Aalo Atomics recauda 100 millones para construir una planta nuclear modular con el objetivo de alimentar centros de datos y el crecimiento de la IA para 2026

Por
Tomorrow Capital
11 min de lectura

La Apuesta de 100 Millones de Dólares de Aalo Atomics: ¿Puede la Energía Nuclear Modular Impulsar la Revolución de la IA?

AUSTIN, Texas — El 19 de agosto de 2025, Aalo anunció una ronda de financiación Serie B de 100 millones de dólares, liderada por Valor Equity Partners, para construir la Aalo-X, una central nuclear única en su tipo diseñada para suministrar energía a un centro de datos experimental para el próximo verano. Si tiene éxito, podría marcar la primera central nuclear avanzada en entrar en funcionamiento en EE. UU. en décadas, un hito que promete remodelar los mercados energéticos e impulsar el futuro impulsado por la IA.

Hay mucho en juego. Se proyecta que los centros de datos, columna vertebral de la IA y la computación en la nube, casi duplicarán su consumo de electricidad hasta 945 teravatios-hora (TWh) para 2030, según la Agencia Internacional de Energía. Mientras hiperescaladores como Google y Amazon se apresuran a conseguir energía fiable y baja en carbono, la visión de Aalo de reactores nucleares modulares construidos en fábrica —ubicados conjuntamente con los centros de datos— ofrece una solución tentadora. Pero con obstáculos regulatorios, riesgos técnicos y una feroz competencia de rivales como Kairos Power y Oklo, la carrera de Aalo hacia la "criticidad de potencia cero" para julio de 2026 es un acto de alto riesgo que podría encender una nueva era de energía nuclear o flaquear bajo el peso de su propia ambición.

Aalo-X
Aalo-X

Un Nuevo Amanecer Nuclear: La Visión de Aalo-X

El plan de Aalo es tan audaz como preciso. La Aalo-X, un reactor de 10 megavatios (MW) refrigerado por sodio, es la piedra angular de lo que la compañía denomina un "Pod Aalo" —un grupo de cinco reactores acoplados a una única turbina para suministrar 50 MW de electricidad. A diferencia de las centrales nucleares tradicionales a escala de gigavatios, estos módulos están diseñados para ser fabricados en masa en las instalaciones de Aalo en Austin, transportados en camiones a los sitios y desplegados con un uso mínimo de tierra y agua. El primer objetivo de la compañía: un centro de datos experimental que se construirá junto a la Aalo-X en el Laboratorio Nacional de Idaho, una prueba de concepto que podría validar la energía nuclear como el socio ideal para las insaciables demandas energéticas de la IA.

"La integración de la energía nuclear y los centros de datos cambia las reglas del juego", afirmó un analista de energía familiarizado con los planes de Aalo. "Evita los cuellos de botella de la red y suministra energía limpia y constante exactamente donde se necesita". El enfoque se alinea con un cambio más amplio del mercado: la reciente adquisición por parte de Amazon de un campus de centros de datos alimentado por energía nuclear en Pensilvania y el acuerdo de compra de energía de Google con Kairos Power señalan que los hiperescaladores están apostando por la energía nuclear para cumplir sus objetivos de cero emisiones netas.

El cronograma de Aalo es ambicioso. Apenas 20 meses después de sus primeras contrataciones, la compañía ha construido su fábrica piloto y un prototipo no nuclear, aprovechando un programa piloto del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) para acelerar el Aalo-X hasta la criticidad para mediados de 2026. Esta iniciativa del DOE, respaldada por órdenes ejecutivas recientes para agilizar la concesión de licencias nucleares, le da a Aalo una ventaja regulatoria inicial, aunque el despliegue comercial aún requerirá la aprobación de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC).

¿Sabía que en un reactor nuclear, "criticidad" significa que el reactor está perfectamente equilibrado para mantener una reacción nuclear en cadena estable? Cuando un reactor es crítico, cada evento de fisión produce justo los neutrones suficientes para mantener la reacción en curso sin aumentar ni disminuir su intensidad. Este estado estable es esencial para la producción continua de energía nuclear. Si el reactor se vuelve supercrítico, la reacción crece rápidamente, mientras que si es subcrítico, la reacción se extingue. Los operadores utilizan barras de control para gestionar cuidadosamente este equilibrio, asegurando una generación de energía segura y fiable.

La Crisis Energética de la IA: Un Mercado Maduro para la Disrupción

El telón de fondo del ascenso de Aalo es un cambio sísmico en la demanda global de energía. Se espera que los centros de datos, impulsados por las cargas de trabajo de IA, aumenten el consumo de electricidad hasta un 165% desde los niveles de 2023, según Goldman Sachs. Las redes tradicionales, sometidas a la tensión de los retrasos en la interconexión y la intermitencia de las energías renovables, luchan por seguir el ritmo. La energía nuclear, con su alta disponibilidad y perfil bajo en carbono, está emergiendo como un favorito para llenar el vacío.

Consumo Global de Electricidad Proyectado de Centros de Datos, IA y Criptomonedas para 2030

SectorConsumo estimado 2024 (TWh)Consumo proyectado 2030 (TWh)Tendencia de consumoNotas clave
Centros de Datos~415~945Más del dobleImpulsado en gran medida por el crecimiento de la IA; posiblemente 1.200 TWh para 2035; del 1,5% al 3-4% del uso global de electricidad
Inteligencia ArtificialParticipación significativa dentro de los centros de datos (~24% de los servidores)Cuadriplica la electricidad de los centros de datos específicos de IAFuerte crecimiento dentro de los centros de datosLas peticiones de IA utilizan 10-100 veces más electricidad que las consultas estándar; se proyecta que sea ~15-40% de la energía de los centros de datos
Minería de CriptomonedasParte del 2% de la electricidad global para cripto + centros de datosParte de ~3,5% de la electricidad global en 3 añosAumento con el incremento de las energías renovablesLa cuota de renovables en la minería de Bitcoin del 41% en 2024, posiblemente el 70% para 2030; la minería de cripto ~0,7% de las emisiones para 2027

El enfoque de Aalo en los centros de datos aprovecha un nicho inmediato y lucrativo. "Los centros de datos son un mercado inicial perfecto porque necesitan energía fiable a una escala que los reactores modulares pueden proporcionar", dijo un inversor de capital riesgo involucrado en la ronda de financiación de Aalo. La visión más amplia de la compañía se extiende a servicios públicos municipales, plantas desalinizadoras y aplicaciones de calor industrial, pero su objetivo a corto plazo es claro: demostrar que los pequeños reactores modulares (SMRs) pueden alimentar la IA a un coste objetivo de 3 céntimos por kilovatio-hora, una cifra que sería más barata que muchas fuentes de energía existentes.

Corriendo contra el tiempo: La Ventaja y los Riesgos de Aalo

La velocidad de Aalo es su fuerza definitoria. En una industria donde los proyectos nucleares a menudo abarcan décadas, la carrera de 20 meses de la compañía desde su concepción hasta un prototipo a gran escala es notable. Su Serie B de 100 millones de dólares, respaldada por un sindicato diverso que incluye a NRG Energy y Tishman Speyer, ha duplicado su plantilla a 120 empleados y financiado su sitio de pruebas en Idaho. Un memorándum de entendimiento con Idaho Falls Power para una flota de siete reactores señala además el interés del mercado, aunque sigue sin ser vinculante.

Sin embargo, la velocidad conlleva contrapartidas. La elección de Aalo de combustible de dióxido de uranio poco enriquecido (LEU) evita las limitaciones de suministro del uranio poco enriquecido de alto contenido (HALEU), utilizado por competidores como Kairos y Oklo. Pero los reactores refrigerados por sodio, aunque eficientes en la transferencia de calor, conllevan riesgos: el sodio reacciona violentamente con el agua o el aire, requiriendo una ingeniería sofisticada para prevenir fugas. "La interfaz sodio-vapor es un desafío conocido", señaló un ingeniero nuclear. "Aalo tendrá que demostrar que su diseño es a prueba de balas, especialmente al lado de un centro de datos".

¿Sabía que mientras que el combustible nuclear tradicional, el Uranio Poco Enriquecido (LEU), contiene hasta un 5% de uranio-235 fisible, el Uranio Poco Enriquecido de Alto Contenido (HALEU) emergente está enriquecido entre el 5% y el 20% de uranio-235? Esta mayor concentración permite al HALEU alimentar reactores avanzados y más pequeños de manera más eficiente, posibilitando ciclos de combustible más largos y un rendimiento mejorado, pero también requiere una infraestructura más especializada para su producción y manejo en comparación con el combustible LEU convencional. El HALEU representa una innovación clave para el futuro de la energía nuclear.

Los riesgos regulatorios son aún mayores. Si bien el programa piloto del DOE permite a Aalo evitar la licencia inicial de la NRC para la Aalo-X, el despliegue comercial requerirá una licencia completa de construcción y operación, un proceso que ha obstaculizado incluso a rivales bien financiados. El colapso del proyecto SMR de NuScale, cuyos costes se dispararon por encima de los 80 dólares por megavatio-hora, sirve como una dura advertencia. El ambicioso objetivo de Aalo de 3 céntimos por kilovatio-hora depende de lograr economías de escala mediante la fabricación en masa, pero los proyectos pioneros rara vez cumplen las proyecciones de costes.

El Ámbito Competitivo: Un Campo Abarrotado de Innovadores

Aalo no está sola en la persecución del premio nuclear para IA. Kairos Power, con permisos de construcción aprobados por la NRC para su reactor Hermes-2 de 50 MW y un acuerdo de compra de energía con Google a través de la Autoridad del Valle de Tennessee, es un favorito. Oklo, que cotiza en bolsa y cuenta con el apoyo del DOE, tiene como objetivo la comercialización para 2027. Radiant Nuclear, con un contrato del Pentágono para reactores portátiles de 1 MW, y actores globales como newcleo de Francia y Saltfoss de Dinamarca también avanzan rápidamente.

"La ventaja de Aalo es su enfoque en la modularidad y la velocidad", dijo un observador de la industria. "Pero Kairos y Oklo tienen una mayor tracción regulatoria y compromisos de clientes". El acuerdo de Kairos con Google, por ejemplo, asegura una vía de 500 MW para 2030, mientras que el centro de datos experimental de Aalo sigue siendo un concepto. Para competir, Aalo debe asegurar un acuerdo vinculante de compra de energía con un hiperescalador, una prueba crítica que podría elevarlo de prometedor a rentable.

Voces desde el Terreno: Equilibrando Esperanza y Precaución

Para comunidades como Idaho Falls, el proyecto de Aalo ofrece una promesa económica. "La inversión de Aalo podría traer empleos e innovación a la región", dijo un funcionario local involucrado en las discusiones de Idaho Falls Power. Pero los residentes cerca de los posibles emplazamientos expresan inquietud por la seguridad y la gestión de residuos, preocupaciones amplificadas por la reactividad del sodio y la naturaleza no probada del diseño de Aalo.

Los inversores también se muestran cautelosamente optimistas. "El enfoque de 'primero la fábrica' de Aalo es convincente, pero la ejecución lo es todo", dijo un capitalista de riesgo. "Necesitan demostrar no solo la criticidad, sino un camino claro hacia la viabilidad comercial". La capacidad de la compañía para navegar por la NRC, asegurar el suministro de combustible y cumplir las promesas de costes determinará si su tesoro de 100 millones de dólares se traduce en liderazgo en el mercado.

Perspectivas de Inversión: Una Apuesta de Alto Riesgo, Alta Recompensa

Para los inversores que tienen a Aalo en su mira, la oportunidad es tentadora pero llena de riesgos. El diseño modular de la compañía y la elección de combustible LEU la posicionan para capitalizar el auge energético impulsado por la IA, particularmente para los centros de datos que buscan evitar los retrasos en la red. Los analistas sugieren que el enfoque de Aalo en reactores pequeños y escalables podría obtener victorias tempranas en mercados nicho, con potencial para expandirse a servicios públicos y aplicaciones industriales. Los patrones históricos en la innovación nuclear —caracterizados por altos costes iniciales pero pronunciadas curvas de aprendizaje— respaldan el caso de un potencial al alza a largo plazo si Aalo logra la producción en serie.

Sin embargo, abundan los riesgos. Los retrasos regulatorios, los errores técnicos o la falta de un cliente destacado podrían paralizar el progreso. Proyectos nucleares anteriores, como NuScale, subrayan el desafío de alcanzar los objetivos de costes en los primeros despliegues. Los inversores deben analizar la estrategia de combustible de Aalo, los protocolos de seguridad del sodio y el cronograma de la NRC, potencialmente estructurando inversiones con hitos vinculados a licencias y contratos de clientes. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, y los inversores deben consultar a asesores financieros para obtener orientación personalizada.

El Camino por Delante: Demostrando la Promesa Nuclear

Aalo Atomics se encuentra en un momento crucial. Su recaudación de 100 millones de dólares y su programa piloto respaldado por el DOE la posicionan como un contendiente en la carrera para impulsar el futuro de la IA. Para el próximo verano, la prueba de criticidad de la Aalo-X podría cimentar su lugar como pionera, o exponer los límites de su ambicioso cronograma. Por ahora, la historia de Aalo es una de visión audaz y un ritmo implacable, un recordatorio de que el camino hacia un renacimiento nuclear es tan emocionante como incierto.

Mientras la compañía expande su fábrica, perfecciona su tecnología y corteja a socios hiperescaladores, el mundo observa. ¿Puede Aalo suministrar energía limpia y asequible a la velocidad que la IA exige? La respuesta moldeará no solo el destino de la compañía, sino el futuro de la propia energía.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal