa no solo vende bombo y platillo. Los inversores ya han extendido cheques cuantiosos. DualEntry reveló una ronda de financiación Serie A de $90 millones liderada por Lightspeed Venture Partners y Khosla Ventures, con el respaldo de GV, Contrary y Vesey Ventures. Esto eleva su financiación total a más de $100 millones en poco más de un año, un ritmo vertiginoso en uno de los mercados de software más arraigados.

“El mercado de ERP es una oportunidad de medio billón de dólares y, sin embargo, se ve casi igual que hace décadas”, dijo Ravi Mhatre, socio de Lightspeed. Su firma ha respaldado a empresas como Affirm y Rubrik. Ahora apuesta a que DualEntry podría reinventar cómo las empresas gestionan sus finanzas.

Menos Contadores, Misma Producción

En el centro de la propuesta de DualEntry hay una idea sorprendente: las empresas pueden reducir drásticamente sus equipos financieros. Un cliente, Slash —una plataforma bancaria que genera más de $100 millones en ingresos recurrentes anuales— gestiona todo con un único controller. El CEO Victor Cardenas fue directo: “Nuestro objetivo es ser una empresa de mil millones de dólares en ingresos y seguir teniendo solo una persona en finanzas”.

Otro cliente inicial, Trillion Digital, negocia cientos de millones en criptomonedas diariamente. Antes de DualEntry, su cierre de fin de mes tomaba medio mes. Después de cambiar, concilia transacciones todos los días. Para el CEO Daniel Berz, ese cambio fue más que eficiencia: transformó la forma en que opera la empresa.

En general, empresas desde startups hasta firmas cotizadas en bolsa ya han procesado $100 mil millones en asientos contables a través de DualEntry. Eso no es una prueba. Es una demostración de que el sistema puede manejar la escala.

El Cementerio de las Startups

El ERP es un mercado brutal. Gigantes como SAP, Oracle, Microsoft y NetSuite han dominado durante décadas, protegidos por altos costes de cambio y relaciones arraigadas. Incluso la transición de sistemas locales a la nube apenas los inmutó. Muchas startups han intentado desestabilizar el espacio. La mayoría ha fracasado.

El cofundador y CEO de DualEntry, Santiago Nestares, conoce el dolor de primera mano. En su anterior empresa, pasó años luchando con las implementaciones de ERP. Un proyecto se vino abajo por completo. Otro avanzó a duras penas, torpe, inflexible y ahogado en la entrada manual de datos. Esa experiencia se convirtió en el combustible para la visión de DualEntry.

¿Por qué este intento podría ser diferente? Tres fuerzas están confluyendo. Los modelos de IA ahora son lo suficientemente precisos como para gestionar datos financieros estructurados. Las APIs bancarias y las modernas infraestructuras fintech hacen posible la conectividad en tiempo real. Y, quizás lo más crucial, la profesión misma se enfrenta a un precipicio: se espera que tres de cada cuatro contadores públicos certificados (CPA) se jubilen en la próxima década, dejando a las empresas desesperadas por la automatización.

“Durante más de 30 años, los sistemas ERP heredados han sido hinchados y obsoletos”, dijo Vinod Khosla, fundador de Khosla Ventures. Él cree que un sistema nativo de IA podría reducir los costes, disminuir la dependencia del personal y, finalmente, hacer que los cierres de prueba diarios sean prácticos, algo que los sistemas heredados rara vez ofrecen.

¿Migración en un Día?

El arma secreta de DualEntry es algo que llama “NextDay Migration”. En términos sencillos, es un motor impulsado por IA que promete transferir cada partida, submayor y archivo adjunto de un sistema heredado a la plataforma de DualEntry en 24 horas. Esto incluye gigantes como SAP y NetSuite, así como plataformas más pequeñas como QuickBooks Desktop.

Si esto funciona a escala, es una verdadera ventaja competitiva. Una combinación de conectores, modelos de mapeo y manuales podría dar a DualEntry una ventaja difícil de copiar. Pero también es la afirmación más arriesgada. Las migraciones complejas —con múltiples entidades, flujos de trabajo personalizados y estrictos registros de auditoría— rara vez transcurren sin problemas, sin importar la tecnología.

Más allá de la migración, DualEntry ofrece más de 13,000 integraciones que abarcan sistemas bancarios, CRM, nóminas y RR. HH. Su IA se encarga de tareas rutinarias pero tediosas como la conciliación bancaria, las reconciliaciones, la detección de anomalías y la generación de comentarios, todo ello desarrollado en colaboración con contadores reales.

No Están Solos en la Carrera

Por supuesto, DualEntry no es el único que persigue este premio. Están surgiendo rápidamente rivales. Rillet recaudó $70 millones este verano para su libro mayor impulsado por IA. Campfire consiguió $35 millones para ir directamente por NetSuite. Nominal obtuvo $20 millones mientras promociona su rápido crecimiento en conciliación y planificación.

Mientras tanto, los operadores tradicionales no se quedan de brazos cruzados. SAP tiene su asistente Joule, Oracle lanzó agentes Fusion AI y Microsoft está impulsando Copilot for Finance. Pero hay una gran diferencia entre incorporar IA a una infraestructura antigua y repensar los flujos de trabajo desde cero. Los clientes decidirán qué enfoque funciona realmente.

Los Inversores Olfatean un Cambio

Para los VCs, el ERP cumple todos los requisitos: un mercado enorme, operadores tradicionales arraigados, puntos débiles obvios y costes de cambio altísimos. La propuesta no es sutil: esta es una oportunidad única en décadas para abrir un mercado cerrado.

La punta de lanza parece clara. Las fintechs, empresas SaaS, tiendas de criptomonedas y plataformas de pago están preparadas para conciliaciones diarias y automatización intensiva en datos. Las empresas manufactureras y cotizadas, por otro lado, serán más difíciles de abordar. Las regulaciones estrictas, los flujos de trabajo personalizados y la tecnología heredada crean fricción. Para ellas, superponer la IA a los ERP existentes puede resultar más práctico, al menos a corto plazo.

Qué Observar

¿Cómo sabremos si DualEntry está a la altura de las expectativas? Tres medidas son las más importantes. Primero, ¿puede realmente realizar migraciones en días, especialmente para configuraciones complejas? Segundo, ¿cuál es la tasa de error en los asientos contables generados por IA? Tercero, ¿darán su visto bueno los auditores? Las firmas del Big Four exigen una clara trazabilidad de los datos y el cumplimiento de SOX y SOC 2. Sin su aprobación, la adopción se estancará.

Las primeras victorias con fintechs demuestran que el producto funciona. La verdadera prueba llegará cuando empresas más grandes y reguladas confíen en DualEntry para llevar sus libros.

La Apuesta Futura

La tesis de inversión es sencilla. Si DualEntry puede reducir los tiempos de ERP y la plantilla de finanzas, el valor creado es masivo. Las empresas que pagan seis cifras al año por un software que reduce su ciclo de cierre de dos semanas a un día —y les permite operar con equipos más reducidos— se mantendrán fieles.

El mercado a corto plazo se encuentra en las industrias ricas en APIs y en las consolidaciones respaldadas por capital privado que lidian con la complejidad de múltiples entidades. Las empresas cotizadas pueden llegar más tarde, pero solo una vez que los auditores den el visto bueno.

La disrupción del ERP tiene una historia de falsos comienzos. Sin embargo, el momento parece diferente. La IA ha madurado, la infraestructura está lista y la reserva de talento contable se está reduciendo rápidamente. Si DualEntry aprovecha el momento —o termina siendo otra lápida en el cementerio del ERP— será una de las preguntas definitorias de la tecnología empresarial en 2025.

Tesis de Inversión Interna

CategoríaResumen
Tendencia GeneralUn repunte significativo y duradero en plataformas de operaciones financieras/ERP nativas de IA que ganan clientes y financiación, impulsado por cambios estructurales, no un evento aislado.
Impulsores Clave1. Crisis de Talento: La escasez de talento contable fuerza la automatización.
2. Datos Conectados: Las APIs modernas hacen que la automatización de extremo a extremo sea factible.
3. Inercia de los Operadores Tradicionales: Los proveedores de ERP heredados (SAP, Oracle, Microsoft) son lentos para reestructurar los procesos centrales, creando una ventana para los retadores "AI-first".
Panorama CompetitivoRetadores: Campfire, Rillet, Nominal, DualEntry. Ganando nuevos clientes de tamaño mediano con "sustitución completa".
Operadores Tradicionales: SAP (Joule), Oracle (Fusion AI), Microsoft (Copilot). Ralentizando la rotación de clientes empresariales con IA integrada.
El Premio: Poseer la "plataforma de control de cierre y conciliación".
Novedad vs. MarketingNovedoso si es Real:
1. Ventaja del Motor de Migración: Migración de fidelidad completa en "24 horas" (la "NextDay Migration" de DualEntry).
2. Cierre Diario/Continuo: Factible en entornos de alto volumen y riqueza de APIs.
3. Flujos de Trabajo Autónomos con Controles: Autonomía segura con explicaciones auditables, no solo chat.
Adecuación al Mercado ObjetivoAlta Adecuación: Fintech/Pagos/Trading, SaaS/Marketplaces (ricos en APIs, alto volumen, abiertos al cambio).
Modo Difícil: Manufactura, servicios basados en proyectos, empresas cotizadas (alta personalización, sistemas heredados, auditorías estrictas).
Lista de Verificación de la Debida Diligencia1. Veracidad de la Migración: Validar afirmaciones de migración en menos de 72 horas con submayores/archivos adjuntos.
2. Auditabilidad: Postura de cumplimiento SOC 2/SOX; paquetes de evidencia aceptables para auditores.
3. Generalización: Manejar múltiples entidades, multidivisa, eliminaciones intercompañía.
4. Margen de Error: Tasas de error en asientos automáticos; responsabilidad por clasificación errónea.
5. Economía Unitaria: Combinación de ingresos por software vs. servicios profesionales.
6. Defensibilidad: Propiedad intelectual en manuales de migración, corpus contables, marco de controles.
7. Estrategia de Salida al Mercado (Go-to-Market): Precios de venta promedio, ciclos de venta, quién firma el cheque.
Tesis de InversiónApoyar a la empresa que domina la migración + el cierre diario en verticales densas en APIs, entrega evidencia de grado auditor, y muestra una disminución en la dependencia de servicios profesionales. Puede cubrirse con ERP nativos de IA y capas de agentes para operadores tradicionales. Capacidad de fijación de precios por la compresión de ciclos de cierre y la reducción de personal.
Manual del Operador1. Elegir un Nicho: Ganar un flujo de trabajo específico y repetible (ej. conciliación bancaria para SaaS).
2. Paquetes de Evidencia > Experiencia de Usuario: Priorizar la trazabilidad de datos inmutable para auditores.
3. Autonomía Controlada: Usar umbrales de confianza y verificaciones de políticas.
4. Productizar la Migración: Tratar el mapeo y la migración de datos históricos como IP central.
5. Aterrizar donde las APIs brillen: Empezar en sectores ricos en APIs, luego expandirse.
Riesgos Clave1. Las afirmaciones de "migración en 24 horas" no se mantienen a escala.
2. Retraso en la aceptación por parte de las Cuatro Grandes firmas de auditoría.
3. Presión de empaquetamiento por parte de los operadores tradicionales.
4. Fallo del modelo en casos extremos de calidad de datos y facturas de cola larga.
Trayectoria de Salida al Mercado1. Ahora-12 meses: Mercado medio denso en APIs (fintech, SaaS).
2. 12-36 meses: Consolidaciones de capital privado y empresas en fase avanzada con expansión de múltiples entidades.
3. 36-60 meses: Empresas cotizadas a través de evidencia aprobada por el auditor.
Evaluación de DualEntrySeñal: Fuerte (sindicato de inversores de primer nivel, ronda de $90M). Potencial de Líder de Categoría: Condicionado a demostrar 10+ migraciones completas documentadas de los principales ERPs y asegurar las aprobaciones de los auditores para el cierre continuo.

NO ES ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal